Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía最新文献

筛选
英文 中文
Gestión del talento humano: Una vía para el desarrollo de organizaciones educativas exitosas 人才管理:发展成功教育组织的途径
Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía Pub Date : 2024-01-01 DOI: 10.35381/r.k.v8i17.3154
Edilberto Edilberto Hart-Montes, Carlos Mario Ramos-Gelvez, Alfonso Roberto Arzuza-Gómez
{"title":"Gestión del talento humano: Una vía para el desarrollo de organizaciones educativas exitosas","authors":"Edilberto Edilberto Hart-Montes, Carlos Mario Ramos-Gelvez, Alfonso Roberto Arzuza-Gómez","doi":"10.35381/r.k.v8i17.3154","DOIUrl":"https://doi.org/10.35381/r.k.v8i17.3154","url":null,"abstract":"El objetivo general de la investigación fue analizar la gestión del talento humano: Una vía para el desarrollo de organizaciones educativas exitosas. El desarrollo de esta investigación se basó en el enfoque cuantitativo, el proceso de investigación consistió en las medidas numéricas utilizadas en la recolección de datos, de la encuesta aplicada a 120 docentes de distintas instituciones educativas. Además, se apoyó en la revisión documental-bibliográfica. Caracterizada a su vez, por ser de tipo descriptiva al presentar una descripción puntual de la relevancia y pertinencia dentro del contexto actual. Se planteó además el método analítico-sintético. Se concluye que, el conocimiento organizativo, es importante para otorgar sentido de dirección a través de directrices, canales, procedimientos y recursos que permitan crear condiciones óptimas para potencializar el flujo de conocimiento en que puedan surgir cuando se brinda la oportunidad de participar activamente en la planificación y coordinación de las acciones a seguir.","PeriodicalId":500973,"journal":{"name":"Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía","volume":"34 2","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140516032","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Composición de la generación de residuos sólidos en la municipalidad distrital de Santa, Perú 秘鲁桑塔地区市固体废物产生量的构成
Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía Pub Date : 2024-01-01 DOI: 10.35381/r.k.v8i17.3159
Jeisy Matilde Rodríguez-Araujo, Yoni Mateo Valiente-Saldaña, Frank Alexander Diaz-Valiente, Cleotilde Diaz-Gómez
{"title":"Composición de la generación de residuos sólidos en la municipalidad distrital de Santa, Perú","authors":"Jeisy Matilde Rodríguez-Araujo, Yoni Mateo Valiente-Saldaña, Frank Alexander Diaz-Valiente, Cleotilde Diaz-Gómez","doi":"10.35381/r.k.v8i17.3159","DOIUrl":"https://doi.org/10.35381/r.k.v8i17.3159","url":null,"abstract":"El propósito de la presente investigación fue determinar la composición de la generación de residuos sólidos en la municipalidad distrital de Santa, Perú. El método utilizado fue el cuantitativo, la investigación fue de tipo aplicada y descriptiva, se analizaron datos cuantitativos, que definen la composición de residuos sólidos a través de las distintas tablas y gráficos, así mismo, se seleccionó a 113 viviendas. Concluyéndose que la composición física general de los residuos sólidos domiciliarios del distrito de Santa, el 75,38% son residuos reaprovechables compuesto por residuos orgánicos, papel, plásticos, metales entre otros, mientras que el 24,62% son residuos no reaprovechables compuestos principalmente por 4,46% de bolsas plásticas, el 3.56% de tierra inerte, 7,96% residuos no categorizados.","PeriodicalId":500973,"journal":{"name":"Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía","volume":"31 3","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140520330","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La gestión educativa como esencialidad en el desempeño docente y el aprendizaje en estudiantes 教育管理是教师绩效和学生学习的基本要素
Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía Pub Date : 2024-01-01 DOI: 10.35381/r.k.v8i17.3147
Nora de-los-Milagros De-la-Puente-Acosta, Sheila Sierralta-Pinedo, Yetzy Beatriz Guerra-Castellanos, M. Peñalver-Higuera
{"title":"La gestión educativa como esencialidad en el desempeño docente y el aprendizaje en estudiantes","authors":"Nora de-los-Milagros De-la-Puente-Acosta, Sheila Sierralta-Pinedo, Yetzy Beatriz Guerra-Castellanos, M. Peñalver-Higuera","doi":"10.35381/r.k.v8i17.3147","DOIUrl":"https://doi.org/10.35381/r.k.v8i17.3147","url":null,"abstract":"En el ámbito educativo la gestión y el liderazgo son elementos esenciales vinculados al logro de la calidad de los procesos educativos y de aprendizaje que se desarrollan en las instituciones. Se presenta este artículo enmarcado en desplegar procesos de comprensión en torno a la gestión educativa como esencialidad para el desempeño docente y el aprendizaje en estudiantes. Metodológicamente se corresponde con una investigación interpretativa, por lo que se asumió un diseño de cualitativo con enfoque hermeneutico, con los cuales se trataron lo discursos planteados en los textos objetos de interpretación, denotándose como una forma de investigacion documental. Los resultados permitieron enunciar que la gestión educativa y el estilo de liderazgo directivo, abocado a la transformación, son factores esenciales para el trabajo docente en los distintos escenarios educativos, en pro de la formación y el aprendizaje impulsando nuevas formas para lograr una perspectiva de cambio e innovación educativa. ","PeriodicalId":500973,"journal":{"name":"Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía","volume":"12 5","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140524698","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Clima organizacional y satisfacción laboral en una unidad de gestión educativa local 地方教育管理单位的组织氛围与工作满意度
Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía Pub Date : 2024-01-01 DOI: 10.35381/r.k.v8i17.3145
Elvira Yanett Calonge-Angulo, Oswaldo Arturo Villoslada-Aguirre, Yoni Mateo Valiente-Saldaña, Frank Alexander Diaz-Valiente
{"title":"Clima organizacional y satisfacción laboral en una unidad de gestión educativa local","authors":"Elvira Yanett Calonge-Angulo, Oswaldo Arturo Villoslada-Aguirre, Yoni Mateo Valiente-Saldaña, Frank Alexander Diaz-Valiente","doi":"10.35381/r.k.v8i17.3145","DOIUrl":"https://doi.org/10.35381/r.k.v8i17.3145","url":null,"abstract":"Esta investigación fue realizada con el objeto de determinar la relación entre la variable clima organizacional y la variable satisfacción laboral de los trabajadores administrativos en una UGEL de Nuevo Chimbote, 2023. El estudio fue de tipo no experimental y diseño correlacional. En una muestra de 82 empleados de la unidad educativa en mención, se aplicaron dos cuestionarios validados respecto a cada variable. El cuestionario sobre clima organizacional se compuso de 05 dimensiones con 50 ítems, y el cuestionario sobre satisfacción laboral se compuso de 07 dimensiones con 36 ítems. Finalmente, se comprobó la correlación baja, pero significativa entre las variables, la cual se comprobó mediante el estadístico Rho de Spearman = 0.273 con un valor p = 0.000.","PeriodicalId":500973,"journal":{"name":"Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía","volume":"103 11","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140526257","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Formación ciudadana: Retos y desafíos de la sociedad actual 公民教育:当今社会的挑战
Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía Pub Date : 2024-01-01 DOI: 10.35381/r.k.v9i17.3221
Jesús Oswaldo Sánchez-Uscamayta, Lorena Silvana Valdez-Valdez, Sonia Lidia Romero-Vela, Galia Susana Lescano-López
{"title":"Formación ciudadana: Retos y desafíos de la sociedad actual","authors":"Jesús Oswaldo Sánchez-Uscamayta, Lorena Silvana Valdez-Valdez, Sonia Lidia Romero-Vela, Galia Susana Lescano-López","doi":"10.35381/r.k.v9i17.3221","DOIUrl":"https://doi.org/10.35381/r.k.v9i17.3221","url":null,"abstract":"El estudio se circunscribe en torno a una revisión teórica cuyo objetivo principal es comprender los principales desafíos para la formación ciudadana en la sociedad actual. Para lo cual se abordó la formación ciudadana desde el análisis de las teorías del constructivismo, conectivismo, Dewey, Kohlberg y el Modelo de ciudadanía multicultural. Los principales retos y desafíos que se han considerado son a) La formación ciudadana en el siglo XXI b) Formación ciudadana para la democracia, c) Desafío en la formación moral y ética. La importancia en estos tiempos de tener en cuenta los principales valores como la tolerancia, respeto interculturalidad para tener ciudadanos preparados ante la problemática ambiental, social, política y lograr una formación en ciudadanía integral y global.","PeriodicalId":500973,"journal":{"name":"Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía","volume":"15 3","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140526649","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Manejo de residuos sólidos y gestión administrativa de una Institución Educativa 教育机构的固体废物管理和行政管理
Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía Pub Date : 2024-01-01 DOI: 10.35381/r.k.v8i17.3158
Erik Eduardo Cribillero-Depaz, Henry Elder Ventura-Aguilar, Manuel Alberto Bravo-Carre, José Luís Sosa-Sanchez
{"title":"Manejo de residuos sólidos y gestión administrativa de una Institución Educativa","authors":"Erik Eduardo Cribillero-Depaz, Henry Elder Ventura-Aguilar, Manuel Alberto Bravo-Carre, José Luís Sosa-Sanchez","doi":"10.35381/r.k.v8i17.3158","DOIUrl":"https://doi.org/10.35381/r.k.v8i17.3158","url":null,"abstract":"El propósito de la investigación fue determinar la relación del manejo de residuos sólidos y la gestión administrativa de una institución educativa del Perú. El tipo de investigación es no experimental y los métodos aplicados fueron el inductivo, deductivo y estadístico. La muestra está constituida por 30 estudiantes de una Institución educativa; así mismo, se utilizó la técnica del análisis documental. Se concluye que existe relación significativa entre el manejo de residuos sólidos y la gestión administrativa de una institución educativa del Perú, mediante la prueba estadística coeficiente de Pearson de 0,895 a un nivel de significancia del 5%. Con un p=0.000.","PeriodicalId":500973,"journal":{"name":"Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía","volume":"15 4","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140524501","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La inseguridad alimentaria en América Latina en la post pandemia: Revisión sistemática 大流行病后时期拉丁美洲的粮食不安全问题:系统回顾
Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía Pub Date : 2024-01-01 DOI: 10.35381/r.k.v9i17.3222
Lizbeth Carolina Mendoza-Barrientos, Roxana Janet Quiroz-Valenzuela, Luis Enrique Aguilar-Janto
{"title":"La inseguridad alimentaria en América Latina en la post pandemia: Revisión sistemática","authors":"Lizbeth Carolina Mendoza-Barrientos, Roxana Janet Quiroz-Valenzuela, Luis Enrique Aguilar-Janto","doi":"10.35381/r.k.v9i17.3222","DOIUrl":"https://doi.org/10.35381/r.k.v9i17.3222","url":null,"abstract":"La pandemia de COVID-19 sigue representando una amenaza que impacta directamente en la salud y la economía a nivel individual, nacional y continental, afectando de manera desigual a diversas regiones. Aunque Asia fue el continente donde se originó el virus, Latinoamérica es considerada su epicentro debido al elevado número de casos registrados. Entre los países más afectados se encuentran Brasil, Argentina y México. El objetivo de la revisión es analizar el impacto que ha generado la pandemia COVID-19 en términos de seguridad alimentaria en América Latina. Se analizaron doce (12) artículos científicos en español, inglés y portugués de Scopus y Scielo, utilizándose el método Prisma, con criterios de inclusión y exclusión, con artículos publicados entre los años 2021 y 2023. Entre los resultados obtenidos se concluye que el confinamiento producido por el COVID-19 originó y desencadenó la Inseguridad Alimentaria (IA). Se recomienda Políticas Públicas Integrales y articuladas para afrontar la Inseguridad Alimentaria (IA).","PeriodicalId":500973,"journal":{"name":"Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía","volume":"10 2","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140521802","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Aprendizaje significativo matemático basado en la educación emocional 基于情感教育的有意义的数学学习
Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía Pub Date : 2024-01-01 DOI: 10.35381/r.k.v9i17.3218
Juana Giselle Burgos-Macías
{"title":"Aprendizaje significativo matemático basado en la educación emocional","authors":"Juana Giselle Burgos-Macías","doi":"10.35381/r.k.v9i17.3218","DOIUrl":"https://doi.org/10.35381/r.k.v9i17.3218","url":null,"abstract":"El propósito de la presente investigación se enfocó en reflexionar sobre el aprendizaje significativo en matemáticas, en combinación con la educación emocional. Como metodología, se acudió a un enfoque cualitativo de tipo fenomenológico, el cual se llevó a cabo mediante la técnica de la observación y la entrevista semiestructurada a 10 docentes universitarios plasmada en un cuaderno de notas. Los resultados permitieron detectar que el aprendizaje de las matemáticas es significativo cuando se conectan los contenidos matemáticos con las situaciones de la vida real y las emociones, enlazando así el interés de los estudiantes con el aprendizaje. Por ende, se concluyó que, para lograr un aprendizaje significativo, los docentes deben incluir estrategias pedagógicas en su proceso de enseñanza, tales como: la integración de los aspectos emocionales, la contextualización emocional, un ambiente de aprendizaje emocionalmente seguro, una acción reflexiva y una evaluación formativa centrada en el progreso académico integral.","PeriodicalId":500973,"journal":{"name":"Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía","volume":"16 8","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140524678","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Impacto de la realidad virtual en el proceso de aprendizaje en estudiantes de bachillerato 虚拟现实对高中生学习过程的影响
Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía Pub Date : 2024-01-01 DOI: 10.35381/r.k.v9i17.3176
Jostin Ovidio Morales-Cadena, Milina-del-Carmenz Alejandro-Muñoz, Lila Maribel Moran-Borja
{"title":"Impacto de la realidad virtual en el proceso de aprendizaje en estudiantes de bachillerato","authors":"Jostin Ovidio Morales-Cadena, Milina-del-Carmenz Alejandro-Muñoz, Lila Maribel Moran-Borja","doi":"10.35381/r.k.v9i17.3176","DOIUrl":"https://doi.org/10.35381/r.k.v9i17.3176","url":null,"abstract":"La presente investigación tuvo como propósito analizar el impacto de la realidad virtual en el proceso de aprendizaje en estudiantes de bachillerato. Para la metodología, se acudió al enfoque cuantitativo no experimental de campo de tipo descriptivo. De igual manera, se aplicó una encuesta a 20 estudiantes y 20 docentes escogidos de forma intencional desde diversas instituciones educativas; también se guardaron registros escritos sobre las observaciones realizadas. Los resultados demostraron que los entrevistados se involucraron de forma favorable con el uso de la realidad virtual, notándose un mejor rendimiento en su formación. Por lo tanto, se concluyó que la realidad virtual constituyó una herramienta motivadora y efectiva para el progreso del aprendizaje de los estudiantes en el nivel de bachillerato.   ","PeriodicalId":500973,"journal":{"name":"Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía","volume":"7 4","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140518586","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Habilidades digitales y sus potencialidades para el desarrollo de las competencias artísticas en estudiantes 数字技能及其在培养学生艺术能力方面的潜力
Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía Pub Date : 2024-01-01 DOI: 10.35381/r.k.v9i17.3227
Kely Sierralta-Pinedo, Sheila Sierralta-Pinedo, Yetzy Beatriz Guerra-Castellanos, Patricia-Del-Pilar Moreno-Torres
{"title":"Habilidades digitales y sus potencialidades para el desarrollo de las competencias artísticas en estudiantes","authors":"Kely Sierralta-Pinedo, Sheila Sierralta-Pinedo, Yetzy Beatriz Guerra-Castellanos, Patricia-Del-Pilar Moreno-Torres","doi":"10.35381/r.k.v9i17.3227","DOIUrl":"https://doi.org/10.35381/r.k.v9i17.3227","url":null,"abstract":"El presente artículo se enmarcó en comprender las habilidades digitales y sus potencialidades para el desarrollo de las competencias artísticas en estudiantes. El mismo se corresponde con una investigación cualitativa de tipo documental, desarrollada sobre la base de un diseño bibliográfico. Finalmente se puede expresar que las competencias artísticas desempeñan un papel primordial en el desarrollo integral del estudiante, por lo que potenciar su avance con el uso de herramientas tecnológicas, es fundamental, ya que se constituye en una herramienta poderosa para facilitar el aprendizaje, potenciar la creatividad y la innovación, fomentar el desarrollo de otras habilidades clave; además de proporcionar oportunidades de producción, visibilidad y crecimiento en el campo del arte para los estudiantes.","PeriodicalId":500973,"journal":{"name":"Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía","volume":"15 6","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140524498","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信