Derecho Penal y Criminologia最新文献

筛选
英文 中文
Responsabilidad penal empresarial: antecedentes y aproximación a la legislación en Colombia 公司刑事责任:哥伦比亚法律的背景和近似值
Derecho Penal y Criminologia Pub Date : 2023-06-09 DOI: 10.18601/01210483.v44n117.09
Adrián Danilo Ardila Torres
{"title":"Responsabilidad penal empresarial: antecedentes y aproximación a la legislación en Colombia","authors":"Adrián Danilo Ardila Torres","doi":"10.18601/01210483.v44n117.09","DOIUrl":"https://doi.org/10.18601/01210483.v44n117.09","url":null,"abstract":"Los resultados de los estudios evacuados en materia de política crimi­nal han evidenciado la necesidad de realizar verdaderas reformas legislativas a nivel interno y en materia de cooperación internacional con el fin de contrarrestar el impacto negativo que en materia delincuencial vienen mostrando los riesgos derivados de la creación de empresas que se sirven de su poder económico para vulnerar bienes colectivos y de interés para los Estados. El derecho administrati­vo sancionador se ha mostrado ineficiente frente a los retos propuestos por estas personas jurídicas, quienes han utilizado a las distintas formas de asociación para ofrecer una “fachada” de legalidad y perpetrar conductas desviadas en el seno de la sociedad. Por esta razón se muestra como razonable efectuar ingentes esfuerzos por utilizar la ductilidad del derecho y armonizarlo con la realidad social, imple­mentando para el efecto un sistema propio de imputación penal para las personas jurídicas o empresariales.","PeriodicalId":40809,"journal":{"name":"Derecho Penal y Criminologia","volume":"379 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-06-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135100794","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Violencia simbólica en el barrio: exploración conceptual desde las manifestaciones de violencia simbólica en los barrios de la ciudad de Medellín, Colombia, entre 2009 y 2019 社区中的象征性暴力:2009年至2019年哥伦比亚medellin市社区象征性暴力表现的概念探索
IF 0.1
Derecho Penal y Criminologia Pub Date : 2023-06-09 DOI: 10.18601/01210483.v44n117.08
L. F. Dávila, Luis Alejandro Rivera Flórez
{"title":"Violencia simbólica en el barrio: exploración conceptual desde las manifestaciones de violencia simbólica en los barrios de la ciudad de Medellín, Colombia, entre 2009 y 2019","authors":"L. F. Dávila, Luis Alejandro Rivera Flórez","doi":"10.18601/01210483.v44n117.08","DOIUrl":"https://doi.org/10.18601/01210483.v44n117.08","url":null,"abstract":"El presente texto tiene por intención explorar conceptualmente la categoría de violencia simbólica en el barrio, tomando como referencia las ma­nifestaciones que este concepto ha tenido en la ciudad de Medellín 2009 y 2019. Para lograr esto, se desarrolló un ejercicio de estado del arte orientado desde un macro molde histórico-hermenéutico, en el que se recopilaron cuarenta textos que relacionaron de manera directa la categoría de violencia simbólica con el contex­to barrial. Asimismo, la información fue procesada por el software de análisis cualitativo Atlas TI. Los trabajos revisados versan sobre diversos asuntos, por ejemplo, la presencia de grupos armados al margen de la ley, la construcción de masculinidades, las relaciones afectivas latentes a escala barrial, y las dinámicas propias de la cultura popular, entre otros. Entre los resultados obtenidos, se en­cuentra que el concepto de “violencia simbólica” de Pierre Bourdieu ha sido usado en diferentes contextos y para múltiples asuntos, llevando a convertir el concepto en una especie de comodín académico. En conclusión, fue posible identificar que el concepto en cuestión se ha desligado de su concepción original (al menos para el caso de Medellín y su región más próxima), pero, a su vez, se ha convertido en una herramienta analítica útil para comprender y hacer frente a diferentes tipos de injusticias o vulneraciones sociales.","PeriodicalId":40809,"journal":{"name":"Derecho Penal y Criminologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2023-06-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"41886776","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Lineamientos internacionales y nacionales en materia de responsabilidad penal para adolescentes 关于青少年刑事责任的国际和国家准则
IF 0.1
Derecho Penal y Criminologia Pub Date : 2023-06-09 DOI: 10.18601/01210483.v44n117.10
Jorge Enrique Carvajal Martínez
{"title":"Lineamientos internacionales y nacionales en materia de responsabilidad penal para adolescentes","authors":"Jorge Enrique Carvajal Martínez","doi":"10.18601/01210483.v44n117.10","DOIUrl":"https://doi.org/10.18601/01210483.v44n117.10","url":null,"abstract":"Este texto describe los lineamientos desarrollados por el derecho internacional público y el nacional en materia de responsabilidad penal para adolescentes. Inicialmente, se determinan cuáles son los instrumentos en el esce­nario internacional de los derechos humanos, dentro de los cuales se encuentran directrices, convenios y reglas de la Organización de las Naciones Unidas (ONU); así como las directrices establecidas en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos (SIDH) frente a la delincuencia juvenil. Posteriormente, se estudian los antecedentes en materia de protección a los niños, niñas y adolescentes (NNA) en el sistema jurídico brasileño y costarricense, lo cual facilita la comprensión del sistema colombiano. Se concluye que, en Colombia, a pesar de la coherencia nor­mativa del ordenamiento, no se ha generado necesariamente la materialización de las garantías legales y de los tratados internacionales.","PeriodicalId":40809,"journal":{"name":"Derecho Penal y Criminologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2023-06-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47677527","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La corrupción en el sector de la justicia penal: perspectivas para una reforma institucional en América Latina 刑事司法部门的腐败:拉丁美洲体制改革的前景
IF 0.1
Derecho Penal y Criminologia Pub Date : 2023-06-09 DOI: 10.18601/01210483.v44n117.05
J. Simon
{"title":"La corrupción en el sector de la justicia penal: perspectivas para una reforma institucional en América Latina","authors":"J. Simon","doi":"10.18601/01210483.v44n117.05","DOIUrl":"https://doi.org/10.18601/01210483.v44n117.05","url":null,"abstract":"Varios escándalos en América Latina en los últimos años indican que la Corrupción en el Sector de la Justicia Penal (CSJP) podría ser un problema sis-témico en la región. Basado en los factores determinantes, modalidades y tipos de CSJP, este artículo establece un marco conceptual para abordar el fenómeno en la región por medio de reformas institucionales con una perspectiva de dere-chos humanos. El artículo concluye que CSJP, en cualquiera de sus modalidades y tipos, solo puede ser abordada efectivamente, si se atienden una serie mínima de condiciones comportamentales y organizacionales para generar un cambio a nivel de todas las instituciones del sector de la justicia penal, de manera conjunta. En el caso de CSJP sistémica, el espacio de tiempo requerido para generar cambios sostenibles es proporcional al tiempo necesario para reformar todo el sector. En el caso de que CSJP opere basada en un sistema de “gran corrupción”, el tiempo requerido para abordar este tipo de corrupción de manera efectiva supera el espacio de tiempo necesario para el caso de corrupción sistémica ordinaria en el sector, en tanto el anterior tiene la magnitud de ser una auténtica transformación del Estado.","PeriodicalId":40809,"journal":{"name":"Derecho Penal y Criminologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2023-06-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42827497","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Siete teorías para comprender las reformas a la parte especial del código penal (tipos penales) 理解刑法特殊部分(刑事类型)改革的七种理论
IF 0.1
Derecho Penal y Criminologia Pub Date : 2023-06-09 DOI: 10.18601/01210483.v44n117.07
Aura Helena Peñas Felizzola, Mauricio Molina Galindo
{"title":"Siete teorías para comprender las reformas a la parte especial del código penal (tipos penales)","authors":"Aura Helena Peñas Felizzola, Mauricio Molina Galindo","doi":"10.18601/01210483.v44n117.07","DOIUrl":"https://doi.org/10.18601/01210483.v44n117.07","url":null,"abstract":"Este artículo de investigación describe: (i) siete modelos en la teoría social sobre punición, que explican las reformas en el inventario de tipos penales y en la severidad de las penas, y (ii) seis prácticas legislativas a través de las cuales se agravan las penas. Al final, (iii) plantea una serie de variables para observar en una investigación empírica que se publicará posteriormente, y que explica las reformas penales a la parte especial realizadas en Colombia en el periodo de tiempo que va desde 1980 hasta 2022, desde un enfoque empírico.","PeriodicalId":40809,"journal":{"name":"Derecho Penal y Criminologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2023-06-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"45291832","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Consideraciones sobre la colaboración eficaz mediante el principio de oportunidad 关于通过机会原则进行有效合作的思考
Derecho Penal y Criminologia Pub Date : 2023-06-09 DOI: 10.18601/01210483.v44n117.11
Santiago Pardo Monsalve
{"title":"Consideraciones sobre la colaboración eficaz mediante el principio de oportunidad","authors":"Santiago Pardo Monsalve","doi":"10.18601/01210483.v44n117.11","DOIUrl":"https://doi.org/10.18601/01210483.v44n117.11","url":null,"abstract":"Las causales 5.ª y 18.ª del artículo 324 de la Ley 906 de 2004 del principio de oportunidad están relacionadas con la colaboración eficaz que el investigado suministra a la Fiscalía General de la Nación para el esclarecimiento de hechos delictivos y la judicialización de sus autores o partícipes. Es una institución que puede traer consigo beneficios en materia de investigación delictiva. Sin embargo, su aplicación no está exenta de inconvenientes. La Fiscalía, por una parte, debe corroborar la información relevante de su colaborador, que vincula a terceras per­sonas en la comisión de delitos. Por la otra, el procesado se afronta al riesgo de que, a pesar de cumplir con sus compromisos con la administración de justicia, no se produzca la renuncia de su acción penal por renuencia del ente acusador. Frente a la primera situación, formularemos una serie de propuestas metodológicas y, en relación con la segunda, sustentaremos la posibilidad de que la defensa acuda ante un juez de control de garantías para que declare por desistida la acción penal.","PeriodicalId":40809,"journal":{"name":"Derecho Penal y Criminologia","volume":"15 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-06-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135099369","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Desvirtuando los mitos de lo punitivo. Brevísima reseña de la obra Contra el punitivismo, una crítica a las recetas de la mano dura de Claudia Cesaroni 扭曲惩罚性的神话。对反惩罚性工作的简短回顾,对克劳迪娅·塞萨罗尼的强硬食谱的批评
IF 0.1
Derecho Penal y Criminologia Pub Date : 2023-06-09 DOI: 10.18601/01210483.v44n117.12
José Manuel Díaz Soto
{"title":"Desvirtuando los mitos de lo punitivo. Brevísima reseña de la obra Contra el punitivismo, una crítica a las recetas de la mano dura de Claudia Cesaroni","authors":"José Manuel Díaz Soto","doi":"10.18601/01210483.v44n117.12","DOIUrl":"https://doi.org/10.18601/01210483.v44n117.12","url":null,"abstract":"La excelente obra que tengo el gusto de reseñar llegó a mí, como lo hacen casi todos los libros que leo, por mera casualidad mientras deambulaba en los pasillos de alguna librería. La imagen de la caratula me cautivó: una obra de Banksy en la que una chiquilla requisa a un soldado. El título no es menos llama­tivo: Contra el punitivismo, una crítica a las recetas de la mano dura. La obra está escrita en lenguaje sencillo, pero dotada de amplísimo fundamento empírico y dogmático. Su autora es, ante todo, una abogada, en el más alto sentido del término, es decir, se dedica a abogar, a intervenir a favor de los demás, y, en este caso, de quienes constituyen uno de los grupos poblacionales más vulnerables de nuestra sociedad: los hombres y las mujeres privados de su libertad y, en general, quienes son sujetos pasivos del poder punitivo.","PeriodicalId":40809,"journal":{"name":"Derecho Penal y Criminologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2023-06-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42334202","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La excepción por delito o fraude al privilegio abogado-cliente: privilegios probatorios y la lucha contra la corrupción en Estados Unidos 律师-客户特权的犯罪或欺诈例外:证据特权和美国的反腐败斗争
IF 0.1
Derecho Penal y Criminologia Pub Date : 2023-06-09 DOI: 10.18601/01210483.v44n117.06
C. Bartholomew
{"title":"La excepción por delito o fraude al privilegio abogado-cliente: privilegios probatorios y la lucha contra la corrupción en Estados Unidos","authors":"C. Bartholomew","doi":"10.18601/01210483.v44n117.06","DOIUrl":"https://doi.org/10.18601/01210483.v44n117.06","url":null,"abstract":"El artículo se centra en el estudio de la figura del crime fraud exception o “excepción por delito o fraude”, creada en los Estados Unidos, que tiene como fin ser una herramienta para combatir la corrupción, mediante la eliminación, en ciertos casos, de la reserva de la doctrina de producto del abogado o del propio privilegio abogado-cliente. En primer lugar, el artículo esboza los elementos sobre los que puede recaer la excepción, para luego determinar su naturaleza y alcance. Luego, determina sus aspectos procedimentales, en pro de su invocación y, finalmente, analiza su impacto previo y retos futuros en cuanto a su aplicación frente a la corrupción financiera y política. Concluye señalando que la excepción por delito o fraude es una herramienta poderosa en la lucha contra la corrupción, siempre y cuando se facilite su activación por parte de los abogados.","PeriodicalId":40809,"journal":{"name":"Derecho Penal y Criminologia","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2023-06-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"41679990","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Derechos de las mujeres y aborto 妇女权利与堕胎
IF 0.1
Derecho Penal y Criminologia Pub Date : 2023-06-09 DOI: 10.18601/01210483.v44n117.04
Diana Maité Bayona Aristizábal, Katerin Jurado Díaz
{"title":"Derechos de las mujeres y aborto","authors":"Diana Maité Bayona Aristizábal, Katerin Jurado Díaz","doi":"10.18601/01210483.v44n117.04","DOIUrl":"https://doi.org/10.18601/01210483.v44n117.04","url":null,"abstract":"La interrupción voluntaria del embarazo (en adelante IVE), se reglamentó en Colombia, a partir de la Sentencia C-355 del 2006 de la Corte Constitucional, bajo un modelo de causales, que a la postre, han sido insuficientes para promo­ver, de manera efectiva, los derechos humanos de las mujeres, en tanto que estas, constantemente, se enfrentan a barreras sociales, económicas, jurídicas e institu­cionales que las obligan a mantener embarazos no planeados y no deseados; y, en consecuencia, maternidades forzadas que van en contravía de sus derechos a la vida, la integridad, la salud, la libertad y la autonomía sexual y reproductiva. En aras de promover una vida libre de violencias para las mujeres, organizaciones del movimiento social de mujeres interpusieron una demanda de inconstitucio­nalidad para que, luego de 16 años, la Corte Constitucional revisará la regulación existente en el país y posibilitará la despenalización total del aborto, con miras a centrar la discusión en el derecho a la igualdad y a que la IVE no esté regulada por el derecho penal, sino que, por el contrario, sea un asunto de salud pública, y, conforme a ello, se generen medidas afirmativas para que los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres sean una realidad en el país. Finalmente, por me­dio de un fallo sin precedentes, el 21 de febrero de 2022, la Corte despenalizó el aborto hasta la semana 24 de gestación y mantuvo el acceso a la IVE fuera de ese tiempo, siempre y cuando sea bajo las tres causales legales desde 2006; ampliando así la protección de los derechos reproductivos de las mujeres.","PeriodicalId":40809,"journal":{"name":"Derecho Penal y Criminologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2023-06-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46271648","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La muerte digna como componente de un derecho a vivir en dignidad. Argumentos a favor de la despenalización de la eutanasia 有尊严的死亡是有尊严地生活的权利的一个组成部分。赞成安乐死非犯罪化的论点
IF 0.1
Derecho Penal y Criminologia Pub Date : 2023-06-08 DOI: 10.18601/01210483.v44n117.03
José Antonio Caro John
{"title":"La muerte digna como componente de un derecho a vivir en dignidad. Argumentos a favor de la despenalización de la eutanasia","authors":"José Antonio Caro John","doi":"10.18601/01210483.v44n117.03","DOIUrl":"https://doi.org/10.18601/01210483.v44n117.03","url":null,"abstract":"En el presente trabajo se plantean unas ideas a favor de la atipicidad del acto eutanásico a partir de una comprensión del valor de la vida para el Derecho penal como ejercicio de dignidad y no como mero disfrute de una función psico-biológica. Negar la eutanasia a quien padece de una enfermedad irreversible y degenerativa es sólo obligarle a soportar un estado de continuidad mecánica de una forma de vivir, privándole de la decisión autónoma de poner fin al estado de indignidad o de cosificación al que la enfermedad lo conduce. No obstante, para que la eutanasia no se confunda con un simple acto de matar a secas a un enfermo incurable, y tampoco sea practicada sin un motivo racional, el acto eutanásico deberá ser practicado en concordancia con los protocolos de la lex artis médica y los controles propios del estándar científico profesional. Así el médico que prac­tique la eutanasia, a la vez de contribuir a optimizar la autonomía del paciente que procura concluir con una existencia de sufrimiento y progresiva cosificación, llevará a cabo un acto dentro de los contornos del riesgo permitido, por lo que el acto no le será imputable objetivamente. De esta manera la eutanasia será verda­deramente el resultado de un procedimiento de cesación de la vida como acto de defensa del valor de una vida con dignidad.","PeriodicalId":40809,"journal":{"name":"Derecho Penal y Criminologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2023-06-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48758079","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信