CES Enfermería最新文献

筛选
英文 中文
Nursing management in the humanization of clinical care of adult patients in the COVID Intensive Care Unit: A Review of the topic
CES Enfermería Pub Date : 2024-07-15 DOI: 10.21615/cesenferm.7593
José-Fernando Agudelo-Mejía, Ana Cristina Cabellos García
{"title":"Nursing management in the humanization of clinical care of adult patients in the COVID Intensive Care Unit: A Review of the topic","authors":"José-Fernando Agudelo-Mejía, Ana Cristina Cabellos García","doi":"10.21615/cesenferm.7593","DOIUrl":"https://doi.org/10.21615/cesenferm.7593","url":null,"abstract":"Introducción: el cuidado humanizado en el ámbito sanitario, en especial en la UCI, es esencial para preservar la integridad de la persona. A pesar de los desafíos de la pandemia, la deshumanización persiste, lo que destaca la importancia de la gestión del profesional de enfermería, actuando como nexo entre el equipo asistencial, el paciente y la familia. Objetivo: analizar la gestión de los cuidados de enfermería como eje humanizador de la atención clínica de los pacientes adultos internados por COVID en la Unidad de Cuidados Intensivos durante la pandemia. Metodología: se realizó una revisión de artículos publicados en revistas científicas desde el 2016 hasta el 2022, utilizando la metodología PRISMA en las bases de datos PubMed, ScienceDirect (Elsevier), Web of Science, LILACS, BVS y ProQuest. Resultados: Se obtuvieron 367 documentos, de los cuales, 24 artículos fueron seleccionados para la revisión. Mediante un análisis temático se definieron cuatro temas principales: humanización de la atención, la familia como elemento fundamental en la humanización de los servicios, comunicación y gestión ética de los recursos tecnológicos como eje humanizador, y la importancia de la relación profesional de enfermería - paciente como componente fundamental en la humanización sanitaria a la luz de la teoría humanista de Peplau. Conclusiones: fue posible brindar un cuidado humanizado a los pacientes internados en una UCI COVID, a la luz de las relaciones interpersonales, aprovechando las herramientas tecnológicas disponibles, entendiendo que estos recursos son un medio y sitúa al paciente como el único fin de la atención del profesional de enfermería.","PeriodicalId":345546,"journal":{"name":"CES Enfermería","volume":"84 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-07-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"141647423","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Mortalidade materna e infantil entre localidades em Bogotá D.C. por tercis de pobreza, 2011-2021 2011-2021 年波哥大特区各地区按贫困等级分列的孕产妇和婴儿死亡率
CES Enfermería Pub Date : 2024-07-15 DOI: 10.21615/cesenferm.7675
Gino Montenegro Martínez, María Fernanda Acosta Romo
{"title":"Mortalidade materna e infantil entre localidades em Bogotá D.C. por tercis de pobreza, 2011-2021","authors":"Gino Montenegro Martínez, María Fernanda Acosta Romo","doi":"10.21615/cesenferm.7675","DOIUrl":"https://doi.org/10.21615/cesenferm.7675","url":null,"abstract":"Objetivo: analizar la mortalidad materno-infantil entre las localidades de Bogotá D.C. según terciles de pobreza para el periodo 2011-2021. Metodología: diseño ecológico longitudinal con información retrospectiva. Los indicadores de salud se tomaron del Observatorio de Salud de Bogotá; los datos de pobreza monetaria corresponden a las mediciones de la Encuesta Multipropósito de Bogotá D.C. Se realizó un análisis del comportamiento de las tendencias mediante la regresión de Jointpoint. Para la medición de la desigualdad de los resultados en salud entre las localidades según terciles de pobreza, se utilizó el Índice Relativo de Desigualdad (IRD).  Resultados: los indicadores de salud se comportan de manera distinta entre las agrupaciones de localidades por terciles de pobreza. Se identificaron desigualdades en el comportamiento de la mortalidad en menores de 5 años por terciles de pobreza en Bogotá D.C, los cuales se mantuvieron a lo largo del periodo de observación. Para el caso de la mortalidad perinatal, mortalidad infantil y mortalidad materna, se presentaron desigualdades para algunos años del periodo 2011-2021. Conclusiones: los resultados de este estudio permiten entender las dinámicas de las desigualdades en salud materno-infantil, a partir de lo cual, los profesionales de salud pueden desempeñar un rol activo en la formulación de políticas de salud y en la promoción de un enfoque integral, integrado y equitativo en salud.","PeriodicalId":345546,"journal":{"name":"CES Enfermería","volume":"18 2","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-07-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"141646499","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Cardiogenic shock: an updated review on its management 心源性休克:最新管理综述
CES Enfermería Pub Date : 2024-07-15 DOI: 10.21615/cesenferm.7566
Viviana Alzate Valencia, Hermis Duvan Rendon López
{"title":"Cardiogenic shock: an updated review on its management","authors":"Viviana Alzate Valencia, Hermis Duvan Rendon López","doi":"10.21615/cesenferm.7566","DOIUrl":"https://doi.org/10.21615/cesenferm.7566","url":null,"abstract":"Objetivo: describir el manejo, diagnóstico y tratamiento para el shock cardiogénico. Metodología: se realizó una búsqueda, selección y revisión de artículos originales en inglés, español o portugués, publicados durante los últimos 5 años en diferentes bases de datos. Resultados y conclusiones: el shock cardiogénico es una disfunción cardíaca generada por alteraciones propias del corazón que conllevaba a un estado de hipoperfusión generado por la disminución del gasto cardíaco. Actualmente se cuenta con diferentes ayudas diagnósticas que permiten establecer diagnósticos tempranos con el fin de brindar un tratamiento rápido para evitar mayor morbimortalidad. El profesional de enfermería debe tener un conocimiento amplio en cuanto a la presentación, diagnóstico, manejo y tratamiento del shock cardiogéncio para brindar un cuidado basado en conocimientos científicos.","PeriodicalId":345546,"journal":{"name":"CES Enfermería","volume":"47 29","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-07-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"141644471","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Value to care and care as a value 重视关爱和将关爱作为一种价值观
CES Enfermería Pub Date : 2024-07-15 DOI: 10.21615/cesenferm.7522
Jhon Camilo García Uribe, Diana Marcela Lopera Jaramillo
{"title":"Value to care and care as a value","authors":"Jhon Camilo García Uribe, Diana Marcela Lopera Jaramillo","doi":"10.21615/cesenferm.7522","DOIUrl":"https://doi.org/10.21615/cesenferm.7522","url":null,"abstract":"Este artículo aborda el concepto del valor del cuidado desde una perspectiva hermenéutica, utilizando referentes filosóficos para discutir y construir una axiología del cuidado en un sentido amplio en el que se destaca el valor epistémico, ético, estético y pragmático del cuidado, articulado con una actitud valiente necesaria para resistir y persistir en el cuidado. Esta síntesis de ideas propone una comprensión más profunda del valor esencial del cuidado y los retos de los futuros cuidadores. Este texto es evocado y provocado por el curso del cuidado de sí, como parte de la formación filosófica del autor.","PeriodicalId":345546,"journal":{"name":"CES Enfermería","volume":"24 3","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-07-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"141648860","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Why are nursing care theories important? 护理理论为何重要?
CES Enfermería Pub Date : 2024-07-15 DOI: 10.21615/cesenferm.7680
Carmen Adriana Escobar Orozco
{"title":"Why are nursing care theories important?","authors":"Carmen Adriana Escobar Orozco","doi":"10.21615/cesenferm.7680","DOIUrl":"https://doi.org/10.21615/cesenferm.7680","url":null,"abstract":"La historia de la enfermería profesional Inició con Florence Nightingale, pionera de la práctica y la educación en enfermería. Florence visionó que el desarrollo de la enfermería como profesión y disciplina requería de las teorías. Las teorías entendidas como un conjunto de conceptos y presupuestos, relacionados entre sí, que contemplan el campo de acción en la práctica, la enseñanza y la Investigación, describen los conceptos y proposiciones relacionadas con la enfermería y como se visiona el mundo, lo cual hace diferente la enfermería de otras ciencias de la salud (1).","PeriodicalId":345546,"journal":{"name":"CES Enfermería","volume":"19 5","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-07-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"141648348","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Humanización del cuidado en pacientes hospitalizados y aislados por Sars-cov-2 perspectiva teórica Sars-cov-2理论视角下住院和隔离患者护理的人性化
CES Enfermería Pub Date : 2023-07-14 DOI: 10.21615/cesenferm.6512
Andrea Díaz Ospina, Andrea Carolina Zapata Castrillón, Isabel Cristina Cespedes Sanchez, Leam Gilanny Argaez Morales, Sebastián Restrepo Quintero, Martha Cecilia Torres Panesso
{"title":"Humanización del cuidado en pacientes hospitalizados y aislados por Sars-cov-2 perspectiva teórica","authors":"Andrea Díaz Ospina, Andrea Carolina Zapata Castrillón, Isabel Cristina Cespedes Sanchez, Leam Gilanny Argaez Morales, Sebastián Restrepo Quintero, Martha Cecilia Torres Panesso","doi":"10.21615/cesenferm.6512","DOIUrl":"https://doi.org/10.21615/cesenferm.6512","url":null,"abstract":"La pandemia generada por el SARS-CoV-2 efectuó grandes cambios en la humanidad, causando en los centros hospitalarios la necesidad de establecer estrictos protocolos para disminuir la probabilidad de contagio y ayudar a los pacientes positivos, haciendo que las intervenciones del personal de salud, especialmente de los profesionales de enfermería, requirieran ser adecuadas a la situación para favorecer la humanización del cuidado en los pacientes que fueron aislados en el ámbito hospitalario. Objetivo: identificar las intervenciones de enfermería que en tiempos de pandemia favorecieron la humanización del cuidado en pacientes hospitalizados aislados por SARS-CoV-2 a partir de la revisión documental. Metodología: el enfoque fue cualitativo documental, contemplando dos fases, descriptiva e interpretativa, seleccionando las bases de datos PubMed, Scopus, Scielo, ClinicalKey, Lilacs y el buscador Google Académico. La sintaxis de búsqueda se realizó con términos Desc y Mesh. La calidad de los artículos fue evaluada con la herramienta SRQR para estudios cualitativos y la guía STROBE para estudios observacionales y de enfoque mixto. Resultados: las intervenciones son fundamentadas principalmente en cuidados básicos, actividades procedimentales, educación al paciente cuidado, gestión del cuidado y, educación en salud al personal de enfermería, en consonancia con aspectos de humanización planteados por la teoría de Jean Watson. Conclusiones: en tiempos de pandemia se debe buscar, mantener y favorecer el cuidado de los pacientes a través de intervenciones de cuidado humanizado, aportando, desde el personal de enfermería, cuidados físicos y psicológicos, tanto a los pacientes como a sus familiares.","PeriodicalId":345546,"journal":{"name":"CES Enfermería","volume":"118 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-07-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"115596596","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Comparativo de la mortalidad por deficiencias nutricionales entre personas mayores y menores de 50 años: Colombia y Argentina, 2010-2017 2010-2017年50岁以上和50岁以下人群营养不良死亡率比较:哥伦比亚和阿根廷
CES Enfermería Pub Date : 2023-07-14 DOI: 10.21615/cesenferm.6933
Doris Cardona Arango, Sebastián Bedoya Mejía, A. Peranovich, Eleonora Soledad Rojas Cabrera
{"title":"Comparativo de la mortalidad por deficiencias nutricionales entre personas mayores y menores de 50 años: Colombia y Argentina, 2010-2017","authors":"Doris Cardona Arango, Sebastián Bedoya Mejía, A. Peranovich, Eleonora Soledad Rojas Cabrera","doi":"10.21615/cesenferm.6933","DOIUrl":"https://doi.org/10.21615/cesenferm.6933","url":null,"abstract":"Objetivo: comparar el riesgo de morir por deficiencias nutricionales en las personas de 50 años y más de edad, con respecto a los menores de 50 años, Colombia - Argentina. Método: estudio descriptivo retrospectivo con 21.479 registros de defunción con causa básica de mortalidad relacionada con la malnutrición; se realizó un análisis comparativo de las tasas ajustadas de mortalidad, utilizando el método directo y se calcularon proporciones. Resultados: el 91,1% de las defunciones en Argentina y el 73% de las de Colombia, fueron en mayores de 50 años; en cuanto al sexo los hombres colombianos tienen mayor riesgo que los argentinos en un 94,4% de morir y para el caso de las mujeres en un 42,8%. Conclusiones: estas muertes son prevenibles mediante políticas y programas de nutrición adecuados, es necesario seguir monitoreando la situación de mortalidad por deficiencias nutricionales en ambos países y tomar medidas para mejorar la nutrición de la población, especialmente de las personas más vulnerables.","PeriodicalId":345546,"journal":{"name":"CES Enfermería","volume":"8 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-07-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"126357516","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Gerenciar el talento humano de enfermería: desafíos en la revolución 4.0 y los cambios generacionales 管理护理人力人才:4.0革命和代际变化中的挑战
CES Enfermería Pub Date : 2023-07-14 DOI: 10.21615/cesenferm.7318
Martha Cecilia Torres Panesso
{"title":"Gerenciar el talento humano de enfermería: desafíos en la revolución 4.0 y los cambios generacionales","authors":"Martha Cecilia Torres Panesso","doi":"10.21615/cesenferm.7318","DOIUrl":"https://doi.org/10.21615/cesenferm.7318","url":null,"abstract":"Diversas son las dinámicas que a través de la última década han permeado las organizaciones de salud, como los cambios políticos, la migración de poblaciones vulnerables a zonas concéntricas capitales, la inserción de la tecnología para el cuidado de las personas, las nuevas formas de sistematizar y tomar decisiones basadas en los datos para obtener los mejores resultados en salud y que den cuenta a su vez, del alcance de los objetivos de las instituciones donde se brinda el cuidado de enfermería. Bajo este escenario el profesional de enfermería desde los diversos niveles de toma de decisiones, estratégico, intermedio y operativo, se ha visto abocado a gerenciar el talento humano enfermero, a lo que se suman, aspectos generacionales que caracterizan la estructura de los diferentes grupos de trabajo y que tiene una influencia directa en el ámbito relacional, en la manera como nos comunicamos al interior de las organizaciones y en la forma como se comprenden y ejecutan las estrategias para llevar a cabo las intervenciones de cuidado en bien de los pacientes, cuidadores y del personal liderado. Es por ello, que se presenta a continuación, algunos desafíos desde el análisis reflexivo, vivenciado desde la interacción con las direcciones de enfermería que apoyan el ámbito docente para la gestión del cuidado y la revisión bibliográfica, permitiendo plantear alternativas de trabajo para el fortalecimiento de la gerencia del talento humano de enfermería como el eje central del desarrollo de las instituciones de salud.","PeriodicalId":345546,"journal":{"name":"CES Enfermería","volume":"130 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-07-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"116319454","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Cuidando la salud mental en pandemia desde la teoría de la marea: una experiencia de cuidado 潮汐理论中的心理健康护理:护理经验
CES Enfermería Pub Date : 2023-07-14 DOI: 10.21615/cesenferm.7109
Edinson Fabian Ardila Suárez, Martha Milena Moreno Rios, Daniela Mosquera Valencia, Kelly Yohana Saldarriaga Moreno, Mariana Correa Pérez
{"title":"Cuidando la salud mental en pandemia desde la teoría de la marea: una experiencia de cuidado","authors":"Edinson Fabian Ardila Suárez, Martha Milena Moreno Rios, Daniela Mosquera Valencia, Kelly Yohana Saldarriaga Moreno, Mariana Correa Pérez","doi":"10.21615/cesenferm.7109","DOIUrl":"https://doi.org/10.21615/cesenferm.7109","url":null,"abstract":"Introducción: el suicidio es una de las principales causas de muerte a nivel mundial y un problema de salud pública. Dentro de las causas que llevan a los intentos de suicidio se encuentra principalmente la depresión, problema que aumentó considerablemente en tiempos de pandemia COVID-19 en las personas adultas. Experiencia de cuidado: situación de enfermería que permitió el abordaje de una persona de 53 años, la cual ingresó a un hospital de Medellín, Colombia de cuarto nivel de complejidad, secundario a intento de suicidio por ingesta de organofosforados; se realizó el abordaje bajo la perspectiva de la teoría de la marea de Phil Barker y se implementó la metáfora del agua para aplicar el proceso de atención de enfermería. Conclusiones: la teoría de la marea permite orientar de manera integral el cuidado de enfermería a las personas que ingresan a los servicios de urgencias por intento de suicidio, permitiendo tener una visión integral de la persona en tiempos de pandemia.","PeriodicalId":345546,"journal":{"name":"CES Enfermería","volume":"48 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-07-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"124855444","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Factores asociados a la sobredosis no fatal en personas que se inyectan drogas en Colombia 哥伦比亚注射毒品者非致命过量的相关因素
CES Enfermería Pub Date : 2022-12-22 DOI: 10.21615/cesenferm.6480
Nelcy Lorena Valencia-Ortiz, D. Berbesi-Fernández
{"title":"Factores asociados a la sobredosis no fatal en personas que se inyectan drogas en Colombia","authors":"Nelcy Lorena Valencia-Ortiz, D. Berbesi-Fernández","doi":"10.21615/cesenferm.6480","DOIUrl":"https://doi.org/10.21615/cesenferm.6480","url":null,"abstract":"Objetivo: analizar los factores sociodemográficos, conductas de inyección y comportamientos asociados a la sobredosis no fatal en personas que se inyectan drogas en Colombia. Métodos: estudio analítico transversal en 1123 personas que se inyectan drogas en cinco ciudades de Colombia. Las personas se encontraban entre los 18 y 59 años de edad. Como variable dependiente se consideró el presentar o no sobredosis. Se indagaron por variables demográficas y comportamientos de riesgo asociados a la sobredosis. Resultados: de las personas que presentaron sobredosis, el 85,8% eran hombres. El 62,3% alcanzaron estudios de secundaria. 61,7% eran de estrato socioeconómico bajo. Factores como vender drogas, dividir la mezcla, y estar presente cuando alguien tuvo sobredosis, fueron características que estuvieron asociadas al haber tenido sobredosis. Conclusiones: las prácticas de inyección y los comportamientos están asociadas al haber tenido sobredosis. Las acciones de salud pública encaminadas a la modificación de algunas prácticas de inyección pueden contribuir a la disminución de sobredosis y las secuencias que esta genera.","PeriodicalId":345546,"journal":{"name":"CES Enfermería","volume":"72 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"128246351","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信