Complutum最新文献

筛选
英文 中文
Innovando (desde) el ecosistema arqueológico profesional: hacia la cohesión del colectivo arqueológico 创新专业考古生态系统:朝向考古集体的凝聚力
IF 0.4 4区 历史学
Complutum Pub Date : 2021-10-29 DOI: 10.5209/cmpl.78558
C. Caballero, Lourdes López Martínez, José Manuel Illán, Ernesto Agustí, M. Cuesta
{"title":"Innovando (desde) el ecosistema arqueológico profesional: hacia la cohesión del colectivo arqueológico","authors":"C. Caballero, Lourdes López Martínez, José Manuel Illán, Ernesto Agustí, M. Cuesta","doi":"10.5209/cmpl.78558","DOIUrl":"https://doi.org/10.5209/cmpl.78558","url":null,"abstract":"Más de treinta años después de la cesión a las Autonomías de las competencias arqueológicas, la arqueología profesional se enfrenta a un panorama complejo: el colectivo, adaptado a un mercado cambiante, no ha resuelto la falta de cohesión de la profesión, la disparidad de criterios de las Administraciones y la falta de relación con una ciudadanía cuyo patrimonio es el objeto de estudio de la profesión, pero a la que no se transmite la importancia y la necesidad de su estudio. Tras dos reuniones celebradas en Cádiz (2018) y Madrid (2019), surgió el proyecto Innovando (desde) el Ecosistema Arqueológico Profesional, que fue posible gracias a una ayuda de la Dirección General de Industrias Culturales y Cooperación del Ministerio de Cultura y Deporte, y consistió en la celebración de tres reuniones entre noviembre de 2019 y diciembre de 2020. El proyecto permitió trabajar juntos a profesionales de todo el Estado y, como resultado, se constituyó la Plataforma de Profesionales de la Arqueología (PEPA), para aglutinar a los profesionales que formen parte de ella, superar los marcos territoriales de los colegios y asociaciones, dignificar la profesión y encontrar formas adecuadas de diálogo entre quienes trabajan en el patrimonio arqueológico y la ciudadanía.","PeriodicalId":44677,"journal":{"name":"Complutum","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2021-10-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"41788218","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"历史学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
‘Este es mi paisaje’: cuando patrimonio cultural y paisaje son la misma cosa “这是我的风景”:当文化遗产和景观是一回事时
IF 0.4 4区 历史学
Complutum Pub Date : 2021-10-29 DOI: 10.5209/cmpl.78581
Guillermo Sven Reher
{"title":"‘Este es mi paisaje’: cuando patrimonio cultural y paisaje son la misma cosa","authors":"Guillermo Sven Reher","doi":"10.5209/cmpl.78581","DOIUrl":"https://doi.org/10.5209/cmpl.78581","url":null,"abstract":"La Convención Europea del Paisaje cumple 20 años. Sin embargo, todavía existen carencias a la hora de conceptualizar el significado que esto tiene tanto para la arqueología, como para la sociedad. La definición allí contenida integra la realidad física del territorio, con la población que en él habita, y el tiempo. En este artículo se van a explorar las consecuencias que esto tiene para la práctica arqueológica, y para la gestión del patrimonio cultural. La progresiva asociación de los conceptos de paisaje y patrimonio es el fruto de grandes esfuerzos por parte de organismos y asociaciones, que con variado éxito han recogido las políticas públicas y científicas. Cuando el patrimonio es paisaje, ya no hay límites, acotaciones ni zonificación. Todo es importante porque todo es testimonio de los procesos que lo han formado, y que lo transformarán de nuevo. Es difícil, desde la perspectiva del patrimonio cultural, comprender la transitoriedad del mismo, su fluidez. Pero es necesario. La arqueología, al gestionar esta última fase, y ejercer su papel como mecanismo para el desarrollo sostenible de las comunidades locales en adelante, se convierte en una disciplina cuya relevancia principal reside en cómo su conocimiento es transferido, y utilizado en dicho proceso.","PeriodicalId":44677,"journal":{"name":"Complutum","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2021-10-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42254929","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"历史学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Margaret Mead o la dificultad de ser una mujer genial al comienzo de la modernidad. 玛格丽特·米德(Margaret Mead)在现代早期成为一个伟大女性的困难。
IF 0.4 4区 历史学
Complutum Pub Date : 2021-10-29 DOI: 10.5209/cmpl.78587
Almudena Hernando
{"title":"Margaret Mead o la dificultad de ser una mujer genial al comienzo de la modernidad.","authors":"Almudena Hernando","doi":"10.5209/cmpl.78587","DOIUrl":"https://doi.org/10.5209/cmpl.78587","url":null,"abstract":"En este artículo se pasa revisión a la vida y obra de Margaret Mead, tal vez la primera mujer que defendió que los “roles sexuales” (lo que ahora entendemos por “género”) no estaban determinados biológicamente sino construidos culturalmente. En el texto se argumenta que existen contradicciones y confusiones en su trabajo, derivados de las que caracterizaron su propia vida personal. Porque a pesar de defender teóricamente la construcción cultural del género, la enorme presión del orden patriarcal de comienzos del siglo XX no debió permitirle internalizar que realmente se podía ser una persona individualizada e inteligente si se era una mujer, lo que la llevó a construir un mito sobre ella misma que ponía en el centro su supuesta tendencia maternal, que vendría a demostrar inapelablemente que era mujer y no hombre. No solo su hija contradijo el carácter maternal de su madre, sino que el propio argumento, propio del orden patriarcal, hacía derivar del sexo actitudes y comportamientos (el carácter maternal de las mujeres), contradiciendo así la argumentación teórica por la que se hizo famosa. ","PeriodicalId":44677,"journal":{"name":"Complutum","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2021-10-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47707013","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"历史学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El modelo de comunicación por objetivos: aplicaciones en el diseño de programas interpretativos 目标沟通模型:在解释程序设计中的应用
IF 0.4 4区 历史学
Complutum Pub Date : 2021-10-29 DOI: 10.5209/cmpl.78569
Manuel Gándara Vázquez
{"title":"El modelo de comunicación por objetivos: aplicaciones en el diseño de programas interpretativos","authors":"Manuel Gándara Vázquez","doi":"10.5209/cmpl.78569","DOIUrl":"https://doi.org/10.5209/cmpl.78569","url":null,"abstract":"La museografía mexicana tuvo una “edad dorada” durante la década de 1960, en medio de una ideología nacionalista. Parte de su éxito se debió a que los curadores eran al mismo tiempo los museógrafos -y muchos de ellos eran además artistas plásticos o de las artes escénicas-. Más tarde, el crecimiento del campo de los museos y la creciente intervención de los gobiernos federal y estatales produjo dos cambios: primero, esos roles se separaron y especializaron; y segundo, el Estado determinaría la prioridad de muchos proyectos, independientemente de las necesidades del campo; en paralelo, algunos de los especialistas (museógrafos o curadores) ganaron tal relevancia que también ellos podían dictar tópicos y sedes. Lo que desafortunadamente se hizo a un lado en muchos casos, fueron los intereses y necesidades de las audiencias. Esta situación prácticamente se ha normalizado. Es frecuente que un proyecto expositivo empiece con la lista de “lo mejor de la colección”, o con un listado de tópicos, sin mucha justificación de porqué dichos objetos y tópicos debieran ser de interés o relevancia para sus públicos. Aquí presentaremos un enfoque alternativo que busca transformar esa situación: el diseño a partir de objetivos claramente enunciados y relevantes para las audiencias.","PeriodicalId":44677,"journal":{"name":"Complutum","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2021-10-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"43235932","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"历史学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Rutas e itinerarios sobre el patrimonio íbero. Una reflexión desde la arqueología feminista para un caso de estudio: viaje al tiempo de los íberos 伊比利亚遗产的路线和路线。从女权主义考古学到案例研究的反思:伊比利亚人的时间之旅
IF 0.4 4区 历史学
Complutum Pub Date : 2021-10-29 DOI: 10.5209/cmpl.78588
Ana B. Herranz Sánchez, Carmen Rísquez Cuenca, Carmen Rueda Galán, Francisca Hornos Mata
{"title":"Rutas e itinerarios sobre el patrimonio íbero. Una reflexión desde la arqueología feminista para un caso de estudio: viaje al tiempo de los íberos","authors":"Ana B. Herranz Sánchez, Carmen Rísquez Cuenca, Carmen Rueda Galán, Francisca Hornos Mata","doi":"10.5209/cmpl.78588","DOIUrl":"https://doi.org/10.5209/cmpl.78588","url":null,"abstract":"Que M.ª Ángeles Querol haya dedicado una gran parte de su trayectoria, como investigadora y como docente, al patrimonio arqueológico y a la Arqueología feminista, abriendo esas puertas a quienes nos hemos ido incorporando, nos ha llevado a plantear esta propuesta que se enmarca dentro del ámbito de la difusión y valorización del patrimonio arqueológico desde la perspectiva feminista. Nos centraremos aquí en el patrimonio íbero, especialmente rico en la provincia de Jaén, y que tiene en la ruta “Viaje al tiempo de los íberos” uno de los principales escaparates de presentación y aproximación a aspectos diversos de estas sociedades protohistóricas. Cumplidos 20 años desde su puesta en marcha, parece conveniente valorar su calado en la sociedad y abordar una revisión de los discursos e imaginarios que se trasladan actualmente, con el objetivo de proponer lecturas múltiples y novedosas de los diferentes sitios arqueológicos que la componen y reflexionar sobre cómo, en ese proceso de activación de estos lugares, se pueden generar memorias colectivas inclusivas y crear formas de aprendizaje, desde la igualdad, para quienes los visitan.","PeriodicalId":44677,"journal":{"name":"Complutum","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2021-10-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48082560","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"历史学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Under the bridge: autoarchaeoethnographic study of an interstitial space in supermodern Mallorca 桥下:超级现代马略卡岛一个间隙空间的自动考古人种学研究
IF 0.4 4区 历史学
Complutum Pub Date : 2021-06-07 DOI: 10.5209/cmpl.76454
D. A. Santacreu
{"title":"Under the bridge: autoarchaeoethnographic study of an interstitial space in supermodern Mallorca","authors":"D. A. Santacreu","doi":"10.5209/cmpl.76454","DOIUrl":"https://doi.org/10.5209/cmpl.76454","url":null,"abstract":"Supermodern cities have certain spaces that escape the regulations exerted by the authorities in our living environment. This is the case of interstitial spaces, abandoned areas that are often marginalized by urban planners. This paper presents the results of an autoarchaeoethnographic study focused on the analysis of a 21st Century interstitial space located on the urban periphery of Palma (Mallorca). The methodology used to record the appropriation strategies and practices developed in this space combined direct ethnographic observation with the analysis of materiality. The study aims to address some of the practices developed in such marginal peripheral urban spaces closely related to the non-places characteristic of our current supermodern world. These practices allow us to understand how these spaces work and are conceptualized and to see how they become active elements of our landscape that are crucial for the social development of certain groups and individuals. Through the study of these practices we verified how certain sectors of society make an appropriation and active use of certain marginal public spaces that must be related to large-scale social, economic and historical phenomena. Finally, taking into consideration some of the theoretical foundations of symmetric archeology, we made an assessment of the way in which the very materiality of these spaces (and other elements with which they are associated with) enhance their use as a social space","PeriodicalId":44677,"journal":{"name":"Complutum","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2021-06-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48822407","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"历史学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 3
Los cuchillos de hierro de la necrópolis protohistórica del Calvari del Molar (Priorat, Tarragona): una revisión. Calvari del Molar (Priorat, Tarragona)史前墓地的铁刀:综述。
IF 0.4 4区 历史学
Complutum Pub Date : 2021-06-07 DOI: 10.5209/cmpl.76449
Núria Rafel, Xosé-Lois Armada
{"title":"Los cuchillos de hierro de la necrópolis protohistórica del Calvari del Molar (Priorat, Tarragona): una revisión.","authors":"Núria Rafel, Xosé-Lois Armada","doi":"10.5209/cmpl.76449","DOIUrl":"https://doi.org/10.5209/cmpl.76449","url":null,"abstract":"Este artículo ofrece una revisión de los cuchillos de hierro recuperados en la necrópolis del Calvari (El Molar, Tarragona) en el curso de las excavaciones realizadas por Salvador Vilaseca en 1930. La obtención de nueva documentación gráfica y la revisión de paralelos ponen de manifiesto que se trata en todos los casos de instrumentos de corte de dorso recto y un solo filo. Al mismo tiempo, la revisión de los contextos locales y regionales apunta a una cronología para los ejemplares más antiguos de finales del s. VIII – inicios del VII ane, anterior a la sugerida hasta la fecha. Los cuchillos de hierro aparecen en la necrópolis del Calvari como únicos elementos de ajuar en sus respectivas tumbas, situadas todas ellas en una posición relativamente periférica en la necrópolis. Estos datos, considerados en su conjunto, permiten una reevaluación del significado social de estos objetos, así como una matización de algunas de las hipótesis presentes en la bibliografía anterior.","PeriodicalId":44677,"journal":{"name":"Complutum","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2021-06-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48871937","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"历史学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
A propósito del poblamiento aborigen en Gran Canaria. Demografía, dinámica social y ocupación del territorio 关于大加那利岛的土著居民。人口、社会动态和领土占领
IF 0.4 4区 历史学
Complutum Pub Date : 2021-06-07 DOI: 10.5209/cmpl.76453
J. Velasco-Vázquez, Verónica Alberto-Barroso, Teresa Delgado-Darias, Marco A. Moreno-Benítez
{"title":"A propósito del poblamiento aborigen en Gran Canaria. Demografía, dinámica social y ocupación del territorio","authors":"J. Velasco-Vázquez, Verónica Alberto-Barroso, Teresa Delgado-Darias, Marco A. Moreno-Benítez","doi":"10.5209/cmpl.76453","DOIUrl":"https://doi.org/10.5209/cmpl.76453","url":null,"abstract":"Este trabajo aborda el estudio de la dinámica poblacional y demográfica de la ocupación prehispánica de Gran Canaria. Para ello se ha recurrido al análisis de la distribución del sumatorio de probabilidad de las dataciones radiocarbónicas procedentes, en este caso, de contextos funerarios. Los resultados obtenidos se compararon con dos modelos teóricos nulos de crecimiento poblacional, tratando de explicarlos teniendo en cuenta la información arqueológica disponible, en relación con los cambios diacrónicos registrados en las fórmulas sepulcrales indígenas, así como a partir de las variaciones detectadas en la ocupación del territorio a lo largo de todo el poblamiento insular. Para precisar el marco temporal sujeto a examen, se llevó a cabo un análisis estadístico formal estimativo del intervalo de confianza para establecer la fecha de poblamiento más temprana de Gran Canaria. Se contribuye también de este modo al renovado debate sobre las fechas de los primeros establecimientos permanentes de población en el Archipiélago. Todo ello ha facilitado una propuesta de marco temporal y social desde el que explicar las particularidades de un proceso de poblamiento insular complejo en el que confluyen dinámicas internas y externas","PeriodicalId":44677,"journal":{"name":"Complutum","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2021-06-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47636033","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"历史学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 8
Análisis compositivo y de profundidad de los grabados de la estela de Luna-Valpalmas mediante digitalización 3D por luz estructurada 利用结构光3D数字化对月球-瓦尔帕尔马斯石碑雕刻的综合和深度分析
IF 0.4 4区 历史学
Complutum Pub Date : 2021-06-07 DOI: 10.5209/cmpl.76448
Andrés García-Arilla Olivera, Héctor Conget Vicentea, A. M. Terré, Óscar Pueyo Anchuela
{"title":"Análisis compositivo y de profundidad de los grabados de la estela de Luna-Valpalmas mediante digitalización 3D por luz estructurada","authors":"Andrés García-Arilla Olivera, Héctor Conget Vicentea, A. M. Terré, Óscar Pueyo Anchuela","doi":"10.5209/cmpl.76448","DOIUrl":"https://doi.org/10.5209/cmpl.76448","url":null,"abstract":"Los motivos grabados en las llamadas estelas de guerrero o del suroeste han sido tratados desde un punto de vista iconográfico y solo recientemente se ha prestado atención a la secuencia y la técnica de elaboración. Siguiendo esta línea de investigación se aborda el estudio de la profundidad de los grabados de la estela de Luna-Valpalmas mediante la técnica de digitalización 3D por luz estructurada.  De las lecturas se realiza una interpretación de la secuencia de creación de los mismos y su relación con el soporte en términos de diacronía y sincronía, verticalidad u horizontalidad.","PeriodicalId":44677,"journal":{"name":"Complutum","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2021-06-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"45834112","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"历史学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 3
La panoplia de finales de la IIª Edad del Hierro de la sima de La Cerrosa-Lagaña (Suarías, Peñamellera Baja, Asturias). ¿Un conjunto asociado a las Guerras Cántabras 第二铁器时代晚期的cerrosa - lagana sima (suarias, penamellera Baja, Asturias)。一个与坎塔布里亚战争有关的团体
IF 0.4 4区 历史学
Complutum Pub Date : 2021-06-07 DOI: 10.5209/cmpl.76452
Susana De Luis Mariño, Mariano Luis Serna Gancedo, Alfonso Fanjul Peraza
{"title":"La panoplia de finales de la IIª Edad del Hierro de la sima de La Cerrosa-Lagaña (Suarías, Peñamellera Baja, Asturias). ¿Un conjunto asociado a las Guerras Cántabras","authors":"Susana De Luis Mariño, Mariano Luis Serna Gancedo, Alfonso Fanjul Peraza","doi":"10.5209/cmpl.76452","DOIUrl":"https://doi.org/10.5209/cmpl.76452","url":null,"abstract":"En 2020, la campaña de intervención arqueológica llevada a cabo en la sima de La Cerrosa-Lagaña (Suarías, Peñamellera Baja, Asturias) puso al descubierto la existencia de una panoplia cuyas principales características la sitúan, cronológicamente, entre la Segunda Edad del Hierro e inicios de la romanización. El estudio inédito de las piezas que la componen incluye su descripción e interpretación gracias a la comparación con objetos similares localizados en yacimientos del mismo contexto crono-cultural y territorial, especialmente en cuevas. Este análisis abarca también su relación con un contexto arqueológico caracterizado por la presencia de fauna y restos humanos, incluidos los de cronologías anteriores","PeriodicalId":44677,"journal":{"name":"Complutum","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2021-06-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48970821","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"历史学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信