Revista Cientifica UISRAEL最新文献

筛选
英文 中文
La extensión universitaria con sentido de responsabilidad social 具有社会责任感的大学推广
Revista Cientifica UISRAEL Pub Date : 2022-09-10 DOI: 10.35290/rcui.v9n3.2022.626
F. D. C. Silva de Jesus Hernández, Ramón Antonio De Jesus
{"title":"La extensión universitaria con sentido de responsabilidad social","authors":"F. D. C. Silva de Jesus Hernández, Ramón Antonio De Jesus","doi":"10.35290/rcui.v9n3.2022.626","DOIUrl":"https://doi.org/10.35290/rcui.v9n3.2022.626","url":null,"abstract":"La extensión universitaria asume una función de práctica social en las casas de estudios superiores, ya que tiene como propósito el acto de educar. Además de promover herramientas para docentes, estudiantes y la comunidad externa, logrando así mantener sus conocimientos actualizados a través de formaciones continúas. De igual forma, la extensión universitaria desempeña un papel transcendental en la construcción de los ciudadanos para el nuevo modelo de sociedad. En este sentido, este artículo teórico tuvo como objetivo reflexionar sobre la extensión universitaria con sentido de responsabilidad social. Las experiencias de responsabilidad social universitaria deben relacionarse con la extensión como un acuerdo colectivo, de manera que se pueda establecer un diálogo dinámico entre la academia y el mismo entorno, desarrollando así el verdadero sentido de pertenencia que debe existir en el recinto estudiantil.","PeriodicalId":34135,"journal":{"name":"Revista Cientifica UISRAEL","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-09-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"45353931","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
Deterioro cognitivo y depresión en adultos mayores: una revisión sistemática de los últimos 5 años 老年人认知障碍与抑郁症:过去5年的系统回顾
Revista Cientifica UISRAEL Pub Date : 2022-05-10 DOI: 10.35290/rcui.v9n2.2022.525
Karina Parada Muñoz, Jorge Fabián Guapisaca Juca, Gladys Alexandra Bueno Pacheco
{"title":"Deterioro cognitivo y depresión en adultos mayores: una revisión sistemática de los últimos 5 años","authors":"Karina Parada Muñoz, Jorge Fabián Guapisaca Juca, Gladys Alexandra Bueno Pacheco","doi":"10.35290/rcui.v9n2.2022.525","DOIUrl":"https://doi.org/10.35290/rcui.v9n2.2022.525","url":null,"abstract":"El deterioro cognitivo y la depresión son padecimientos frecuentes durante el envejecimiento y pueden estar asociados a la edad; sin embargo, varios estudios indican que suelen presentarse de manera conjunta y la coexistencia de estas dos patologías disminuyen la calidad de vida en la tercera edad. El objetivo del presente trabajo fue analizar la relación entre depresión y deterioro cognitivo en los adultos mayores, para lo cual se efectuó una revisión bibliográfica mediante el análisis de investigaciones publicadas en revistas que son parte de la base de datos como Scopus, ScienceDirect, Elsevier y PubMed, desde el año 2015 hasta el 2021. Los estudios revisados mostraron que la depresión y el deterioro tienen una relación, tanto directa (una interviene en la otra), como indirecta, y que a su vez, existen factores asociados en común como la edad, enfermedades concomitantes, factores psicosociales y biológicos. Todo esto afecta el bienestar del adulto mayor y en la actualidad se trata de mitigar este efecto con programas de protección y ayuda en la tercera edad.","PeriodicalId":34135,"journal":{"name":"Revista Cientifica UISRAEL","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-05-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48295243","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
Métodos para la enseñanza del hebreo moderno 现代希伯来语教学方法
Revista Cientifica UISRAEL Pub Date : 2022-05-10 DOI: 10.35290/rcui.v9n2.2022.546
Eti Deri, Antonia Cascales Martínez, María Encarnación Carrillo García
{"title":"Métodos para la enseñanza del hebreo moderno","authors":"Eti Deri, Antonia Cascales Martínez, María Encarnación Carrillo García","doi":"10.35290/rcui.v9n2.2022.546","DOIUrl":"https://doi.org/10.35290/rcui.v9n2.2022.546","url":null,"abstract":"El idioma es un componente importante en la cristalización de la identidad cultural y nacional de los estudiantes en Israel, ello se hace evidente en los esfuerzos realizados para introducir el hebreo en las escuelas.  En este contexto, el objetivo de este artículo es hacer una revisión de las habilidades relacionadas en cómo el cerebro aprende a leer y escribir, y revisa los enfoques metodológicos básicos para la enseñanza de la lectura y la escritura; y en una segunda parte, revisa dos métodos comercialmente disponibles para la enseñanza de la alfabetización hebrea, con el fin de definir y establecer como conclusión sus características y los puntos clave de una metodología adecuada, para la enseñanza del hebreo moderno.","PeriodicalId":34135,"journal":{"name":"Revista Cientifica UISRAEL","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-05-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"45691339","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La lectura de los textos científicos en la universidad. Recomendaciones metodológicas 在大学里阅读科学文本。方法建议
Revista Cientifica UISRAEL Pub Date : 2022-05-10 DOI: 10.35290/rcui.v9n2.2022.550
Alfredo González Morales, Mario Conde Rivera
{"title":"La lectura de los textos científicos en la universidad. Recomendaciones metodológicas","authors":"Alfredo González Morales, Mario Conde Rivera","doi":"10.35290/rcui.v9n2.2022.550","DOIUrl":"https://doi.org/10.35290/rcui.v9n2.2022.550","url":null,"abstract":"La universidad actual, ante el crecimiento exponencial del conocimiento y su amplia difusión a través del Internet, exige del desarrollo de la lectura crítica como parte de la formación profesional, especialmente de los textos científicos, mismos que se utilizan en los procesos de enseñanza aprendizaje. Estos presentan diferentes orientaciones epistemológicas, ideológicas, económicas, políticas, entre otras, que requieren de un lector que los compare, evalúe y adopte sus propias perspectivas. Sin embargo, los estudiantes que ingresan en la universidad no están preparados para afrontar la lectura de los textos científicos; además, las asignaturas de comunicación que se les imparte no resuelven este vacío o no lo solventan del todo. A partir de esta situación, se proponen unas recomendaciones metodológicas basadas en el enfoque constructivista para ofrecer tratamiento a la lectura de los textos científicos. La propuesta involucra a toda la institución universitaria y concibe el trabajo con la lectura de manera transversal e interdisciplinaria, de modo que se vincule de forma permanente a los docentes de comunicación con las diferentes carreras y, a la vez, adecúe las asignaturas de comunicación a las particularidades de estas.","PeriodicalId":34135,"journal":{"name":"Revista Cientifica UISRAEL","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-05-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47527049","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Aula virtual de Moodle para motivar el aprendizaje de educación física en la Universidad Regional Amazónica Ikiam 亚马逊地区大学Ikiam的虚拟Moodle教室激励体育学习
Revista Cientifica UISRAEL Pub Date : 2022-05-10 DOI: 10.35290/rcui.v9n2.2022.506
Alejandro Rivadeneira-Garcia
{"title":"Aula virtual de Moodle para motivar el aprendizaje de educación física en la Universidad Regional Amazónica Ikiam","authors":"Alejandro Rivadeneira-Garcia","doi":"10.35290/rcui.v9n2.2022.506","DOIUrl":"https://doi.org/10.35290/rcui.v9n2.2022.506","url":null,"abstract":"La pandemia de COVID-19 obligó a una transición de un modelo de educación presencial, a uno netamente virtual, para lo cual se volvió imprescindible la implementación de aulas virtuales. Esto fue un reto en la asignatura de educación física, debido a que se desarrollaba exclusivamente de manera presencial. De tal manera que el objetivo de esta investigación fue implementar y evaluar un aula virtual en Moodle, empleando una serie de herramientas TIC para fomentar el aprendizaje de la asignatura mencionada. La metodología empleada consistió en el diseño de un aula virtual fundamentada en el modelo pedagógico del constructivismo y apoyado en la estrategia metodológica del ERCA (Experiencia, Reflexión, Construcción y Aplicación), apoyado en herramientas digitales y una posterior evaluación mediante una encuesta a los alumnos. Como parte de los resultados se determinó que el 68.6% cuenta con una laptop o computadora y el 85.7% tiene Internet en casa. A su vez, se determinó que el 85.2% consideró que el aula virtual empleada y todos sus componentes contribuyeron de manera significativa al aprendizaje de educación física, logrando reducir el sedentarismo e insertando en su rutina diaria actividades físicas.","PeriodicalId":34135,"journal":{"name":"Revista Cientifica UISRAEL","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-05-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"70030894","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Desarrollo profesional de docentes: análisis de los componentes de desarrollo en la actualidad 教师专业发展:当前发展要素分析
Revista Cientifica UISRAEL Pub Date : 2022-05-10 DOI: 10.35290/rcui.v9n2.2022.527
Daniela Alejandra Ribadeneira Pazmiño, Florcita Janeth Arellano Espinoza, Oswaldo Zaruma Pilamunga, Andrea Alejandra Cevallos Goyes
{"title":"Desarrollo profesional de docentes: análisis de los componentes de desarrollo en la actualidad","authors":"Daniela Alejandra Ribadeneira Pazmiño, Florcita Janeth Arellano Espinoza, Oswaldo Zaruma Pilamunga, Andrea Alejandra Cevallos Goyes","doi":"10.35290/rcui.v9n2.2022.527","DOIUrl":"https://doi.org/10.35290/rcui.v9n2.2022.527","url":null,"abstract":"El propósito de este estudio fue presentar una revisión sistemática para una comprensión integral del desarrollo profesional de docentes en la educación superior. El enfoque del desarrollo profesional de los miembros de la educación superior es garantizar el uso de la tecnología pedagógicamente sólida en el aula. En la investigación se identificaron 34 artículos a partir de una búsqueda bibliográfica sistemática. Como parte de los resultados se revelaron tres posturas que los miembros de la facultad pueden adoptar para promover el desarrollo profesional, como lo fueron: aprendiz, diseñador y como investigador. Estos resultados pueden ayudar a informar a las partes interesadas y a los formuladores de políticas sobre los marcadores clave del desarrollo profesional, basados ​​en evidencia empírica para promover un cambio educativo sostenible y escalable.  ","PeriodicalId":34135,"journal":{"name":"Revista Cientifica UISRAEL","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-05-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"44231074","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
Recursos tecnológicos para la enseñanza de geometría descriptiva 画法几何教学技术资源
Revista Cientifica UISRAEL Pub Date : 2022-05-10 DOI: 10.35290/rcui.v9n2.2022.540
Fabián Eugenio Bravo Guerrero, Verónica Nathaly Oyervide Jumbo, Estefanía Maribel Chávez Maldonado
{"title":"Recursos tecnológicos para la enseñanza de geometría descriptiva","authors":"Fabián Eugenio Bravo Guerrero, Verónica Nathaly Oyervide Jumbo, Estefanía Maribel Chávez Maldonado","doi":"10.35290/rcui.v9n2.2022.540","DOIUrl":"https://doi.org/10.35290/rcui.v9n2.2022.540","url":null,"abstract":"El uso de recursos tecnológicos es importante en las clases de geometría descriptiva, ya que es difícil explicar figuras tridimensionales sobre un pizarrón que es un plano. En este sentido, el objetivo de este estudio fue desarrollar clases de geometría descriptiva con el uso de un software simulador y valorar los resultados de la incorporación de este recurso. Para esto fueron diseñadas dos clases que utilizaron el software simulador GeoEnZo y Educación Plástica como apoyo a la clase. Luego se realizó una encuesta a 39 estudiantes de una carrera universitaria de educación en matemáticas, sobre el uso del software simulador para las clases de geometría descriptiva. Los estudiantes indicaron que sus docentes del colegio usaban el pizarrón y el juego geométrico para desarrollar las clases, y ellos trabajaban en láminas de papel. Mientras, en las clases donde se usó el software simulador, la explicación del profesor fue mucho mejor en relación a la comprensión de los temas y el aprendizaje de geometría descriptiva. Además, indicaron que el software simulador les permitía resolver y dibujar más rápidamente, y que mejoraba la presentación de sus dibujos. Como parte de las conclusiones se determina que el uso de recursos tecnológicos en la clase ayuda a mejorar la comprensión espacial de los estudiantes, y, por ende, lograr aprendizajes de calidad.","PeriodicalId":34135,"journal":{"name":"Revista Cientifica UISRAEL","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-05-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42728225","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
Taxonomías digitales creativas como estrategia pedagógica para el desarrollo de habilidades investigativas con instructores del servicio nacional de aprendizaje en Colombia 创造性数字分类法作为一种教学策略,与哥伦比亚国家学习服务的教师一起发展调查技能
Revista Cientifica UISRAEL Pub Date : 2022-05-10 DOI: 10.35290/rcui.v9n2.2022.537
S. P. Ochoa Guevara, N. E. Ochoa Guevara, Alba Luz Palencia Montaña
{"title":"Taxonomías digitales creativas como estrategia pedagógica para el desarrollo de habilidades investigativas con instructores del servicio nacional de aprendizaje en Colombia","authors":"S. P. Ochoa Guevara, N. E. Ochoa Guevara, Alba Luz Palencia Montaña","doi":"10.35290/rcui.v9n2.2022.537","DOIUrl":"https://doi.org/10.35290/rcui.v9n2.2022.537","url":null,"abstract":"Este estudio parte de las debilidades que presenta los instructores en la línea de investigación del programa de Mercadeo Virtual del Centro de Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Información del Servicio de Nacional de Aprendizaje en la regional Bogotá en Colombia, al impartir sus actividades en el aula virtual. El presente estudio parte de ¿Cómo diseñar taxonomías digitales creativas como estrategia pedagógica para el desarrollo de habilidades investigativas en los instructores del Servicio Nacional de Aprendizaje en Colombia? Con el propósito de diseñar taxonomías digitales creativas como estrategia pedagógica para el desarrollo de habilidades especificas en el aula. Bajo una metodología mixta y un tipo de estudio descriptivo correlacional con un diseño cuasiexperimental y la aplicación de instrumentos de evaluación pret test / post test, para la recolección de datos y análisis, acompañado de una intervención pedagógica con el apoyo de la herramienta Geneally y un “paisaje de aprendizaje” con cinco sesiones de trabajo. Los resultados demostraron que, al implantar la estrategia pedagógica con taxonomías digitales creativas y las tecnologías de la información y la comunicación, los instructores del programa de Mercadeo adquieren habilidades investigativas permanentes, que les permite abundar en la formación de sus estudiantes en el aula virtual.","PeriodicalId":34135,"journal":{"name":"Revista Cientifica UISRAEL","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-05-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"41562301","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Factores de riesgo y desarrollo de resiliencia en adolescentes 青少年的风险因素与复原力发展
Revista Cientifica UISRAEL Pub Date : 2022-05-10 DOI: 10.35290/rcui.v9n2.2022.519
P. Pérez Pérez, Héctor Sebastián Pérez Manosalvas, Giovanni David Guevara Morillo
{"title":"Factores de riesgo y desarrollo de resiliencia en adolescentes","authors":"P. Pérez Pérez, Héctor Sebastián Pérez Manosalvas, Giovanni David Guevara Morillo","doi":"10.35290/rcui.v9n2.2022.519","DOIUrl":"https://doi.org/10.35290/rcui.v9n2.2022.519","url":null,"abstract":"Los cambios en la dinámica familiar, académica y social, ocurrida en el último año, ha generado un impacto significativo en el comportamiento de los niños y adolescentes. Se ha observado no solo el cambio en el comportamiento de los niños y adolescentes, muchas veces volviéndolos más iracundos o tristes, también se ha observado la presencia de signos ansiosos y depresivos, llegando incluso a situaciones que han puesto en riesgo la integridad de los niños y adolescentes. Manifestándose como, situaciones de huida de casa, intentos auto líticos y en situaciones extremas el suicidio, en esta investigación de tipo cualitativa se busca describir los factores de riesgo y la importancia del desarrollo de la resiliencia en las personas, y especialmente en niños y adolescentes, bajo la situación actual de confinamiento. El propósito de esta investigación es entender de una manera más completa cómo se va desarrollando la resiliencia en la persona, enfocados principalmente en jóvenes del sector de la Guachapala en el sur occidente de Quito. Como parte de las conclusiones se evidenció que los adolescentes han tenido varios problemas psicosociales en su vida que han afectado a su vez su desempeño académico, por lo que se propone una serie de alternativas para desarrollar de forma adecuada su proyecto de vida.","PeriodicalId":34135,"journal":{"name":"Revista Cientifica UISRAEL","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-05-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"41964504","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Impacto generado por el COVID-19 en profesionales independientes de Uruguay: caso de estudio COVID-19对乌拉圭独立专业人员的影响:案例研究
Revista Cientifica UISRAEL Pub Date : 2022-01-10 DOI: 10.35290/rcui.v9n1.2022.468
María Macarena Suárez Blanco
{"title":"Impacto generado por el COVID-19 en profesionales independientes de Uruguay: caso de estudio","authors":"María Macarena Suárez Blanco","doi":"10.35290/rcui.v9n1.2022.468","DOIUrl":"https://doi.org/10.35290/rcui.v9n1.2022.468","url":null,"abstract":"El objetivo de este artículo es demostrar el impacto que causó el COVID-19, en diversos profesionales independientes que desempeñan su actividad en el departamento de Maldonado (Uruguay), sí pudieron trabajar como antes o no fue posible, y las maneras que los mismos se ingeniaron para poder superar la pandemia que incide a nivel mundial. De acuerdo a lo anterior, se establece estudiar noticias locales y globales sobre las diversas medidas económicas, financieras, tributarias y laborales abordadas en Uruguay, bibliografía especializada sobre el trabajo independiente y marca profesional; para intentar comprender las diversas facetas que generó la misma situación, las reacciones de estos y formas de sobrepasar la crisis causada por el coronavirus. Como parte de las conclusiones se visualizan diversos comportamientos frente a la misma emergencia, que viene dada por las medidas, por el cierre de los diversos organismos públicos, suspensión de actividades y formas de desempeñar el trabajo.","PeriodicalId":34135,"journal":{"name":"Revista Cientifica UISRAEL","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-01-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42273038","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信