哥伦比亚过渡司法框架内归还土地过程中向受害者提供全面赔偿的权利

IF 0.2 Q4 LAW
Justicia Pub Date : 2019-07-31 DOI:10.17081/JUST.24.36.3525
Marvin López Casalins
{"title":"哥伦比亚过渡司法框架内归还土地过程中向受害者提供全面赔偿的权利","authors":"Marvin López Casalins","doi":"10.17081/JUST.24.36.3525","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Colombia ha sido un país en constante violencia, guerra como todas que deja huellas indelebles en el presente y futuro político, social y económico. El problema social se vislumbra ante la vulneración prolongada y sistemática de los derechos de un grupo significativo de personas que se ha visto obligada a migrar dentro de nuestro propio territorio dejando atrás no solo su patrimonio, sino su vida; ante tal situación el Estado se visto obligado a adoptar medidas que propendan por la recuperación de dicha población. Es así como surge la restitución de tierras en favor de las víctimas de desplazamiento forzado, abandono y/o despojo. En la presente investigación se advierte que a pesar de la consagración legal de una acción encaminada a la restitución de los bienes en favor de las víctimas, dicha normativa no garantizó, al menos, de manera expresa la reparación de daños de carácter extrapatrimonial, pese a que el mismo ordenamiento se encuentra iluminado por el principio de reparación integral. Ante tal omisión se propone acudir a la doctrina y jurisprudencia patria que han tratado el tema de la compensación del daño moral, acudiendo a una interpretación sistemática del ordenamiento jurídico y planteando las desventajas y costos que acarrearía no reparar, en nuestros Tribunales, de manera integral a las víctimas del conflicto armado.","PeriodicalId":41718,"journal":{"name":"Justicia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2019-07-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"El derecho a la reparación integral a las víctimas en el proceso de restitución de tierras en el marco de la justicia transicional en Colombia\",\"authors\":\"Marvin López Casalins\",\"doi\":\"10.17081/JUST.24.36.3525\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Colombia ha sido un país en constante violencia, guerra como todas que deja huellas indelebles en el presente y futuro político, social y económico. El problema social se vislumbra ante la vulneración prolongada y sistemática de los derechos de un grupo significativo de personas que se ha visto obligada a migrar dentro de nuestro propio territorio dejando atrás no solo su patrimonio, sino su vida; ante tal situación el Estado se visto obligado a adoptar medidas que propendan por la recuperación de dicha población. Es así como surge la restitución de tierras en favor de las víctimas de desplazamiento forzado, abandono y/o despojo. En la presente investigación se advierte que a pesar de la consagración legal de una acción encaminada a la restitución de los bienes en favor de las víctimas, dicha normativa no garantizó, al menos, de manera expresa la reparación de daños de carácter extrapatrimonial, pese a que el mismo ordenamiento se encuentra iluminado por el principio de reparación integral. Ante tal omisión se propone acudir a la doctrina y jurisprudencia patria que han tratado el tema de la compensación del daño moral, acudiendo a una interpretación sistemática del ordenamiento jurídico y planteando las desventajas y costos que acarrearía no reparar, en nuestros Tribunales, de manera integral a las víctimas del conflicto armado.\",\"PeriodicalId\":41718,\"journal\":{\"name\":\"Justicia\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2019-07-31\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Justicia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17081/JUST.24.36.3525\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"LAW\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Justicia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17081/JUST.24.36.3525","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"LAW","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

摘要

哥伦比亚一直是一个暴力不断的国家,这场战争和所有战争一样,在现在和未来的政治、社会和经济中留下了不可磨灭的印记。社会问题的出现是,一大批人的权利长期和系统地受到侵犯,他们被迫在我国境内移民,不仅留下了他们的财产,而且留下了他们的生命;面对这种情况,国家被迫采取措施,促进这些人口的复苏。这就是为被迫流离失所、遗弃和/或掠夺的受害者归还土地的方式。本研究警告说,尽管法律规定了一项旨在归还财产以造福受害者的行动,但该条例至少没有明确保证对财产外损害的赔偿,尽管同一制度受到全面赔偿原则的启发。面对这种不作为,他打算求助于处理精神损害赔偿问题的祖国理论和判例,对法律制度进行系统的解释,并提出在我国法院不全面赔偿武装冲突受害者所带来的不利条件和费用。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
El derecho a la reparación integral a las víctimas en el proceso de restitución de tierras en el marco de la justicia transicional en Colombia
Colombia ha sido un país en constante violencia, guerra como todas que deja huellas indelebles en el presente y futuro político, social y económico. El problema social se vislumbra ante la vulneración prolongada y sistemática de los derechos de un grupo significativo de personas que se ha visto obligada a migrar dentro de nuestro propio territorio dejando atrás no solo su patrimonio, sino su vida; ante tal situación el Estado se visto obligado a adoptar medidas que propendan por la recuperación de dicha población. Es así como surge la restitución de tierras en favor de las víctimas de desplazamiento forzado, abandono y/o despojo. En la presente investigación se advierte que a pesar de la consagración legal de una acción encaminada a la restitución de los bienes en favor de las víctimas, dicha normativa no garantizó, al menos, de manera expresa la reparación de daños de carácter extrapatrimonial, pese a que el mismo ordenamiento se encuentra iluminado por el principio de reparación integral. Ante tal omisión se propone acudir a la doctrina y jurisprudencia patria que han tratado el tema de la compensación del daño moral, acudiendo a una interpretación sistemática del ordenamiento jurídico y planteando las desventajas y costos que acarrearía no reparar, en nuestros Tribunales, de manera integral a las víctimas del conflicto armado.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
Justicia
Justicia LAW-
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信