Jessica Choquehuanca Ccallocondo, Luz María Meneses Cariapaza, Zezy Yadeyda Sardon Ari, Danitza Luisa Sardon Ari
{"title":"塔基勒小学生学习成绩中的家庭因素","authors":"Jessica Choquehuanca Ccallocondo, Luz María Meneses Cariapaza, Zezy Yadeyda Sardon Ari, Danitza Luisa Sardon Ari","doi":"10.59659/revistatribunal.v4i8.49","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La familia primer entorno social donde se desarrolla el individuo juega un papel en su formación integral. El objetivo del estudio fue evaluar la dinámica familiar en el rendimiento académico de los alumnos de la Institución Educativa Artesanal de Taquile. La investigación se realizó bajo un enfoque cuantitativo descriptivo. Se aplicó un cuestionario a 94 estudiantes. La mayoría de los estudiantes viven en familias nucleares. El 60,6% de los provienen de familias donde ambos padres asumen el rol de jefes de familia. El 29,8% considera la calidad es poco satisfactoria. El 53,2% no cuentan con el apoyo educativo de ninguno de sus padres. Existió asociación entre las variables evaluadas. El análisis de la dinámica familiar incide significativamente en el rendimiento académico de los alumnos. Sus logros de aprendizaje están en proceso, lo que demuestra la importancia de la conexión emocional y el apoyo interpersonal dentro del núcleo familiar.","PeriodicalId":498187,"journal":{"name":"Revista Tribunal","volume":"160 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Dinámica familiar en el rendimiento académico en alumnos de Taquile\",\"authors\":\"Jessica Choquehuanca Ccallocondo, Luz María Meneses Cariapaza, Zezy Yadeyda Sardon Ari, Danitza Luisa Sardon Ari\",\"doi\":\"10.59659/revistatribunal.v4i8.49\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La familia primer entorno social donde se desarrolla el individuo juega un papel en su formación integral. El objetivo del estudio fue evaluar la dinámica familiar en el rendimiento académico de los alumnos de la Institución Educativa Artesanal de Taquile. La investigación se realizó bajo un enfoque cuantitativo descriptivo. Se aplicó un cuestionario a 94 estudiantes. La mayoría de los estudiantes viven en familias nucleares. El 60,6% de los provienen de familias donde ambos padres asumen el rol de jefes de familia. El 29,8% considera la calidad es poco satisfactoria. El 53,2% no cuentan con el apoyo educativo de ninguno de sus padres. Existió asociación entre las variables evaluadas. El análisis de la dinámica familiar incide significativamente en el rendimiento académico de los alumnos. Sus logros de aprendizaje están en proceso, lo que demuestra la importancia de la conexión emocional y el apoyo interpersonal dentro del núcleo familiar.\",\"PeriodicalId\":498187,\"journal\":{\"name\":\"Revista Tribunal\",\"volume\":\"160 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-07-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Tribunal\",\"FirstCategoryId\":\"0\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.59659/revistatribunal.v4i8.49\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Tribunal","FirstCategoryId":"0","ListUrlMain":"https://doi.org/10.59659/revistatribunal.v4i8.49","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Dinámica familiar en el rendimiento académico en alumnos de Taquile
La familia primer entorno social donde se desarrolla el individuo juega un papel en su formación integral. El objetivo del estudio fue evaluar la dinámica familiar en el rendimiento académico de los alumnos de la Institución Educativa Artesanal de Taquile. La investigación se realizó bajo un enfoque cuantitativo descriptivo. Se aplicó un cuestionario a 94 estudiantes. La mayoría de los estudiantes viven en familias nucleares. El 60,6% de los provienen de familias donde ambos padres asumen el rol de jefes de familia. El 29,8% considera la calidad es poco satisfactoria. El 53,2% no cuentan con el apoyo educativo de ninguno de sus padres. Existió asociación entre las variables evaluadas. El análisis de la dinámica familiar incide significativamente en el rendimiento académico de los alumnos. Sus logros de aprendizaje están en proceso, lo que demuestra la importancia de la conexión emocional y el apoyo interpersonal dentro del núcleo familiar.