Lengua y sociedad最新文献

筛选
英文 中文
Gaviño Rodríguez, Victoriano (2022). La reforma ortográfica del español en la prensa española del siglo XIX. Berna: Peter Lang. gavio rodriguez,维多利亚时代(2022)。19世纪西班牙新闻界的西班牙正字法改革。伯尔尼:彼得·朗。
Lengua y sociedad Pub Date : 2023-09-26 DOI: 10.15381/lengsoc.v22i2.25620
José Luis Ramírez Luengo
{"title":"Gaviño Rodríguez, Victoriano (2022). La reforma ortográfica del español en la prensa española del siglo XIX. Berna: Peter Lang.","authors":"José Luis Ramírez Luengo","doi":"10.15381/lengsoc.v22i2.25620","DOIUrl":"https://doi.org/10.15381/lengsoc.v22i2.25620","url":null,"abstract":"Aunque la historia de la configuración ortográfica del español cuenta ya con trabajos clásicos desde el punto de vista historiográfico (Rosenblat, 1951; Esteve Serrano, 1977; Martínez Alcalde, 2010; entre otros), lo cierto es que la incapacidad de esta perspectiva para dar respuesta a todas las cuestiones que plantea el estudio de una temática tan relevante y tan compleja como esta ha determinado la aparición de diferentes acercamientos complementarios que abordan el proceso desde otras perspectivas como la textual (Almeida Cabrejas, 2014; Ramírez Luengo, 2020).","PeriodicalId":486682,"journal":{"name":"Lengua y sociedad","volume":"33 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-09-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135721760","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Un estudio de disponibilidad léxica asociado a las áreas de aprendizaje y motivación por el aprendizaje 与学习领域和学习动机相关的词汇可用性研究
Lengua y sociedad Pub Date : 2023-09-26 DOI: 10.15381/lengsoc.v22i2.23855
Carolina Zambrano, María Agustín
{"title":"Un estudio de disponibilidad léxica asociado a las áreas de aprendizaje y motivación por el aprendizaje","authors":"Carolina Zambrano, María Agustín","doi":"10.15381/lengsoc.v22i2.23855","DOIUrl":"https://doi.org/10.15381/lengsoc.v22i2.23855","url":null,"abstract":"Se presenta un estudio de disponibilidad léxica para los conceptos de aprendizaje y motivación por el aprendizaje en estudiantes de pedagogía. Para ello, los objetivos son los siguientes: i) cuantificar el léxico disponible usando los índices NPD, XR, IC e IDL, ii) analizar el léxico disponible usando grafos, y iii) categorizar el léxico disponible mediante asociaciones del tipo semántico-cognitivo. Se utilizó una metodología con un diseño mixto que integra análisis cuantitativo y cualitativo. Los resultados evidencian que se requiere mejorar el vocabulario sobre el aprendizaje. Asimismo, como resultado presentamos un esquema conceptual de categorizaciones, que para el concepto de aprendizaje se compone de las siguientes categorías: estrategias de estudio reproductivas, estrategias de estudio orientadas a la aplicación de los conocimientos, actores del sistema educativo, espacios del sistema educativo y elementos para la enseñanza-aprendizaje. Para el concepto motivación por el aprendizaje, las categorías son motivación a las metas, orientación por vocación y elementos para la enseñanza-aprendizaje.","PeriodicalId":486682,"journal":{"name":"Lengua y sociedad","volume":"48 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-09-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135721228","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Representación discursiva de la guerra en cartas personales enviadas durante la Guerra de Malvinas 在马岛战争期间发送的私人信件中对战争的散漫描述
Lengua y sociedad Pub Date : 2023-09-26 DOI: 10.15381/lengsoc.v22i2.24030
Alicia Carrizo
{"title":"Representación discursiva de la guerra en cartas personales enviadas durante la Guerra de Malvinas","authors":"Alicia Carrizo","doi":"10.15381/lengsoc.v22i2.24030","DOIUrl":"https://doi.org/10.15381/lengsoc.v22i2.24030","url":null,"abstract":"El 2 de abril de 1982 se inició la Guerra de Malvinas por la que Argentina enfrentó al Reino Unido para recuperar las Islas Malvinas. Ocurrió en el marco de la última dictadura militar, de modo que la dictadura y la guerra se entrecruzan en la memoria social (Guber, 2001; Lorenz, 2009). El objetivo es estudiar la representación discursiva de la guerra en cartas personales escritas en el frente de batalla con el fin de visibilizar la voz de los soldados. Enfocamos, en especial, los significados disponibles que activan los protagonistas en relación con su participación en el conflicto. El análisis de los textos toma como teoría base a la lingüística sistémico funcional (Halliday, 1982, 1985), integrando el análisis de la argumentación (Carrizo, 2012, 2019) y las estructuras de participación y posicionamiento interaccional (Goffman, 1974, 1981) desde la perspectiva del análisis estratégico del discurso (Menéndez 2019) y el análisis crítico del discurso (Fairclough, 2003; Pardo, 2008). Los resultados preliminares muestran estrategias que eluden las diferencias entre los protagonistas en pos de la experiencia compartida que legitima la participación.","PeriodicalId":486682,"journal":{"name":"Lengua y sociedad","volume":"133 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-09-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135721230","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Variación léxica en la aplicación Whatsapp en estudiantes castellanohablantes de educación secundaria Whatsapp应用程序在西班牙语中等教育学生中的词汇变化
Lengua y sociedad Pub Date : 2023-09-26 DOI: 10.15381/lengsoc.v22i2.24163
Analí Corina Castillo Reyes
{"title":"Variación léxica en la aplicación Whatsapp en estudiantes castellanohablantes de educación secundaria","authors":"Analí Corina Castillo Reyes","doi":"10.15381/lengsoc.v22i2.24163","DOIUrl":"https://doi.org/10.15381/lengsoc.v22i2.24163","url":null,"abstract":"En el mundo de la virtualidad en que estamos inmersos, encontramos diversidad de grupos virtuales que para facilitar la comunicación entre ellos crean su propio lenguaje simplificado. Este lenguaje simplificado, lo encontramos en los grupos virtuales conformados por los estudiantes de secundaria. El presente trabajo tiene como objetivo identificar los tipos de simplificación más usados en esta aplicación por estudiantes de secundaria. El presente documento tiene como objetivo identificar los tipos de simplificación más empleados en esta aplicación por estudiantes de secundaria. La investigación es de tipo cualitativo. El corpus de la investigación se basa en dos grupos virtuales, Experimento y Barrio, de los cuales se recopilaron 52 conversaciones. El estudio concluye que hay tres tipos de simplificación de unidades lingüísticas y la más predominante es la elisión de vocales en el interior de la palabra. Para explicar e interpretar los datos, se aplicará el enfoque variacionista.","PeriodicalId":486682,"journal":{"name":"Lengua y sociedad","volume":"65 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-09-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135721490","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La polisemia en el marco de la lingüística cognitiva 认知语言学框架下的polisemia
Lengua y sociedad Pub Date : 2023-09-26 DOI: 10.15381/lengsoc.v22i2.25993
Maíra Mendes Magela
{"title":"La polisemia en el marco de la lingüística cognitiva","authors":"Maíra Mendes Magela","doi":"10.15381/lengsoc.v22i2.25993","DOIUrl":"https://doi.org/10.15381/lengsoc.v22i2.25993","url":null,"abstract":"El fenómeno de la polisemia es una preocupación constante de los estudios cognitivos, ya que esta ciencia entiende que los significados de la palabra son típicamente polisémicos y se pueden representar mediante categorías conceptuales que se estructuran a partir de un prototipo central. Por tanto, la lingüística cognitiva explica la polisemia de las palabras a partir de los mecanismos cognitivos que la motivan. En este artículo, presentamos las maneras en que la polisemia se inserta en el paradigma de la lingüística cognitiva y los avances que esta corriente lingüística ha presentado para mostrar que la polisemia es una condición natural del lenguaje que está anclada en la experiencia corporal y social. En este trabajo, reafirmamos nuestra propuesta de investigar la polisemia como un fenómeno cognitivo en que se basa el procesamiento del lenguaje.","PeriodicalId":486682,"journal":{"name":"Lengua y sociedad","volume":"43 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-09-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135721757","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Léxico sexual en la aplicación de citas en línea Grindr: propuesta lexicográfica y procesos de formación de palabras 在线约会应用Grindr中的性词汇:词典编纂者的建议和词汇形成过程
Lengua y sociedad Pub Date : 2023-09-26 DOI: 10.15381/lengsoc.v22i2.24456
Edgar Yalta, Claudia G. Nieto
{"title":"Léxico sexual en la aplicación de citas en línea Grindr: propuesta lexicográfica y procesos de formación de palabras","authors":"Edgar Yalta, Claudia G. Nieto","doi":"10.15381/lengsoc.v22i2.24456","DOIUrl":"https://doi.org/10.15381/lengsoc.v22i2.24456","url":null,"abstract":"En este artículo, nos proponemos establecer una primera aproximación lexicográfica del léxico sexual en la aplicación de citas en línea Grindr e identificar los procesos de formación de palabras que se encuentran en el léxico en cuestión. Metodológicamente, la investigación es de carácter descriptivo. Para el recojo del corpus, empleamos el análisis de las descripciones de los perfiles y la interacción por mensajería en la aplicación Grindr con los usuarios de Lima Metropolitana (Perú). Presentamos un total de cuarenta y cinco (45) entradas léxicas e identificamos, principalmente, procesos de formación de palabras como la derivación y la composición. Concluimos que este léxico constituye un importante repertorio lingüístico que posee una gran capacidad para establecer semejanzas motivada por una sociedad conservadora, así como de maneras despectivas al momento de denominar o caracterizar a las personas del mismo grupo, lo que está vinculado con las masculinidades hegemónicas y los aspectos segregativos.","PeriodicalId":486682,"journal":{"name":"Lengua y sociedad","volume":"28 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-09-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135721232","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Enseñar con escritura y enseñar a escribir: enfoque entrelazado mediante colaboración interdisciplinar 写作教学和写作教学:跨学科合作的交错方法
Lengua y sociedad Pub Date : 2023-09-26 DOI: 10.15381/lengsoc.v22i2.24685
Paula Carlino, Guillermo Alejandro Cordero Carpio
{"title":"Enseñar con escritura y enseñar a escribir: enfoque entrelazado mediante colaboración interdisciplinar","authors":"Paula Carlino, Guillermo Alejandro Cordero Carpio","doi":"10.15381/lengsoc.v22i2.24685","DOIUrl":"https://doi.org/10.15381/lengsoc.v22i2.24685","url":null,"abstract":"¿Cómo organizar la enseñanza de las disciplinas para que los alumnos aprovechen epistémicamente las tareas de escritura que se les suele encomendar? Entre las diferentes modalidades de enseñanza de la escritura en la educación superior, este artículo aborda el enfoque entrelazado, que consiste en enseñar las disciplinas con escritura y en enseñar a escribir integradamente, y al que usualmente se llega mediante colaboración interdisciplinar. Destacamos sus rasgos y las diferencias con otras propuestas, para luego ilustrarlo mediante la experiencia colaborativa entre un profesor de ingeniería y un profesor de escritura a lo largo de 18 meses. Nuestro enfoque aporta a mejorar la práctica docente del profesor disciplinar, para que no solo asigne y evalúe tareas de lectura y escritura, sino que también enseñe cómo llevarlas a cabo; asimismo, procuramos que la escritura sea empleada como medio epistémico de elaboración del conocimiento disciplinar, y no solo para comunicar lo aprendido. El artículo invita a profundizar el debate sobre la enseñanza de la lectura, la escritura y los géneros que se requieren en las disciplinas universitarias al explicitar el enfoque que el GICEOLEM ha desarrollado a través de dos décadas y al analizar las similitudes y diferencias con posturas cercanas pero sutilmente distintas.","PeriodicalId":486682,"journal":{"name":"Lengua y sociedad","volume":"50 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-09-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135721756","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信