Lizbeth Carolina Mendoza-Barrientos, Roxana Janet Quiroz-Valenzuela, Luis Enrique Aguilar-Janto
{"title":"大流行病后时期拉丁美洲的粮食不安全问题:系统回顾","authors":"Lizbeth Carolina Mendoza-Barrientos, Roxana Janet Quiroz-Valenzuela, Luis Enrique Aguilar-Janto","doi":"10.35381/r.k.v9i17.3222","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La pandemia de COVID-19 sigue representando una amenaza que impacta directamente en la salud y la economía a nivel individual, nacional y continental, afectando de manera desigual a diversas regiones. Aunque Asia fue el continente donde se originó el virus, Latinoamérica es considerada su epicentro debido al elevado número de casos registrados. Entre los países más afectados se encuentran Brasil, Argentina y México. El objetivo de la revisión es analizar el impacto que ha generado la pandemia COVID-19 en términos de seguridad alimentaria en América Latina. Se analizaron doce (12) artículos científicos en español, inglés y portugués de Scopus y Scielo, utilizándose el método Prisma, con criterios de inclusión y exclusión, con artículos publicados entre los años 2021 y 2023. Entre los resultados obtenidos se concluye que el confinamiento producido por el COVID-19 originó y desencadenó la Inseguridad Alimentaria (IA). Se recomienda Políticas Públicas Integrales y articuladas para afrontar la Inseguridad Alimentaria (IA).","PeriodicalId":500973,"journal":{"name":"Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía","volume":"10 2","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La inseguridad alimentaria en América Latina en la post pandemia: Revisión sistemática\",\"authors\":\"Lizbeth Carolina Mendoza-Barrientos, Roxana Janet Quiroz-Valenzuela, Luis Enrique Aguilar-Janto\",\"doi\":\"10.35381/r.k.v9i17.3222\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La pandemia de COVID-19 sigue representando una amenaza que impacta directamente en la salud y la economía a nivel individual, nacional y continental, afectando de manera desigual a diversas regiones. Aunque Asia fue el continente donde se originó el virus, Latinoamérica es considerada su epicentro debido al elevado número de casos registrados. Entre los países más afectados se encuentran Brasil, Argentina y México. El objetivo de la revisión es analizar el impacto que ha generado la pandemia COVID-19 en términos de seguridad alimentaria en América Latina. Se analizaron doce (12) artículos científicos en español, inglés y portugués de Scopus y Scielo, utilizándose el método Prisma, con criterios de inclusión y exclusión, con artículos publicados entre los años 2021 y 2023. Entre los resultados obtenidos se concluye que el confinamiento producido por el COVID-19 originó y desencadenó la Inseguridad Alimentaria (IA). Se recomienda Políticas Públicas Integrales y articuladas para afrontar la Inseguridad Alimentaria (IA).\",\"PeriodicalId\":500973,\"journal\":{\"name\":\"Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía\",\"volume\":\"10 2\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía\",\"FirstCategoryId\":\"0\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.35381/r.k.v9i17.3222\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía","FirstCategoryId":"0","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35381/r.k.v9i17.3222","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
La inseguridad alimentaria en América Latina en la post pandemia: Revisión sistemática
La pandemia de COVID-19 sigue representando una amenaza que impacta directamente en la salud y la economía a nivel individual, nacional y continental, afectando de manera desigual a diversas regiones. Aunque Asia fue el continente donde se originó el virus, Latinoamérica es considerada su epicentro debido al elevado número de casos registrados. Entre los países más afectados se encuentran Brasil, Argentina y México. El objetivo de la revisión es analizar el impacto que ha generado la pandemia COVID-19 en términos de seguridad alimentaria en América Latina. Se analizaron doce (12) artículos científicos en español, inglés y portugués de Scopus y Scielo, utilizándose el método Prisma, con criterios de inclusión y exclusión, con artículos publicados entre los años 2021 y 2023. Entre los resultados obtenidos se concluye que el confinamiento producido por el COVID-19 originó y desencadenó la Inseguridad Alimentaria (IA). Se recomienda Políticas Públicas Integrales y articuladas para afrontar la Inseguridad Alimentaria (IA).