Acta de investigacion psicologica最新文献

筛选
英文 中文
Predictores Psicosociales de Salud Mental Positiva en Jóvenes 青少年积极心理健康的心理社会预测因素
Acta de investigacion psicologica Pub Date : 2020-12-01 DOI: 10.22201/FPSI.20074719E.2020.3.360
Mónica Lolbé Barrera Guzmán, Mirta Margarita Flores Galaz
{"title":"Predictores Psicosociales de Salud Mental Positiva en Jóvenes","authors":"Mónica Lolbé Barrera Guzmán, Mirta Margarita Flores Galaz","doi":"10.22201/FPSI.20074719E.2020.3.360","DOIUrl":"https://doi.org/10.22201/FPSI.20074719E.2020.3.360","url":null,"abstract":"La creciente prevalencia de problematicas de salud mental, ademas de los retos y demandas de recursos psicosociales que el ingreso a la educacion superior exige a los jovenes, hacen necesario investigar sus recursos como la salud mental positiva y su relacion con otras variables. Esta investigacion analiza el papel del apoyo social percibido y la variable cultural individualismo-colectivismo como predictores de salud mental positiva en 862 estudiantes universitarios seleccionados mediante un muestreo no probabilistico de la ciudad de Merida, Yucatan, Mexico mediante un estudio cuantitativo trasversal ex post facto de corte causal utilizando una Escala de Salud Mental Positiva,  escalas de apoyo social percibido de la familia y de los amigos y escala de individualismo-colectivismo. Se realizaron regresiones para cada dimension de la salud mental positiva. Los resultados muestran que el individualismo y colectivismo, principalmente en sus dimensiones horizontales, el apoyo social percibido de la familia y el de los amigos son predictores positivos y el colectivismo vertical predictor negativo para las dimensiones de salud mental positiva. Los resultados aportan evidencia empirica en el estudio de la salud mental positiva con variables sociales y culturales contribuyendo a la teoria para la investigacion o aplicacion psicologica en la promocion de la salud.","PeriodicalId":92321,"journal":{"name":"Acta de investigacion psicologica","volume":"10 1","pages":"80-92"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-12-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"44160357","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Adicción hacia el Teléfono Móvil en Estudiantes de Nivel Medio Superior. ¿Cómo es el Comportamiento por Género? 高中生手机成瘾。按性别划分的行为如何?
Acta de investigacion psicologica Pub Date : 2020-12-01 DOI: 10.22201/FPSI.20074719E.2020.3.358
Arturo García-Santillán, Milka Elena Escalera-Chávez
{"title":"Adicción hacia el Teléfono Móvil en Estudiantes de Nivel Medio Superior. ¿Cómo es el Comportamiento por Género?","authors":"Arturo García-Santillán, Milka Elena Escalera-Chávez","doi":"10.22201/FPSI.20074719E.2020.3.358","DOIUrl":"https://doi.org/10.22201/FPSI.20074719E.2020.3.358","url":null,"abstract":"El excesivo uso del smartphone ya ha captado la atención de diversos estudiosos del tema, en lo que han denominado como el fenómeno de adicción al teléfono inteligente, conocido como teléfono móvil o smartphone. De ahí el interés por llevar a cabo un estudio en los estudiantes, por lo que el propósito se centra en determinar si el nivel de adicción prevalece en los estudiantes del nivel medio superior y si hay una diferencia con relación al género. Para el trabajo se contó con la participación de 164 alumnos inscritos durante semestre y que además estuvieron de acuerdo en colaborar en el estudio. Para el trabajo de campo en la aplicación del instrumento para la obtención de los datos fue utilizada la escala SAS-SV (Smartphone addiction scale – short versión) diseñada por Kwon, Kim, Cho y Yang (2013) compuesta de diez ítems en formato Likert. Los resultados indican que el nivel de adicción de los estudiantes no es alto y hay una diferencia en el nivel de adición al celular entre hombres y mujeres, solo en el ítem X1, derivado del uso del teléfono inteligente, además, como consecuencia de ese uso excesivo, los alumnos no planifican su trabajo.","PeriodicalId":92321,"journal":{"name":"Acta de investigacion psicologica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-12-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42801968","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Efecto de Mediación de la Agencia Humana en Escenarios Educativos 人类代理在教育情境中的中介效应
Acta de investigacion psicologica Pub Date : 2020-07-28 DOI: 10.22201/fpsi.20074719e.2020.2.345
M. Noriega
{"title":"Efecto de Mediación de la Agencia Humana en Escenarios Educativos","authors":"M. Noriega","doi":"10.22201/fpsi.20074719e.2020.2.345","DOIUrl":"https://doi.org/10.22201/fpsi.20074719e.2020.2.345","url":null,"abstract":"La Agencia humana ha sido estudiada desde varias disciplinas de las ciencias sociales y aunque tienen similitudes en su conceptualización y características, existe un aislamiento en su estudio y ausencia de comunicación entre disciplinas. Se buscó probar el efecto de mediación de los tres modos de Agencia propuestos por Bandura en el contexto del aprendizaje en educación superior. Los análisis factoriales confirmatorios por modelamiento de ecuaciones estructurales de los resultados de la aplicación a estudiantes universitarios, del Inventario de Agencia en Situaciones Escolares (IASE), elaborado exprofeso para este estudio, permitió probar un efecto de mediación entre la agencia personal y la agencia colectiva a través de la agencia mediada. La relación tríadica de la agencia propuesta por la teoría, centrada en situaciones escolares, es un aporte a la etnopsicometría que permite asumir el papel de múltiples factores en el proceso de adquisición de aprendizajes complejos.","PeriodicalId":92321,"journal":{"name":"Acta de investigacion psicologica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-07-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"43907927","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Apoyo Social, Autoestima y Bienestar Subjetivo en Escolares. El caso de México y Argentina 学生的社会支持、自尊和主观幸福感。墨西哥和阿根廷的情况
Acta de investigacion psicologica Pub Date : 2020-07-28 DOI: 10.22201/fpsi.20074719e.2020.2.347
Norma Ivonne González Arratia López Fuentes
{"title":"Apoyo Social, Autoestima y Bienestar Subjetivo en Escolares. El caso de México y Argentina","authors":"Norma Ivonne González Arratia López Fuentes","doi":"10.22201/fpsi.20074719e.2020.2.347","DOIUrl":"https://doi.org/10.22201/fpsi.20074719e.2020.2.347","url":null,"abstract":"Se analiza si la autoestima media la relación entre apoyo social y bienestar subjetivo en niños de educación básica que se encuentran en condición de vulnerabilidad social por situación de precariedad económica, en el que se realizaron dos estudios. El primero, evalúa estas variables en niños mexicanos y el segundo explora si esta asociación se da en la misma dirección en el caso de niños argentinos. La muestra total está conformada por 207 escolares, 96 niños y 111 niñas, con un rango de edad de 11 a 15 años (M= 11.93, DT= .97) todos de escuelas públicas de educación básica. Los participantes del grupo 1 son 100 niños mexicanos de ambos sexos, el grupo 2 son 107 participantes (46 niños y 61 niñas) de la ciudad de Mendoza Argentina. Aplicándose escalas de: autoestima, apoyo social familiar, afectividad positiva-negativa y de satisfacción con la vida. La asociación entre las variables fue significativa excepto la afectividad negativa, al igual que los modelos de regresión. Se comprueba parcialmente el modelo de trayectorias propuesto. Se sugiere continuar verificando el modelo, y considerar la inclusión de variables contextuales como el ambiente familiar, y académicas para explicar los factores que contribuyen en el bienestar infantil.","PeriodicalId":92321,"journal":{"name":"Acta de investigacion psicologica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-07-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"44841981","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Índice de Tradicionalismo Cultural 文化传统主义指数
Acta de investigacion psicologica Pub Date : 2020-07-28 DOI: 10.22201/fpsi.20074719e.2020.2.346
T. G. Campos
{"title":"Índice de Tradicionalismo Cultural","authors":"T. G. Campos","doi":"10.22201/fpsi.20074719e.2020.2.346","DOIUrl":"https://doi.org/10.22201/fpsi.20074719e.2020.2.346","url":null,"abstract":"Partiendo que la cultura es una variable sumamente importante en el estudio del comportamiento humano, que los significados y la cultura subjetiva dependen del contexto sociocultural de referencia y que la etnopsicología requiere del desarrollo de conocimiento y herramientas que permitan generar una mejor amalgama entre la psicología universal (occidental y de primer mundo), con La Psicología. Bajo este marco la presente investigación tuvo como objetivo, generar un índice de tradicionalismo cultural, a través de las Premisas Histórico Socioculturales. Se aplicaron 1017 baterías que además de evaluar las PHSCs, también se evaluó el Individualismo-Colectivismo y la Instrumentalidad- Expresividad en hombres y mujeres provenientes de zonas urbanas y rurales del Norte, Centro y Sur de México, todas bajo el consentimiento informado. Los resultados reflejan un modelo con ajustes adecuados que permiten garantizar dicho índice. A su vez, el índice es sensible a variables culturales como el Individualismo - Colectivismo y a constructos socioculturales como la Instrumentalidad – Expresividad. Los resultados garantizan una herramienta que puede ser utilizada en la investigación psicológica o del comportamiento, así como en la aplicación de la psicología.","PeriodicalId":92321,"journal":{"name":"Acta de investigacion psicologica","volume":"10 1","pages":"56-64"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-07-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47526206","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Escala de Conductas Parentales Ante el Uso de Tecnología en Adolescentes 青少年使用科技的父母行为量表
Acta de investigacion psicologica Pub Date : 2020-07-28 DOI: 10.22201/fpsi.20074719e.2020.2.351
M. Sánchez
{"title":"Escala de Conductas Parentales Ante el Uso de Tecnología en Adolescentes","authors":"M. Sánchez","doi":"10.22201/fpsi.20074719e.2020.2.351","DOIUrl":"https://doi.org/10.22201/fpsi.20074719e.2020.2.351","url":null,"abstract":"El uso de la tecnología se ha incrementado alrededor del mundo, en México hay 71.3 millones de usuarios, siendo niños y adolescentes, el segundo grupo que más accede a Internet, a su vez se originan diversos peligros y riesgos. Por lo tanto, la familia es un factor protector que permite regular, supervisar y guiar el contenido virtual. El objetivo del presente estudio fue confirmar la estructura factorial psicométrica de la escala de conductas parentales ante el uso de tecnología en adolescentes. Participaron 594 adolescentes de la Ciudad de México. Los resultados indicaron que el modelo pertinente a las prácticas de la mamá mostró índices de ajuste aceptables: CFI = .930; IFI = .931; NFI = .897 y RMSA = .056; al igual que el del papá: CFI = .961; IFI = .961; NFI = .943 y RMSA = .059. Se cumplieron criterios de normalidad, asimismo, los reactivos tuvieron estimaciones paramétricas arriba de .50, y presentaron índices de consistencia interna Alpha de Cronbach arriba de .70. Se concluye que la escala cumple con las propiedades psicométricas aceptables y permite evaluar la percepción de los adolescentes, sobre el comportamiento de sus padres frente al uso de internet.","PeriodicalId":92321,"journal":{"name":"Acta de investigacion psicologica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-07-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"45444300","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Presión Social de Familia y Amistades en la Conformación de la Identidad de Género en Adolescentes de la Ciudad de México 家庭和友谊对墨西哥城青少年性别认同形成的社会压力
Acta de investigacion psicologica Pub Date : 2020-07-28 DOI: 10.22201/fpsi.20074719e.2020.2.350
Carolina Armenta Hurtarte
{"title":"Presión Social de Familia y Amistades en la Conformación de la Identidad de Género en Adolescentes de la Ciudad de México","authors":"Carolina Armenta Hurtarte","doi":"10.22201/fpsi.20074719e.2020.2.350","DOIUrl":"https://doi.org/10.22201/fpsi.20074719e.2020.2.350","url":null,"abstract":"México ha desarrollado diversas acciones que buscan cambiar el sistema tradicional binario de los géneros para promover la equidad entre estos (CONAPRED, 2018, 2018). Se ha identificado que, a través de las amistades del mismo sexo, se socializan los patrones de género típicos socialmente para mujeres y hombres (Winstead, Derlega, & Rose, 1997). El objetivo de este estudio es analizar la asociación entre la presión social de amistades y familiares en la conformación de la identidad de género (Córdoba & Sapién, 2011). Para lo cual, se conformó una muestra de 313 adolescentes quienes contestaron la escala de identidad de género (Eagan & Perry, 2001). Los hallazgos muestran que los hombres tienen mayor presión social por la familia y amistades que las mujeres, además se encontró que la presión social por parte de las amistades predice la identidad de género durante la adolescencia en hombres y mujeres. Particularmente, en hombres se observa que la presión de amistades del mismo sexo conlleva a tener mayor autopercepción de las conductas no típicas al género asignado. Finalmente, existen percepciones que apuntan a que los esfuerzos por la equidad de los géneros tienen incidencia en la conformación de la identidad de género en las mujeres.","PeriodicalId":92321,"journal":{"name":"Acta de investigacion psicologica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-07-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"45601896","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Comparación de Tres Procedimientos de Extinción de la Evitación Discriminada en Humanos 人类区分回避的三种消除程序的比较
Acta de investigacion psicologica Pub Date : 2020-07-28 DOI: 10.22201/fpsi.20074719e.2020.2.348
J. V. Carranza
{"title":"Comparación de Tres Procedimientos de Extinción de la Evitación Discriminada en Humanos","authors":"J. V. Carranza","doi":"10.22201/fpsi.20074719e.2020.2.348","DOIUrl":"https://doi.org/10.22201/fpsi.20074719e.2020.2.348","url":null,"abstract":"En la evitación discriminada, una respuesta emitida durante la señal impide la aparición de un estímulo aversivo. La extinción de las respuestas de evitación se ha estudiado como la terminación de la relación instrumental entre la respuesta y el estímulo aversivo. Su compresión ha sido primordial para comprender el mantenimiento de la respuesta de evitación en humanos. Se compararon tres procedimientos de extinción de la respuesta de evitación en humanos. Veintisiete participantes, aprendieron una tarea de evitación discriminada dividida en dos fases: Pavloviana, con apareamientos de dos señales (Estímulo Condicionados; EC 1 y EC2) con un sonido (90 dB, 60 Hz), e Instrumental, donde la respuesta R1 ante el EC1 o la respuesta R2 ante el EC2 evitaba el sonido. Posterior a estas fases, fueron asignados a tres grupos, cada grupo experimentó diferentes procedimientos de extinción; (Estímulo Incondicionado, EI) donde R1 no termino con la señal, pero si con el sonido, (EC) donde R1 termino con la señal, pero no con el sonido, y (EC/EI) donde R1 no termino con ninguno de los estímulos (señal, sonido). En todos los grupos R2 continuó evitando el sonido. Los resultados mostraron que las respuestas de evitación R1 disminuyeron en los grupos EC y EC/EI, y no se extinguieron en el grupo EI. Estos resultados enfatizan la importancia de la terminación de la señal en el mantenimiento del aprendizaje de evitación discriminada.","PeriodicalId":92321,"journal":{"name":"Acta de investigacion psicologica","volume":"10 1","pages":"80-90"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-07-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42282783","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Inventario IPIP-NEO: Estabilidad y Validez de Estructura Interna, Convergente y Concurrente en Muestras Argentinas IPIP-NEO库存:阿根廷样本内部、趋同和并发结构的稳定性和有效性
Acta de investigacion psicologica Pub Date : 2020-07-28 DOI: 10.22201/fpsi.20074719e.2020.2.344
V. Morán
{"title":"Inventario IPIP-NEO: Estabilidad y Validez de Estructura Interna, Convergente y Concurrente en Muestras Argentinas","authors":"V. Morán","doi":"10.22201/fpsi.20074719e.2020.2.344","DOIUrl":"https://doi.org/10.22201/fpsi.20074719e.2020.2.344","url":null,"abstract":"Las principales herramientas de evaluación de la personalidad se construyeron a partir de las bases teóricas del modelo de los Cinco Factores. Particularmente, en Argentina, el IPIP-NEO es uno de los instrumentos, basados en este modelo, que presenta resultados satisfactorios en los estudios de consistencia interna (confiabilidad) y de validez mediante evidencia de estructura interna (análisis factorial exploratorio). El objetivo de este trabajo fue aportar nuevos estudios psicométricos a la escala utilizando una muestra heterogénea de argentinos (N = 499). Se estimó la estabilidad temporal de las puntuaciones a través del método test-retest y se realizó un estudio de validez de estructura interna mediante análisis factorial confirmatorio. Por otro lado, se aportó validez externa a traves de estudios de convergencia, estudios de contraste de grupos divididos por sexo y edad, y un análisis test criterio mediante regresión múltiple con actividades recreativas. Los resultados sugieren que las puntuaciones que del IPIP-NEO son estables, con adecuados índices de confiabilidad y evidencias de validez externa, lo que indica que puede ser utilizado en muestras argentinas. Se planifica la elaboración de un baremo local y nuevos estudios de validez externa con implicancias clínicas y laborales.","PeriodicalId":92321,"journal":{"name":"Acta de investigacion psicologica","volume":"51 11","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-07-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"41309069","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Effects on Behavior by Different Exposure Durations of Predator Scent Stress 捕食者气味应激不同暴露时间对行为的影响
Acta de investigacion psicologica Pub Date : 2020-07-28 DOI: 10.22201/fpsi.20074719e.2020.2.343
Martin Migliaro
{"title":"Effects on Behavior by Different Exposure Durations of Predator Scent Stress","authors":"Martin Migliaro","doi":"10.22201/fpsi.20074719e.2020.2.343","DOIUrl":"https://doi.org/10.22201/fpsi.20074719e.2020.2.343","url":null,"abstract":"Stress is conceptualized as a systemic response triggered by a stimulus potentially harmful to an organism. Instead of an adaptive outcome, life-threatening experiences may contribute to the development of anxiety disorders and depression. Predator scent stress (PSS) is one of the most utilized rodent models of stress-induced psychopathology, in which rodents are exposed to a volatile predator cue that signifies imminent danger. It is unclear if the duration of a life-threatening experience could have differential consequences on the expression of anxiety-like and depression-like behaviors. For this reason, the goal of this present study was to evaluate the effect of different exposure durations (3 min., 10 min., or 20 min.) to the scent of bobcat urine. Wistar rats housed under 12/12 dark cycle in standard laboratory conditions were exposed to the PSS model and 24 hrs. after the stressor, behavioral consequences were evaluated in the open field test, saccharin preference test, and forced swim test. The results obtained show that a 10-minute exposure is sufficient to induce an anxiety-like and a depression-like behavioral profile. We conclude that the time exposure could be a major variable to obtain clear and trustable results and to avoid overexposure to stressor.","PeriodicalId":92321,"journal":{"name":"Acta de investigacion psicologica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-07-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"45150158","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信