Revista Sapientía最新文献

筛选
英文 中文
Currículo y afrocolombianidad en la formación pedagógica de estudiantes de etnoeducación en dos universidades de Colombia. 本研究的目的是分析在哥伦比亚两所大学进行的民族教育学生教学培训中的课程和非洲-哥伦比亚性。
Revista Sapientía Pub Date : 2020-06-01 DOI: 10.54278/sapienta.v12i23.14
Eva Sandry Andrade Amaya, María Camila Vence Ricardo, Mario Alejandro Duarte Orozco
{"title":"Currículo y afrocolombianidad en la formación pedagógica de estudiantes de etnoeducación en dos universidades de Colombia.","authors":"Eva Sandry Andrade Amaya, María Camila Vence Ricardo, Mario Alejandro Duarte Orozco","doi":"10.54278/sapienta.v12i23.14","DOIUrl":"https://doi.org/10.54278/sapienta.v12i23.14","url":null,"abstract":"En las últimas décadas se ha generado un interés por reivindicar la identidad afro en distintos escena­ rios sociales, políticos y educativos, abriendo así caminos para la inclusión de sus saberes culturales y pedagógicos en la construcción de currículos y planes de estudios para la formación y profesionalización docente. En este sentido, el presente artículo propone analizar el currículo de la universidad en cuanto a la formación pedagógica de estudiantes de etnoeducación en la afrocolombianidad, tomando como referentes los Proyectos Educativos del Programa de Etnoeducación de las Universidades de La Guajira y Tecnológica de Pereira. Para ello se utilizó un diseño documental que consistió en el abordaje de dis­ tintas fuentes de información secundarias {libros, proyectos de investigación, tesis, monografías) y otras formas de producción textual de conocimientos. Entre los principales resultados se puede destacar la fundamentación del currículo del programa de las Universidades de La Guajira y de Pereira, en donde la primera indica que el currículo se basa en la realidad sociocultural de la región y del departamento, y la segunda expone que la propuesta curricular está orientada en la afirmación de la identidad étnica y cultural, y la valoración entre el conocimiento ancestral y la ciencia, entre la filosofía y el pensamiento étnico de las comunidades.","PeriodicalId":411976,"journal":{"name":"Revista Sapientía","volume":"650 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-06-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"122961033","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Smart living : cafetería virtual para la Institución Universitaria Antonio José Camacho.
Revista Sapientía Pub Date : 2020-06-01 DOI: 10.54278/sapienta.v12i23.15
Manuel Alejandro Pastrana Pardo, Ana M. Rojas, Nicolás Ortiz, Nicolás Bermúdez
{"title":"Smart living : cafetería virtual para la Institución Universitaria Antonio José Camacho.","authors":"Manuel Alejandro Pastrana Pardo, Ana M. Rojas, Nicolás Ortiz, Nicolás Bermúdez","doi":"10.54278/sapienta.v12i23.15","DOIUrl":"https://doi.org/10.54278/sapienta.v12i23.15","url":null,"abstract":"El macroproyecto ecosistema Smart Campus, que se lleva a cabo en la UNIAJC, busca impactar a la comunidad en general a partir de la optimización de los servicios institucionales. Estas mejoras están enmarcadas dentro de proyectos que, en casos como el del presente artículo, están apoyados por trabajos de grado y en otros directamente por el equipo propio de becarios de la Dirección de Tecnologías de la Información y la Comunicación de la universidad. Todas las soluciones generadas a partir de Smart Campus están orientadas en 6 ejes: Smart People, Smart Goverment, Smart Enviroment, Smart Mobility, Smart Economy y Smart Living. Cada uno de estos ejes tiene unos objetivos estratégicos alineados con el plan de desarrollo institucional, por lo que son de alta relevancia para el desarrollo de la institución. El presente documento refleja los resultados más relevantes del trabajo de Bermúdez & Ortiz (2020), quienes, alineados al eje de Smart Living, generan una solución denominada cafetería virtual, que permite realizar compras, reserva de almuerzos, visualización de todos los productos ofrecidos y la calificación del servicio ofrecido por la cafetería, siendo su mayor ventaja ser multiplataforma.","PeriodicalId":411976,"journal":{"name":"Revista Sapientía","volume":"45 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-06-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"116479013","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Investigación, creatividad y aprendizaje en la educación superior. 高等教育中的研究、创造力和学习。
Revista Sapientía Pub Date : 2020-06-01 DOI: 10.54278/sapienta.v12i23.11
Hernán Zuluaga Albarracín, Juan Carlos Manrique Mosquera
{"title":"Investigación, creatividad y aprendizaje en la educación superior.","authors":"Hernán Zuluaga Albarracín, Juan Carlos Manrique Mosquera","doi":"10.54278/sapienta.v12i23.11","DOIUrl":"https://doi.org/10.54278/sapienta.v12i23.11","url":null,"abstract":"En el presente artículo se realiza una reflexión en torno al campo que delimita la intersección de los conceptos creatividad, investigación y aprendizaje en la Educación Superior y cómo desde las diferentes perspectivas de trabajo de cada uno de ellos es posible establecer una relación con los otros. Esta relación se desarrolla desde los diferentes tipos de trabajo de grado, profundizando en la sistematización de experiencias como una alternativa que permite reflexionar en torno al impacto de la investigación aplicada en las comunidades sociales y académicas. Son dos las tesis centrales que se desarrollan: 1. La investigación es un campo de trabajo que requiere y propicia un pensamiento creativo, permite realizar procesos de aprendizaje y alcanzar los objetivos de la educación superior. 2. El diseño metodológico es un punto crucial en el proceso investigativo que pone en evidencia la creatividad del investigador como tal o del investigador en formación, para resolver las preguntas que orientan su trabajo. Esta reflexión es producto de las discusiones académicas que se dan al interior del Grupo de Investigación en Pedagogía (GIP) (categoría C, Colciencias), y del Semillero de Investigación Siembra, de la Facultad de Educación a Distancia y Virtual de la Institución Universitaria Antonio José Camacho.","PeriodicalId":411976,"journal":{"name":"Revista Sapientía","volume":"949 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-06-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"123309140","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信