Cultura Educacion Sociedad最新文献

筛选
英文 中文
Corporalidad y ciudadanía en México: Don Justo de José Gómez Robleda (1940-1950) 墨西哥的肉体与公民身份:jose gomez Robleda的Don Justo (1940-1950)
Cultura Educacion Sociedad Pub Date : 2021-07-01 DOI: 10.17981/10.17981/cultedusoc.12.2.2021.08
Gustavo Adolfo Enríquez-Gutiérrez
{"title":"Corporalidad y ciudadanía en México: Don Justo de José Gómez Robleda (1940-1950)","authors":"Gustavo Adolfo Enríquez-Gutiérrez","doi":"10.17981/10.17981/cultedusoc.12.2.2021.08","DOIUrl":"https://doi.org/10.17981/10.17981/cultedusoc.12.2.2021.08","url":null,"abstract":"El texto aborda parte de la investigación sobre José Gómez Robleda de 1940 a 1950 en México sobre el cuerpo, la ciudadanía y la educación. El análisis interpreta la relación entre cuerpo y ciudadanía a través de la novela: Don Justo de José Gómez Robleda. Metodológicamente, se vincula el cuerpo y la ciudadanía como contenidos centrales de análisis a través de una investigación cualitativa, histórica y documental apoyada en fuentes primarias y secundarias. El trabajo coloca la importancia del cuerpo a través del biopoder en Foucault y el análisis de Michel de Certeau sobre los aparatos de su encarnación. El entramado analítico comprende la biotipología de José Gómez Robleda y la forma en que definió la corporalidad en la civilidad, la ciudadanía y la escuela. Las conclusiones principales del texto apuntan: a) al cuerpo como eje rector en la conformación ciudadana mexicana a mediados del siglo XX; b) la explicación racial corporal de la modernidad y la actividad laboral como ejes de la ciudadanía mexicana de mediados del siglo XX, en lo individual y social.","PeriodicalId":34229,"journal":{"name":"Cultura Educacion Sociedad","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"67526648","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Del salón al aula virtual: Las dificultades tecnológicas, económicas y de salud mental que afrontan los universitarios para el desarrollo de la educación remota en el marco de la pandemia del COVID-19 从教室到虚拟教室:在COVID-19大流行背景下,大学生在发展远程教育方面面临的技术、经济和心理健康困难
Cultura Educacion Sociedad Pub Date : 2021-07-01 DOI: 10.17981/cultedusoc.12.2.2021.12
A. García-González, Danilo Rodríguez-Zapata
{"title":"Del salón al aula virtual: Las dificultades tecnológicas, económicas y de salud mental que afrontan los universitarios para el desarrollo de la educación remota en el marco de la pandemia del COVID-19","authors":"A. García-González, Danilo Rodríguez-Zapata","doi":"10.17981/cultedusoc.12.2.2021.12","DOIUrl":"https://doi.org/10.17981/cultedusoc.12.2.2021.12","url":null,"abstract":"En este artículo se abordan los efectos económicos, sociales y educativos provocados por los confinamientos obligatorios en respuesta al problema de salud pública mundial que representa la pandemia del COVID-19. Esto, en el marco del cierre de las instituciones educativas en su modalidad presencial y el paso imperativo a la modalidad remota o virtual. Así pues, en este documento se pretenden comprender las dificultades en términos tecnológicos, de salud mental, y de recursos económicos que enfrentan estudiantes de una Institución de Educación Superior, con cobertura nacional y pertenecientes a la clase media colombiana. Por lo cual, se realizó una indagación de tipo descriptiva y mixta a partir de grupos focales, entrevistas abiertas y encuestas a estudiantes, docentes y directivos. Se encontró que el principal obstáculo en lo tecnológico es la conectividad a través de una red estable y de alta velocidad. Estas falencias se profundizaron en la ruralidad. En relación con la salud mental, se reconoció la presencia de distintos estresores en los estudiantes que han sido identificados en la crisis actual y en investigaciones previas sobre otros contextos de desastres sanitarios. Y, por último, se evidenció la preocupación generalizada de los estudiantes por los impactos económicos de la pandemia y las posibilidades de continuar sus procesos de formación académica.","PeriodicalId":34229,"journal":{"name":"Cultura Educacion Sociedad","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47642472","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Enseñanza y aprendizaje del concepto fracción en la educación primaria: estado del arte 小学教育中分数概念的教与学:现状
Cultura Educacion Sociedad Pub Date : 2021-07-01 DOI: 10.17981/CULTEDUSOC.12.2.2021.03
Jhonatan Andres Arenas-Peñaloza, F. Rodríguez-Vásquez
{"title":"Enseñanza y aprendizaje del concepto fracción en la educación primaria: estado del arte","authors":"Jhonatan Andres Arenas-Peñaloza, F. Rodríguez-Vásquez","doi":"10.17981/CULTEDUSOC.12.2.2021.03","DOIUrl":"https://doi.org/10.17981/CULTEDUSOC.12.2.2021.03","url":null,"abstract":"El concepto de fracción ha motivado la realización de diversos estudios en el campo de Educación Matemática, siendo un tema prioritario de investigación, cuyos resultados han contribuido en diversas modificaciones curriculares. En este artículo se presenta una revisión bibliográfica sobre la enseñanza y aprendizaje del concepto fracción en diferentes contextos dentro de la investigación en Educación Matemática. El estudio fue descriptivo y constó de 3 fases: búsqueda, organización y análisis de la información. Se evidenció que la comprensión del concepto de fracción debe ser fortalecido desde edades tempranas ya que su apropiación puede tener implicaciones en el desempeño tanto personal como profesional de un individuo. Se concluye que el tema de fracciones debe ser ampliamente estudiado, debido a que la literatura, evidencia vacíos en su enseñanza y en los mecanismos que aseguran el aprendizaje, así como debilidades en la comprensión, que tanto docentes como estudiantes manifiestan del concepto.","PeriodicalId":34229,"journal":{"name":"Cultura Educacion Sociedad","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"49249330","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
Relación entre el uso de dispositivos tecnológicos y la somnolencia diurna. Un estudio asociado al rendimiento académico en adolescentes 使用科技设备和白天困倦之间的关系。一项与青少年学习成绩有关的研究
Cultura Educacion Sociedad Pub Date : 2021-07-01 DOI: 10.17981/cultedusoc.12.2.2021.13
F. Araque-Barboza, Elisama Beltrán-De La Rosa, Olaiza Lobato-Pérez
{"title":"Relación entre el uso de dispositivos tecnológicos y la somnolencia diurna. Un estudio asociado al rendimiento académico en adolescentes","authors":"F. Araque-Barboza, Elisama Beltrán-De La Rosa, Olaiza Lobato-Pérez","doi":"10.17981/cultedusoc.12.2.2021.13","DOIUrl":"https://doi.org/10.17981/cultedusoc.12.2.2021.13","url":null,"abstract":"El uso de dispositivos tecnológicos en estudiantes en la franja nocturna se relaciona con el rendimiento académico, de manera que el objetivo de este artículo es analizar esta problemática que al, desplazar el sueño se evidencia somnolencia diurna, afectando el rendimiento académico en los adolescentes. El estudio se desarrolla con una muestra de 201 estudiantes de secundaria de una Institución Educativa en Valledupar, Departamento Cesar, Colombia. El enfoque teórico-conceptual usado es multidisciplinario. El paradigma es cuantitativo, con un diseño transeccional, no experimental de corte correlacional. Entre los hallazgos destacan que un 68,2 % de la población presentó niveles de somnolencia al utilizar dispositivos tecnológicos entre 3 y 6 horas después de las 7.00 p.m. Los estudiantes que declararon, siempre presentar sueño en el aula, tienen un rendimiento académico por debajo de los que respondieron no me da sueño. Se concluye en la necesidad de implementar estrategias de monitoreo y modelamiento de las prácticas de uso adecuado de los dispositivos tecnológicos en adolescentes con la participación de sus padres, dado que se identificó, una tendencia al cambio del cronotipo matutino a vespertino, lo cual tiene efectos neuropsicológicos colaterales. \u0000  \u0000 ","PeriodicalId":34229,"journal":{"name":"Cultura Educacion Sociedad","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47317537","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Aportes de la sociología de la educación la formación de profesores de educación primaria 教育社会学对小学教育教师培训的贡献
Cultura Educacion Sociedad Pub Date : 2021-02-10 DOI: 10.17981/CULTEDUSOC.12.2.2021.19
J. Cifuentes-Medina, Nubia Elena Pineda-de-Cuadros, J. Torres-Ortiz
{"title":"Aportes de la sociología de la educación la formación de profesores de educación primaria","authors":"J. Cifuentes-Medina, Nubia Elena Pineda-de-Cuadros, J. Torres-Ortiz","doi":"10.17981/CULTEDUSOC.12.2.2021.19","DOIUrl":"https://doi.org/10.17981/CULTEDUSOC.12.2.2021.19","url":null,"abstract":"En el presente artículo se analizan y comparan desde una dimensión teórica - conceptual los aportes dados por teóricos de la Sociología en sus inicios históricos, en relación con los referentes contemporáneos de la Sociología de la Educación, evidenciando puntos de tensión y discusión situados principalmente entre la sociología funcionalista crítica y progresista, con énfasis en esquemas conceptuales con relaciones y diferencias de orden histórico, económico y cultural. La relación se configura en un escenario que, hasta el presente, demuestra que la trascendencia de referentes históricos y sociológicos, inciden en las líneas teóricas de la sociología de la educación, entre estos, el Marxismo y la teoría sociológica de Max Weber.","PeriodicalId":34229,"journal":{"name":"Cultura Educacion Sociedad","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-02-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"67527390","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Teaching Philosophy Statement and Ideological Becoming 教学哲学表述与思想形成
Cultura Educacion Sociedad Pub Date : 2021-02-10 DOI: 10.17981/CULTEDUSOC.11.2.2021.20
Alba Eugenia Vásquez-Miranda
{"title":"Teaching Philosophy Statement and Ideological Becoming","authors":"Alba Eugenia Vásquez-Miranda","doi":"10.17981/CULTEDUSOC.11.2.2021.20","DOIUrl":"https://doi.org/10.17981/CULTEDUSOC.11.2.2021.20","url":null,"abstract":"The writing of a teaching philosophy statement can be interpreted as a dynamic component in the development of the teacher’s system of ideas, their ideological self. In this article of reflection, I examine the exercise of reflection and personal growth that the development of a personal educational philosophy promotes according to some writing guidelines available. Through a documentary method, I argue the assumptions of the beliefs in question to interpret them under bakhtinian concepts of heteroglossia and ideological becoming. The examination of heteroglossia in the text of a TPS increases the awareness of individual teaching activity connected to broader social, cultural, and political practices built through writing. These considerations are intended to connect the activities of educators with the possibility of more democratic societies.","PeriodicalId":34229,"journal":{"name":"Cultura Educacion Sociedad","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-02-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48957830","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Descolonización de los saberes del docente como base para la promoción e implementación de prácticas educativas significativas 教师知识的非殖民化作为促进和实施有意义的教育实践的基础
Cultura Educacion Sociedad Pub Date : 2020-12-31 DOI: 10.17981/CULTEDUSOC.12.1.2021.16
Valentina García-González
{"title":"Descolonización de los saberes del docente como base para la promoción e implementación de prácticas educativas significativas","authors":"Valentina García-González","doi":"10.17981/CULTEDUSOC.12.1.2021.16","DOIUrl":"https://doi.org/10.17981/CULTEDUSOC.12.1.2021.16","url":null,"abstract":"En este artículo se presenta una propuesta orientada a promover la modificación de los paradigmas del docente con el fin de descolonizar sus saberes y se refleje en su práctica pedagógica; la intención es que, durante las clases y espacios escolares, se le otorgue gran importancia al acervo cultural colombiano y se potencie la construcción de voz de los estudiantes. El componente metodológico se enmarca en la investigación acción participativa, se lleva a cabo una sistematización de la experiencia en el aula de primero de primaria de la Institución Educativa Oficial Técnica José Joaquín Casas, Chía, Cundinamarca, Colombia, por medio de la cual se identifica una problemática específica, se realiza una revisión documental y se triangula en el planteamiento de una secuencia didáctica, que otorga gran valor a las artesanías colombianas como componente cultural determinante en la descolonización de los saberes del docente. Los resultados del análisis permiten reconocer la importancia de emancipar los saberes del docente y así desarrollar prácticas de enseñanza significativas para sus estudiantes, en donde se reconozca la importancia del acervo ancestral, costumbres e ideologías propias de la cultura colombiana y se genere un espacio democrático, de libertad, seguridad y confianza donde los estudiantes construyan su voz a partir de las interacciones con sus compañeros, el docente y su entorno.","PeriodicalId":34229,"journal":{"name":"Cultura Educacion Sociedad","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-12-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"67526537","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
El diseño curricular como fundamento para promover la calidad-equidad en contextos afrodescendientes 课程设计作为促进非洲裔环境质量公平的基础
Cultura Educacion Sociedad Pub Date : 2020-12-31 DOI: 10.17981/CULTEDUSOC.12.1.2021.18
Zully Mildred Casella-Urbano
{"title":"El diseño curricular como fundamento para promover la calidad-equidad en contextos afrodescendientes","authors":"Zully Mildred Casella-Urbano","doi":"10.17981/CULTEDUSOC.12.1.2021.18","DOIUrl":"https://doi.org/10.17981/CULTEDUSOC.12.1.2021.18","url":null,"abstract":"El presente artículo expone la construcción de diseños curriculares de educación básica primaria en instituciones públicas colombianas, que permite analizar las relaciones y tensiones entre calidad educativa, equidad, el diseño curricular y la cultura afrodescendiente, como factores que dinamizan o inhiben la promoción pedagógica del binomio calidad-equidad, en beneficio de estudiantes pertenecientes a estratos vulnerables de los municipios afrodescendientes del Departamento del Valle del Cauca, Colombia. La investigación se aborda desde un enfoque etnográfico y holístico, utilizando una modalidad mixta cuanti-cualitativa, donde se toman datos cuantitativos que permiten la comparación de los currículos, relacionados con los resultados de los aprendizajes en pruebas estandarizadas, aplicándose un estudio de casos a 19 Instituciones Educativas. El resultado, se configura como un aporte a la reflexión sobre las teorías y normas, contrastadas con la realidad en ambientes de poblaciones vulnerables y minoritarias con muchas limitaciones y, sobre la idoneidad de los diseños curriculares para hacer de la educación con calidad una palanca promotora de la equidad socio-económico, cívica y cultural.","PeriodicalId":34229,"journal":{"name":"Cultura Educacion Sociedad","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-12-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"67526590","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Generadores e impulsores del marketing boca a boca en un programa de educación superior 高等教育项目中口碑营销的生成器和驱动因素
Cultura Educacion Sociedad Pub Date : 2020-12-31 DOI: 10.17981/CULTEDUSOC.12.1.2021.15
D. Espinal-Ruiz, N. Cruz-González, Luis Enrique David-Tenorio
{"title":"Generadores e impulsores del marketing boca a boca en un programa de educación superior","authors":"D. Espinal-Ruiz, N. Cruz-González, Luis Enrique David-Tenorio","doi":"10.17981/CULTEDUSOC.12.1.2021.15","DOIUrl":"https://doi.org/10.17981/CULTEDUSOC.12.1.2021.15","url":null,"abstract":"En la actualidad, el uso de medios tradicionales de promoción y marketing no ha resultado ser muy efectivo para las instituciones de educación superior por cuanto no se evidencian los efectos esperados. Consecuentemente, el presente artículo tiene como objetivo identificar los generadores e impulsores del marketing boca a boca a boca en un programa de educación superior. Para la realización de la investigación se empleó una metodología cuantitativa, a través de un muestreo probabilístico estratificado donde se aplicaron 185 encuestas a estudiantes del programa de Administración de Empresas de la Institución Universitaria Escuela Nacional del Deporte (Cali, Colombia). Los resultados obtenidos muestran que los estudiantes son los principales generadores del boca a boca, y que el mayor impulsor radica en el aspecto diferenciador del programa académico y la reputación de la institución.","PeriodicalId":34229,"journal":{"name":"Cultura Educacion Sociedad","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-12-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"67526487","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Medios electrónicos y estado nutricional antropométrico en escolares 电子媒体与学童的人体营养状况
Cultura Educacion Sociedad Pub Date : 2020-12-28 DOI: 10.17981/CULTEDUSOC.12.1.2021.14
Hendrick Rafael Márquez-Luengo, D. Acosta, J. Chourio, José Reverón
{"title":"Medios electrónicos y estado nutricional antropométrico en escolares","authors":"Hendrick Rafael Márquez-Luengo, D. Acosta, J. Chourio, José Reverón","doi":"10.17981/CULTEDUSOC.12.1.2021.14","DOIUrl":"https://doi.org/10.17981/CULTEDUSOC.12.1.2021.14","url":null,"abstract":"A partir de la primera infancia pueden surgir modificaciones en las conductas y formas comportamentales, es decir, de actividades recreativas intensas a actividades mínimas o ligeras como mirar equipos o medios electrónicos, así como dispositivos móviles. Desde esta premisa el artículo se orienta a evaluar el uso de medios electrónicos y el estado nutricional antropométrico en estudiantes en edad escolar. Se realizó una investigación descriptiva, transeccional y de campo a una población de 120 escolares entre 7 y 12 años de un colegio privado de la ciudad de Maracaibo (Zulia, Venezuela), los cuales recibieron evaluación antropométrica, y se les aplicó un cuestionario estructurado para conocer sus percepciones en torno al uso de los medios electrónicos. La información fue procesada mediante estadística descriptiva. Los resultados evidencian en los niños valores que describen un estado antropométrico normal; así mismo, se identifican como medios electrónicos más utilizados el televisor y el computador; se concluye en la importancia de reconocer la idea de que el entorno digital y la dependencia de equipos electrónicos forman parte de la vida y la cotidianidad de los niños.","PeriodicalId":34229,"journal":{"name":"Cultura Educacion Sociedad","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-12-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48240030","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信