E-Ciencias de la Informacion最新文献

筛选
英文 中文
Necesidades y comportamiento informativo de mujeres que pertenecen a los grupos de familia Al-anon, Chiapas, México 墨西哥恰帕斯Al-Anon家庭群体妇女的信息需求和行为
IF 0.1
E-Ciencias de la Informacion Pub Date : 2021-06-07 DOI: 10.15517/eci.v11i2.46585
J. Ruiz Gómez, Celia Mireles Cárdenaa
{"title":"Necesidades y comportamiento informativo de mujeres que pertenecen a los grupos de familia Al-anon, Chiapas, México","authors":"J. Ruiz Gómez, Celia Mireles Cárdenaa","doi":"10.15517/eci.v11i2.46585","DOIUrl":"https://doi.org/10.15517/eci.v11i2.46585","url":null,"abstract":"Este artículo aborda las necesidades y el comportamiento informativo de una comunidad no estudiada, se trata de los Grupos de Familia Al-anon, en donde asiste la familia de las personas que presentan problemas con el consumo de alcohol. Este estudio es exploratorio con un enfoque mixto, la muestra es no probabilística y participaron seis mujeres. Se empleó el instrumento de la entrevista y la encuesta. Se encontró que las principales necesidades informativas son el duelo (66 %) y la felicidad (50 %); y los temas: entretenimiento, superación personal, aceptación, tolerancia y primer paso; todas las anteriores con un porcentaje de 33 %. Los comportamientos informativos de estas mujeres son: el libro (83 %), el internet (66 %) y la televisión (50 %).","PeriodicalId":40544,"journal":{"name":"E-Ciencias de la Informacion","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2021-06-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46684745","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Tecnología Educativa para el Docente Bibliotecario 图书馆员教师的教育技术
IF 0.1
E-Ciencias de la Informacion Pub Date : 2021-06-07 DOI: 10.15517/eci.v11i2.44714
L. Tourn
{"title":"Tecnología Educativa para el Docente Bibliotecario","authors":"L. Tourn","doi":"10.15517/eci.v11i2.44714","DOIUrl":"https://doi.org/10.15517/eci.v11i2.44714","url":null,"abstract":"La identidad del docente bibliotecario en el contexto de la Sociedad del Conocimiento se configura a través de nuevos sentidos, dado el desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación. En este marco, resulta necesario reconstruir el quehacer de su oficio, frente a los múltiples escenarios digitales, las formas de búsqueda, selección y socialización de la información, a partir del uso de internet. Este análisis se articula a los planteos del campo de la Tecnología Educativa, desde donde se comprenden los procesos de enseñanza y aprendizaje y la transmisión de la cultura mediada por tecnologías, fundamentalmente en los ámbitos educativos, entre ellos, la biblioteca escolar. En tal sentido, las transformaciones culturales no sólo resignifican los espacios escolares, sino también las prácticas de lectoescritura y las posiciones pedagógicas del profesional de la bibliotecología.  ","PeriodicalId":40544,"journal":{"name":"E-Ciencias de la Informacion","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2021-06-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"45069388","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Las limitaciones de Scopus como fuente de indicadores: Buscando una visibilidad integral para revistas argentinas en ciencias sociales Scopus作为指标来源的局限性:为阿根廷社会科学杂志寻求全面知名度
IF 0.1
E-Ciencias de la Informacion Pub Date : 2021-06-07 DOI: 10.15517/eci.v11i2.44300
Cecilia Rozemblum, Juan Pablo Alperin, Carolina Unzurrunzaga
{"title":"Las limitaciones de Scopus como fuente de indicadores: Buscando una visibilidad integral para revistas argentinas en ciencias sociales","authors":"Cecilia Rozemblum, Juan Pablo Alperin, Carolina Unzurrunzaga","doi":"10.15517/eci.v11i2.44300","DOIUrl":"https://doi.org/10.15517/eci.v11i2.44300","url":null,"abstract":"En este trabajo se avanza en la definición de un conjunto de indicadores para medir la visibilidad de las revistas científicas de ciencias sociales de manera integral. Para esto, se considera el uso de fuentes diversas que permitan conocer la citación, la accesibilidad y los alcances de las publicaciones. Se toman como muestra 11 revistas de ciencias sociales editadas en Argentina incluidas en el SCImago Journal & Country Rank. Se analizan sus posiciones en el ranking y el número de citas de esta base y se lo compara con datos recogidos en Google Scholar utilizando la herramienta Publish or Perish. Además, se sistematiza información acerca de su accesibilidad e indicadores de uso y métricas alternativas de sus propios portales, de SciELO, Redalyc y de la base de datos Dimensions. Se pone en evidencia la parcialidad del impacto medido desde Scopus para este grupo de revistas y se demuestra que, al combinar las fuentes, se amplían y diversifican los datos de visibilidad. Para finalizar, se proponen una serie de indicadores básicos de visibilidad integral a partir de las fuentes disponibles que permiten a los gestores de revistas ofrecer datos más certeros de la citación y usos de las revistas y sus artículos.","PeriodicalId":40544,"journal":{"name":"E-Ciencias de la Informacion","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2021-06-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47755047","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 4
La trascendencia fílmica y el problema de lo real en la estética de Henri Agel 亨利·阿格尔美学中的电影超越与真实问题
IF 0.1
E-Ciencias de la Informacion Pub Date : 2021-05-05 DOI: 10.35742/RCCI.1996.1.E231
Francisco A. Zurian
{"title":"La trascendencia fílmica y el problema de lo real en la estética de Henri Agel","authors":"Francisco A. Zurian","doi":"10.35742/RCCI.1996.1.E231","DOIUrl":"https://doi.org/10.35742/RCCI.1996.1.E231","url":null,"abstract":"Al esteta fílmico Henri Agel lo que le preocupa es conseguir que más espectadores y realizadores se ocupen de un cine auténtico: realizadores que lo hagan posible y espectadores que sean capaces de vivirlo en sus visionados. Esta visión del cine le llevará a dos implicaciones claras; por un lado, la necesidad de establecer una clasificación cualitativa de las películas, en las que deberán tener preeminencia las películas que posibiliten un “ir más allá”, esto es, las obras cinematográficas “espirituales” en el sentido ageliano. Por otro lado, se debe proponer una ética de la realización cinematográfica que estará basada en el auténtico “ser” del cine (que será, el buen cine o cine verdadero) y que conllevará, por parte del realizador, una forma de hacer y del espectador una forma activa (contra la pasividad) de mirar.","PeriodicalId":40544,"journal":{"name":"E-Ciencias de la Informacion","volume":"299 1","pages":"9-30"},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2021-05-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"73292308","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El papel del profesional de las relaciones públicas en la administración de la controversia pública 公共关系专业人员在公共争议管理中的作用
IF 0.1
E-Ciencias de la Informacion Pub Date : 2021-05-04 DOI: 10.15198/SEECI.2001.8.14-29
Luis Solano Fleta
{"title":"El papel del profesional de las relaciones públicas en la administración de la controversia pública","authors":"Luis Solano Fleta","doi":"10.15198/SEECI.2001.8.14-29","DOIUrl":"https://doi.org/10.15198/SEECI.2001.8.14-29","url":null,"abstract":"Este artículo pretende determinar el papel que desempeña el profesional de las Relaciones Públicas en la denominada controversia pública, donde se hallan involucradas las principales razones nucleares de la profesión, pese a que se ha avanzado poco en la comprensión conceptual de esta y de sus profesionales. Además, buscamos definir este papel debido al creciente grado de polémica social suscitada por los acontecimientos políticos, que ha llevado a una comprensión deficiente del papel de los gabinetes de prensa y de sus trabajadores desde el punto de vista las definiciones tradicionales de Relaciones públicas. De esta forma dejaremos determinadas las funciones de dichos departamentos, en comparación con gabinetes o instituciones que hayan podido ser considerados equivalentes en funciones, y cuya descripción resulta en confusión conceptual perjudicial para las labores de estudio académico y profesional. Estableceremos igualmente las analogías laborales adecuadas, pertinentes para la comprensión global de la materia, y la definición correcta de controversia pública en su relación con el de opinión pública y sus implicaciones actuales, así como la forma en la que el profesional de la comunicación debe percibir estos elementos para satisfacer sus obligaciones.","PeriodicalId":40544,"journal":{"name":"E-Ciencias de la Informacion","volume":"2303 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2021-05-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"86565919","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Una presentación de las teorías sistémicas de primera generación, hasta la ecología de la comunicación 从第一代系统理论到传播生态学的介绍
IF 0.1
E-Ciencias de la Informacion Pub Date : 2021-04-30 DOI: 10.35742/RCCI.1996.1.E233
C. Pisonero
{"title":"Una presentación de las teorías sistémicas de primera generación, hasta la ecología de la comunicación","authors":"C. Pisonero","doi":"10.35742/RCCI.1996.1.E233","DOIUrl":"https://doi.org/10.35742/RCCI.1996.1.E233","url":null,"abstract":"A lo largo de este texto desarrollaremos una idea básica desde la que comprender no sólo los procesos de comunicación humana, sino cualquier fenómeno social: la perspectiva sistémica, que equivaldría a tener una forma de pensamiento de interrelación de los elementos en relación a un todo. La ambición de una teoría sistémica, consiste en atender a la globalidad, a las interacciones entre los elementos más que a las causalidades, a lo que tenemos que adjuntar la complejidad de esa globalidad, es decir observar la complejidad de los sistemas como conjuntos dinámicos con relaciones múltiples y cambiantes. Acción esta última que el observador debe de llevar a cabo desde un pensamiento reflexivo.","PeriodicalId":40544,"journal":{"name":"E-Ciencias de la Informacion","volume":"168 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2021-04-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"72472897","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Razones históricas de la imagen del ejército ante la sociedad española 西班牙社会对军队形象的历史原因
IF 0.1
E-Ciencias de la Informacion Pub Date : 2021-04-30 DOI: 10.12795/AMBITOS.2002.I07-08.11
F. Ramos
{"title":"Razones históricas de la imagen del ejército ante la sociedad española","authors":"F. Ramos","doi":"10.12795/AMBITOS.2002.I07-08.11","DOIUrl":"https://doi.org/10.12795/AMBITOS.2002.I07-08.11","url":null,"abstract":"La nueva concepción del Ejército español como instrumento al servicio de la causa de la paz internacional ha contribuido a configurar una nueva imagen que supere todos los tópicos y los prejuicios tan generalizados entre los ciudadanos sobre la institución armada. Dentro de ese marco, ésta pretende ser una reflexión documentada sobre la imagen que los españoles han tenido tradicionalmente de sus Ejércitos, particularmente del de Tierra, como consecuencia de las repetidas disfunciones de esta institución manifestadas en dos planos: por un lado, la propia ineficacia e incompetencia profesional del Ejército a la hora de cumplir satisfactoriamente, dentro de su ámbito específico, las misiones que tenía encomendadas, al tiempo que se sacrificaban inútil y repetidamente miles de vidas humanas; por otro, el papel de gendarme de su propio pueblo, de fuerza de ocupación desplegada sobre el territorio nacional, no para la defensa del mismo ante un enemigo externo, sino para conjurar cualquier movimiento del llamado “enemigo interior”.","PeriodicalId":40544,"journal":{"name":"E-Ciencias de la Informacion","volume":"28 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2021-04-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"91032535","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
La "Accesibilidad-DHD" en el caso “Memoria y Experiencia Cossettini": hacia una co-construcción multimodal para un equitativo acceso a contenidos web “Cossettini记忆和体验”案例中的“可访问性-DHD”:走向多式联建,以公平访问Web内容
IF 0.1
E-Ciencias de la Informacion Pub Date : 2021-04-28 DOI: 10.15517/eci.v11i2.43805
M. Cenacchi, Patricia Silvana San Martín, L. Mañero
{"title":"La \"Accesibilidad-DHD\" en el caso “Memoria y Experiencia Cossettini\": hacia una co-construcción multimodal para un equitativo acceso a contenidos web","authors":"M. Cenacchi, Patricia Silvana San Martín, L. Mañero","doi":"10.15517/eci.v11i2.43805","DOIUrl":"https://doi.org/10.15517/eci.v11i2.43805","url":null,"abstract":"El artículo presenta un estudio de caso cuya objetivo es mejorar las condiciones de accesibilidad web de un dispositivo de comunicación pública de ciencia y tecnología titulado “Dispositivo Hipermedial Dinámico Memoria y experiencia Cossettini”. El mismo, publica en Acceso Abierto documentos digitalizados del “Archivo pedagógico Cossettini” conteniendo una gran cantidad de elementos estéticos visuales.  Desde el marco teórico se sostiene que la elaboración colaborativa de objetos digitales multimodales contextualizados podría posibilitar a quienes participan del DHD MyECossettini una experiencia sensible/accesible de exploración, interpretación y recreación no excluyente de los archivos patrimoniales digitalizados, sin desmedro de lo singular y significativo de la fuente original. En este sentido, se ha propuesto la “Accesibilidad-DHD” basada en los principios de Percepción, Comprensión, Acción y Flexibilidad. En lo metodológico, se abordó el análisis y desarrollo de objetos digitales accesibles con un enfoque  socio-técnico e interdisciplinar en atención al principio de percepción. Los resultados alcanzados constatan que las alternativas accesibles elaboradas habilitan nuevos canales perceptivos y proporcionan información contextual que constituye un valor agregado para todas las personas. Finalmente, se concluye que participar de la “Accesibilidad-DHD” no requiere necesariamente de experticia en informática, habilitando a que cada persona, desde su lugar, colabore en garantizar el acceso equitativo a la información. No obstante se advierte que, el desafío más complejo se presenta en la construcción de una toma de conciencia colectiva activa que asuma con responsabilidad de garantizar el Derecho Humano a habitar sin exclusiones el ciberespacio.","PeriodicalId":40544,"journal":{"name":"E-Ciencias de la Informacion","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2021-04-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47281323","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Las condiciones de vida de las mujeres en las ciudades del “tercer mundo” “第三世界”城市妇女的生活条件
IF 0.1
E-Ciencias de la Informacion Pub Date : 2021-04-26 DOI: 10.35742/rcci.1999.4.e219
Antonio Martín Cabello
{"title":"Las condiciones de vida de las mujeres en las ciudades del “tercer mundo”","authors":"Antonio Martín Cabello","doi":"10.35742/rcci.1999.4.e219","DOIUrl":"https://doi.org/10.35742/rcci.1999.4.e219","url":null,"abstract":"El objetivo de este artículo es describir el impacto del proceso de urbanización en las condiciones de vida de las mujeres que residen en ciudades en los países económicamente menos desarrollados. En primer lugar, se muestra el crecimiento de los asentamientos urbanos en los países del “Tercer Mundo”. En segundo lugar, las consecuencias medioambientales del crecimiento de las ciudades. En tercer lugar, se discute el papel de la industrialización en relación con el medioambiente urbano. Finalmente, se analiza el impacto de los desarrollos urbanos en las vidas de las mujeres.","PeriodicalId":40544,"journal":{"name":"E-Ciencias de la Informacion","volume":"51 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2021-04-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"88724874","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El caso de la red social pinterest: representación propia y coleccionismo virtual a través de imágenes 社交网络pinterest的案例:通过图片的自我表现和虚拟收藏
IF 0.1
E-Ciencias de la Informacion Pub Date : 2021-04-22 DOI: 10.35742/rcci.2012.17(0).41-50
Mariona Visa Barbosa
{"title":"El caso de la red social pinterest: representación propia y coleccionismo virtual a través de imágenes","authors":"Mariona Visa Barbosa","doi":"10.35742/rcci.2012.17(0).41-50","DOIUrl":"https://doi.org/10.35742/rcci.2012.17(0).41-50","url":null,"abstract":"Los usos de la fotografía nos hablan de la sociedad de cada momento y en los últimos años vemos como la representación personal, la comunicación y el coleccionismo forman parte de estos usos. Muchos usuarios de las redes sociales no producen contenido, sino que lo utilizan como herramienta para comunicarse entre ellos. La plataforma emergente Pinterest es un lugar dónde organizar aquello que nos interesa en distintas carpetas y a la vez exhibirlo al resto del mundo, posibilitando así la transmisión de información y la comunicación horizontal entre los usuarios, característica clave de los medios sociales que pueblan Internet desde principios del siglo XXI.","PeriodicalId":40544,"journal":{"name":"E-Ciencias de la Informacion","volume":"22 1","pages":"41-50"},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2021-04-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"85966428","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信