Infancias Imagenes最新文献

筛选
英文 中文
Protagonismos de las niñeces: una práctica colectiva, inclusiva y necesaria en las escuelas 儿童的主角:学校的集体、包容和必要实践
Infancias Imagenes Pub Date : 2021-07-02 DOI: 10.14483/16579089.17173
Siu Lay-Lisboa, Valentina Garrido, V. Gutiérrez, Gisselle Oyarce
{"title":"Protagonismos de las niñeces: una práctica colectiva, inclusiva y necesaria en las escuelas","authors":"Siu Lay-Lisboa, Valentina Garrido, V. Gutiérrez, Gisselle Oyarce","doi":"10.14483/16579089.17173","DOIUrl":"https://doi.org/10.14483/16579089.17173","url":null,"abstract":"Esta investigación cualitativa se sustenta en los nuevos estudios sociales de las infancias, tiene como pregunta principal ¿Cómo las infancias protagonizan sus prácticas de organización y toma de decisiones en el contexto escolar? Participaron catorce estudiantes de entre 10 y 12 años y cuatro docentes de un centro educativo en Chile. Se realizaron entrevistas y técnicas participativas dialógicas como dibujos parlantes, teatro social y grupos de discusión; los hallazgos indican que para las niñeces el protagonismo es un ejercicio colectivo, inclusivo y de no discriminación, el que es principalmente restringido por lógicas adultocéntricas de un modelo educativo tradicional. Las conclusiones proponen la implementación de estrategias colectivas y protagónicas en las escuelas, basadas en relaciones transformadoras y éticas entre docentes y estudiantes desde una perspectiva de derechos e incorporar a las familias en la discusión sobre la autonomía y bienestar de los niñps.","PeriodicalId":40898,"journal":{"name":"Infancias Imagenes","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-07-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"49143647","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Formación del docente inclusivo y la influencia en la transformación de su práctica pedagógica: revisión teórica 包容性教师的培养及其对教学实践转型的影响:理论回顾
Infancias Imagenes Pub Date : 2021-07-02 DOI: 10.14483/16579089.15288
Gabriel Román Meléndez, Eufrasio Pérez Navío, Antonio Medina Rivilla
{"title":"Formación del docente inclusivo y la influencia en la transformación de su práctica pedagógica: revisión teórica","authors":"Gabriel Román Meléndez, Eufrasio Pérez Navío, Antonio Medina Rivilla","doi":"10.14483/16579089.15288","DOIUrl":"https://doi.org/10.14483/16579089.15288","url":null,"abstract":"La formación del docente en el marco de una educación inclusiva se convierte en un recurso importante en la transformación de su práctica pedagógica, facilitando la formación integral de los estudiantes desde sus diferencias individuales. En este trabajo se definen los elementos teóricos de la formación del docente de básica primaria, mediante una línea de tiempo de 1990 al 2017, contextualizada en diferentes países latinoamericanos e iberoamericanos, por medio de un ejercicio de revisión documental. La pregunta orientadora fue ¿Cuál es la formación del docente de básica primaria para atender estudiantes considerando sus diferencias individuales? A nivel de conclusión el docente puede ayudar a superar las dificultades en el aprendizaje de los estudiantes con propuestas innovadoras a partir de su formación, logrando minimización de los obstáculos y optimización de los recursos. Los resultados obtenidos alientan a continuar investigando en esta línea a nivel de básica secundaria, media técnica y universitaria.","PeriodicalId":40898,"journal":{"name":"Infancias Imagenes","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-07-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"43150646","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
Perspectivas intergeneracionales del cuerpo: estudio de casos 身体的代际观点:案例研究
Infancias Imagenes Pub Date : 2021-07-02 DOI: 10.14483/16579089.14706
Mario Andrés Burbano Chamorro, Andrés Mateo Jiménez Ramos
{"title":"Perspectivas intergeneracionales del cuerpo: estudio de casos","authors":"Mario Andrés Burbano Chamorro, Andrés Mateo Jiménez Ramos","doi":"10.14483/16579089.14706","DOIUrl":"https://doi.org/10.14483/16579089.14706","url":null,"abstract":"El presente artículo es el resultado de la investigación denominada Reconocimiento del cuerpo en niños, jóvenes y adultos, que fue realizada con la población del Colegio Sagrado Corazón de Jesús Hermanas Bethlemitas en la ciudad de San Juan de Pasto. Esta población de estudio se clasificó de la siguiente manera: niños y niñas de grado transición y primero de primaria; adolescentes mujeres y hombres de grados décimo y once en básica media; y adultos de género femenino y masculino, los padres de familia de los escolares. Este proceso investigativo se desarrolló a partir de una metodología de carácter cualitativo y crítico, que permitió identificar, reconocer y configurar, por medio de los relatos escritos y las representaciones gráficas realizadas por la población de estudio, los significados del cuerpo en cada una de las etapas generacionales. Como resultado de la investigación, se logró establecer unas categorías que llevaron a configurar las diferentes concepciones del cuerpo: 1) corporeidad, 2) percepción del cuerpo, 3) sensaciones del cuerpo, 4) subjetividades del cuerpo e 5) intersubjetividades del cuerpo.","PeriodicalId":40898,"journal":{"name":"Infancias Imagenes","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-07-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48177641","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Los saberes de los niños y las niñas sobre violencia y reconciliación 儿童对暴力与和解的了解
Infancias Imagenes Pub Date : 2021-07-02 DOI: 10.14483/16579089.17639
Joan Lisseth Sandoval Martínez, Yuly Paulina León Murcia
{"title":"Los saberes de los niños y las niñas sobre violencia y reconciliación","authors":"Joan Lisseth Sandoval Martínez, Yuly Paulina León Murcia","doi":"10.14483/16579089.17639","DOIUrl":"https://doi.org/10.14483/16579089.17639","url":null,"abstract":"Este artículo es el resultado de un proyecto de investigación cualitativo que representa un acercamiento a los saberes sobre violencia y reconciliación en relatos y definiciones de niños y niñas de 5 a 12 años. Se realizaron talleres donde los participantes contaron experiencias sobre dichos temas que tradicionalmente son abordados desde una mirada adultocéntrica. Dichas experiencias fueron analizadas a partir de categorías como intersubjetividad, sujetos, relatos y saberes, a fin de comprender cómo los niños y las niñas definen estos términos, contrastar sus estructuras narrativas e identificar sus roles en diferentes situaciones. Emergieron también categorías que representan lo que ellos piensan sobre violencia y reconciliación, ampliando la comprensión de las formas como se relacionan con otros y habitan su entorno. Esta investigación reconoce la capacidad de agencia de los niños y las niñas y la importancia de sus saberes como elementos fundamentales para la construcción de escenarios de paz y reconciliación.","PeriodicalId":40898,"journal":{"name":"Infancias Imagenes","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-07-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42333253","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Sentidos y corresponsabilidad del hombre en torno al nacimiento: una experiencia de formación para la paternidad 人类对出生的感觉和共同责任:亲子关系培训经验
Infancias Imagenes Pub Date : 2020-10-13 DOI: 10.14483/16579089.14592
Nery Cecilia Molina Restrepo, Beatriz Marleny Cardona Rendón, Martha Nancy Arias Henao, Margarita María Echeverry Carmona
{"title":"Sentidos y corresponsabilidad del hombre en torno al nacimiento: una experiencia de formación para la paternidad","authors":"Nery Cecilia Molina Restrepo, Beatriz Marleny Cardona Rendón, Martha Nancy Arias Henao, Margarita María Echeverry Carmona","doi":"10.14483/16579089.14592","DOIUrl":"https://doi.org/10.14483/16579089.14592","url":null,"abstract":"El artículo es producto de una investigación que tuvo como objetivo interpretar los sentidos que le otorgan los hombres a las prácticas corporales de autoconocimiento, en los procesos de preconcepción, gestación, parto y crianza. Se empleó la metodología de investigación-acción educativa. Entre los resultados de la investigación, sobresale la importancia de educar para concebir un ser humano, de trascender el rol de proveedor económico, del acompañamiento afectivo durante la gestación, y la sensibilización del hombre para nacer como padre y asumir de forma corresponsable la crianza. Se concluye que en estos procesos es necesaria la corresponsabilidad de la pareja, en donde el hombre debe tener una participación más activa desde las diferentes dimensiones del ser.","PeriodicalId":40898,"journal":{"name":"Infancias Imagenes","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-10-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46135649","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Editorial Volumen 18 Número 2 编辑第18卷第2期
Infancias Imagenes Pub Date : 2020-08-07 DOI: 10.14483/16579089.16744
Revista Infancias Imágenes
{"title":"Editorial Volumen 18 Número 2","authors":"Revista Infancias Imágenes","doi":"10.14483/16579089.16744","DOIUrl":"https://doi.org/10.14483/16579089.16744","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":40898,"journal":{"name":"Infancias Imagenes","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-08-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"45601696","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Miradas de la pedagogía hospitalaria: reflexiones encarnadas de un docente hospitalario 医院教育学的视角:一位医院教师的反思
Infancias Imagenes Pub Date : 2020-05-31 DOI: 10.14483/16579089.14684
Camilo Salgado Bocanegra
{"title":"Miradas de la pedagogía hospitalaria: reflexiones encarnadas de un docente hospitalario","authors":"Camilo Salgado Bocanegra","doi":"10.14483/16579089.14684","DOIUrl":"https://doi.org/10.14483/16579089.14684","url":null,"abstract":"Este artículo presenta la reflexión de un docente hospitalario, sus tránsitos y experiencias en las aulas hospitalarias a la luz de varios autores investigadores en este campo pedagógico contemporáneo, la normatividad colombiana respecto al apoyo pedagógico especial (enunciado así por el Ministerio de Educación Nacional), los vacíos encontrados, los perfiles docentes y el ciclo pedagógico, abordado desde hospitalidad, motivaciones e intereses de los educandos hospitalizados. Dichos tránsitos y hallazgos se han dado al interior del programa Aulas Hospitalarias de la Secretaría de Educación Distrital de Bogotá","PeriodicalId":40898,"journal":{"name":"Infancias Imagenes","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-05-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"49567400","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Construcción del número desde el constructivismo radical y la teoría de Steffe 激进建构主义与斯特菲理论中的数字建构
Infancias Imagenes Pub Date : 2020-05-31 DOI: 10.14483/16579089.13989
Brigitte Johana Sánchez Robayo
{"title":"Construcción del número desde el constructivismo radical y la teoría de Steffe","authors":"Brigitte Johana Sánchez Robayo","doi":"10.14483/16579089.13989","DOIUrl":"https://doi.org/10.14483/16579089.13989","url":null,"abstract":"Tomando la teoría más representativa del constructivismo radical en Educación Matemática, se realizó un estudio en el que se dirigieron y analizaron tres entrevistas semiestructuradas para identificar el pensamiento matemático de una niña respecto al número. Mediante los esquemas y operaciones mentales de Steffe, se identificó el progreso del pensamiento de la niña, caracterizado a través de sus técnicas para procesar el conteo. El estudio permitió ubicarla en la Secuencia Numérica Tácitamente articulada (SNT) de Steffe. \u0000Algunos resultados presentados a partir del análisis de las transcripciones de las entrevistas son: la niña comprende los números como unidades compuestas abstractas, puede coordinar al menos dos niveles de unidades y, puede contar de a dos y de a tres entendiendo tales números como unidades compuestas abstractas; por lo que se concluye su nivel de SNT.","PeriodicalId":40898,"journal":{"name":"Infancias Imagenes","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-05-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"66685741","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La Enseñanza para la Comprensión (EpC): ruta para dinamizar los procesos de comprensión lectora en la Escuela Normal Superior de Ubaté 理解教学(EpC): ubate高等师生学校促进阅读理解过程的途径
Infancias Imagenes Pub Date : 2020-05-31 DOI: 10.14483/16579089.13873
Sonia Yamile Suárez Paiba, Adriana Mirelva Hernández Fajardo, Santiago Méndez Bernal, Yanet Rocío Arguello Cortés, Nubia Rocío Garzón Quiroga
{"title":"La Enseñanza para la Comprensión (EpC): ruta para dinamizar los procesos de comprensión lectora en la Escuela Normal Superior de Ubaté","authors":"Sonia Yamile Suárez Paiba, Adriana Mirelva Hernández Fajardo, Santiago Méndez Bernal, Yanet Rocío Arguello Cortés, Nubia Rocío Garzón Quiroga","doi":"10.14483/16579089.13873","DOIUrl":"https://doi.org/10.14483/16579089.13873","url":null,"abstract":"El artículo expresa las reflexiones frente a la enseñanza de la lectura y el desarrollo de las habilidades básicas para comprender textos, y consolidar un pensamiento crítico ante la realidad en la Normal Superior de Ubaté \u0000     Inicialmente se exponen elementos que describen la problemática detectada institucionalmente, convirtiéndose en el objeto de investigación.  Posteriormente, se presentan las categorías seleccionadas para este estudio: enseñanza, pensamiento y aprendizaje. \u0000     Se continua con el proceso metodológico, orientado desde el paradigma cualitativo con un enfoque hermenéutico, haciendo uso de la Investigación Acción para comprender aspectos de la enseñanza de la lectura desde las prácticas de los maestros investigadores. \u0000     Finalmente, en los ciclos de reflexión se narran las vivencias de cada uno de los maestros al interior del aula y se exponen los hallazgos a partir de los diferentes instrumentos aplicados a lo largo del desarrollo de la propuesta.","PeriodicalId":40898,"journal":{"name":"Infancias Imagenes","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-05-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"43585075","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
Transformaciones en las prácticas de enseñanza: reflexiones y acciones 教学实践的转变:反思与行动
Infancias Imagenes Pub Date : 2019-09-26 DOI: 10.14483/16579089.12983
María Andrea Espejo Maldonado, Heidie Maritza Carmona Granandos, Paula Yineth Clavijo López, Saúl Alfonso Vanegas Prada, Gabriela Atehortúa Leguizamón
{"title":"Transformaciones en las prácticas de enseñanza: reflexiones y acciones","authors":"María Andrea Espejo Maldonado, Heidie Maritza Carmona Granandos, Paula Yineth Clavijo López, Saúl Alfonso Vanegas Prada, Gabriela Atehortúa Leguizamón","doi":"10.14483/16579089.12983","DOIUrl":"https://doi.org/10.14483/16579089.12983","url":null,"abstract":"En el presente artículo se sintetizan las transformaciones en las prácticas de enseñanza de un equipo de docentes en proceso de formación de la Maestría en Pedagogía de la Universidad de La Sabana, Colombia. En primer lugar, se presentan algunas características del contexto institucional relacionadas con las prácticas de enseñanza en las que se incluyeron resultados de los estudiantes en pruebas internas y externas que derivaron en la necesidad de hacer transformaciones en las prácticas. En segundo lugar, se muestra de manera general la metodología utilizada durante la investigación. Luego, se presentan las principales reflexiones sobre las prácticas de los docentes de la institución educativa oficial La Balsa, evidenciando las transformaciones en relación con los contenidos, las estrategias de enseñanza y en la valoración continua. Por último, se dan las principales conclusiones producto del ejercicio de los ciclos reflexivos y deliberativos realizados por los docentes.","PeriodicalId":40898,"journal":{"name":"Infancias Imagenes","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-09-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"43954651","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信