Cuaderno de Pedagogia Universitaria最新文献

筛选
英文 中文
Memorias de lectura: estrategia pedagógica para el fomento de los procesos lectoescriturales a través del texto literario en UNIMINUTO, Colombia 阅读记忆:哥伦比亚乌尼因托通过文学文本促进阅读和写作过程的教学策略
Cuaderno de Pedagogia Universitaria Pub Date : 2022-07-05 DOI: 10.29197/cpu.v19i38.470
Eusebio Lozano Herrera, Jonathan Caicedo Girón, José Alexander Díaz González
{"title":"Memorias de lectura: estrategia pedagógica para el fomento de los procesos lectoescriturales a través del texto literario en UNIMINUTO, Colombia","authors":"Eusebio Lozano Herrera, Jonathan Caicedo Girón, José Alexander Díaz González","doi":"10.29197/cpu.v19i38.470","DOIUrl":"https://doi.org/10.29197/cpu.v19i38.470","url":null,"abstract":"En el presente artículo se presenta un relato de experiencia que pone en evidencia cómo se fomenta el desarrollo de los procesos lecto-escriturales en estudiantes de primer semestre de educación superior. Reto que han asumido los educadores de la Facultad de Educación de UNIMINUTO, Bogotá. El documento da cuenta de una profundización teórica de la pedagogía como base para la reflexión sobre la práctica. La praxeología como fundamento de introversión actúa sobre la praxis y el constructivismo como binomio interactivo del sujeto de aprendizaje. A partir de la investigación-acción se logra que la población de estudiantes tuviese un proceso activo y productivo al emplear la estrategia de memorias de lectura. Todo con el objetivo de llevar a una experiencia de la lectura y de la escritura mucho más trascendental, significativa, estética, pero, ante todo, transformadora de realidades.  Se pudo concluir que la motivación de la lectura y de la escritura desde una mirada artística, le permite al estudiante universitario involucrarse de manera autónoma para proponer de manera artística el resultado de su memoria de lecturas. A través de la praxeología pedagógica el estudiante da cuenta de sus conocimientos de forma reflexiva logrando no solo una escritura y una lectura logocéntrica, sino un ejercicio para su vida y su edificación como ciudadano.","PeriodicalId":52924,"journal":{"name":"Cuaderno de Pedagogia Universitaria","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-07-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"44737777","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Sistematización de una experiencia de un Semillero de Investigación implementado en el contexto de la Formación Inicial Docente de una universidad estatal y regional chilena 在智利国立和地区大学教师初步培训的背景下实施的研究苗圃经验的系统化
Cuaderno de Pedagogia Universitaria Pub Date : 2022-07-05 DOI: 10.29197/cpu.v19i38.464
Erika Loreto Díaz Suazo, Macarena Aguirre Astudillo, Carmen Gloria Núñez Castillo
{"title":"Sistematización de una experiencia de un Semillero de Investigación implementado en el contexto de la Formación Inicial Docente de una universidad estatal y regional chilena","authors":"Erika Loreto Díaz Suazo, Macarena Aguirre Astudillo, Carmen Gloria Núñez Castillo","doi":"10.29197/cpu.v19i38.464","DOIUrl":"https://doi.org/10.29197/cpu.v19i38.464","url":null,"abstract":"La competencia investigativa conlleva un conjunto de habilidades, destrezas, conocimientos y actitudes que permiten desarrollar una indagación. Esto se considera relevante para los docentes en formación, quienes deben asumir la reflexión y acción de la propia práctica pedagógica como agentes de cambio social. Las universidades formadoras de profesores deben incluir en sus planes estratégicos el desarrollo de dicha competencia. Una de las iniciativas es la implementación de Semilleros de Investigación. En este marco, el presente artículo tiene como objetivo sistematizar la experiencia de un Semillero de Investigación adscrito al área de pedagogía de una universidad estatal y regional chilena. Se realizó un estudio cualitativo considerando la disposición de la teoría fundamentada, a través de entrevistas. Los resultados indican que los aprendizajes logrados en un Semillero de Investigación pueden ser andamiados por instancias de acompañamiento como las tutorías, las que presentan como base el trabajo colaborativo bidireccional, lo que insta a los participantes a proyectarse como futuros investigadores de sus prácticas docentes. Se concluye que el plan formativo implementado en este Semillero es una estrategia que posibilita el desarrollo de la competencia investigativa.","PeriodicalId":52924,"journal":{"name":"Cuaderno de Pedagogia Universitaria","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-07-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47602249","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
Sistematización de experiencia sobre estrategias de lectura crítica en la clase de Comunicación Escrita y Procesos Lectores CEPLEC - UNIMINUTO 在课堂写作交流和读者过程中批判性阅读策略经验的系统化
Cuaderno de Pedagogia Universitaria Pub Date : 2022-07-05 DOI: 10.29197/cpu.v19i38.468
Diego Alejandro Díaz Malagón, Leydi Magally Carvajal Ospina
{"title":"Sistematización de experiencia sobre estrategias de lectura crítica en la clase de Comunicación Escrita y Procesos Lectores CEPLEC - UNIMINUTO","authors":"Diego Alejandro Díaz Malagón, Leydi Magally Carvajal Ospina","doi":"10.29197/cpu.v19i38.468","DOIUrl":"https://doi.org/10.29197/cpu.v19i38.468","url":null,"abstract":"Dado que los estudiantes llegan a la educación superior con carencias en las habilidades comunicativas, esto minimiza su toma de postura frente a los textos en contextos, por tanto, es necesario emplear estrategias didácticas que permitan fortalecer dichos procesos. La presente sistematización de experiencia se desarrolló en la clase de Comunicación Escrita y Procesos Lectores (CEPLEC). El objetivo central de este artículo es promover una reflexión pedagógica sobre los procesos de lectura crítica que ha permitido a los estudiantes fortalecer su pensamiento crítico-argumentativo y aplicarlo a la interculturalidad. Este estudio se enmarca en una metodología cualitativa descriptiva por medio de la recolección de datos a partir de una encuesta de aplicación y su posterior interpretación. Dentro de los resultados arrojados es importante destacar que las clases del CEPLEC están siendo percibidas por maestros y estudiantes como un espacio académico que promueve el desarrollo del pensamiento crítico gracias a la confrontación de los textos escritos y en lenguaje audiovisual con escenarios propuestos sobre las realidades sociales y culturales. ","PeriodicalId":52924,"journal":{"name":"Cuaderno de Pedagogia Universitaria","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-07-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42313649","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Las TIC para enseñar ¿también en Matemáticas? ICT也教数学吗?
Cuaderno de Pedagogia Universitaria Pub Date : 2022-07-05 DOI: 10.29197/cpu.v19i38.466
María Dolores Fernández Olivares, Isabel Dans Álvarez de Sotomayor
{"title":"Las TIC para enseñar ¿también en Matemáticas?","authors":"María Dolores Fernández Olivares, Isabel Dans Álvarez de Sotomayor","doi":"10.29197/cpu.v19i38.466","DOIUrl":"https://doi.org/10.29197/cpu.v19i38.466","url":null,"abstract":"Este trabajo plantea una revisión bibliográfica sobre las publicaciones que tratan las TIC en revistas especializadas en el estudio de la didáctica de las matemáticas durante el periodo 2015-2019. Se pretende identificar qué herramientas y recursos TIC se proponen dentro del ámbito educativo como más adecuadas para la enseñanza-aprendizaje de las Matemáticas. Asimismo, se busca identificar cuáles son las principales líneas de trabajo y el uso didáctico de las TIC. Los resultados muestran que las principales ventajas son posibilitar la motivación del alumnado y facilitar el logro de un aprendizaje significativo. Como inconvenientes para su uso se señalan la falta de medios materiales, la capacitación del profesorado, junto con la escasez de tiempo. Se concluye señalando los recursos digitales más útiles a la enseñanza a juicio de las investigaciones reseñadas y con una propuesta de incorporación de otras herramientas favorables a la inclusión y el desarrollo de la competencia digital. ","PeriodicalId":52924,"journal":{"name":"Cuaderno de Pedagogia Universitaria","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-07-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42328674","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Reseña del libro Alfabetización académica y literacidad. Miradas al curriculum y sus prácticas 《学术素养与素养》一书的评论。看看课程和实践
Cuaderno de Pedagogia Universitaria Pub Date : 2022-07-05 DOI: 10.29197/cpu.v19i38.475
Perla Cristal Hermosillo Núñez
{"title":"Reseña del libro Alfabetización académica y literacidad. Miradas al curriculum y sus prácticas","authors":"Perla Cristal Hermosillo Núñez","doi":"10.29197/cpu.v19i38.475","DOIUrl":"https://doi.org/10.29197/cpu.v19i38.475","url":null,"abstract":"El libro Alfabetización académica y literacidad. Miradas al curriculum y sus prácticas, coordinado por Luz Eugenia Aguilar, es producto de investigaciones realizadas con respecto a las problemáticas del entorno educativo relacionadas con la enseñanza de la lengua y la literatura, las cuales incluyen a estudiantes y docentes de los diferentes niveles educativos. Contiene cinco capítulos que se enfocan en tres temáticas: el estudio del desarrollo de las competencias comunicativas, el estudio de la alfabetización académica y el estudio de la literacidad. A su vez, estos trabajos se desarrollan en dos niveles de análisis. El primero de ellos es del currículum, con lo cual se profundiza en la conceptualización de la literacidad; el segundo, de los sujetos como actores principales de los estudios de intervención educativa.","PeriodicalId":52924,"journal":{"name":"Cuaderno de Pedagogia Universitaria","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-07-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42182281","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Reseña del libro Aprendizaje dialógico en la sociedad de la información 信息社会中的对话学习书评
Cuaderno de Pedagogia Universitaria Pub Date : 2022-07-05 DOI: 10.29197/cpu.v19i38.474
Sara Güílamo Jiménez
{"title":"Reseña del libro Aprendizaje dialógico en la sociedad de la información","authors":"Sara Güílamo Jiménez","doi":"10.29197/cpu.v19i38.474","DOIUrl":"https://doi.org/10.29197/cpu.v19i38.474","url":null,"abstract":"Desde el título de este libro y el perfil profesional de los autores ya se advierte la concepción del aprendizaje que nos presentarán, una propuesta inclusiva y humana en todas sus dimensiones. La propuesta surge de una rigurosa investigación de teorías y prácticas educativas. El proyecto Includ-ed está compuesto por un grupo de investigadores de alto nivel académico y multidisciplinario. Forma parte del VI Programa Marco de Investigación Europea sobre la educación escolar cuyo propósito consistió en identificar las acciones concretas que contribuyen a favorecer el éxito en la educación a partir de metodologías que posibiliten la inclusión social, haciendo especial énfasis en el aprendizaje dialógico.","PeriodicalId":52924,"journal":{"name":"Cuaderno de Pedagogia Universitaria","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-07-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42767484","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
¿Qué valoran los que enseñan? Aportes para el aprendizaje de ciencias en contextos bilingües a través del discurso docente 那些教书的人重视什么?通过教学话语对双语环境下科学学习的贡献
Cuaderno de Pedagogia Universitaria Pub Date : 2022-07-05 DOI: 10.29197/cpu.v19i38.460
Lourdes Cardozo-Gaibisso, Max Vazquez Dominguez, Cory A. Buxton, Ruth Harman
{"title":"¿Qué valoran los que enseñan? Aportes para el aprendizaje de ciencias en contextos bilingües a través del discurso docente","authors":"Lourdes Cardozo-Gaibisso, Max Vazquez Dominguez, Cory A. Buxton, Ruth Harman","doi":"10.29197/cpu.v19i38.460","DOIUrl":"https://doi.org/10.29197/cpu.v19i38.460","url":null,"abstract":"El aprendizaje profesional docente (APD) es una de las prácticas que pueden mejorar la enseñanza y el aprendizaje en contextos complejos, específicamente para estudiantes cultural y lingüísticamente diversos. En muchos estados, y en el sureste de los Estados Unidos, donde la población de estudiantes multilingües continúa creciendo, los docentes tienen el desafío de enseñar a una población cada vez más cultural y lingüísticamente diversa. Este artículo explora cómo un proyecto para el APD ha informado los discursos de los docentes sobre el rol de las prácticas de investigación científica, el lenguaje de la ciencia, y los estudiantes bilingües emergentes durante un proyecto en el sur de los Estados Unidos. Esta investigación incorpora datos de entrevistas semiestructuradas con docentes que participaron en el proyecto de investigación y desarrollo profesional. Se analizaron entrevistas de grupos focales de docentes a través de una combinación de codificación deductiva y herramientas analíticas de la lingüística funcional sistémica. Los hallazgos indican que se han producido cambios en las percepciones y los discursos de los docentes en relación a los repertorios lingüísticos de los estudiantes bilingües emergentes y la noción de alfabetización científica.","PeriodicalId":52924,"journal":{"name":"Cuaderno de Pedagogia Universitaria","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-07-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"43629262","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Una descripción sobre los estilos de aprendizaje VAK de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Quintana Roo 金塔纳罗奥自治大学学生VAK学习风格描述
Cuaderno de Pedagogia Universitaria Pub Date : 2022-07-05 DOI: 10.29197/cpu.v19i38.471
Addy Rodríguez Betanzos, Martín Sánchez Islas, Ingrid Constantino Serrato
{"title":"Una descripción sobre los estilos de aprendizaje VAK de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Quintana Roo","authors":"Addy Rodríguez Betanzos, Martín Sánchez Islas, Ingrid Constantino Serrato","doi":"10.29197/cpu.v19i38.471","DOIUrl":"https://doi.org/10.29197/cpu.v19i38.471","url":null,"abstract":"Se presentan los resultados de una encuesta sobre sus estilos de aprendizaje a 1748 estudiantes universitarios de la generación 2020 de la Universidad Autónoma de Quintana Roo bajo la prueba de visión, audición y kinestesia (VAK). Los hallazgos de esta investigación cuantitativa, de tipo descriptiva por encuesta en línea, indican promedios más o menos similares entre los tres estilos de aprendizaje. Los resultados revelan que los estudiantes universitarios son mayormente auditivos, seguidos de kinestésicos y, por último, visuales. Se concluye que el profesorado debería estar apoyado por el departamento de Innovación Didáctica de la universidad a quienes les corresponde identificar los estilos de aprendizaje de los estudiantes que ingresan a las distintas carreras, indicárselos a los secretarios técnicos de docencia, quienes reciben los paquetes didácticos que el profesorado les entrega al inicio de cada semestre para, paulatinamente, establecer una mejora continua del binomio de enseñanza-aprendizaje en pro de la calidad educativa. ","PeriodicalId":52924,"journal":{"name":"Cuaderno de Pedagogia Universitaria","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-07-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"45088418","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Proceso de alfabetización académica del género ponencia: Secuencia didáctica como prototipo de aplicación 论文类型的学术素养过程:教学序列作为应用原型
Cuaderno de Pedagogia Universitaria Pub Date : 2022-07-05 DOI: 10.29197/cpu.v19i38.463
Nour Adoumieh Coconas, Lourdes Ángela Díaz Blanca
{"title":"Proceso de alfabetización académica del género ponencia: Secuencia didáctica como prototipo de aplicación","authors":"Nour Adoumieh Coconas, Lourdes Ángela Díaz Blanca","doi":"10.29197/cpu.v19i38.463","DOIUrl":"https://doi.org/10.29197/cpu.v19i38.463","url":null,"abstract":"Este artículo, que aborda la fase de planificación de un proyecto mayor de investigación acción, tiene como objetivo proponer un proceso de alfabetización académica a través de una secuencia didáctica para la escritura de ponencias como prototipo de aplicación, el cual puede ser transferible a otro género y adaptado a la disciplina en la que esté circunscrito. Los aportes del enfoque de escritura basado en el análisis del género constituyen el sustento teórico y metodológico de esta propuesta. La secuencia didáctica se configura alrededor de tres etapas: deconstrucción de la ponencia escrita, construcción del campo o tema y escritura gradual de la ponencia que se concretan en nueve (9) talleres con una serie de ayudas pedagógicas para orientar y acompañar al estudiante en su transición de aprendiz a experto. Todo el proceso es dinamizado por los cinco (5) principios reguladores de la alfabetización académica. En conclusión, el abordaje explícito e intencionado de la preparación de la ponencia cobra relevancia como potencial epistémico, retórico, habilitante y formativo e identitario.","PeriodicalId":52924,"journal":{"name":"Cuaderno de Pedagogia Universitaria","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-07-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47810085","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 3
Entrevista a la Dra. Mu Kien Adriana Sang Ben 采访博士。Mu Kien Adriana Sang Ben
Cuaderno de Pedagogia Universitaria Pub Date : 2022-07-05 DOI: 10.29197/cpu.v19i38.472
Cuaderno Cpu
{"title":"Entrevista a la Dra. Mu Kien Adriana Sang Ben","authors":"Cuaderno Cpu","doi":"10.29197/cpu.v19i38.472","DOIUrl":"https://doi.org/10.29197/cpu.v19i38.472","url":null,"abstract":"Mu-Kien Sang Ben es una escritora consumada cuyo amor a la historia la ha llevado muy lejos. Obtuvo su título de Licenciada en Educación en 1978 en la Universidad Católica Madre y Maestra de Santiago. Ese mismo año partió para México a hacer una maestría en educación para adultos y, a su regreso, se fue a París donde obtuvo su doctorado en Historia en 1985. Esta maestra de maestros es de ascendencia china y se ha mantenido a lo largo de sus años indagando en el pasado, transformando el presente de nuestra sociedad con sus aportes intelectuales y culturales y sembrando para la posteridad con el gran legado que ha construido como historiadora. Posee más de 20 obras publicadas y ha escrito en su columna semanal Encuentros en el periódico Hoy por más de 30 años. Además de escritora, nunca ha abandonado su labor docente y ha asumido con integridad y eficacia altos cargos administrativos en distintas universidades y como presidenta de la Academia Dominicana de la Historia. Su éxito se lo debe a su extremada organización y a su disciplina.","PeriodicalId":52924,"journal":{"name":"Cuaderno de Pedagogia Universitaria","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-07-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47408354","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信