Cuadernos Europeos de Deusto最新文献

筛选
英文 中文
Europa desde la frontera: el final del Socialismo en los Balcanes (1980-1990) 来自边境的欧洲:巴尔干社会主义的终结(1980-1990)
IF 0.5
Cuadernos Europeos de Deusto Pub Date : 2019-02-27 DOI: 10.18543/ced-02-2019pp95-113
X. Queralt
{"title":"Europa desde la frontera: el final del Socialismo en los Balcanes (1980-1990)","authors":"X. Queralt","doi":"10.18543/ced-02-2019pp95-113","DOIUrl":"https://doi.org/10.18543/ced-02-2019pp95-113","url":null,"abstract":"En un congreso centrado en la reflexión sobre la identidad  europea, parece pertinente preguntarse sobre los límites geográficos y culturales  de Europa. En este sentido, los Balcanes, verdadera encrucijada entre Occidente y  Oriente, suponen un privilegiado campo de estudio para conocer la otra Europa.  Centrados en los Balcanes, en esta comunicación se analizará el complejo sustrato  identitario de la región, marcado, entre otros, por la propia diversidad cultural y  religiosa, en la que conviven las religiones cristiana (ortodoxos y católicos) y  musulmana. Para nuestros textos hemos fijado las cesuras cronólogicas de 1980  (año de la muerte de Josip Briz, Tito, fundador de la Yugoslavia contemporánea  y máximo representante del «socialismo autogestionario») y 1990 (año en que  se derrumban la mayoría de regímenes socialistas de los Balcanes). Se prestará  especial atención a la relación entre los acontecimientos históricos y su influencia  en los rasgos identitarios de una macroregión fronteriza de Europa, así como a la  compleja relación entre nacionalidades y estados limítrofes.Recibido: 02 julio 2018 Aceptado: 16 julio 2018 Publicación en línea: 27 febrero 2019","PeriodicalId":40611,"journal":{"name":"Cuadernos Europeos de Deusto","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.5,"publicationDate":"2019-02-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"45048656","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El concepto de persona como elemento clave de la identidad europea: el caso de la maternidad subrogada 作为欧洲身份认同关键因素的人的概念:代孕母亲的案例
IF 0.5
Cuadernos Europeos de Deusto Pub Date : 2019-02-27 DOI: 10.18543/ced-02-2019pp189-201
Carmen María Lázaro Palau
{"title":"El concepto de persona como elemento clave de la identidad europea: el caso de la maternidad subrogada","authors":"Carmen María Lázaro Palau","doi":"10.18543/ced-02-2019pp189-201","DOIUrl":"https://doi.org/10.18543/ced-02-2019pp189-201","url":null,"abstract":"El concepto de persona es un elemento clave en la identidad  europea. Sin embargo, este concepto está siendo controvertido a causa de las  divergencias sobre cuestiones bioéticas, entre ellas la gestación subrogada,  de regulación no uniforme y cuyo caso se analiza en particular en este  trabajo. El problema surge cuando un Estado la prohíbe, pero sus nacionales  acuden al Tribunal Europeo de los Derechos Humanos de Estrasburgo con  la finalidad de que el Estado reconozca sus efectos. La contradicción en  los fallos y argumentación del TEDH en los asuntos Labassée c. Francia,  Mennesson c. Francia y Paradisso Campanelli c. Italia exige profundizar de  manera rigurosa en los límites y contenido de los derechos y en la compleja  controversia en la que se hallan involucrados tanto el Derecho público como  privado.Recibido: 02 julio 2018 Aceptado: 10 septiembre 2018 Publicación en línea: 27 febrero 2019","PeriodicalId":40611,"journal":{"name":"Cuadernos Europeos de Deusto","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.5,"publicationDate":"2019-02-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47433681","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El Derecho Comunitario de los contratos públicos: un pilar infravalorado de la superación de los nacionalismos y de construcción de la identidad europea 共同体公共采购法:克服民族主义和建立欧洲身份的一个被低估的支柱
IF 0.5
Cuadernos Europeos de Deusto Pub Date : 2019-02-27 DOI: 10.18543/CED-02-2019PP171-188
Humberto Juan Gosálbez Pequeño
{"title":"El Derecho Comunitario de los contratos públicos: un pilar infravalorado de la superación de los nacionalismos y de construcción de la identidad europea","authors":"Humberto Juan Gosálbez Pequeño","doi":"10.18543/CED-02-2019PP171-188","DOIUrl":"https://doi.org/10.18543/CED-02-2019PP171-188","url":null,"abstract":"Desde la adhesión de España a las Comunidades Europeas en 1986, la legislación española de contratos públicos acepta el principio de no discriminación por la nacionalidad, abandonando el proteccionismo nacional de los contratistas presente en la legislación española. La Ley 9/2017 de Contratos del Sector Público consolida ese proceso histórico de adaptación de la legislación española de contratos públicos. En el Derecho europeo de los contratos públicos aparece una identidad europea, una «nacionalidad europea» de los contratistas nacionales de los Estados miembros.Recibido: 02 julio 2018 Aceptado: 16 julio 2018 Publicación en línea: 27 febrero 2019","PeriodicalId":40611,"journal":{"name":"Cuadernos Europeos de Deusto","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.5,"publicationDate":"2019-02-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"44450385","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El carácter imperativo de las normas de derechos humanos como rasgo de la identidad europea 人权标准作为欧洲身份特征的强制性
IF 0.5
Cuadernos Europeos de Deusto Pub Date : 2019-02-27 DOI: 10.18543/ced-02-2019pp251-268
Carlos Espaliú Berdud
{"title":"El carácter imperativo de las normas de derechos humanos como rasgo de la identidad europea","authors":"Carlos Espaliú Berdud","doi":"10.18543/ced-02-2019pp251-268","DOIUrl":"https://doi.org/10.18543/ced-02-2019pp251-268","url":null,"abstract":"En este trabajo hemos estudiado el lugar que ocupan las normas que proclaman y defienden los derechos humanos en los sistemas jurídicos tanto del Consejo de Europa como de la UE, examinando qué consenso reúnen y cómo han sido protegidas frente a posibles ataques, con objeto de dilucidar si su especial protección constituye un rasgo de la identidad europea. En este sentido, hemos podido apreciar como en los ordenamientos jurídicos de estas dos organizaciones internacionales europeas los derechos humanos se tratan de proteger de forma muy especial, haciendo coherente la proclamación que en algunas disposiciones de sus tratados constitutivos se hace de los derechos humanos como uno de los valores esenciales de esas organizaciones internacionales. Además, el conjunto del resto de mecanismos jurídicos existentes en el marco del derecho del Consejo de Europa y de la UE para la protección de los derechos humanos ofrece esa misma imagen global de una intención por parte de los Estados miembros de estas organizaciones de situar a las normas proclamadoras y protectoras de los derechos humanos por encima de la voluntad de los Estados, o lo que es lo mismo, creando una especie de derecho imperativo europeo, con lo que quizá podamos concluir que el carácter imperativo de los derechos humanos es uno de los rasgos característicos de la identidad europea.Recibido: 02 julio 2018 Aceptado: 05 septiembre 2018 Publicación en línea: 27 febrero 2019","PeriodicalId":40611,"journal":{"name":"Cuadernos Europeos de Deusto","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.5,"publicationDate":"2019-02-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46405660","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Hegel y la idea de Europa 黑格尔与欧洲思想
IF 0.5
Cuadernos Europeos de Deusto Pub Date : 2019-02-27 DOI: 10.18543/CED-02-2019PP55-72
Albert Moya Ruiz
{"title":"Hegel y la idea de Europa","authors":"Albert Moya Ruiz","doi":"10.18543/CED-02-2019PP55-72","DOIUrl":"https://doi.org/10.18543/CED-02-2019PP55-72","url":null,"abstract":"Tal como lo describía Zubiri, Hegel representa «la madurez de Europa». Una madurez que remite a la capacidad de la filosofía hegeliana de responder al latir de su tiempo y de iluminar los aciertos y contradicciones de la modernidad occidental. La idea de Europa en Hegel forma parte de una precisa visión humanística y social que recupera y sintetiza las raíces de la tradición precedente sin limitar sus posibilidades y aperturas de futuro. La reflexión hegeliana sobre la identidad europea oscila así entre la Aufhebung, en tanto superación de las inevitables contradicciones que genera el desarrollo histórico-espiritual de la humanidad, y la Versöhnung, como reconciliación e integración de todos sus éxitos y fracasos anteriores. Una reflexión que, más allá de su acentuado eurocentrismo, impulsa una visión dinámica de Europa que contiene en su interior la tensión entre lo particular y lo universal y que apela a la construcción de una Europa capaz de reconciliar la diversidad en la unidad gracias a su capacidad de autopensarse como proyecto en marcha.Recibido: 02 julio 2018 Aceptado: 05 septiembre 2018 Publicación en línea: 27 febrero 2019","PeriodicalId":40611,"journal":{"name":"Cuadernos Europeos de Deusto","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.5,"publicationDate":"2019-02-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"45163151","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Europa, vía pedagógica: la viabilidad del Humanismo en época postmoderna 欧洲,教学之路:后现代人文主义的可行性
IF 0.5
Cuadernos Europeos de Deusto Pub Date : 2019-02-27 DOI: 10.18543/CED-02-2019PP133-151
C. V. Torrano
{"title":"Europa, vía pedagógica: la viabilidad del Humanismo en época postmoderna","authors":"C. V. Torrano","doi":"10.18543/CED-02-2019PP133-151","DOIUrl":"https://doi.org/10.18543/CED-02-2019PP133-151","url":null,"abstract":"En este artículo se presenta Europa como una historia narrada que ha recurrido a la pedagogía para transmitir sus valores. Desde esta perspectiva, Europa constituye un proyecto que se enraíza en la cultura clásica y que, a través del cristianismo, ha llegado a la modernidad gracias a los ideales de formación. Asimismo, se constata que la idea de Europa —entendida como un sistema axiológico— ha seguido un devenir dialéctico, de modo que a épocas en que han prevalecido los principios humanistas han seguido etapas en que han dominado los intereses económicos. Con la llegada de la crisis de 2008, parece que los valores humanistas que han dado sentido a la historia de Europa han quedado afectados, de modo que conviene garantizar la viabilidad del humanismo —esto es, la defensa de la dignidad humana— como un valor prioritario, a pesar de las incertidumbres que acechan al proyecto europeo en un mundo postmoderno.Recibido: 02 julio 2018 Aceptado: 06 septiembre 2018 Publicación en línea: 27 febrero 2019","PeriodicalId":40611,"journal":{"name":"Cuadernos Europeos de Deusto","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.5,"publicationDate":"2019-02-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47005307","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
La dignidad humana como fundamento de la identidad europea: la labor del Tribunal Europeo de Derechos Humanos en la delimitación de la noción de dignidad humana 人的尊严作为欧洲身份的基础:欧洲人权法院在界定人的尊严概念方面的工作
IF 0.5
Cuadernos Europeos de Deusto Pub Date : 2019-02-27 DOI: 10.18543/CED-02-2019PP203-224
Natalia Ochoa Ruiz
{"title":"La dignidad humana como fundamento de la identidad europea: la labor del Tribunal Europeo de Derechos Humanos en la delimitación de la noción de dignidad humana","authors":"Natalia Ochoa Ruiz","doi":"10.18543/CED-02-2019PP203-224","DOIUrl":"https://doi.org/10.18543/CED-02-2019PP203-224","url":null,"abstract":"La construcción de la identidad europea requiere identificar y analizar las raíces comunes de Europa para establecer, sobre esta base, un proyecto común, basado en unos principios, valores y objetivos compartidos. Entre estos principios y valores adquiere una importancia primordial la dignidad humana. Pese a no encontrarse formulada en el Convenio de Roma de 1950, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, a través de su jurisprudencia, ha realizado una importante contribución a su reconocimiento y garantía. En el presente trabajo, se analiza la jurisprudencia del Tribunal con el fin de identificar cuál es el fundamento y contenido de la dignidad humana y se apunta la necesidad de una reflexión sosegada sobre esta cuestión por sus implicaciones sobre el concepto mismo de ser humano.Recibido: 02 julio 2018 Aceptado: 10 septiembre 2018 Publicación en línea: 27 febrero 2019","PeriodicalId":40611,"journal":{"name":"Cuadernos Europeos de Deusto","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.5,"publicationDate":"2019-02-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"49014316","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
¿Identidad europea o identidades europeas? 欧洲身份还是欧洲身份?
IF 0.5
Cuadernos Europeos de Deusto Pub Date : 2019-02-27 DOI: 10.18543/CED-02-2019PP39-54
Carles José i Mestre
{"title":"¿Identidad europea o identidades europeas?","authors":"Carles José i Mestre","doi":"10.18543/CED-02-2019PP39-54","DOIUrl":"https://doi.org/10.18543/CED-02-2019PP39-54","url":null,"abstract":"Nos ocuparemos del significado del término «identidad» desde una perspectiva filosófica concernida singularmente con lo político. Así pues, se tratará principalmente de determinar en qué sentido cabe hablar de una identidad política europea, y para ello se esclarecerá en primer lugar lo que signifique la expresión «identidad política». Se defenderá que una identidad política remite por defecto a lo colectivo, y que los límites de una colectividad política específica vienen definidos por un proceso de identificación recíproca entre individuos en relación con hechos típicamente históricos: respeto de un pasado (no necesariamente común), relación cultural en un presente (necesariamente, pues, compartido), y proyección hacia un futuro (a partir de un compromiso individual). Desde este análisis, se expondrá hasta qué punto es pertinente hablar de «identidad europea», y a partir de qué punto conviene más referirnos a «identidades europeas» a partir de la noción de «pueblo», todo ello sin dejar de prestar atención a la cuestión de la forma política.Recibido: 02 julio 2018 Aceptado: 16 julio 2018 Publicación en línea: 27 febrero 2019","PeriodicalId":40611,"journal":{"name":"Cuadernos Europeos de Deusto","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.5,"publicationDate":"2019-02-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46943169","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Identidad europea: raíces y alcance 欧洲身份认同:根源与范围
IF 0.5
Cuadernos Europeos de Deusto Pub Date : 2019-02-27 DOI: 10.18543/CED-02-2019PP19-26
Carlos Espaliú Berdud
{"title":"Identidad europea: raíces y alcance","authors":"Carlos Espaliú Berdud","doi":"10.18543/CED-02-2019PP19-26","DOIUrl":"https://doi.org/10.18543/CED-02-2019PP19-26","url":null,"abstract":"El panorama actual en Europa requiere una reflexión urgente sobre si existe una identidad europea o no y sobre las consecuencias que se pueden derivar de las posibles respuestas a esa pregunta. Los integrantes del Grupo de investigación sobre cuestiones fundamentales de la sociedad internacional contemporánea de la Facultad de Derecho de la Universitat Internacional de Catalunya, tratamos de dar respuestas a esas cuestiones, junto con un conjunto de profesores de otras universidades españolas y extranjeras a lo largo de dos años. Fruto de esa investigación es este número especial de Cuadernos Europeos de Deusto. Hemos abordado el tema desde una perspectiva multidisciplinar, desde la Filosofía, la Historia y el Derecho. En particular, nos hemos centrado en las raíces de la identidad europea y en el alcance que, una vez determinada la misma, puede tener a la hora de las relaciones en Europa entre personas y grupos de diversas razas, religiones, culturas, etc.Publicación en línea: 27 febrero 2019","PeriodicalId":40611,"journal":{"name":"Cuadernos Europeos de Deusto","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.5,"publicationDate":"2019-02-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"45307925","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El derecho a «no obedecer los mandatos de los príncipes». Los valores republicanos en la Europa Moderna (s. XVI-XVII) “不服从王子命令的权利”。现代欧洲的共和价值观(十六、十七世纪)
IF 0.5
Cuadernos Europeos de Deusto Pub Date : 2019-02-27 DOI: 10.18543/CED-02-2019PP115-131
E. Fraga
{"title":"El derecho a «no obedecer los mandatos de los príncipes». Los valores republicanos en la Europa Moderna (s. XVI-XVII)","authors":"E. Fraga","doi":"10.18543/CED-02-2019PP115-131","DOIUrl":"https://doi.org/10.18543/CED-02-2019PP115-131","url":null,"abstract":"Monarquía y república se han convertido en los últimos años en dos palabras que esconden realidades institucionales mucho más complementarias de lo que habitualmente se ha pensado. En ocasiones algunas monarquías fueron consideradas «repúblicas urbanas» y en otros casos, las repúblicas fueron criticadas por estar formadas por pequeños absolutistas locales. Más allá de los nombres, resulta necesario reflexionar sobre los valores que estos modelos políticos defendían. Es desde esta perspectiva que quizá se puede entender mejor que en ambos sistemas, con cierta frecuencia se defendían ideas de estado semejantes, en las que la defensa de la ley, el bien común y el gobierno de muchos se convertían en valores fundamentales.Recibido: 02 julio 2018 Aceptado: 05 septiembre 2018 Publicación en línea: 27 febrero 2019","PeriodicalId":40611,"journal":{"name":"Cuadernos Europeos de Deusto","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.5,"publicationDate":"2019-02-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"45109826","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信