Revista Tribunal最新文献

筛选
英文 中文
Dinámica familiar en el rendimiento académico en alumnos de Taquile 塔基勒小学生学习成绩中的家庭因素
Revista Tribunal Pub Date : 2024-07-01 DOI: 10.59659/revistatribunal.v4i8.49
Jessica Choquehuanca Ccallocondo, Luz María Meneses Cariapaza, Zezy Yadeyda Sardon Ari, Danitza Luisa Sardon Ari
{"title":"Dinámica familiar en el rendimiento académico en alumnos de Taquile","authors":"Jessica Choquehuanca Ccallocondo, Luz María Meneses Cariapaza, Zezy Yadeyda Sardon Ari, Danitza Luisa Sardon Ari","doi":"10.59659/revistatribunal.v4i8.49","DOIUrl":"https://doi.org/10.59659/revistatribunal.v4i8.49","url":null,"abstract":"La familia primer entorno social donde se desarrolla el individuo juega un papel en su formación integral. El objetivo del estudio fue evaluar la dinámica familiar en el rendimiento académico de los alumnos de la Institución Educativa Artesanal de Taquile. La investigación se realizó bajo un enfoque cuantitativo descriptivo. Se aplicó un cuestionario a 94 estudiantes. La mayoría de los estudiantes viven en familias nucleares. El 60,6% de los provienen de familias donde ambos padres asumen el rol de jefes de familia. El 29,8% considera la calidad es poco satisfactoria. El 53,2% no cuentan con el apoyo educativo de ninguno de sus padres. Existió asociación entre las variables evaluadas. El análisis de la dinámica familiar incide significativamente en el rendimiento académico de los alumnos. Sus logros de aprendizaje están en proceso, lo que demuestra la importancia de la conexión emocional y el apoyo interpersonal dentro del núcleo familiar.","PeriodicalId":498187,"journal":{"name":"Revista Tribunal","volume":"160 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"141841976","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Estrategias de comprensión lectora en estudiantes de secundaria en su lengua materna: Una revisión sistemática 中学生母语阅读理解策略:系统综述
Revista Tribunal Pub Date : 2024-07-01 DOI: 10.59659/revistatribunal.v4i8.53
Yeny Elizabeth Torres Diaz, Oscar López Regalado
{"title":"Estrategias de comprensión lectora en estudiantes de secundaria en su lengua materna: Una revisión sistemática","authors":"Yeny Elizabeth Torres Diaz, Oscar López Regalado","doi":"10.59659/revistatribunal.v4i8.53","DOIUrl":"https://doi.org/10.59659/revistatribunal.v4i8.53","url":null,"abstract":"La comprensión lectora es esencial en el ámbito educativo, pues es la base para el aprendizaje efectivo, motivo por el cual se han desarrollado diversas estrategias para la formación de un pensamiento crítico. Debido a esto, la presente investigación tuvo como objetivo analizar las diversas estrategias de comprensión lectora en su lengua materna que se han aplicado en estudiantes de secundaria para contribuir al logro del nivel profundo de comprensión. Para ello, se realizó una revisión sistemática con base en el método PRISMA, donde se identificaron 22 artículos a partir de la búsqueda en Redalyc, Scielo, Sciencedirect y Scopus entre los años 2019 y 2023. Las estrategias que se presentan en los trabajos analizados fomentan la participación activa del estudiante, el aprendizaje significativo, colaborativo e interactivo con el docente; así como, el apoyo de la familia y el uso de las TIC como recursos atractivos e innovadores.","PeriodicalId":498187,"journal":{"name":"Revista Tribunal","volume":"51 10","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"141842978","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La pedagogía hospitalaria como una inclusión social al desarrollo educativo. Una revisión sistemática 医院教学法作为教育发展的一种社会融入方式。系统回顾
Revista Tribunal Pub Date : 2024-07-01 DOI: 10.59659/revistatribunal.v4i8.51
Karen Victoria Solorzano Cámara
{"title":"La pedagogía hospitalaria como una inclusión social al desarrollo educativo. Una revisión sistemática","authors":"Karen Victoria Solorzano Cámara","doi":"10.59659/revistatribunal.v4i8.51","DOIUrl":"https://doi.org/10.59659/revistatribunal.v4i8.51","url":null,"abstract":"La pedagogía hospitalaria es un campo emergente que busca garantizar el derecho a la educación de niños y adolescentes en contextos de salud adversos. El objetivo de la presente revisión sistemática fue analizar estudios empíricos sobre pedagogía hospitalaria publicados entre 2016-2024. La pedagogía hospitalaria emerge como un recurso vital para garantizar la continuidad educativa e inclusión social de niños en contextos de salud adversos. Se utilizó una metodología PRISMA, seleccionando 30 artículos de las bases de datos EBSCO (36%), WoS (28%), Scielo (28%) y Scopus (8%). La mayoría fueron en inglés (70%) y español (30%). El año con más publicaciones fue 2019 (23,33%) seguido de 2022 (20%). Los estudios muestran un progreso notable en el desarrollo de estrategias innovadoras, con enfoque en la individualización de la enseñanza y uso de tecnología educativa. La creciente conciencia sobre la inclusión social ha impulsado la mejora de políticas y programas para garantizar el derecho a la educación de todos los estudiantes. Sin embargo, es crucial abordar desafíos como la falta de recursos y capacitación adecuados para maximizar su impacto positivo en el desarrollo educativo y la inclusión social de los niños en el entorno hospitalario.","PeriodicalId":498187,"journal":{"name":"Revista Tribunal","volume":"18 24","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"141849209","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Revisión sistemática sobre Aprendizaje Basado en Proyectos en estudiantes de educación básica 小学生项目式学习系统回顾
Revista Tribunal Pub Date : 2024-07-01 DOI: 10.59659/revistatribunal.v4i8.54
Carmen Lourdes Arriola Castro, Dante Jesus Jacobi Romero, Tomy Carlos Flores Lezama, Sara Hermelinda Gonzales Agama
{"title":"Revisión sistemática sobre Aprendizaje Basado en Proyectos en estudiantes de educación básica","authors":"Carmen Lourdes Arriola Castro, Dante Jesus Jacobi Romero, Tomy Carlos Flores Lezama, Sara Hermelinda Gonzales Agama","doi":"10.59659/revistatribunal.v4i8.54","DOIUrl":"https://doi.org/10.59659/revistatribunal.v4i8.54","url":null,"abstract":"El artículo tiene el objetivo de abordar la efectividad del aprendizaje basado en proyectos (ABP) en estudiantes de educación básica. La metodología se basa en una revisión sistemática siguiendo el sistema GRADE y la declaración PRISMA. La búsqueda se lleva a cabo en bases de datos como PubMed, EBSCO, Scielo y Scopus, incluyendo estudios que abordan el ABP con resultados medibles y excluyendo aquellos que no cumplen con estándares metodológicos adecuados. Se estudiaron un total de 60 artículos de Estados Unidos, China, Indonesia, Ecuador y Turquía y se incluyeron siete. Se concluye que el ABP es efectivo para resolver problemas, promover el pensamiento crítico, motivar a los estudiantes, mejorar las experiencias de aprendizaje, así como el rendimiento académico. Asimismo, se resalta que el ABP fomenta la interacción social, el desarrollo de habilidades de investigación, el aprendizaje científico, la creatividad y las habilidades comunicativas en los estudiantes de educación básica.","PeriodicalId":498187,"journal":{"name":"Revista Tribunal","volume":"5 6","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"141850236","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Conciencia fonológica para el desarrollo lingüístico en niños de cinco años 语音意识促进五岁儿童的语言发展
Revista Tribunal Pub Date : 2024-07-01 DOI: 10.59659/revistatribunal.v4i8.52
Cristina Elizabeth Aguirre Ñamot, Teresita del Rosario Merino Salazar
{"title":"Conciencia fonológica para el desarrollo lingüístico en niños de cinco años","authors":"Cristina Elizabeth Aguirre Ñamot, Teresita del Rosario Merino Salazar","doi":"10.59659/revistatribunal.v4i8.52","DOIUrl":"https://doi.org/10.59659/revistatribunal.v4i8.52","url":null,"abstract":"La conciencia fonológica en niños de cinco años es crucial para el aprendizaje en habilidades lingüísticas, no solo influye en la adquisición del lenguaje oral, sino que también consolida la comprensión de lectoescritura. El objetivo de la investigación es identificar el grado de conciencia fonológica y las herramientas utilizadas para mejorar su desarrollo en los niños. Para lo que se empleó una revisión sistemática con un diseño y método descriptivo. En un primer paso, se buscaron los diversos artículos de publicaciones periódicas en google scholar, bases de datos como SCIELO, SCOPUS, WEB SCIENCE para su respectivo análisis. De base de datos de diferentes fuentes encontradas, el 60% de estos artículos de revisión sistemática, se encontraron en Scielo, el 20% se encontró en Scopus, el 10% se encontró en Web of Science y un 10% se pudo encontrar en Google Académico. Concluimos que la Prueba para la evaluación del conocimiento fonológica (PECO) es la más eficaz.","PeriodicalId":498187,"journal":{"name":"Revista Tribunal","volume":"53 3","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"141847751","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Software multimedia en el aprendizaje de los estudiantes de educación básica: un análisis bibliométrico 基础教育学生学习中的多媒体软件:文献计量分析
Revista Tribunal Pub Date : 2024-07-01 DOI: 10.59659/revistatribunal.v4i8.55
Fani Esperanza Mejía Clavo, Oscar López Regalado
{"title":"Software multimedia en el aprendizaje de los estudiantes de educación básica: un análisis bibliométrico","authors":"Fani Esperanza Mejía Clavo, Oscar López Regalado","doi":"10.59659/revistatribunal.v4i8.55","DOIUrl":"https://doi.org/10.59659/revistatribunal.v4i8.55","url":null,"abstract":"La implementación de las tecnologías de información y comunicación (TIC) en la educación se ha convertido en un recurso crucial para los estudiantes, permitiendo una constante transformación del proceso educativo. El objetivo de la presente investigación es analizar la producción científica sobre el software multimedia en el aprendizaje de los estudiantes de educación básica, tomando como referencia los artículos publicados en las bases de datos Scopus, WOS y PubMed en una década (2013-2023). La investigación fue desarrollada bajo un enfoque cuantitativo, con un diseño longitudinal retrospectivo y un alcance descriptivo. Como resultado, se obtuvo una muestra de 26 artículos relevantes, distribuidos en Scopus, Web of Science y PubMed. El análisis destacó a Axelsson y Andersson como los autores más prolíficos, con 18 citaciones globales cada uno. Las revistas destacadas son Computers y Education, Journal of Computer Assisted Learning y Journal of Educational Psychology. El análisis bibliométrico reveló una tendencia positiva en la producción científica sobre software multimedia educativo para la educación básica, con un período de alta actividad investigadora entre 2019 y 2022, y una posible disminución en 2023.","PeriodicalId":498187,"journal":{"name":"Revista Tribunal","volume":"180 1‐2","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"141852613","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Desempeño docente en educación básica regular en Perú: una revisión sistemática 秘鲁教师在常规基础教育中的表现:系统回顾
Revista Tribunal Pub Date : 2024-07-01 DOI: 10.59659/revistatribunal.v4i8.56
Irma Martos-Huamán
{"title":"Desempeño docente en educación básica regular en Perú: una revisión sistemática","authors":"Irma Martos-Huamán","doi":"10.59659/revistatribunal.v4i8.56","DOIUrl":"https://doi.org/10.59659/revistatribunal.v4i8.56","url":null,"abstract":"El desempeño docente representa un elemento fundamental y determinante para la calidad del sistema educativo actual. Debido a esto, la presente investigación tuvo como objetivo analizar el desempeño de los docentes en educación básica regular en Perú. Para ello, se realizó una revisión sistemática utilizándose el método PRISMA, del que se seleccionaron 33 artículos publicados a partir del año 2020. En los trabajos analizados se constató que la gran mayoría de los docentes que participaron en los estudios tienen un desempeño docente moderado o regular. Además, que son muchas las variables que se relacionan como la gestión educativa, el liderazgo directivo, el clima organizacional y las competencias digitales. Se concluye con la propuesta de que se establezcan acciones de superación y planificación de estrategias de enseñanza, encausadas en el dominio de los cuatros aspectos que establece el Ministerio de Educación peruano en el Marco de Buen Desempeño Docente.","PeriodicalId":498187,"journal":{"name":"Revista Tribunal","volume":"42 2","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"141840751","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Ética judicial en la resolución de conflictos en Pueblo Libre, Huancavelica, Perú 秘鲁万卡韦利卡自由村解决冲突的司法伦理
Revista Tribunal Pub Date : 2024-07-01 DOI: 10.59659/revistatribunal.v4i8.44
Isaac Wilmer Montero-Yaranga, J. Gavidia-Anticona, E. Flores-Apaza, Saúl Manuel Hurtado-Valencia, K. Alcos-Flores
{"title":"Ética judicial en la resolución de conflictos en Pueblo Libre, Huancavelica, Perú","authors":"Isaac Wilmer Montero-Yaranga, J. Gavidia-Anticona, E. Flores-Apaza, Saúl Manuel Hurtado-Valencia, K. Alcos-Flores","doi":"10.59659/revistatribunal.v4i8.44","DOIUrl":"https://doi.org/10.59659/revistatribunal.v4i8.44","url":null,"abstract":"En Perú, la resolución de conflictos se basa en tradiciones y mecanismos ancestrales para restaurar la armonía social. El objetivo del estudio es determinar la influencia de la ética de los jueces de paz en la resolución de conflictos en la comunidad campesina de Pueblo Libre - Huancavelica. El enfoque es cuantitativo, tipo descriptivo, explicativo, diseño no experimental, retrospectivo, observacional y transversal. Se seleccionó la muestra mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia, conformado por 30 ciudadanos. Los resultados indicaron que influye en la resolución de conflictos la ética de los jueces de paz, sus principios éticos, su capacidad de discernimiento, el debido proceso del juzgado de paz, su ideal ético en el comportamiento ético y el ordenamiento de los valores, entre otros factores. Se concluye con la necesidad de que se tomen medidas para la construcción de un sistema de justicia de paz más ético, confiable, transparente y equitativo.","PeriodicalId":498187,"journal":{"name":"Revista Tribunal","volume":"2008 10","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"141851459","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Percepción docente sobre el pensamiento crítico de los alumnos de educación primaria 教师对小学生批判性思维的看法
Revista Tribunal Pub Date : 2024-07-01 DOI: 10.59659/revistatribunal.v4i8.50
Johanann Andrea Rojas Ramos, Jhon Holguin-Alvarez
{"title":"Percepción docente sobre el pensamiento crítico de los alumnos de educación primaria","authors":"Johanann Andrea Rojas Ramos, Jhon Holguin-Alvarez","doi":"10.59659/revistatribunal.v4i8.50","DOIUrl":"https://doi.org/10.59659/revistatribunal.v4i8.50","url":null,"abstract":"El artículo describe la percepción de los docentes sobre el pensamiento crítico en los alumnos del Colegio Bruning de La Molina, Lima, Perú. La problemática radica en la importancia de fomentar la capacidad crítica desde la enseñanza primaria. Las variables de estudio incluyen la opinión de los docentes, razonamiento, resolución de problemas y la toma de decisiones. El objetivo es describir la percepción docente sobre el pensamiento crítico de los alumnos. Se utiliza una metodología cualitativa exploratoria y diseño fenomenológico con once maestros que conforman la muestra. Se aplica una guía de entrevista etnográfica para obtener una comprensión más profunda y detallada del desempeño y las competencias de los docentes relacionados con la percepción. Los resultados demuestran que los profesores consideran fundamental fomentar el pensamiento crítico para el enfrentamiento a situaciones cotidianas. En conclusión, se destaca la importancia del pensamiento crítico en la formación integral de los alumnos.","PeriodicalId":498187,"journal":{"name":"Revista Tribunal","volume":"156 6","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"141841630","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Métodos lúdicos entre pares para el aprendizaje de las matemáticas en segundo grado de básica 小学二年级数学学习中的同伴游戏法。
Revista Tribunal Pub Date : 2024-07-01 DOI: 10.59659/revistatribunal.v4i8.48
Dayana Evelyn Fritas Quispe, Blanca Luz Unda Condezo, Jhon Holguin-Alvarez
{"title":"Métodos lúdicos entre pares para el aprendizaje de las matemáticas en segundo grado de básica","authors":"Dayana Evelyn Fritas Quispe, Blanca Luz Unda Condezo, Jhon Holguin-Alvarez","doi":"10.59659/revistatribunal.v4i8.48","DOIUrl":"https://doi.org/10.59659/revistatribunal.v4i8.48","url":null,"abstract":"El aprendizaje de las matemáticas desarrolla el pensamiento lógico, analítico y la capacidad de abstracción, preparando a los estudiantes para los desafíos de un mundo cada vez más tecnológico. La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la eficacia de la metodología lúdica entre pares para el aprendizaje de las matemáticas en estudiantes de segundo grado de primaria de una institución educativa en San Martín de Porres, Perú. El diseño pre experimental, aplicado a una muestra de 30 estudiantes de 7 a 9 años, utilizó una técnica de evaluación para medir las dimensiones del aprendizaje del pensamiento numérico, geométrico y algebraico a través de 55 operaciones y problemas. Los resultados muestran un notable incremento en el nivel de aprendizaje en las dimensiones estudiadas. En conclusión, la metodología empleada mejoró la comprensión de las matemáticas y contribuyó al desarrollo de habilidades y competencias matemáticas y de comunicación más sólidas en los estudiantes.","PeriodicalId":498187,"journal":{"name":"Revista Tribunal","volume":"422 1‐2","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"141852406","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信