Justicia最新文献

筛选
英文 中文
La captura policial a la población joven: Dimensiones jurídicas y experienciales en Rio Cuarto de Argentina (2003-2015) 警察逮捕年轻人:阿根廷第四里约的法律和经验层面(2003-2015年)
IF 0.1
Justicia Pub Date : 2019-07-31 DOI: 10.17081/JUST.24.35.3515
M. Lerchundi
{"title":"La captura policial a la población joven: Dimensiones jurídicas y experienciales en Rio Cuarto de Argentina (2003-2015)","authors":"M. Lerchundi","doi":"10.17081/JUST.24.35.3515","DOIUrl":"https://doi.org/10.17081/JUST.24.35.3515","url":null,"abstract":"Este artículo es resultado de una investigación, donde indagamos las configuraciones subjetivas de los jóvenes de sectores populares capturados por la policía, en la Ciudad de Río Cuarto (Argentina). Razón por la cual, del conjunto de problemáticas y de los derechos incumplidos por parte de los Estados para con la población joven nos detendremos en las prácticas policiales frente a ellos. Para cumplir con el objetivo a continuación presentamos el Problema de investigación. Posteriormente, puntualizamos el Marco Teórico, como puntos de partida conceptual para abordar el objeto de estudio. Subsiguiente, en Metodología, exponemos los criterios muestrales, las técnicas de recolección y análisis de la información. Para luego dar paso a los Resultados, expuestos en dos dimensiones, por un lado, el análisis normativo; por otro, el análisis de las experiencias de captura en jóvenes varones de sectores populares. Finalmente, en Conclusiones nos permitimos pensar nuevos interrogantes para seguir indagando sobre el tema.","PeriodicalId":41718,"journal":{"name":"Justicia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2019-07-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48224732","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Presencia diferenciada del Estado: El necropoder y las FARC Colombia 不同的国家存在:死灵力量和哥伦比亚革命武装力量
IF 0.1
Justicia Pub Date : 2019-07-31 DOI: 10.17081/just.24.36.3518
Alejandro Blanco Zúñiga, Jorge Arrieta Palis
{"title":"Presencia diferenciada del Estado: El necropoder y las FARC Colombia","authors":"Alejandro Blanco Zúñiga, Jorge Arrieta Palis","doi":"10.17081/just.24.36.3518","DOIUrl":"https://doi.org/10.17081/just.24.36.3518","url":null,"abstract":"Tomando como referencia los diálogos de la Habana y frente a una posible superación de parte del conflicto armado con la insurgencia guerrillera, surge la necesidad de comprender las causas del surgimiento del ellas. En este trabajo se identifica a una de dichas causas, cuando se señalan los intentos de articulación del Estado con respecto a la zona de poblamiento de la resistencia armada donde aún no hacía presencia, a través de la necropolítica, entendida como el derecho soberano de matar. Para ello se colocarán los ejemplos de la guerra de Villarrica y la operación Marquetalia, puesto que estos ataques directos buscaban el exterminio de las colectividades que se hallaban en esas zonas donde el estado no ejercía soberanía, pues estas además de ser una simple expresión del poder del Estado soberano, tuvieron el efecto colateral de lograr que organización de resistencia armada se transformara.","PeriodicalId":41718,"journal":{"name":"Justicia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2019-07-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47420111","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
El derecho a la reparación integral a las víctimas en el proceso de restitución de tierras en el marco de la justicia transicional en Colombia 哥伦比亚过渡司法框架内归还土地过程中向受害者提供全面赔偿的权利
IF 0.1
Justicia Pub Date : 2019-07-31 DOI: 10.17081/JUST.24.36.3525
Marvin López Casalins
{"title":"El derecho a la reparación integral a las víctimas en el proceso de restitución de tierras en el marco de la justicia transicional en Colombia","authors":"Marvin López Casalins","doi":"10.17081/JUST.24.36.3525","DOIUrl":"https://doi.org/10.17081/JUST.24.36.3525","url":null,"abstract":"Colombia ha sido un país en constante violencia, guerra como todas que deja huellas indelebles en el presente y futuro político, social y económico. El problema social se vislumbra ante la vulneración prolongada y sistemática de los derechos de un grupo significativo de personas que se ha visto obligada a migrar dentro de nuestro propio territorio dejando atrás no solo su patrimonio, sino su vida; ante tal situación el Estado se visto obligado a adoptar medidas que propendan por la recuperación de dicha población. Es así como surge la restitución de tierras en favor de las víctimas de desplazamiento forzado, abandono y/o despojo. En la presente investigación se advierte que a pesar de la consagración legal de una acción encaminada a la restitución de los bienes en favor de las víctimas, dicha normativa no garantizó, al menos, de manera expresa la reparación de daños de carácter extrapatrimonial, pese a que el mismo ordenamiento se encuentra iluminado por el principio de reparación integral. Ante tal omisión se propone acudir a la doctrina y jurisprudencia patria que han tratado el tema de la compensación del daño moral, acudiendo a una interpretación sistemática del ordenamiento jurídico y planteando las desventajas y costos que acarrearía no reparar, en nuestros Tribunales, de manera integral a las víctimas del conflicto armado.","PeriodicalId":41718,"journal":{"name":"Justicia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2019-07-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"49334311","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
La internacionalización de las entidades locales y estrategia de planeación: una oportunidad para el desarrollo territorial 地方实体国际化与规划战略:领土发展的机会
IF 0.1
Justicia Pub Date : 2019-03-14 DOI: 10.17081/JUST.24.35.3397
Jeffrey Janer Quiñones, A. Gautier
{"title":"La internacionalización de las entidades locales y estrategia de planeación: una oportunidad para el desarrollo territorial","authors":"Jeffrey Janer Quiñones, A. Gautier","doi":"10.17081/JUST.24.35.3397","DOIUrl":"https://doi.org/10.17081/JUST.24.35.3397","url":null,"abstract":"En las últimas décadas, las entidades territoriales van desarrollando políticas públicas con el fin de favorecer su inserción en la escena internacional y propiciar un desarrollo efectivo a nivel local a partir de aquella gestión internacional. En el presente trabajo, se aborda por una parte las discusiones y debates teóricos actuales en torno a la paradiplomacia, y más específicamente a la diplomacia de las ciudades en cuanto a su papel en las estrategias de planeación territorial. Luego, se pretende llevar un análisis desde el ejemplo del Gobierno del Atlántico en relación a su acción internacional y las potencialidades que tienen sus iniciativas a nivel de este departamento caribeño.","PeriodicalId":41718,"journal":{"name":"Justicia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2019-03-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46088901","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
La protección penal ambiental en ecuador. Necesidad de un cambio 厄瓜多尔的环境刑事保护。需要改变
IF 0.1
Justicia Pub Date : 2019-03-14 DOI: 10.17081/JUST.24.35.3393
Alcides Francisco Antúnez Sánchez, Lenin Lucas Guanoquiza Tello
{"title":"La protección penal ambiental en ecuador. Necesidad de un cambio","authors":"Alcides Francisco Antúnez Sánchez, Lenin Lucas Guanoquiza Tello","doi":"10.17081/JUST.24.35.3393","DOIUrl":"https://doi.org/10.17081/JUST.24.35.3393","url":null,"abstract":"El planeta está destruyéndose, los cambios generan presiones incontenibles provocadas por la acción indolente del hombre en no proteger de manera adecuada a la naturaleza, lo que incide en la deforestación de los bosques húmedos tropicales, la pérdida del suelo cultivable, la contaminación del aire y agua, el cambio climático, la destrucción de la capa de ozono, la pérdida de la diversidad biológica, la extinción de especies, el manejo inadecuado de los desechos tóxicos y basura en las ciudades. Ecuador, precia de ser uno de los países de mayor diversidad dentro de la región del Amazonas, para ello desde la Constitución Política de 1998, se reguló la protección al medio ambiente, potenciada en la Constitución Política de 2008, con la innovación jurídica de reconocer como sujeto a la naturaleza, en reconocimiento a los pueblos originarios a través del sumak kwasay, suma quamaña, en la pacha mama. El ensayo jurídico tiene como objetivo demostrar el reconocimiento expreso y tácito que tiene la naturaleza como sujeto en el texto constitucional ecuatoriano de 2008, lo que ha tributado a su desarrollo en el derecho sustantivo en el ordenamiento jurídico en la materia penal ambiental, incidente en la toma de medidas correctivas ante las conductas antijurídicas ejecutadas por personas jurídicas y naturales, contrarias a la protección de la Gaia. Se utilizaron los métodos de la investigación en su desarrollo, el de análisis síntesis, el histórico jurídico, el de inducción deducción, y el derecho comparado.","PeriodicalId":41718,"journal":{"name":"Justicia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2019-03-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46133423","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Aproximación a una Conceptualización de la Supremacía Constitucional a partir de la Jurisprudencia de la Corte Suprema de los EE. UU 从美国最高法院的判例法出发,探讨宪法至上的概念。哦
IF 0.1
Justicia Pub Date : 2019-03-14 DOI: 10.17081/JUST.24.35.3396
Héctor Mario Sulbaran Álvarez
{"title":"Aproximación a una Conceptualización de la Supremacía Constitucional a partir de la Jurisprudencia de la Corte Suprema de los EE. UU","authors":"Héctor Mario Sulbaran Álvarez","doi":"10.17081/JUST.24.35.3396","DOIUrl":"https://doi.org/10.17081/JUST.24.35.3396","url":null,"abstract":"El propósito del presente artículo es analizar la irrupción del neoconstitucionalismo, buscando definir un postulado ínsito en este: el principio de supremacía constitucional a partir de la jurisprudencia del máximo tribunal estadounidense, así como en simultanea se examina el fundamento jurídico-político del activismo judicial propio del referenciado paradigma. \u0000Se enmarca el tópico dentro de sus fronteras originarias: el derecho anglosajón, al mismo tiempo que se relaciona tangencialmente con el ordenamiento normativo colombiano en gracia a su tácito impacto en su estructura, máxime en su sistema de fuentes al tornarse como tendencia sucesora del fenómeno tradicional positivista. \u0000Se empleó como método la revisión documental del estado del arte a través de la búsqueda selectiva en bases de datos y el estudio de la literatura tratante de la temática, información procesada a través de fichas de revisión analítica (FRA), fichas bibliográficas y de lectura, así como de análisis jurisprudenciales estandarizados. \u0000Se conceptúa el principio de supremacía constitucional desde las principales doctrinas, previamente identificadas, suscitadas en el sistema administrativo federal estadounidense, concretamente del desarrollo del quehacer de la administración de justicia: las nociones del principio de supremacía constitucional en estricto sentido, la libertad de expresión y la hegemonía de raza, como constantes en el devenir de la Corte Suprema Estadounidense. \u0000Por último, se sienta una postura frente al sustrato posibilitador de la practica judicial como contenedor de los otros brazos del Estado y su auto-atribución para el ejercicio de las políticas públicas con fundamento en la supremacía constitucional.","PeriodicalId":41718,"journal":{"name":"Justicia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2019-03-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46687945","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Los procesos judiciales por líos amorosos entre amos y esclavas en el Nuevo Reino de Granada en el periodo colonial: inequidades, estrategias y oportunidades 殖民时期格拉纳达新王国主人和奴隶之间爱情液体的司法程序:不平等、战略和机会
IF 0.1
Justicia Pub Date : 2019-03-14 DOI: 10.17081/JUST.24.35.3401
Roger Pita Pico
{"title":"Los procesos judiciales por líos amorosos entre amos y esclavas en el Nuevo Reino de Granada en el periodo colonial: inequidades, estrategias y oportunidades","authors":"Roger Pita Pico","doi":"10.17081/JUST.24.35.3401","DOIUrl":"https://doi.org/10.17081/JUST.24.35.3401","url":null,"abstract":"El propósito de este artículo consiste en presentar tanto cualitativa como cuantitativamente los resultados de un trabajo de investigación sobre los juicios civiles y criminales desarrollados en el Nuevo Reino de Granada durante el periodo de dominio hispánico con relación a los vínculos sentimentales entre amos y esclavas. Con este estudio de carácter historiográfico se pretende auscultar las dificultades que experimentaron los esclavos en sus demandas y las estrategias aplicadas por los amos en los estrados para eludir responsabilidades. En últimas, se pudo demostrar cómo la población esclava en medio de tantos obstáculos logró apropiarse de los recursos legales y judiciales existentes para reivindicar sus derechos sociales y sentimentales.","PeriodicalId":41718,"journal":{"name":"Justicia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2019-03-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42159784","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El papel de la segunda cámara en el entramado jurídico político: Caso Italia 第二议院在政治法律框架中的作用:以意大利为例
IF 0.1
Justicia Pub Date : 2019-03-14 DOI: 10.17081/JUST.24.35.3395
Mijael Altamirano Santiago
{"title":"El papel de la segunda cámara en el entramado jurídico político: Caso Italia","authors":"Mijael Altamirano Santiago","doi":"10.17081/JUST.24.35.3395","DOIUrl":"https://doi.org/10.17081/JUST.24.35.3395","url":null,"abstract":"El presente artículo describe el origen histórico de la segunda cámara en los regímenes representativos y en el contexto de las democracias contemporáneas, con especial énfasis en el caso italiano.","PeriodicalId":41718,"journal":{"name":"Justicia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2019-03-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47392158","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Carl Schmitt, Leo Strauss, Max Weber y el debate sobre la relación entre el orden político y los valores 卡尔·施密特、里奥·施特劳斯、马克斯·韦伯以及关于政治秩序与价值观关系的辩论
IF 0.1
Justicia Pub Date : 2019-03-14 DOI: 10.17081/JUST.24.35.3389
Félix González Geraldino
{"title":"Carl Schmitt, Leo Strauss, Max Weber y el debate sobre la relación entre el orden político y los valores","authors":"Félix González Geraldino","doi":"10.17081/JUST.24.35.3389","DOIUrl":"https://doi.org/10.17081/JUST.24.35.3389","url":null,"abstract":"El siguiente artículo busca reflexionar en torno al problema de los valores y el orden político. Relegado por el pensamiento crítico, dichas problemáticas se muestran, en la cotidianidad, ineludibles. Esto nos lleva a una consideración del entrecruzamiento entre axiología y política. Entrecruzamiento del cual las obras de Max Weber, Carl Schmitt y Leo Strauss nos sirven como aportes. Negación de los valores, necesidad de los valores y mediación de los valores, serán los puntos sobre los cuales el articulo reflexionará teniendo en cuenta las posturas de estos autores. ","PeriodicalId":41718,"journal":{"name":"Justicia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2019-03-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47678098","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La función de reinserción social y el papel de los jueces de ejecución de penas y medidas de seguridad en Colombia 哥伦比亚的重返社会作用和法官在执行刑罚和安全措施方面的作用
IF 0.1
Justicia Pub Date : 2019-03-14 DOI: 10.17081/JUST.24.35.3398
Patricia Guzman González, Jaime Rambao Hernández
{"title":"La función de reinserción social y el papel de los jueces de ejecución de penas y medidas de seguridad en Colombia","authors":"Patricia Guzman González, Jaime Rambao Hernández","doi":"10.17081/JUST.24.35.3398","DOIUrl":"https://doi.org/10.17081/JUST.24.35.3398","url":null,"abstract":"Este artículo de investigación responde a los alcances parciales del objetivo específico “analizar atendiendo al nuevo rol del juez de ejecución de penas y medidas de seguridad como ejercen el seguimiento al cumplimiento de la reinserción social del condenado” dentro del proyecto “Reinserción Social en el caribe colombiano. Un estudio de caso en la Penitenciaría El Bosque de Barranquilla y la Cárcel La Vega de Sincelejo durante los años 2013-2017”","PeriodicalId":41718,"journal":{"name":"Justicia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2019-03-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46068150","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信