Jesús Guadalupe Martínez Ramírez, Raúl Fernando Guerrero Castañeda
{"title":"Vivencia de la espiritualidad; análisis de narrativa a través de los patrones de conocimiento","authors":"Jesús Guadalupe Martínez Ramírez, Raúl Fernando Guerrero Castañeda","doi":"10.57246/rusxxi.v3i10.88","DOIUrl":"https://doi.org/10.57246/rusxxi.v3i10.88","url":null,"abstract":"Introducción: Para enfermería el plasmar narrativas permite demostrar vivencias de las personas de cuidado situando el vínculo enfermera-paciente. Metodología: Se trata de una narrativa de enfermería sobre la vivencia de la espiritualidad de un adulto mayor hospitalizado, bajo los patrones de conocimiento de Carper. Objetivo: Analizar la vivencia de la espiritualidad en una narrativa de enfermería a través de los patrones de conocimiento. Resultados: Esta narrativa expresa las vivencias de un adulto mayor hospitalizado con riesgo de angustia espiritual, permitiendo la expresión de sentimientos y emociones hacia el enfermero, comprendiendo la manifestación de plenitud personal de su persona. Conclusiones: Se percibe cómo la dimensión espiritual y necesidades fisiológicas logran estar cubiertas a través del cuidado de enfermería, donde se proporcionaron cuidados integrales en sus esferas bio-psico-social-espiritual de forma humana y ética, además, favoreció al enfermero porque comprendió la importancia de abordar una dimensión tan importante, como lo es la espiritualidad.","PeriodicalId":498324,"journal":{"name":"Revista Unidad Sanitaria XXI","volume":"150 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-10-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135407249","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
{"title":"El docente virtual","authors":"Llaudett Natividad Escalona-Márquez","doi":"10.57246/rusxxi.v3i10.86","DOIUrl":"https://doi.org/10.57246/rusxxi.v3i10.86","url":null,"abstract":"El rol del docente universitario se ha transformado a lo largo de la historia. Actualmente nos encontramos frente a distintas modalidades de enseñanza a la presencial. Contamos con la semipresencialidad y la virtualidad. Estas nuevas formas de enseñar además de requerir entornos de aprendizaje diferenciados también necesitan nuevos profesores. Es en esta situación en la que se inserta el rol del docente virtual. En esta editorial se hace una corta reflexión sobre lo que significa ser un docente virtual, lo que le define, así como las cualidades que debe propiciar una enseñanza exitosa para las generaciones actuales. Estas con el diseño de metodologías activas de aprendizaje y el uso crítico, analítico y seguro de las tecnologías digitales avanzadas. Además, se mencionan algunas de las limitantes que transitan los que enseñan y su apropiación de las","PeriodicalId":498324,"journal":{"name":"Revista Unidad Sanitaria XXI","volume":"81 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-10-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135407379","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}