Temas y Debates最新文献

筛选
英文 中文
Rita Giacalone. Geopolítica y geoeconomía en el proceso globalizador 丽塔Giacalone。全球化进程中的地缘政治和地缘经济
Temas y Debates Pub Date : 2019-02-08 DOI: 10.35305/TYD.V0I36.420
A. Stuhldreher
{"title":"Rita Giacalone. Geopolítica y geoeconomía en el proceso globalizador","authors":"A. Stuhldreher","doi":"10.35305/TYD.V0I36.420","DOIUrl":"https://doi.org/10.35305/TYD.V0I36.420","url":null,"abstract":"<jats:p>-</jats:p>","PeriodicalId":41401,"journal":{"name":"Temas y Debates","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-02-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"44132446","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
“Nosotros venimos del pueblo de Dolores”. La Cuna de la Patria en la construcción del imaginario nacional mexicano “我们来自多洛雷斯镇。”。墨西哥国家形象建设中祖国的摇篮
Temas y Debates Pub Date : 2019-02-08 DOI: 10.35305/TYD.V0I36.418
Mario Armando Vázquez Soriano
{"title":"“Nosotros venimos del pueblo de Dolores”. La Cuna de la Patria en la construcción del imaginario nacional mexicano","authors":"Mario Armando Vázquez Soriano","doi":"10.35305/TYD.V0I36.418","DOIUrl":"https://doi.org/10.35305/TYD.V0I36.418","url":null,"abstract":"En América latina las ciudades que se consideran como Cunas de la Patria son un elemento fundamental en los procesos de construcción nacional porque se convierten en soportes de un mito patriótico que, a su vez, las transforma en santuarios cívicos del nacionalismo. Esto sucede con la ciudad de Dolores Hidalgo, que es considerada oficialmente como la Cuna de la Independencia Nacional de México y, como tal, es uno de los principales referentes identitarios territoriales del nacionalismo mexicano. Así, a medida que el Estado mexicano revalora y enaltece al cura Miguel Hidalgo como “Padre de la Patria”, de manera análoga la ciudad de Dolores Hidalgo se presenta como el lugar de origen de la nación mexicana. Pero esta condición no sólo ha provocado que esta ciudad haya perdido su pasado urbano virreinal, sino que también la ha enfrentado con otras poblaciones que desean erigirse en cuna de la nación mexicana, como ha sucedido con las ciudades de México, Santiago de Querétaro, Iguala y Acatempan.","PeriodicalId":41401,"journal":{"name":"Temas y Debates","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-02-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"45390607","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Imaginarios de exclusión y amenaza en torno al inmigrante venezolano en Colombia 哥伦比亚委内瑞拉移民周围的排斥和威胁想象
Temas y Debates Pub Date : 2019-02-08 DOI: 10.35305/TYD.V0I36.415
F. Aliaga, Vanessa Baracaldo, L. Pinto, Nicolás Gissi
{"title":"Imaginarios de exclusión y amenaza en torno al inmigrante venezolano en Colombia","authors":"F. Aliaga, Vanessa Baracaldo, L. Pinto, Nicolás Gissi","doi":"10.35305/TYD.V0I36.415","DOIUrl":"https://doi.org/10.35305/TYD.V0I36.415","url":null,"abstract":"En este artículo, se aborda cómo el imaginario social en torno al inmigrante venezolano en Colombia se puede construir desde la prensa escrita, tomando como objeto de estudio las noticias de los periódicos El Tiempo y El Espectador, principalmente durante los años 2016 y 2017, período en que la inmigración aumenta. Se establece la correlación del imaginario desde la perspectiva de Manuel Baeza, con el concepto de nacionalismo que plantea Jürgen Habermas y la generación de incertidumbre social propuesta por Arjun Appadurai. En el análisis, es posible observar que las categorías teóricas se ven reflejadas en lo que se constituiría como un imaginario excluyente y la configuración de la inmigración como amenaza.","PeriodicalId":41401,"journal":{"name":"Temas y Debates","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-02-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48499494","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 6
Hacia una indagación de la vertiente subjetiva de los imaginarios sociales. Aportes desde la obra de Cornelius Castoriadis 探索社会想象的主观方面。Cornelius Castoriadis作品的贡献
Temas y Debates Pub Date : 2019-02-08 DOI: 10.35305/TYD.V0I36.419
G. Rosso
{"title":"Hacia una indagación de la vertiente subjetiva de los imaginarios sociales. Aportes desde la obra de Cornelius Castoriadis","authors":"G. Rosso","doi":"10.35305/TYD.V0I36.419","DOIUrl":"https://doi.org/10.35305/TYD.V0I36.419","url":null,"abstract":"Una de las referencias centrales en el incipiente campo de investigación de los imaginarios sociales es indudablemente Cornelius Castoriadis. Entre sus aportes se destaca la formulación de una noción tan importante como la de significaciones imaginarias sociales. Sin embargo, puede detectarse cierta vacancia en el abordaje de lo que el autor comprendió como su vertiente subjetiva. En este trabajo se propone recuperar dicho problema para reflexionar acerca del modo en que la subjetividad adhiere a los imaginarios políticos y sociales. Se contrastan dos niveles distintos de comprensión en cuanto a la vertiente subjetiva de las significaciones imaginarias, uno referido al tipo antropológico como un conjunto de rasgos psicológicos y comportamentales y otro pertinente a los procesos psicogenéticos y sublimatorios que permiten al sujeto reasumir la realidad social. Recuperando estos elementos se puede poner de relieve la importancia de la noción de tipo antropológico en un sentido lo suficientemente amplio como para permitir dar cuenta de las distintas vertientes subjetivas en su conjunto, abarcando así los dos niveles de comprensión del problema.","PeriodicalId":41401,"journal":{"name":"Temas y Debates","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-02-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"43786963","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
Religiones de la política en la Argentina finisecular. La sacralización de la identidad en el radicalismo y el socialismo (1890-1912) 阿根廷的政治宗教。激进主义和社会主义中的身份神圣化(1890-1912)
Temas y Debates Pub Date : 2019-02-08 DOI: 10.35305/tyd.v0i36.416
F. Reyes
{"title":"Religiones de la política en la Argentina finisecular. La sacralización de la identidad en el radicalismo y el socialismo (1890-1912)","authors":"F. Reyes","doi":"10.35305/tyd.v0i36.416","DOIUrl":"https://doi.org/10.35305/tyd.v0i36.416","url":null,"abstract":"Este trabajo indaga en el fenómeno de sacralización de la política moderna para comprender el origen de dos identidades político-partidarias de larga pervivencia en la Argentina contemporánea, las del radicalismo y el socialismo. A partir de un instrumental teórico-conceptual provisto por el  diálogo interdisciplinar de las Ciencias Sociales, se profundiza en los distintos aspectos que asumió la dimensión sagrada de ciertas causas políticas que se proponían un horizonte de regeneración en el cambio del siglo XIX al XX. Estos componentes que excedían las formulaciones racionales, concebidos por los actores históricos como creencias políticas, se desagregan en el análisis de sus respectivos imaginarios utópicos, de los discursos religiosos con que los militantes expresaban su vínculo con la causa, de los rituales partidarios que conmemoraban sus mitos fundantes, así como de las visiones críticas que advirtieron esta sacralización de las identidades. La hipótesis plantea que un análisis en estas coordenadas permite captar ciertos componentes diferenciales del radicalismo y el socialismo, surgidos de forma paralela en el cambio de siglo dentro de un espectro más amplio de fuerzas políticas, en consonancia con tendencias más generales de la modernidad occidental.","PeriodicalId":41401,"journal":{"name":"Temas y Debates","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-02-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"45732111","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
De la política de la imaginación a la política Imaginal 从想象政治到想象政治
Temas y Debates Pub Date : 2019-02-08 DOI: 10.35305/TYD.V0I36.413
Chiara Bottici
{"title":"De la política de la imaginación a la política Imaginal","authors":"Chiara Bottici","doi":"10.35305/TYD.V0I36.413","DOIUrl":"https://doi.org/10.35305/TYD.V0I36.413","url":null,"abstract":"El presente artículo se propone reevaluar el vínculo conceptual entre la política y nuestra capacidad de crear imágenes. A pesar de que se ha escrito mucho en torno a la política de la imaginación, no hay muchos trabajos que evalúen críticamente el vínculo conceptual entre estos dos conceptos de una forma sistemática. Este escrito propone el concepto de Imaginal, entendido como aquello hecho por imágenes, para trascender el impasse actual de la oposición, por una parte, entre teorías de la  imaginación como una facultad individual, y por otra, teoría de lo imaginario como un contexto social. A raíz de lo dicho, se fundamentará que la teoría de lo imaginal es el instrumento teórico que más se adapta para comprender la relación conceptual entre la política y nuestra capacidad de producir imágenes. Por último, este análisis se aplica a la política contemporánea y demuestra su capacidad de esclarecer muchas de sus paradojas, incluida aquella de un mundo de la política lleno de  imágenes, pero privado de imaginación.","PeriodicalId":41401,"journal":{"name":"Temas y Debates","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-02-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"49661546","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
De la crisis del régimen neo-desarrollista y la hegemonía kirchnerista al triunfo de Cambiemos 从新发展主义政权的危机和基什内尔主义霸权到Cambiemos的胜利
Temas y Debates Pub Date : 2018-09-04 DOI: 10.35305/TYD.V0I35.399
G. Varesi
{"title":"De la crisis del régimen neo-desarrollista y la hegemonía kirchnerista al triunfo de Cambiemos","authors":"G. Varesi","doi":"10.35305/TYD.V0I35.399","DOIUrl":"https://doi.org/10.35305/TYD.V0I35.399","url":null,"abstract":"En 2015, Cambiemos derrotó al kirchnerismo, accediendo al gobierno nacional y estableciendo un punto de inflexión. El artículo se pregunta  ¿cuáles fueron las tensiones que hicieron posible aquel resultado, tanto a nivel del régimen neo-desarrollista como de la construcción hegemónica en que se sustentaba? Para responder a este interrogante nos proponemos indagar acerca del cambio de relaciones de fuerzas, desde un enfoque multi-dimensional y multi-escalar, identificando los factores de crisis en los planos de la acumulación y de la hegemonía, visualizando distintos límites y contradicciones que coadyuvaron al desgaste del proyecto que dirigió la Argentina entre 2003 y 2015. Partimos de un análisis de tres núcleos  claves del proceso de acumulación: las políticas, las variables económicas y las fracciones de clase; daremos cuenta de la conformación de distintos  desequilibrios como la persistente inflación, la crisis energética, la reticencia inversora, la fuga de capitales, entre otros, que fueron erosionando las cuentas públicas y externas, en un contexto de alta extranjerización y concentración que favoreció la capacidad de veto del gran capital sobre las iniciativas del kirchnerismo. Asimismo, abordaremos distintos aspectos de la estrategia hegemónica de esta fuerza, su potencia, límites y desgaste, con el fin de gestar una lectura integradora del período estudiado.","PeriodicalId":41401,"journal":{"name":"Temas y Debates","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2018-09-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47413688","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Las modalidades de gestión transnacional de unidades subestatales de doble periferia de Argentina y Chile. Los casos de la provincia de Jujuy y la región de Tarapacá 阿根廷和智利双重外围州以下单位的跨国管理模式。Jujuy省和Tarapacá地区的病例
Temas y Debates Pub Date : 2018-09-04 DOI: 10.35305/TYD.V0I35.403
S. Juste
{"title":"Las modalidades de gestión transnacional de unidades subestatales de doble periferia de Argentina y Chile. Los casos de la provincia de Jujuy y la región de Tarapacá","authors":"S. Juste","doi":"10.35305/TYD.V0I35.403","DOIUrl":"https://doi.org/10.35305/TYD.V0I35.403","url":null,"abstract":"El presente artículo de investigación aborda las modalidades de gestión transnacional de las unidades subestatales de doble periferia (USDPs). Es decir, de unidades políticas que se insertan en la periferia de un Estado, que a su vez se posiciona en la periferia del sistema internacional.Los casos de estudio son la provincia de Jujuy (Argentina) y la región de Tarapacá (Chile). El recorte temporal comprende el periodo desde el reconocimiento de la capacidad de actuación internacional de las USDPs en los textos constitucionales de cada Estado, hasta la finalización de la presidencia de Cristina Fernández y Sebastián Piñera: Argentina 1994-2015, Chile 1991-2014. La elección de los casos de análisis responde a que ambas unidades, Jujuy y Tarapacá, representan casos de doble periferia en un Estado federal y unitario, respectivamente.La hipótesis que guía el estudio afirma que las USDPs se vinculan con  unidades subestatales similares, empleando la gestión transnacional como herramienta de desarrollo y, a su vez, conformando una subregión transfronteriza de unidades subestatales de intereses comunes.El análisis parte de los estudios de desarrollo local y gestión transnacional para abordar la actuación de las unidades subestatales. Para el análisis de los casos se emplearon fuentes documentales y bibliográficas, y entrevistas.","PeriodicalId":41401,"journal":{"name":"Temas y Debates","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2018-09-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42150439","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Propiedad de la tierra y acción política de la clase terrateniente argentina. Una crítica a la tesis del poder terrateniente 土地所有权和阿根廷地主阶级的政治行动。对地主权力论的批判
Temas y Debates Pub Date : 2018-09-04 DOI: 10.35305/tyd.v0i35.401
Gastón Caligaris, Nicolás Pérez Trento
{"title":"Propiedad de la tierra y acción política de la clase terrateniente argentina. Una crítica a la tesis del poder terrateniente","authors":"Gastón Caligaris, Nicolás Pérez Trento","doi":"10.35305/tyd.v0i35.401","DOIUrl":"https://doi.org/10.35305/tyd.v0i35.401","url":null,"abstract":"La concepción según la cual la producción agraria argentina está dominada económica y políticamente por grandes terratenientes quienes, sobre esta base y a su turno, tienen la capacidad para influir decisivamente en el curso de la economía nacional, ha sido una constante en la historia argentina. En este artículo se realiza un examen crítico de las bases empíricas y los argumentos en que se fundamenta esta concepción en la actualidad. Con tal objetivo, en la primera parte de este trabajo se examinan los argumentos y la principal evidencia empírica que se presenta para fundamentar la existencia de una clase terrateniente económicamente poderosa. Sobre esta base, en la segunda parte del artículo se examina la potencialidad política de lo que comúnmente se reconoce como la principal organización política de la clase terrateniente argentina: la Sociedad Rural Argentina. El resultado que arrojan ambos análisis es que no existen argumentos sólidos ni evidencia empírica que fundamenten la existencia de una clase terrateniente económica y políticamente poderosa en Argentina.","PeriodicalId":41401,"journal":{"name":"Temas y Debates","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2018-09-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47102445","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
La transversalización del enfoque de géneros en las políticas culturales públicas: el caso del Ministerio de Cultura argentino 公共文化政策中的性别主流化:以阿根廷文化部为例
Temas y Debates Pub Date : 2018-09-04 DOI: 10.35305/tyd.v0i35.405
Marcela País Andrade
{"title":"La transversalización del enfoque de géneros en las políticas culturales públicas: el caso del Ministerio de Cultura argentino","authors":"Marcela País Andrade","doi":"10.35305/tyd.v0i35.405","DOIUrl":"https://doi.org/10.35305/tyd.v0i35.405","url":null,"abstract":"Desde un enfoque socioantropológico se problematizan las relaciones entre las políticas culturales y el Estado en las formas de diseñar e implementar la transversalización de los enfoques de géneros/feminismos.La propuesta se ejemplifica observando la gestión de algunas líneas de acción circunscritas en el Ministerio de Cultura de la Nación Argentina entre  los años 2014 y 2015. Para ello: se explica la vinculación del campo  cultural con el contexto político/económico/social a nivel regional/local que  contextualizan las nociones de desarrollo y diversidad cultural; se describen las posibilidades/limitaciones de los enfoques de géneros/feminismos que se observa en la política cultural pública reciente  a través de sus planes y/o programas que enmarcaron la agencia de los sujetos inmersos en ellos. Por último, se señala la falta de integración en  la gestión interna para visibilizar la necesidad de una planificación  estratégica en la transversalización de los enfoques de  géneros/feminismos en el campo cultural.","PeriodicalId":41401,"journal":{"name":"Temas y Debates","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2018-09-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"69635170","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 3
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信