Revista argentina de coloproctología最新文献

筛选
英文 中文
Maestros Coloproctología 结肠直肠外科硕士
Revista argentina de coloproctología Pub Date : 2024-03-07 DOI: 10.46768/racp.v35i1.284
Fernando Bugallo
{"title":"Maestros Coloproctología","authors":"Fernando Bugallo","doi":"10.46768/racp.v35i1.284","DOIUrl":"https://doi.org/10.46768/racp.v35i1.284","url":null,"abstract":"reconocimiento a la trayectoria","PeriodicalId":498301,"journal":{"name":"Revista argentina de coloproctología","volume":"11 12","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-03-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140260228","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Divertículo Gigante Solitario de colon sigmode 乙状结肠巨大孤立性憩室
Revista argentina de coloproctología Pub Date : 2024-03-07 DOI: 10.46768/racp.v35i1.247
Fernando FERNANDEZ LOPEZ, María Jesús Ladra González, Jesús Paredes Cotoré, Manuel Bustamante Montalvo
{"title":"Divertículo Gigante Solitario de colon sigmode","authors":"Fernando FERNANDEZ LOPEZ, María Jesús Ladra González, Jesús Paredes Cotoré, Manuel Bustamante Montalvo","doi":"10.46768/racp.v35i1.247","DOIUrl":"https://doi.org/10.46768/racp.v35i1.247","url":null,"abstract":"El divertículo gigante de sigma, es una entidad muy poco habitual, habiéndose descrito únicamente 166 casos hasta la fecha. Los síntomas de presentación varían, desde el abdomen agudo hasta molestias abdominales crónicas, inespecíficas y que recuerdan la diverticulitis aguda en su presentación habitual. Las complicaciones más importantes de un divertículo gigante son la perforación, la obstrucción o la vólvulación. La radiografía abdominal o el enema opaco muestran una gran cavidad llena de gas (signo del Globo), regular y paredes lisas siendo la tomografía computarizada la prueba de elección para su diagnóstico y el tratamiento es quirúrgico , con resección en bloque del segmento de colon en el que se presenta.","PeriodicalId":498301,"journal":{"name":"Revista argentina de coloproctología","volume":"44 14","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-03-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140259446","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Divertículo de Meckel Complicado. Experiencia de 15 años en un Hospital Interzonal 复杂的梅克尔憩室。15年跨地区医院工作经验
Revista argentina de coloproctología Pub Date : 2023-10-04 DOI: 10.46768/racp.v0i0.235
Sergio Schlain, Hernán Alejandro Santilli, Guillermina Cadia, Rocío Perez Domínguez
{"title":"Divertículo de Meckel Complicado. Experiencia de 15 años en un Hospital Interzonal","authors":"Sergio Schlain, Hernán Alejandro Santilli, Guillermina Cadia, Rocío Perez Domínguez","doi":"10.46768/racp.v0i0.235","DOIUrl":"https://doi.org/10.46768/racp.v0i0.235","url":null,"abstract":"
 Objetivos: Describir las formas clínicas bajo las cuales se presentó el divertículo de Meckel complicado, al igual que las indicaciones, modalidades y resultados del tratamiento quirúrgico reflejando la experiencia de 15 años en un hospital Interzonal de la provincia de Buenos Aires.
 
 Material y métodos: Estudio descriptivo, observacional, retrospectivo, transversal analizando las historias clínicas del Servicio de Cirugía General del Hospital San Roque durante el periodo 2007 - 2022. 
 
 Resultados: Se encontraron 25 casos con patología abdominal aguda debida a la presencia de un divertículo de Meckel complicado, 21 (84%) se dieron en hombres, tres de ellos menores de 18 años, y 4 casos en mujeres. De la totalidad de los pacientes, 17 (68%) se trataron mediante diverticulectomía, mientras que en los 8 restantes se realizó resección ileal con anastomosis termino-terminal. Se registró una complicación IIIb de la clasificación de Clavien-Dindo en un paciente pediátrico, el cual fue derivado para realización de drenaje percutáneo. No hubo mortalidad asociada en el resto de los procedimientos y la evolución postoperatoria fue satisfactoria. 
 
 Conclusiones: El divertículo de Meckel, es la anomalía congénita más frecuente del tracto gastrointestinal. 
 Su diagnóstico preoperatorio continúa siendo un desafío. Si bien se considera que el divertículo de Meckel complicado es más frecuente en niños, todos los cirujanos deben estar actualizados sobre esta entidad, ya que pueden encontrarse con un síndrome abdominal atípico que revele una complicación del divertículo o, sobre todo, con el descubrimiento fortuito del mismo durante una cirugía por otra causa. El uso de la laparoscopia permite realizar un abordaje mínimamente invasivo, permitiendo el diagnóstico y tratamiento oportuno, convirtiéndose en herramienta segura, rentable y eficiente.","PeriodicalId":498301,"journal":{"name":"Revista argentina de coloproctología","volume":"100 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-10-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135549125","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Divertículo gigante, manejo y revisión de literatura a partir de un caso de diverticulitis aguda complicada resuelto por vía laparoscópica con anastomosis primaria 巨大憩室,一例复杂急性憩室炎经腹腔镜原发性吻合解决的病例的处理和文献综述
Revista argentina de coloproctología Pub Date : 2023-10-02 DOI: 10.46768/racp.v0i0.256
Christophe Riquoir, Ismael Vial, Sebastián López
{"title":"Divertículo gigante, manejo y revisión de literatura a partir de un caso de diverticulitis aguda complicada resuelto por vía laparoscópica con anastomosis primaria","authors":"Christophe Riquoir, Ismael Vial, Sebastián López","doi":"10.46768/racp.v0i0.256","DOIUrl":"https://doi.org/10.46768/racp.v0i0.256","url":null,"abstract":"Introducción: El divertículo gigante (DG) es una presentación rara en enfermedad diverticular con escasos casos reportados en Chile y alrededor de 200 en el mundo. Objetivo: Actualizar el conocimiento sobre este tema y discutir su manejo a partir de un caso complicado. Materiales y métodos: Paciente de 34 años con antecedente de episodio de diverticulitis aguda complicada Hinchey 0 y hallazgo de divertículo gigante en la tomografía computada. Cinco años después presenta un nuevo episodio complicado Hinchey IV. Se realiza una sigmoidectomía laparoscópica con anastomosis primaria sin ileostomía de protección. Resultados y Discusión: El tratamiento de elección para todo caso frente al diagnóstico es la resección en bloc del divertículo y el segmento colónico enfermo dado el riesgo de complicaciones y neoplasia subyacente. En casos complicados, no existen recomendaciones particulares para DG, pero es posible aplicar el mismo tratamiento actual recomendado para diverticulitis aguda. Esto implica la posibilidad de la vía laparoscópica y anastomosis primaria con o sin ileostomía de protección según el caso. No se recomienda la diverticulectomía y en caso de contraindicación quirúrgica el drenaje percutáneo, stent o sólo antibióticos son alternativas válidas.","PeriodicalId":498301,"journal":{"name":"Revista argentina de coloproctología","volume":"82 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-10-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135828989","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Leiomiosarcoma perineal: ¿Evitar secuela o prevenir recidiva? 会阴平滑肌肉瘤:避免后遗症还是防止复发?
Revista argentina de coloproctología Pub Date : 2023-09-26 DOI: 10.46768/racp.v0i0.265
Debra Nielsen, Nicolas Lucas, Pablo Catalano
{"title":"Leiomiosarcoma perineal: ¿Evitar secuela o prevenir recidiva?","authors":"Debra Nielsen, Nicolas Lucas, Pablo Catalano","doi":"10.46768/racp.v0i0.265","DOIUrl":"https://doi.org/10.46768/racp.v0i0.265","url":null,"abstract":"Los leiomiosarcomas de partes blandas son tumores malignos, que pertenecen a la familia de los sarcomas, constituyendo el 3% de ellos y el 0,04% de todas las neoplasias. Su localización perineal es extremadamente infrecuente y supone dificultades adicionales debido a que en esta región coexisten múltiples limites anatómicos de relevancia en extrema cercanía. Se conocen tasas de recidiva local y de metástasis a distancia de hasta 37% y 62%, respectivamente, por lo que suelen recomendarse abordajes quirúrgicos agresivos, con márgenes amplios, y esquemas de radio y quimioterapia adyuvantes en casos indicados para disminuir estos porcentajes. Se presenta el caso clínico de una mujer de 42 años, con tumoración perineal derecha de 9 años de evolución. Al examen físico lesión móvil no adherida a planos profundos, inicio de dolor ante el aumento de tamaño. Tomografía con contraste endovenoso: tumor de bordes netos, en contacto con pared lateral de recto. Evaluación en comité de tumores. Decisión terapéutica en conjunto con paciente. Tratamiento quirúrgico: resección marginal de tumoración respetando su capsula ad integrum. Anatomía patológica informó leiomiosarcoma de bajo grado. Hasta el momento en seguimiento con buena evolución y sin recidivas. Consideramos que existen alternativas terapéuticas efectivas que consistan en resecciones conservadoras en pacientes seleccionados, de bajo riesgo, con enfermedad localizada, sin que esto signifique resignar tasas de recidiva local ni de sobrevida global. Se necesitan mayor evidencia para demostrar beneficios en cuanto a seguridad.","PeriodicalId":498301,"journal":{"name":"Revista argentina de coloproctología","volume":"51 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-09-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"134885555","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信