Las vías de hecho estudiantiles y los derechos a la defensa y el debido proceso del profesorado universitario

IF 0.4 Q3 LAW
Dixi Pub Date : 2019-01-05 DOI:10.16925/2357-5891.2018.02.05
William Eugene Ulrich Astaiza, Ingrid Jimena Campo Baena
{"title":"Las vías de hecho estudiantiles y los derechos a la defensa y el debido proceso del profesorado universitario","authors":"William Eugene Ulrich Astaiza, Ingrid Jimena Campo Baena","doi":"10.16925/2357-5891.2018.02.05","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: en las relaciones del estudiantado universitario tanto en el ámbito público como en el privado a menudo se presentan inconformidades, bien sea metodológicas o bien personales, que ponen en evidencia la debilidad de los sistemas educativos de categoría universitaria en cuanto al manejo de conflictos y su oportuna resolución. Esto ha creado procedimientos de facto como el “veto que se torna en una vía de hecho”. \nObjetivo: determinar por medio de la jurisprudencia y la ley un procedimiento disciplinario jurídico obediente a los derechos fundamentales que rija las diferencias del estudiantado con el profesorado y viceversa. \nMetodología: mediante el análisis de la jurisprudencia de la Corte Constitucional y de la aplicación de procedimientos determinados en la ley colombiana se buscará hacer una propuesta de procedimiento viable para resolver las diferencias que surgen entre el estudiantado y el profesorado. \nResultados: se propone una forma de juicio que permita, de acuerdo con los manuales de convivencia o reglamentos disciplinarios existentes, ejercer la defensa, la contradicción, la presentación y la práctica de pruebas, además del derecho a un veredicto en condiciones de imparcialidad e igualdad con la opción de presentar los recursos que se estimen necesarios. \nConclusiones: se anima a los profesores y estudiantes universitarios a plantear este tipo de situaciones en sus reuniones internas, de modo que se genere discusión, a fin de lograr un consenso que permita la visibilización de este problema y que, claro está, se busquen soluciones jurídicas a ellos a fin de evitar que este tipo de situaciones se perpetúen como mecanismo de acción de facto.","PeriodicalId":40362,"journal":{"name":"Dixi","volume":" 12","pages":""},"PeriodicalIF":0.4000,"publicationDate":"2019-01-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Dixi","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.16925/2357-5891.2018.02.05","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"LAW","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Introducción: en las relaciones del estudiantado universitario tanto en el ámbito público como en el privado a menudo se presentan inconformidades, bien sea metodológicas o bien personales, que ponen en evidencia la debilidad de los sistemas educativos de categoría universitaria en cuanto al manejo de conflictos y su oportuna resolución. Esto ha creado procedimientos de facto como el “veto que se torna en una vía de hecho”. Objetivo: determinar por medio de la jurisprudencia y la ley un procedimiento disciplinario jurídico obediente a los derechos fundamentales que rija las diferencias del estudiantado con el profesorado y viceversa. Metodología: mediante el análisis de la jurisprudencia de la Corte Constitucional y de la aplicación de procedimientos determinados en la ley colombiana se buscará hacer una propuesta de procedimiento viable para resolver las diferencias que surgen entre el estudiantado y el profesorado. Resultados: se propone una forma de juicio que permita, de acuerdo con los manuales de convivencia o reglamentos disciplinarios existentes, ejercer la defensa, la contradicción, la presentación y la práctica de pruebas, además del derecho a un veredicto en condiciones de imparcialidad e igualdad con la opción de presentar los recursos que se estimen necesarios. Conclusiones: se anima a los profesores y estudiantes universitarios a plantear este tipo de situaciones en sus reuniones internas, de modo que se genere discusión, a fin de lograr un consenso que permita la visibilización de este problema y que, claro está, se busquen soluciones jurídicas a ellos a fin de evitar que este tipo de situaciones se perpetúen como mecanismo de acción de facto.
大学教师的学生事实途径、辩护权和正当程序
简介:在关系的大学生在公私营方法经常出现违法行为,无论是个人或证据这些弱点,大学教育系统级冲突管理和及时解决。这就产生了事实上的程序,如“否决权成为事实上的途径”。目的:通过法理学和法律,确定一种符合基本权利的法律纪律程序,规范学生与教师之间的差异,反之亦然。方法:通过分析宪法法院的判例法和哥伦比亚法律规定的程序的适用,将寻求提出一项可行的程序建议,以解决学生和教师之间产生的分歧。结果:拟提出一种能够共处、按照手册或纪律条例,行使维护现存的矛盾,提出和实践检验,除权判决公正与平等的条件下可以选择提交可被视为必要的资源。结论:鼓励教师和大学生提出这种场合的内部会议,以生成参数,以便达成共识,以解决这一问题的非政府组织,当然,他们寻求法律解决办法以防止这种场合旧恨新仇作为事实上的行动机制。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
Dixi
Dixi LAW-
自引率
0.00%
发文量
10
审稿时长
12 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信