Dixi最新文献

筛选
英文 中文
Responsabilidad del Estado colombiano en accidentes de tránsito por el mal estado de las vías 哥伦比亚政府对道路状况不佳造成的交通事故的责任
IF 0.1
Dixi Pub Date : 2019-06-30 DOI: 10.16925/2357-5891.2019.01.02
Lizandro Alfonso Cabrera Suárez
{"title":"Responsabilidad del Estado colombiano en accidentes de tránsito por el mal estado de las vías","authors":"Lizandro Alfonso Cabrera Suárez","doi":"10.16925/2357-5891.2019.01.02","DOIUrl":"https://doi.org/10.16925/2357-5891.2019.01.02","url":null,"abstract":"Objetivo: el trabajo realiza un análisis de la responsabilidad del Estado en accidentes de tránsito, generada por el mal estado de las vías, a partir de una caracterización del tema de la responsabilidad. \u0000Metodología: con base en una fundamentación teórica y un estado del arte sobre el tema, realiza un escueto estudio desde el derecho comparativo en materia de investigación. \u0000Resultados: finalmente, defiende una posición contraria, en la cual no siempre existe una responsabilidad objetiva de la administración pública. \u0000Conclusiones. entre otras, la sola comprobación del mal estado de las vías no genera responsabilidad del Estado.","PeriodicalId":40362,"journal":{"name":"Dixi","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2019-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"49196189","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Los consejos políticos de Plutarco para el buen gobierno 普鲁塔克对善政的政治建议
IF 0.1
Dixi Pub Date : 2019-01-05 DOI: 10.16925/2357-5891.2018.02.01
Hernán Alejandro Olano García
{"title":"Los consejos políticos de Plutarco para el buen gobierno","authors":"Hernán Alejandro Olano García","doi":"10.16925/2357-5891.2018.02.01","DOIUrl":"https://doi.org/10.16925/2357-5891.2018.02.01","url":null,"abstract":"Objetivo: el presente artículo de reflexión sobre el mundo griego y su impacto presente, parte de una serie sobre la aplicación de los consejos para el buen gobierno y hace parte del proyecto de investigación “Historia de las Instituciones-i. Explora el escrito de Plutarco de Queronea Consejos políticos de Moralia, elaborado hace dos mil años, en los inicios del siglo ii. Este efectúa una reflexión sobre la situación política general de los griegos bajo el dominio romano, en lo que se denomina “helenística” o “cultura griega romanizada”. \u0000Metodología: el texto sigue los ejemplos históricos utilizados por Plutarco e incluye una selección de recomendaciones que aún hoy en día poseen mucha actualidad (revisión de fuentes). Por eso, su objetivo es guiar las fórmulas del buen gobierno desde el clasicismo griego. \u0000Conclusiones: el pensador estudiado, con su sabiduría práctica y sus máximas délficas, nos muestra un esquema claro en el que los consejos políticos son aún actuales y de carácter didáctico.","PeriodicalId":40362,"journal":{"name":"Dixi","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2019-01-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46938972","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Las vías de hecho estudiantiles y los derechos a la defensa y el debido proceso del profesorado universitario 大学教师的学生事实途径、辩护权和正当程序
IF 0.1
Dixi Pub Date : 2019-01-05 DOI: 10.16925/2357-5891.2018.02.05
William Eugene Ulrich Astaiza, Ingrid Jimena Campo Baena
{"title":"Las vías de hecho estudiantiles y los derechos a la defensa y el debido proceso del profesorado universitario","authors":"William Eugene Ulrich Astaiza, Ingrid Jimena Campo Baena","doi":"10.16925/2357-5891.2018.02.05","DOIUrl":"https://doi.org/10.16925/2357-5891.2018.02.05","url":null,"abstract":"Introducción: en las relaciones del estudiantado universitario tanto en el ámbito público como en el privado a menudo se presentan inconformidades, bien sea metodológicas o bien personales, que ponen en evidencia la debilidad de los sistemas educativos de categoría universitaria en cuanto al manejo de conflictos y su oportuna resolución. Esto ha creado procedimientos de facto como el “veto que se torna en una vía de hecho”. \u0000Objetivo: determinar por medio de la jurisprudencia y la ley un procedimiento disciplinario jurídico obediente a los derechos fundamentales que rija las diferencias del estudiantado con el profesorado y viceversa. \u0000Metodología: mediante el análisis de la jurisprudencia de la Corte Constitucional y de la aplicación de procedimientos determinados en la ley colombiana se buscará hacer una propuesta de procedimiento viable para resolver las diferencias que surgen entre el estudiantado y el profesorado. \u0000Resultados: se propone una forma de juicio que permita, de acuerdo con los manuales de convivencia o reglamentos disciplinarios existentes, ejercer la defensa, la contradicción, la presentación y la práctica de pruebas, además del derecho a un veredicto en condiciones de imparcialidad e igualdad con la opción de presentar los recursos que se estimen necesarios. \u0000Conclusiones: se anima a los profesores y estudiantes universitarios a plantear este tipo de situaciones en sus reuniones internas, de modo que se genere discusión, a fin de lograr un consenso que permita la visibilización de este problema y que, claro está, se busquen soluciones jurídicas a ellos a fin de evitar que este tipo de situaciones se perpetúen como mecanismo de acción de facto.","PeriodicalId":40362,"journal":{"name":"Dixi","volume":" 12","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2019-01-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"41253406","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Evolución de los modelos jurídicos aplicados en la formalización de la propiedad rural, en particular en el proceso de titulación de baldíos rurales en Colombia 农村财产正规化法律模式的演变,特别是在哥伦比亚农村土地所有权的授予过程中
IF 0.1
Dixi Pub Date : 2019-01-04 DOI: 10.16925/2357-5891.2018.02.02
Lizandro Alfonso Cabrera Suárez
{"title":"Evolución de los modelos jurídicos aplicados en la formalización de la propiedad rural, en particular en el proceso de titulación de baldíos rurales en Colombia","authors":"Lizandro Alfonso Cabrera Suárez","doi":"10.16925/2357-5891.2018.02.02","DOIUrl":"https://doi.org/10.16925/2357-5891.2018.02.02","url":null,"abstract":"Objetivo: la presente investigativa realiza un análisis exhaustivo sobre la evolución normativa y jurisprudencial de la titulación de bienes baldíos de carácter rural en Colombia. \u0000Metodología: para esto se han planteado tres objetivos. El primero tiende a identificar y analizar los antecedentes de carácter normativo tanto históricos como vigentes que han regulado el tema de la titulación de bienes baldíos de carácter rural en Colombia; el segundo, identificar y analizar la línea jurisprudencial de la Corte Constitucional en el tema de la titulación de bienes baldíos de carácter rural a partir de la revisión de sentencias de tutela y de constitucionalidad expedidos por dicha corporación; el tercero, analizar lo establecido en la Ley 160 de 1994 y lo consagrado en el Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto, en relación con la titulación de baldíos en Colombia. A fin de responder a cada uno se ha planteado un diseño de investigación descriptiva dentro del enfoque de investigación jurídica. \u0000Resultados y conclusiones: aunque en materia de reforma agraria en Colombia se ha intentado pasar de un concepto simple basado en la propiedad de la tierra a uno integral que aborde de manera totalitaria la problemática rural, en la práctica no se ha logrado desarrollar, a pesar de los esfuerzos normativos en la materia.","PeriodicalId":40362,"journal":{"name":"Dixi","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2019-01-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"44376163","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Sobre la implementación de la Justicia Especial para la Paz en Colombia 关于哥伦比亚和平特别司法的执行情况
IF 0.1
Dixi Pub Date : 2019-01-04 DOI: 10.16925/2357-5891.2018.02.03
Carlos Albeiro Flórez Vargas
{"title":"Sobre la implementación de la Justicia Especial para la Paz en Colombia","authors":"Carlos Albeiro Flórez Vargas","doi":"10.16925/2357-5891.2018.02.03","DOIUrl":"https://doi.org/10.16925/2357-5891.2018.02.03","url":null,"abstract":"Objetivo: este artículo es una invitación a reflexionar sobre las estratagemas que pretenden limitar o anular el accionar de la Justicia Especial para la Paz (jep). Asimismo, sobre las consecuencias nefastas de estas prácticas no solo para la sociedad, sino, incluso, para quienes las promueven. \u0000Metodología: con el ánimo de reflexionar sobre estas posturas es importante considerar los diferentes modelos de justicia transicional. \u0000Resultados: en un conflicto interno como el colombiano, el cual inundó de violencia a todo un país por más de 50 años, son muchos los actores que intervienen. Entre estos, algunos han sido reconocidos plenamente, mientras otros aún permanecen en el anonimato. Por una parte, dentro del primer conjunto, existen muchos exmilitantes (tanto de las Fuerzas Militares estatales como de la insurgencia y de grupos paramilitares) interesados en resolver su situación jurídica por medio del Tribunal de Justicia Especial para la Paz (jep). Por otra, quienes no han sido procesados, condenados o siquiera expuestos públicamente como responsables de actos de violencia en el marco del conflicto, despliegan toda una serie de estrategias con el fin de evitar que el proceso de transición sea efectivo. \u0000Conclusiones: la ceguera política, en un contubernio perverso con la ignorancia sobre los principios y modelos explicativos que orientan la justicia transicional, nubla toda racionalidad que permita el tránsito efectivo de una sociedad con un conflicto interno a una con una paz estable y duradera.","PeriodicalId":40362,"journal":{"name":"Dixi","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2019-01-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47459853","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Modelo de expectativas en torno a la seguridad pública en microempresarios del centro de México 墨西哥中部微型企业家围绕公共安全的期望模型
IF 0.1
Dixi Pub Date : 2019-01-04 DOI: 10.16925/2357-5891.2018.02.04
M. L. Soto, Tirso Javier Hernández Gracia, Arturo Sánchez Sánchez, Héctor Daniel Molina Ruiz, Cruz García Lirios
{"title":"Modelo de expectativas en torno a la seguridad pública en microempresarios del centro de México","authors":"M. L. Soto, Tirso Javier Hernández Gracia, Arturo Sánchez Sánchez, Héctor Daniel Molina Ruiz, Cruz García Lirios","doi":"10.16925/2357-5891.2018.02.04","DOIUrl":"https://doi.org/10.16925/2357-5891.2018.02.04","url":null,"abstract":"Objective: to establish the reliability and validity of an instrument that measures expectations of public safety in a context of low local development.Methodology: a non-experimental study was carried out with a non-probabilistic selection of microentrepreneurs, considering their participation in business development and social entrepreneurship programs.Results: three factors related to recruitment, technology and training were established, which accounted for 74% of the total variation.Limitations: Design limits results to the search scenario. Study value: the instrument can be compared with other scenarios and study samples with similar conditions. Conclusions: an exploratory factorial structure was established that will allow its study from the inclusion and contrast of other variables such as quality of life and subjective well-being reported in the literature.","PeriodicalId":40362,"journal":{"name":"Dixi","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2019-01-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47949707","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 14
Garantía de audiencia-debido proceso. Transgresión del derecho humano al importador en el procedimiento aduanero 保证听证会正当程序。在海关程序中侵犯进口商的人权
IF 0.1
Dixi Pub Date : 2019-01-04 DOI: 10.16925/2357-5891.2018.02.07
Gabriela Aguado Romero
{"title":"Garantía de audiencia-debido proceso. Transgresión del derecho humano al importador en el procedimiento aduanero","authors":"Gabriela Aguado Romero","doi":"10.16925/2357-5891.2018.02.07","DOIUrl":"https://doi.org/10.16925/2357-5891.2018.02.07","url":null,"abstract":"Objetivo: el propósito del presente estudio es realizar un análisis del derecho humano a la garantía de audiencia-debido proceso, reconocido tanto en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos como en el derecho internacional de los derechos humanos. Encontramos que este derecho humano se ve transgredido en el ámbito aduanal, dentro de la legislación secundaria. Esta violación se presenta cuando se soslaya el principio de legalidad y se otorga con esto un margen de discrecionalidad a favor de la autoridad aduanal en contra de la figura del importador.Metodología: para el desarrollo del presente estudio se empleará una metodología exegética y el uso de la técnica documental bibliográfica.Resultados: dado lo anterior, se observa una falta de armonización para la protección de los derechos humanos, pues a pesar de que la reforma constitucional del 2011, en materia de derechos humanos, trae aparejado un cambio en la forma de interpretar la Constitución y los tratados internacionales de los que el Estado mexicano sea parte, es evidente que la legislación en materia aduanera en México aún contiene disposiciones que transgreden el derecho humano a la garantía de audiencia-debido proceso, entre otros.Hallazgos: el Estado incumple con la obligación de respetar, proteger, promover y garantizar el ejercicio y goce de los derechos humanos y las libertades fundamentales de las personas que se encuentran dentro de su jurisdicción.","PeriodicalId":40362,"journal":{"name":"Dixi","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2019-01-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"43407784","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El software como servicio y el habeas data: una aproximación desde el derecho privado y constitucional en Colombia 软件即服务和人身保护令数据:来自哥伦比亚私法和宪法的方法
IF 0.1
Dixi Pub Date : 2018-08-22 DOI: 10.16925/di.v20i27.2396
Lainiver Mendoza- Munar
{"title":"El software como servicio y el habeas data: una aproximación desde el derecho privado y constitucional en Colombia","authors":"Lainiver Mendoza- Munar","doi":"10.16925/di.v20i27.2396","DOIUrl":"https://doi.org/10.16925/di.v20i27.2396","url":null,"abstract":"Tema y alcance: el presente es un artículo de reflexión y busca revisar el manejo de datos personales, en Colombia, de las compañías que ofrecen software como servicio (SaaS - software as a service), examinando especialmente la regulación referente a habeas data en Colombia y los principios establecidos en este sentido vía jurisprudencial. Características: se analizan diversos tipos contractuales desde el derecho privado y se determina la importancia de la regulación del manejo de datos personales en las plataformas que prestan el servicio de SaaS, partiendo no solo de principios constitucionales, sino también de la utilización de normas de derecho privado. Hallazgos: la aplicación de principios constitucionales juega un papel relevante al momento de reglamentar los tipos contractuales de las empresas de tecnología, siendo al mismo tiempo importante los contratos según los principios estipulados en la ley y la jurisprudencia que tratan sobre datos personales.Conclusiones: se pudo evidenciar la importancia de determinar la propiedad sobre el producto y la propiedad sobre la información, así como la relevancia de estipular estos aspectos en las plataformas tecnológicas que utilizan el modelo SaaS para operar en Colombia.","PeriodicalId":40362,"journal":{"name":"Dixi","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2018-08-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"67604721","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Dos conceptos encontrados de derecho a la cultura en la Constitución de Colombia 哥伦比亚宪法中文化权的两个交叉概念
IF 0.1
Dixi Pub Date : 2018-08-22 DOI: 10.16925/2357-5891.2018.01.07
Fernando Charria-García
{"title":"Dos conceptos encontrados de derecho a la cultura en la Constitución de Colombia","authors":"Fernando Charria-García","doi":"10.16925/2357-5891.2018.01.07","DOIUrl":"https://doi.org/10.16925/2357-5891.2018.01.07","url":null,"abstract":"Propósito: el presente trabajo indaga sobre el concepto de cultura de la Declaración Universal de Derechos Humanos de 1948, y el concepto de cultura en la Constitución Política de Colombia de 1991, a la luz de la concepción de bloque de constitucionalidad. Nada de particular podría tener esta referenciación salvo que se trata de dos formas de expresar el concepto de cultura que son diferentes, lo cual supone la generación de una tensión-distensión entre el concepto de cultura expresado en la Constitución Política de Colombia de 1991 y el concepto de cultura en la Declaración de Derechos Humanos de 1948.   \u0000Descripción: como es apenas natural, es imprescindible resolver dicha tensión mediante un análisis y un estudio interpretativo cuya importancia radica en que nos debe indicar la manera de resolver la tensión de dos conceptos sobre cultura desde la perspectiva jurídica.  \u0000Punto de vista: el presente trabajo ofrece un tipo de interpretación cuya aspiración es dejar una impronta que pueda utilizar el juzgador cuando se deba ocupar de este asunto.   \u0000Conclusiones: a la fecha, este concepto no lo ha tomado en cuenta ninguna de las altas cortes judiciales en Colombia, y de manera particular la Corte Constitucional, ente encargado por su naturaleza de la interpretación y el control de las normas constitucionales. ","PeriodicalId":40362,"journal":{"name":"Dixi","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2018-08-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"43776337","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Mujeres víctimas de violencia sexual, su derecho a la reparación en el proceso de transición de la Ley de Justicia y Paz en la Inspección El Placer, departamento de Putumayo, 2010-2015 2010-2015年,普图马约省,性暴力的妇女受害者,她们在《正义与和平法》过渡过程中获得赔偿的权利
IF 0.1
Dixi Pub Date : 2018-08-22 DOI: 10.16925/di.v20i27.2391
Lady Andrea Calderón-Robledo
{"title":"Mujeres víctimas de violencia sexual, su derecho a la reparación en el proceso de transición de la Ley de Justicia y Paz en la Inspección El Placer, departamento de Putumayo, 2010-2015","authors":"Lady Andrea Calderón-Robledo","doi":"10.16925/di.v20i27.2391","DOIUrl":"https://doi.org/10.16925/di.v20i27.2391","url":null,"abstract":"Objetivo: el presente artículo muestra cómo las mujeres víctimas de violencia sexual en el marco del conflicto armado continúan a la espera de ser reparadas, pese a lo dispuesto por la normativa colombiana, que desde la Ley de Justicia y Paz ha promovido un esquema en materia de reparación que sigue siendo frágil, debilitando la respuesta del Estado colombiano en cuanto a la protección de los derechos humanos.Metodología: para tal fin, la investigación se llevó a cabo en la Inspección El Placer, jurisdicción del municipio del Valle del Guamuez, en el departamento de Putumayo, a través de un método mixto –cualitativo-cuantitativo– acompañado de un estudio de caso, con una muestra focalizada que permitió encuestar a víctimas y a funcionarios de la inspección.Resultados: se estableció que las víctimas en el proceso penal tendrían tres garantías: el derecho a la verdad, el derecho a la justicia y el derecho a que no haya impunidad.Conclusiones: se concluyó que en la Inspección El Placer las mujeres que han sido víctimas de violencia sexual en su mayoría no han sido reparadas, que la transición entre la Ley de Justicia y Paz y la justicia transicional no ha reflejado sus frutos en la materia y que continúa la invisibilización de las víctimas.","PeriodicalId":40362,"journal":{"name":"Dixi","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2018-08-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42650364","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信