Revista Cientifica UISRAEL最新文献

筛选
英文 中文
La idiosincrasia educativa española en los procesos de enseñanza-aprendizaje y su impacto en los actores implicados 西班牙教学过程中的教育特质及其对参与者的影响
Revista Cientifica UISRAEL Pub Date : 2023-05-10 DOI: 10.35290/rcui.v10n2.2023.783
Manuel Rial Costa, Sandra Rial Costa, Gregorio Sánchez Oropeza
{"title":"La idiosincrasia educativa española en los procesos de enseñanza-aprendizaje y su impacto en los actores implicados","authors":"Manuel Rial Costa, Sandra Rial Costa, Gregorio Sánchez Oropeza","doi":"10.35290/rcui.v10n2.2023.783","DOIUrl":"https://doi.org/10.35290/rcui.v10n2.2023.783","url":null,"abstract":"España ha vivido en el último siglo dos grandes períodos de cambios educativos. El primero de ellos vinculado a leyes reguladoras de la educación, donde todo giraba en torno al docente, el cual desempeñaba su función a través de un aprendizaje memorístico.\u0000El segundo surge tras el acercamiento a instituciones internacionales como la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos y la Unión Europea. La firma del tratado de adhesión en 1986 trajo consigo un cambio de corte social y a nivel metodológico con un cambio del rol del docente, cada vez más considerado como una guía en los procesos de enseñanza-aprendizaje del alumnado.\u0000La alternancia política en casi medio siglo ha promovido diversas leyes educativas. La última de ellas, la LOMLOE, que ha reforzado la tendencia de un cambio donde la educación significativa cobra relevancia. A esto hay que sumar una división administrativa, que ajusta el currículo más que a su idiosincrasia al color político, lo que ha provocado una deriva educativa marcada por una brecha entre comunidades del norte y del sur, reflejada en informes como el PISA o estadística acerca del abandono escolar. Todo esto motiva este estudio relacionado con el complejo en el escenario educativo español.","PeriodicalId":34135,"journal":{"name":"Revista Cientifica UISRAEL","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-05-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46719657","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Los deberes escolares de y para la casa: implicaciones, limitaciones y desafíos desde la perspectiva de padres de familia en tiempos de COVID – 19 家庭作业:COVID - 19时期父母视角下的影响、限制和挑战
Revista Cientifica UISRAEL Pub Date : 2023-05-10 DOI: 10.35290/rcui.v10n2.2023.754
Luis David Velasco Almachi, Ana Gabriel Pimbo-Tibán, Evelyn María Guerrero-Casquete, Evelyn Viviana Chiliquinga-Campos
{"title":"Los deberes escolares de y para la casa: implicaciones, limitaciones y desafíos desde la perspectiva de padres de familia en tiempos de COVID – 19","authors":"Luis David Velasco Almachi, Ana Gabriel Pimbo-Tibán, Evelyn María Guerrero-Casquete, Evelyn Viviana Chiliquinga-Campos","doi":"10.35290/rcui.v10n2.2023.754","DOIUrl":"https://doi.org/10.35290/rcui.v10n2.2023.754","url":null,"abstract":"En el primer trimestre del 2020, ante la alerta sanitaria por el COVID-19, se determinó un cierre inesperado de los centros escolares. Centros educativos y docentes, ante la situación de confinamiento, adaptaron temarios, actividades y forjaron ambientes de aprendizaje virtuales, transformando así el modo tradicional de enseñanza-aprendizaje, donde los estudiantes ya no están frente a una pizarra, sino frente a una pantalla. En este sentido, el objetivo del presente estudio es determinar las implicaciones, limitaciones y desafíos de los deberes escolares de y para la casa, desde la perspectiva de los padres de familia. Las modalidades de investigación fueron bibliográficas y de campo, los niveles fueron exploratorio y descriptivo. La muestra fue configurada por 60 padres de familia, pertenecientes a los sectores de Izamba, parroquia rural de Ambato. La selección de la muestra fue mediante la aplicación de la técnica de muestreo no probabilistico por intencional. La recogida de la información se ralizó con la aplicación de la técnica de la encuesta y como instrumento se aplicó el cuestionario. Los resultados indican que las tareas escolares intentaron ser una herramienta de un refuerzo en el proceso de enseñanza aprendizaje virtual o telemática en tiempos de pandemia.","PeriodicalId":34135,"journal":{"name":"Revista Cientifica UISRAEL","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-05-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"43064930","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Los juegos de mesa verbales para mejorar la expresión oral en estudiantes de educación general básica 口头棋盘游戏提高基础通识教育学生的口语表达能力
Revista Cientifica UISRAEL Pub Date : 2023-05-10 DOI: 10.35290/rcui.v10n2.2023.827
Nadia Estefania Curipallo Peralta
{"title":"Los juegos de mesa verbales para mejorar la expresión oral en estudiantes de educación general básica","authors":"Nadia Estefania Curipallo Peralta","doi":"10.35290/rcui.v10n2.2023.827","DOIUrl":"https://doi.org/10.35290/rcui.v10n2.2023.827","url":null,"abstract":"Los juegos de mesa verbales son recursos gramaticales, que por muchas generaciones que pasen, siempre fascinan y entretienen mediante desafíos o retos lingüísticos que permiten que el niño estimule el desarrollo de la expresión oral de manera eficaz. Por esta razón, esta investigación tiene por objetivo describir los beneficios que conlleva los juegos de mesa verbales para desarrollar la expresión oral en estudiantes de Educación General Básica. Es necesario mencionar que para el desarrollo del trabajo se utilizó el método deductivo y la investigación documental con enfoque cualitativo. En cuanto a los resultados alcanzados, los estudiantes presentaron expresión oral insuficiente, la cual afecta directamente al aprendizaje, además se evidenció que llegando al 85% en el año 2018, los niños presentaban timidez al hablar oralmente, reducción de la confianza, afectación en los gestos al hablar, datos arrojados en el informe PISA, por consiguiente, después de la aplicación la gran cantidad de estudiantes desarrollaron un buen léxico y una articulación concisa. Finalmente, el juego permite a los niños desarrollar el lenguaje, aprender a expresar emociones, razonar, ser ingeniosos y a solucionar problemas.","PeriodicalId":34135,"journal":{"name":"Revista Cientifica UISRAEL","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-05-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"45308406","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Storyjumper como herramienta digital para desarrollar la escritura creativa en educación general básica Storyjumper作为在基础通识教育中发展创意写作的数字工具
Revista Cientifica UISRAEL Pub Date : 2023-05-10 DOI: 10.35290/rcui.v10n2.2023.830
Andrea Nicole Bagua Shuguli
{"title":"Storyjumper como herramienta digital para desarrollar la escritura creativa en educación general básica","authors":"Andrea Nicole Bagua Shuguli","doi":"10.35290/rcui.v10n2.2023.830","DOIUrl":"https://doi.org/10.35290/rcui.v10n2.2023.830","url":null,"abstract":"Las innovadoras herramientas digitales dentro de la educación sobresalen en todo su esplendor, dado que su uso potencializa la creación de nuevos y significativos saberes en las diferentes áreas educativas. Por esta razón, la presente investigación tiene como objetivo proponer StoryJumper como una estrategia innovadora para potencializar el pensamiento creativo. De manera que, se utilizó el método lógico deductivo con un enfoque cualitativo, siendo de carácter documental. En consecuencia, los resultados obtenidos muestran que, al hacer uso de herramientas conectadas a la tecnología, en cuanto a la producción de textos, permiten exponer la creatividad de los estudiantes incrementando su interés. Como parte de la revisión de bibliografía se evidenció que los alumnos, al no conocer aplicaciones innovadoras, presentaron un interés del 42.10% en sus actividades; pero al ser parte de este nuevo enfoque y entorno digital estas cifras suben a un 76.5%. De igual manera, el Ministerio de Cultura y Patrimonio presentó cifras sobre los hábitos de lectura, en donde los cuentos y las leyendas sobresalen en la preferencia de los estudiantes, por lo que el realizar actividades con diferentes perspectivas direccionadas a un mismo objetivo permitirá al alumno demostrar su creatividad y así mejorar su redacción, lectura y escritura en la producción de textos.","PeriodicalId":34135,"journal":{"name":"Revista Cientifica UISRAEL","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-05-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"44786909","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Memoria oral de las leyendas de la ciudad de Mira de la provincia del Carchi y sus implicaciones en la sociedad local moderna 卡尔奇省米拉市传说的口头记忆及其对现代地方社会的影响
Revista Cientifica UISRAEL Pub Date : 2023-05-10 DOI: 10.35290/rcui.v10n2.2023.745
Darío Gabriel Arboleda Jordán
{"title":"Memoria oral de las leyendas de la ciudad de Mira de la provincia del Carchi y sus implicaciones en la sociedad local moderna","authors":"Darío Gabriel Arboleda Jordán","doi":"10.35290/rcui.v10n2.2023.745","DOIUrl":"https://doi.org/10.35290/rcui.v10n2.2023.745","url":null,"abstract":"La investigación busca determinar las implicaciones de la memoria oral de la ciudad de Mira de la provincia del Carchi, Ecuador, en su sociedad actual. Se emplea un enfoque cualitativo, etnográfico al dialogar y convivir con la comunidad, con dos grupos de informantes, los usuarios del Programa de Apoyo para el Adulto Mayor, para conocer los aspectos originarios sobre la memoria oral de las leyendas de Mira y de un segundo grupo comprendido por estudiantes de los años superiores de los dos colegios de la ciudad, para tener el enfoque de la generación actual y poder contrastar dos puntos de vista.\u0000Como resultado, se observa que la nueva generación está al tanto de su memoria oral y con ello de sus leyendas y tradiciones, que en esencia no han cambiado con el pasar del tiempo; dichos coloquiales, costumbres, hábitos y comportamientos que fueron iniciados por generaciones anteriores. Se determina que es importante mantener viva la tradición y memoria, misma que se considera parte esencial de la sociedad mireña actual y una manera de proyectarse a un futuro inminente lleno de cambios permanentes.\u0000Se concluye que se puede determinar un punto inicial para generar nuevas alternativas de conservación y difusión de la memoria oral de un pueblo.","PeriodicalId":34135,"journal":{"name":"Revista Cientifica UISRAEL","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-05-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"44635710","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Propuesta de intervención didáctica para el análisis literario de obras teatrales en preuniversitario en el contexto cubano 古巴背景下大学前戏剧文学分析教学干预建议
Revista Cientifica UISRAEL Pub Date : 2023-05-10 DOI: 10.35290/rcui.v10n2.2023.761
Armando Castillo Acevedo, Eraida Campos Maura, Diana Lucila Cárdenas Caballero, Maylín Moreno Borroto
{"title":"Propuesta de intervención didáctica para el análisis literario de obras teatrales en preuniversitario en el contexto cubano","authors":"Armando Castillo Acevedo, Eraida Campos Maura, Diana Lucila Cárdenas Caballero, Maylín Moreno Borroto","doi":"10.35290/rcui.v10n2.2023.761","DOIUrl":"https://doi.org/10.35290/rcui.v10n2.2023.761","url":null,"abstract":"En lo que respecta al proceso de enseñanza-aprendizaje del análisis literario de obras dramáticas, se constató que existen insuficiencias en el hábito de lectura de este género, así como en la comprensión de la espectacularidad que le es inherente y el desconocimiento por parte del estudiantado de preuniversitario de los contenidos de teoría literaria, que son propios del género antes mencionado. La concepción metodológica del trabajo es la dialéctica–materialista que posibilita la utilización de diferentes métodos teóricos y empíricos para abordar lo investigado como una totalidad en desarrollo. La propuesta de intervención didáctica consiste en un sistema de tareas de aprendizaje para el desarrollo de habilidades en el análisis de obras dramáticas y tiene en cuenta los contenidos de teoría literaria propios de este. Los resultados se dividen en tres subsistemas con ejercicios novedosos para la adquisición de conocimientos sobre este género, desde la perspectiva de integración de contenidos de teoría literaria, con el desarrollo de habilidades para la lectura y análisis de la tragedia y la comedia. Como parte de las conclusiones, el sistema de tareas de aprendizaje atiende gradualmente a la complejidad, lo que permite la atención a las diferencias individuales, según los niveles de asimilación del conocimiento del estudiantado en el preuniversitario.","PeriodicalId":34135,"journal":{"name":"Revista Cientifica UISRAEL","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-05-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"44052506","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La educación en el sector rural en tiempos de pandemia por la Covid-19 Covid-19大流行时期农村部门的教育
Revista Cientifica UISRAEL Pub Date : 2023-05-10 DOI: 10.35290/rcui.v10n2.2023.757
Evelyn María Guerrero-Casquete, Evelyn Viviana Chiliquinga-Campos, Luis David Velasco-Almachi, Ana Gabriel Pimbo-Tibán
{"title":"La educación en el sector rural en tiempos de pandemia por la Covid-19","authors":"Evelyn María Guerrero-Casquete, Evelyn Viviana Chiliquinga-Campos, Luis David Velasco-Almachi, Ana Gabriel Pimbo-Tibán","doi":"10.35290/rcui.v10n2.2023.757","DOIUrl":"https://doi.org/10.35290/rcui.v10n2.2023.757","url":null,"abstract":"En marzo del 2020 inició una pandemia que afectó a todo el mundo. En primera instancia, el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) nacional declaró estado de excepción, todo fue cerrado y se ingresó a cuarentena. Se dio inicio a una educación virtual, en la que se dejó atrás las aulas de clase; se crearon y adaptaron plataformas y entornos virtuales para dar inicio a una educación virtual. En el sector rural se presentaron muchas dificultades: hogares sin Internet por falta de recursos, estudiantes que no podían conectarse a clases y el único recurso al que accedían era a la guía semanal emitida por el docente. En este sentido, la finalidad del presente trabajo fue determinar los efectos y problemas que ha causado la pandemia en la educación del sector rural. Las modalidades de investigación fueron bibliográficas y de campo, los niveles fueron exploratorio y descriptivo. La muestra fue conformada por los padres de familia de los diferentes barrios rurales de San Buenaventura. La recolección de la información se realizó con la aplicación de la técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario. Los resultados permitieron identificar que en el sector rural la mayoría de los hogares no cuentan con Internet, motivo por el cual obstaculiza el aprendizaje.","PeriodicalId":34135,"journal":{"name":"Revista Cientifica UISRAEL","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-05-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"70030974","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Refugiado climático: hacia la garantía en el ejercicio efectivo de los derechos de las personas en movilidad humana 气候难民:在有效行使人员流动权利方面的保障
Revista Cientifica UISRAEL Pub Date : 2023-05-10 DOI: 10.35290/rcui.v10n2.2023.686
Alex Raúl Izquierdo Vera, María Isabel Domínguez Serrano
{"title":"Refugiado climático: hacia la garantía en el ejercicio efectivo de los derechos de las personas en movilidad humana","authors":"Alex Raúl Izquierdo Vera, María Isabel Domínguez Serrano","doi":"10.35290/rcui.v10n2.2023.686","DOIUrl":"https://doi.org/10.35290/rcui.v10n2.2023.686","url":null,"abstract":"Los embates producidos por el cambio climático han demostrado que este fenómeno no solo es una realidad, sino que ha cambiado las condiciones de vida de millones de personas. Esto abre la puerta para que la civilización se movilice en busca de mejores condiciones para vivir y con ello se permita la libre movilidad o circulación de todos aquellos a quienes su Estado, no les ha podido garantizar la aplicación de sus derechos, y, por ende, una calidad de vida acorde a sus necesidades. El presente artículo tiene como objetivo dilucidar la necesidad de crear nuevas instituciones o estatus jurídicos específicos que protejan los derechos de las personas en movilidad humana por razones climáticas. Para la realización de este artículo se han empleado los métodos cualitativo, descriptivo y bibliográfico, que implicó revisión de material documental, doctrina y el ordenamiento jurídico nacional e internacional. Como resultado de esta investigación se encontró que existen vastas justificaciones que apuntan a la necesidad de que la comunidad internacional se pronuncie sobre el vacío legal que existe para las personas que han tenido que desplazarse forzosamente por razones climáticas. En tal razón, se puede concluir que es imperante reconocer el concepto de refugiado hacia aquellos desplazados por situaciones climáticas que se han quedado en la indefensión ante la vulneración de sus derechos. Este reconocimiento incluye aceptar que la adversidad climática es una de las razones para que las personas en movilidad humana accedan al estatus de refugiado climático y así brindarles una respuesta que les permita rehacer su vida en condiciones dignas y al amparo legal de otras jurisdicciones.","PeriodicalId":34135,"journal":{"name":"Revista Cientifica UISRAEL","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-05-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48335696","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Relevancia en establecer un modelo de responsabilidad social en las instituciones de educación superior en el Estado de Michoacán de Ocampo - México 墨西哥奥坎波州高等教育机构建立社会责任模式的意义
Revista Cientifica UISRAEL Pub Date : 2023-05-10 DOI: 10.35290/rcui.v10n2.2023.787
Daniel Olegario Leon Ruiz, José Alfredo Uribe Salas
{"title":"Relevancia en establecer un modelo de responsabilidad social en las instituciones de educación superior en el Estado de Michoacán de Ocampo - México","authors":"Daniel Olegario Leon Ruiz, José Alfredo Uribe Salas","doi":"10.35290/rcui.v10n2.2023.787","DOIUrl":"https://doi.org/10.35290/rcui.v10n2.2023.787","url":null,"abstract":"La Responsabilidad Social Universitaria es una acción – visión, la cual puede entenderse como el compromiso en las acciones que buscan una mejora en las necesidades del desarrollo social en un marco de sustentabilidad que asumen las universidades con sus propios actores o grupos de interés para y con la sociedad, este enfoque ha tomado fuerza en los últimos 22 años en Latinoamérica, con el objetivo de concientizar valores e implementar mecanismos y acciones en las Instituciones de Educación Superior para que establezcan un cambio de acción y concordancia a los requerimientos globales como actores precursores del desarrollo local y regional.\u0000En México este cambio ha sido lento y gradual, ya que no ha podido consolidarse de manera estructural, debido a que no es una forma orgánica implementada en la educación superior pública, lo que impide establecer a esta nueva visión ecléctica en las funciones sustantivas de la educación universitaria y/o tecnológica.\u0000En este sentido, el presente trabajo tuvo como objetivo el levantamiento de una encuesta cerrada y debidamente estructurada a través de un escalamiento tipo Likert y en base a los auto diagnósticos realizados en Latinoamérica por la Unión de Responsabilidad Social, aplicada a Instituciones de Educación Superior del Estado de Michoacán de Ocampo, México, quienes no han tenido un acercamiento al tema; obteniéndose con ello un resultado alentador, ya que se pudo conocer el interés de conocer de manera inicial esta visión en dichas instituciones, y, con ello dejar la posibilidad de realizar estudios posteriores.","PeriodicalId":34135,"journal":{"name":"Revista Cientifica UISRAEL","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-05-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"49495952","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Evaluación de la propuesta de un centro de investigación educativa para mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje en las universidades ecuatorianas de la zona 5 评价关于设立教育研究中心以改善厄瓜多尔第5区大学的教学和学习过程的建议
Revista Cientifica UISRAEL Pub Date : 2023-05-10 DOI: 10.35290/rcui.v10n2.2023.786
Franklin Gregorio Macías Arroyo, Carlos Efraín Vásquez Fajardo, Ligia Meibol Fajardo Vaca, Rosa Aurora Espinoza Toalombo
{"title":"Evaluación de la propuesta de un centro de investigación educativa para mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje en las universidades ecuatorianas de la zona 5","authors":"Franklin Gregorio Macías Arroyo, Carlos Efraín Vásquez Fajardo, Ligia Meibol Fajardo Vaca, Rosa Aurora Espinoza Toalombo","doi":"10.35290/rcui.v10n2.2023.786","DOIUrl":"https://doi.org/10.35290/rcui.v10n2.2023.786","url":null,"abstract":"La educación superior en las universidades de la zona 5 de Ecuador se encuentran en constante evolución, es por esto que resulta importante que los docentes comprendan las características y conexiones entre los diversos componentes que estructuran el proceso de enseñanza-aprendizaje. En este sentido, la creación de un Centro de Investigación Educativa (CIE) se presenta como una posible solución, pero es necesario evaluar su viabilidad y efectividad, para ello se utilizó la metodología mixta con un enfoque hermenéutico, utilizando el instrumento de la entrevista y la encuesta con preguntas cerradas, la población fueron cuatro directivos académicos y una muestra de 110 estudiantes, el lugar fueron las cuatro universidades (UNEMI, UTB, UPSE, UB) pertenecientes a la zona 5. Los resultados destacan que el nivel de satisfacción educativa posee un 74% de aceptación y los estudiantes consideran adecuadas las metodologías de enseñanza-aprendizaje. Se concluye que la principal limitación existente para la creación del CIE son los “recursos”, además, la estructura administrativa debe ser idónea con líneas jerárquicas claras para garantizar su funcionamiento.","PeriodicalId":34135,"journal":{"name":"Revista Cientifica UISRAEL","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-05-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"43966501","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信