{"title":"Índice de Tradicionalismo Cultural","authors":"T. G. Campos","doi":"10.22201/fpsi.20074719e.2020.2.346","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Partiendo que la cultura es una variable sumamente importante en el estudio del comportamiento humano, que los significados y la cultura subjetiva dependen del contexto sociocultural de referencia y que la etnopsicología requiere del desarrollo de conocimiento y herramientas que permitan generar una mejor amalgama entre la psicología universal (occidental y de primer mundo), con La Psicología. Bajo este marco la presente investigación tuvo como objetivo, generar un índice de tradicionalismo cultural, a través de las Premisas Histórico Socioculturales. Se aplicaron 1017 baterías que además de evaluar las PHSCs, también se evaluó el Individualismo-Colectivismo y la Instrumentalidad- Expresividad en hombres y mujeres provenientes de zonas urbanas y rurales del Norte, Centro y Sur de México, todas bajo el consentimiento informado. Los resultados reflejan un modelo con ajustes adecuados que permiten garantizar dicho índice. A su vez, el índice es sensible a variables culturales como el Individualismo - Colectivismo y a constructos socioculturales como la Instrumentalidad – Expresividad. Los resultados garantizan una herramienta que puede ser utilizada en la investigación psicológica o del comportamiento, así como en la aplicación de la psicología.","PeriodicalId":92321,"journal":{"name":"Acta de investigacion psicologica","volume":"10 1","pages":"56-64"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-07-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Acta de investigacion psicologica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22201/fpsi.20074719e.2020.2.346","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Partiendo que la cultura es una variable sumamente importante en el estudio del comportamiento humano, que los significados y la cultura subjetiva dependen del contexto sociocultural de referencia y que la etnopsicología requiere del desarrollo de conocimiento y herramientas que permitan generar una mejor amalgama entre la psicología universal (occidental y de primer mundo), con La Psicología. Bajo este marco la presente investigación tuvo como objetivo, generar un índice de tradicionalismo cultural, a través de las Premisas Histórico Socioculturales. Se aplicaron 1017 baterías que además de evaluar las PHSCs, también se evaluó el Individualismo-Colectivismo y la Instrumentalidad- Expresividad en hombres y mujeres provenientes de zonas urbanas y rurales del Norte, Centro y Sur de México, todas bajo el consentimiento informado. Los resultados reflejan un modelo con ajustes adecuados que permiten garantizar dicho índice. A su vez, el índice es sensible a variables culturales como el Individualismo - Colectivismo y a constructos socioculturales como la Instrumentalidad – Expresividad. Los resultados garantizan una herramienta que puede ser utilizada en la investigación psicológica o del comportamiento, así como en la aplicación de la psicología.