Calidad de vida en el trabajo del personal de enfermería en una institución de segundo nivel de atención en Aguascalientes

Lux Medica Pub Date : 2018-08-27 DOI:10.33064/39LM20181328
D. C. Navarro-Rodríguez, S. Cheverría-Rivera, Hugo Alberto Múnera-Gaviria
{"title":"Calidad de vida en el trabajo del personal de enfermería en una institución de segundo nivel de atención en Aguascalientes","authors":"D. C. Navarro-Rodríguez, S. Cheverría-Rivera, Hugo Alberto Múnera-Gaviria","doi":"10.33064/39LM20181328","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo: Describir la calidad de vida en el trabajo del personal de enfermería en una institución de segundo nivel de atención en Aguascalientes, México. Métodos: Estudio descriptivo, transversal en el que participaron 235 trabajadores de enfermería de un hospital público seleccionados por muestreo aleatorio simple durante el periodo de diciembre 2016-febrero 2017; se autoaplicó el instrumento CVT GOHISALO, constituido por 74 ítems distribuidos en siete dimensiones, puntaje máximo 296 puntos en escala tipo Likert de 0 a 4, confiabilidad por Alpha de Cronbach de 0.93; para el análisis de datos se utilizó el programa estadístico SPSS v.21; se contó con la aprobación de los Comités de Ética e Investigación y el consentimiento informado de cada participante. Resultados: El 73.6% de los participantes fueron mujeres, edad promedio 39.3 años (DE=8.58), el 85.1% fue personal asistencial, el 34.9% perteneció al turno matutino, antigüedad laboral promedio 13.7 años (DE=7.57). De manera global, el 49% del personal de enfermería puntuó un nivel medio de calidad de vida en el trabajo, las dimensiones que ponderaron alta calidad de vida en el trabajo fueron seguridad en el trabajo y desarrollo personal con el 46% y 39.1% respectivamente, en las cinco dimensiones restantes los encuestados presentaron baja calidad de vida en el trabajo. Conclusión: El personal de enfermería puntuó un nivel medio de calidad de vida en el trabajo, lo cual puede estar influenciado por la legislación laboral, el sistema sanitario y la división sexual del trabajo. Introducción: Alguno de los efectos adversos de la inmovilización en el paciente críticamente enfermo son: reducción del volumen y capacidad respiratoria, disminución de la fuerza y masa mus- cular lo que conlleva a una mayor estancia hospitalaria. Mate- riales y métodos: se realizó un estudio prospectivo experimental y abierto de pacientes hospitalizados en la unidad de cuidados intensivos (UCI). Los pacientes incluidos fueron asignados de forma secuencial a una de dos maniobras: el grupo experimental a rehabilitación impartida por fisioterapeutas y el grupo control a rehabilitación impartida por el familiar en base a recomendaciones verbales y escritas. Ambos grupos fueron valorados con la escala de la Medical Research Council (MRC) para fuerza muscular al inicio del tratamiento y al momento del egreso hospitalario. Como desenlace primario se evaluó la delta de fuerza (final – inicial), tiempo de estancia en UCI y hospitalario total. Resultados: Fueron incluidos 10 pacientes, de edad promedio 47.6 a (min- máx. 23 - 80), 8 hombres y 2 mujeres. La delta de fuerza del grupo experimental mostro una mejoría en comparación con el grupo control (11.8 vs 3.0, p=0.008). Los días de estancia hospitalaria posterior al inicio de la rehabilitación no fueron diferentes entre los grupos. Conclusión: La rehabilitación impartida en la UCI por personal calificado en rehabilitación aumentó significativamente la fuerza muscular en comparación con la rehabilitación impartida por familiares capacitados. ","PeriodicalId":34557,"journal":{"name":"Lux Medica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-08-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Lux Medica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33064/39LM20181328","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Objetivo: Describir la calidad de vida en el trabajo del personal de enfermería en una institución de segundo nivel de atención en Aguascalientes, México. Métodos: Estudio descriptivo, transversal en el que participaron 235 trabajadores de enfermería de un hospital público seleccionados por muestreo aleatorio simple durante el periodo de diciembre 2016-febrero 2017; se autoaplicó el instrumento CVT GOHISALO, constituido por 74 ítems distribuidos en siete dimensiones, puntaje máximo 296 puntos en escala tipo Likert de 0 a 4, confiabilidad por Alpha de Cronbach de 0.93; para el análisis de datos se utilizó el programa estadístico SPSS v.21; se contó con la aprobación de los Comités de Ética e Investigación y el consentimiento informado de cada participante. Resultados: El 73.6% de los participantes fueron mujeres, edad promedio 39.3 años (DE=8.58), el 85.1% fue personal asistencial, el 34.9% perteneció al turno matutino, antigüedad laboral promedio 13.7 años (DE=7.57). De manera global, el 49% del personal de enfermería puntuó un nivel medio de calidad de vida en el trabajo, las dimensiones que ponderaron alta calidad de vida en el trabajo fueron seguridad en el trabajo y desarrollo personal con el 46% y 39.1% respectivamente, en las cinco dimensiones restantes los encuestados presentaron baja calidad de vida en el trabajo. Conclusión: El personal de enfermería puntuó un nivel medio de calidad de vida en el trabajo, lo cual puede estar influenciado por la legislación laboral, el sistema sanitario y la división sexual del trabajo. Introducción: Alguno de los efectos adversos de la inmovilización en el paciente críticamente enfermo son: reducción del volumen y capacidad respiratoria, disminución de la fuerza y masa mus- cular lo que conlleva a una mayor estancia hospitalaria. Mate- riales y métodos: se realizó un estudio prospectivo experimental y abierto de pacientes hospitalizados en la unidad de cuidados intensivos (UCI). Los pacientes incluidos fueron asignados de forma secuencial a una de dos maniobras: el grupo experimental a rehabilitación impartida por fisioterapeutas y el grupo control a rehabilitación impartida por el familiar en base a recomendaciones verbales y escritas. Ambos grupos fueron valorados con la escala de la Medical Research Council (MRC) para fuerza muscular al inicio del tratamiento y al momento del egreso hospitalario. Como desenlace primario se evaluó la delta de fuerza (final – inicial), tiempo de estancia en UCI y hospitalario total. Resultados: Fueron incluidos 10 pacientes, de edad promedio 47.6 a (min- máx. 23 - 80), 8 hombres y 2 mujeres. La delta de fuerza del grupo experimental mostro una mejoría en comparación con el grupo control (11.8 vs 3.0, p=0.008). Los días de estancia hospitalaria posterior al inicio de la rehabilitación no fueron diferentes entre los grupos. Conclusión: La rehabilitación impartida en la UCI por personal calificado en rehabilitación aumentó significativamente la fuerza muscular en comparación con la rehabilitación impartida por familiares capacitados. 
阿瓜斯卡连特斯二级护理机构护理人员的工作生活质量
目的:描述墨西哥阿瓜斯卡连特斯二级护理机构护理人员的工作生活质量。方法:采用描述性、横断面研究方法,选取2016年12月至2017年2月某公立医院235名护士为研究对象;自我应用CVT GOHISALO工具,由7个维度的74个项目组成,李克特量表(0 - 4)最高得分296分,Cronbach Alpha信度0.93分;数据分析采用SPSS v.21统计程序;本研究的目的是评估一项随机对照试验(rct)的有效性,该试验是在一项随机对照试验中进行的。结果:73.6%的参与者为女性,平均年龄39.3岁(8.58岁),85.1%为护理人员,34.9%属于早班,平均工作年限13.7年(7.57岁)。以综合方式加以解决,49%护理人员puntuó一个平均水平的生活质量在工作层面,高品质审评工作生活被工作场所安全和个人发展与分别为46%和39.1%,其余五个维度被调查者提出低质量的生活工作。结论:护理人员的工作生活质量平均,这可能受到劳动法、卫生制度和性别分工的影响。简介:在危重病人中,固定的一些副作用是:呼吸容量和容量减少,力量和肌肉质量下降,导致住院时间延长。本研究的目的是评估在重症监护病房(icu)住院的患者的预后。在本研究中,我们评估了一项随机对照试验(rct),该试验旨在评估一名患有慢性阻塞性肺病(chf)的患者的康复情况。两组患者在治疗开始时和出院时均采用医学研究委员会(MRC)的肌肉力量量表进行评估。本研究的目的是评估在重症监护病房(icu)的住院时间和总住院时间。本研究的目的是评估一项研究的结果,该研究的目的是评估一项研究的结果。23 - 80), 8男2女。实验组的力量delta比对照组有改善(11.8 vs 3.0, p=0.008)。两组之间康复开始后住院天数无差异。结论:在icu中,由合格的康复人员进行的康复与训练有素的家庭成员进行的康复相比,显著提高了肌肉力量。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
19
审稿时长
24 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信