Lux Medica最新文献

筛选
英文 中文
Síndrome de Prune Belly: Reporte de un caso 李子腹综合征:病例报告
Lux Medica Pub Date : 2018-08-27 DOI: 10.33064/39LM20181333
Raúl Arias-Ulloa, Jessica Alejandra Arroyo-Torres, Francisco Alejandro Pedroza-Soto
{"title":"Síndrome de Prune Belly: Reporte de un caso","authors":"Raúl Arias-Ulloa, Jessica Alejandra Arroyo-Torres, Francisco Alejandro Pedroza-Soto","doi":"10.33064/39LM20181333","DOIUrl":"https://doi.org/10.33064/39LM20181333","url":null,"abstract":"El síndrome de Prune-Belly, también llamado síndrome de abdomen en ciruela pasa, es una patología con una incidencia baja, que ocurre principalmente en varones, aunque también puede darse en mujeres (forma parcial). Este síndrome presenta una triada característica: ausencia de músculos abdominales, malformaciones del tracto urinario y criptorquidia bilateral. Se presenta el caso de un recién nacido en el estado de Aguascalientes, con malformaciones compatibles con el síndrome; actualmente se encuentra bajo tratamiento.","PeriodicalId":34557,"journal":{"name":"Lux Medica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2018-08-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46028287","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Calidad de vida en el trabajo del personal de enfermería en una institución de segundo nivel de atención en Aguascalientes 阿瓜斯卡连特斯二级护理机构护理人员的工作生活质量
Lux Medica Pub Date : 2018-08-27 DOI: 10.33064/39LM20181328
D. C. Navarro-Rodríguez, S. Cheverría-Rivera, Hugo Alberto Múnera-Gaviria
{"title":"Calidad de vida en el trabajo del personal de enfermería en una institución de segundo nivel de atención en Aguascalientes","authors":"D. C. Navarro-Rodríguez, S. Cheverría-Rivera, Hugo Alberto Múnera-Gaviria","doi":"10.33064/39LM20181328","DOIUrl":"https://doi.org/10.33064/39LM20181328","url":null,"abstract":"Objetivo: Describir la calidad de vida en el trabajo del personal de enfermería en una institución de segundo nivel de atención en Aguascalientes, México. Métodos: Estudio descriptivo, transversal en el que participaron 235 trabajadores de enfermería de un hospital público seleccionados por muestreo aleatorio simple durante el periodo de diciembre 2016-febrero 2017; se autoaplicó el instrumento CVT GOHISALO, constituido por 74 ítems distribuidos en siete dimensiones, puntaje máximo 296 puntos en escala tipo Likert de 0 a 4, confiabilidad por Alpha de Cronbach de 0.93; para el análisis de datos se utilizó el programa estadístico SPSS v.21; se contó con la aprobación de los Comités de Ética e Investigación y el consentimiento informado de cada participante. Resultados: El 73.6% de los participantes fueron mujeres, edad promedio 39.3 años (DE=8.58), el 85.1% fue personal asistencial, el 34.9% perteneció al turno matutino, antigüedad laboral promedio 13.7 años (DE=7.57). De manera global, el 49% del personal de enfermería puntuó un nivel medio de calidad de vida en el trabajo, las dimensiones que ponderaron alta calidad de vida en el trabajo fueron seguridad en el trabajo y desarrollo personal con el 46% y 39.1% respectivamente, en las cinco dimensiones restantes los encuestados presentaron baja calidad de vida en el trabajo. Conclusión: El personal de enfermería puntuó un nivel medio de calidad de vida en el trabajo, lo cual puede estar influenciado por la legislación laboral, el sistema sanitario y la división sexual del trabajo. Introducción: Alguno de los efectos adversos de la inmovilización en el paciente críticamente enfermo son: reducción del volumen y capacidad respiratoria, disminución de la fuerza y masa mus- cular lo que conlleva a una mayor estancia hospitalaria. Mate- riales y métodos: se realizó un estudio prospectivo experimental y abierto de pacientes hospitalizados en la unidad de cuidados intensivos (UCI). Los pacientes incluidos fueron asignados de forma secuencial a una de dos maniobras: el grupo experimental a rehabilitación impartida por fisioterapeutas y el grupo control a rehabilitación impartida por el familiar en base a recomendaciones verbales y escritas. Ambos grupos fueron valorados con la escala de la Medical Research Council (MRC) para fuerza muscular al inicio del tratamiento y al momento del egreso hospitalario. Como desenlace primario se evaluó la delta de fuerza (final – inicial), tiempo de estancia en UCI y hospitalario total. Resultados: Fueron incluidos 10 pacientes, de edad promedio 47.6 a (min- máx. 23 - 80), 8 hombres y 2 mujeres. La delta de fuerza del grupo experimental mostro una mejoría en comparación con el grupo control (11.8 vs 3.0, p=0.008). Los días de estancia hospitalaria posterior al inicio de la rehabilitación no fueron diferentes entre los grupos. Conclusión: La rehabilitación impartida en la UCI por personal calificado en rehabilitación aumentó significativamente la fuerza muscular en comparaci","PeriodicalId":34557,"journal":{"name":"Lux Medica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2018-08-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46510111","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Embolismo graso 栓塞
Lux Medica Pub Date : 2018-08-27 DOI: 10.33064/39lm20181331
Salvador Jesús Torres-Flores, Ricardo Cruz-Silva
{"title":"Embolismo graso","authors":"Salvador Jesús Torres-Flores, Ricardo Cruz-Silva","doi":"10.33064/39lm20181331","DOIUrl":"https://doi.org/10.33064/39lm20181331","url":null,"abstract":"Se le denomina embolismo graso a la presencia de partículas de grasa dentro de un vaso sanguíneo que ocasiona obstrucción del flujo, en cambio, síndrome de embolismo graso es el conjunto de signos y síntomas que puede provocar dicha obstrucción. El cuadro clínico se manifiesta prioritaria- mente con alteraciones respiratorias, renales, neurológicas y vasculares con manifestaciones cutáneas. Es imprescindible conocer su fisiopatología que actualmente no es del todo entendida, sin embargo, se han documentado distintas teorías como la mecánica y la bioquímica, las cuales sustentan y explican la etiología y las manifestaciones del síndrome de embolismo graso. Para su diagnóstico, aunque son antiguos, los criterios de Gurd continúan siendo los más aceptados y una vez establecido, el tratamiento será de soporte, dando prioridad al apoyo respiratorio, el pronóstico es generalmente bueno con remisión del cuadro de tres a siete días. ","PeriodicalId":34557,"journal":{"name":"Lux Medica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2018-08-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"44077592","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Sonoelastografía mamaria, a propósito de cuatro casos 乳腺超声弹性成像,四例
Lux Medica Pub Date : 2018-08-27 DOI: 10.33064/26lm2014856
Juan Pablo Sotomayor Rivas
{"title":"Sonoelastografía mamaria, a propósito de cuatro casos","authors":"Juan Pablo Sotomayor Rivas","doi":"10.33064/26lm2014856","DOIUrl":"https://doi.org/10.33064/26lm2014856","url":null,"abstract":"La sonoelastografía (S1) en una modalidad de ultrasonido que permite evaluar la elasticidad de las lesiones focales mamarias, ayudando a determinar su naturaleza maligna o benigna. En el presente informe se muestran cuatro casos de pacientes estudiadas mediante mastografía y ultrasonografía complementaria. Se les detectaron lesiones focales las cuales fueron caracterizadas por sonoelastografla y evaluadas de acuerdo a la escala de Tsukuba. Los resultados histopatológicos de las lesiones se correlacionaron con los hallazgos de imagen. Es recomendable complementar el estudio de las lesiones focales mamarias con sonoelastografía con el fin de alcanzar una mejor caracterización de las mismas, planificar su tratamiento o seguimiento y determinar cuáles son candidatas a biopsia. LUX MÉDICA, AÑO 9, NÚMERO 26, ENERO-ABRIL 2014, PP 37-42.","PeriodicalId":34557,"journal":{"name":"Lux Medica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2018-08-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46387482","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信