Conexion最新文献

筛选
英文 中文
Modulaciones de la ciudad en la ficción televisiva contemporánea 当代电视小说中的城市调制
Conexion Pub Date : 2023-04-25 DOI: 10.18800/conexion.202202.005
Giancarlo Cappello
{"title":"Modulaciones de la ciudad en la ficción televisiva contemporánea","authors":"Giancarlo Cappello","doi":"10.18800/conexion.202202.005","DOIUrl":"https://doi.org/10.18800/conexion.202202.005","url":null,"abstract":"Este artículo se ocupa de la representación del espacio urbano en las ficciones televisivas a través de un enfoque que, partiendo de los trabajos alrededor de la imagen en movimiento y sus modos de producción, incorpora aportes de los estudios críticos sobre las ciudades. A partir de un análisis de contenidos que involucra 10 series exitosas, el texto distingue tres modulaciones: una en la que la ciudad y su sentido se construyen apelando a las condiciones culturales previas del lugar —desde eventos históricos y herencias difíciles hasta cuestiones asentadas por el pintoresquismo, el turismo o la tradición popular—; otra en la que se explotan los elementos y características de la localización, amplificando, atenuando o retocando convenientemente sus distintas aristas en favor de la historia; y una tercera que apela directamente al espectador y su background para acercar ideas o realidades externas a la propia obra y producir un diálogo entre textos. Se concluye que las teleseries enfrentan el espacio como un hacer persuasivo, funcional y estético que, al echar mano de sus prácticas performativas, convierte a la ciudad en un paisaje que pone en evidencia una comprensión diferente y más fenomenológica de la cotidianidad urbana.","PeriodicalId":33502,"journal":{"name":"Conexion","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-04-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42165067","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Memoria y gráfica popular en el espacio público: un acercamiento cromático desde la semiótica 公共空间中的记忆与流行图形:符号学中的彩色方法
Conexion Pub Date : 2023-04-25 DOI: 10.18800/conexion.202202.002
Eduardo Enrique Yalán Dongo
{"title":"Memoria y gráfica popular en el espacio público: un acercamiento cromático desde la semiótica","authors":"Eduardo Enrique Yalán Dongo","doi":"10.18800/conexion.202202.002","DOIUrl":"https://doi.org/10.18800/conexion.202202.002","url":null,"abstract":"Este artículo analiza el rol de la memoria cultural a través de los signos plásticos cromáticos del anuncio gráfico popular peruano. El corpus o material empírico considera la producción gráfica-publicitaria que circula en el espacio público en el Centro de Lima, Perú. La reconstrucción cualitativa de las relaciones entre la memoria, el espacio y la plasticidad cromática se lleva a cabo a través de la mirada semiótica de enfoque tensivo, la cual permite apreciar el rol de la intensidad en la producción visual popular. La reflexión concluye en el contraste de la memoria de retención y protensión de colores lúdicos del ghost sign frente a una memoria de ostensión de colores funcionales de la gráfica popular urbana. Esta diferencia permite identificar isotopías económicas que promueven la erosión del arraigo espacial y político respecto a lo público.","PeriodicalId":33502,"journal":{"name":"Conexion","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-04-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"45582121","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Ciudad y alteridad: la presencia de bolivianos en la ciudad de São Paulo 城市与他者:玻利维亚人在sao保罗市的存在
Conexion Pub Date : 2023-04-25 DOI: 10.18800/conexion.202202.004
A. Bueno
{"title":"Ciudad y alteridad: la presencia de bolivianos en la ciudad de São Paulo","authors":"A. Bueno","doi":"10.18800/conexion.202202.004","DOIUrl":"https://doi.org/10.18800/conexion.202202.004","url":null,"abstract":"La ciudad de São Paulo es conocida por su gran número de inmigrantes, tanto en el pasado como en la actualidad. Estos grupos producen su presencia en el espacio público. Uno de estos casos es el de los inmigrantes bolivianos. Este trabajo pretende examinar algunas de estas marcas enunciativas para descifrar algunos de los significados producidos por los inmigrantes en el espacio urbano. Para ello, utilizo la semiótica de Algirdas Julien Greimas y, principalmente, la sociosemiótica de Eric Landowski. Así, espero mostrar cómo la alteridad es parte constitutiva del espacio urbano y pensar en algunas consecuencias de esta manifestación de sentido para la sociedad brasileña.","PeriodicalId":33502,"journal":{"name":"Conexion","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-04-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"43452597","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Discurso e ideología anticomunista en la prensa popular limeña durante la segunda vuelta presidencial 2021 2021年总统决选期间利马大众媒体的演讲和反共意识形态
Conexion Pub Date : 2023-04-25 DOI: 10.18800/conexion.202202.003
Gerardo Alonso Caballero Rojas
{"title":"Discurso e ideología anticomunista en la prensa popular limeña durante la segunda vuelta presidencial 2021","authors":"Gerardo Alonso Caballero Rojas","doi":"10.18800/conexion.202202.003","DOIUrl":"https://doi.org/10.18800/conexion.202202.003","url":null,"abstract":"El presente artículo estudia el papel de la prensa popular sensacionalista durante la campaña para la segunda vuelta electoral llevada a cabo en el Perú entre abril y junio de 2021. Para ello, se analiza deldiscurso periodístico en las portadas de los diarios Trome y Ojo, que son los dos diarios de corte popular del conglomerado mediático más grande del país, el Grupo El Comercio. El estudio identifica en el discurso de las portadas de dichos periódicos —cuyas agendas tradicionalmente están abocadas a noticias policiales, delespectáculo y del deporte— la presencia de lo que Noam Chomsky y Edward S. Herman (1988/1995) denominan la ideología anticomunista. A través de ella, se buscó asociar al candidato Pedro Castillo con el «comunismo» o el «chavismo», y presentarlo como el peor de los males. El discurso de estos diarios populares estuvo orientado a relacionar su propia idea de comunismo con el terrorismo, la violencia y el odio; y, al mismo tiempo, a contraponerlo con las ideas de democracia, paz y libertad. Además, tanto Trome como Ojo descalificaron reiteradamente las propuestas económicas de Pedro Castillo y asociaron su noción de comunismo con la pobreza y el hambre.","PeriodicalId":33502,"journal":{"name":"Conexion","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-04-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47636149","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Narrar la ciudad: experiencia y apropiación videolúdica del ciclista urbano en YouTube 讲述城市:城市自行车运动员在YouTube上的体验和视频游戏挪用
Conexion Pub Date : 2023-04-25 DOI: 10.18800/conexion.202202.006
Daniel Moreno Reina, Edwin Cubides Serrano
{"title":"Narrar la ciudad: experiencia y apropiación videolúdica del ciclista urbano en YouTube","authors":"Daniel Moreno Reina, Edwin Cubides Serrano","doi":"10.18800/conexion.202202.006","DOIUrl":"https://doi.org/10.18800/conexion.202202.006","url":null,"abstract":"Desde la implementación de las primeras ciclorrutas en Bogotá, Colombia, a inicios de la década del 2000, la bicicleta se convirtió progresivamente en una alternativa de movilidad frente al transporte masivo. Si bien los corredores viales son, a menudo, un escenario de conflicto y de caos, estos también son lugares de expresión que dejan ver las formas de vida en la ciudad allí donde ocurren los desplazamientos. Este artículo de reflexión busca hacer la revisión de algunas expresiones videográficas que narran la ciudad desde los recorridos en bicicleta que se publican en YouTube. Estas creaciones construyen valores y representaciones de ciudad desde la creatividad, el juego y la lúdica; y, a su vez, demuestran apropiaciones narrativas y afectivas del espacio urbano en prácticas de movilidad convencionales e institucionalizadas, o disruptivas y transgresoras del espacio público.","PeriodicalId":33502,"journal":{"name":"Conexion","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-04-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"44632201","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Propósito semiótico y perspectivas estratégicas de Visita Lima 利马之旅的符号学目的与战略视角
Conexion Pub Date : 2023-04-25 DOI: 10.18800/conexion.202202.001
Alain Perusset
{"title":"Propósito semiótico y perspectivas estratégicas de Visita Lima","authors":"Alain Perusset","doi":"10.18800/conexion.202202.001","DOIUrl":"https://doi.org/10.18800/conexion.202202.001","url":null,"abstract":"La crisis del coronavirus en el 2020 impactó profundamente la economía mundial. El Perú, que contaba con un sector turístico en auge, sufrió especialmente la caída de las llegadas internacionales a su territorio. Para reactivar la economía local, la Municipalidad de Lima lanzó a finales del 2020 una revista digital llamada Visita Lima. El objetivo de este artículo es mostrar cómo un análisis semiótico post-gremasiano puede ofrecer una mirada crítica sobre la oferta de una marca. En este caso, se analizarán los diferentes canales digitales de Visita Lima para luego destacar algunos problemas y finalmente proponer soluciones para que una oferta así sea más clara, relevante y significante.","PeriodicalId":33502,"journal":{"name":"Conexion","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-04-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"45487987","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Peinando a una negrita: el estigma «del pelo» en la obra teatral de Victoria Santa Cruz Gamarra 梳理大胆:维多利亚圣克鲁斯·加马拉戏剧中的“头发”污名
Conexion Pub Date : 2022-07-28 DOI: 10.18800/conexion.202201.008
Alina Consuelo Santa Cruz Bustamante
{"title":"Peinando a una negrita: el estigma «del pelo» en la obra teatral de Victoria Santa Cruz Gamarra","authors":"Alina Consuelo Santa Cruz Bustamante","doi":"10.18800/conexion.202201.008","DOIUrl":"https://doi.org/10.18800/conexion.202201.008","url":null,"abstract":"En este artículo, haré un comentario crítico del guion de la pieza breve de Victoria Santa Cruz Gamarra Peinando a una negrita, no sin antes presentar las bases de este teatro negro de Victoria. Esta pieza trata del estigma del pelo. Victoria desarrolló la faceta de dramaturga desde los primeros momentos de su incursión en las artes escénicas. Ella definiría los objetivos de su enfoque teatral como «un camino para la búsqueda de la comprensión de nuestros procesos psicológicos» (Instituto Nacional de Cultura, 1980). El actor puede desarrollar la capacidad de tomar conciencia de sus propias reacciones frente a los cuestionamientos y conflictos originados en un pasado, por ejemplo —en el caso de los afrodescendientes—, en un pasado colonial de esclavización. Es, entonces, una herramienta que permite afrontar las pugnas internas que, por seguir arraigadas en la sociedad y en nuestro propio fuero interior, proyectan una visión errada de nuestro futuro.","PeriodicalId":33502,"journal":{"name":"Conexion","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-07-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48136398","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
«Muerte al Estado» y la lucha en el territorio de los cuerpos “国家死亡”和尸体领土上的斗争
Conexion Pub Date : 2022-07-28 DOI: 10.18800/conexion.202201.004
Verónica Gabriela Meo Laos
{"title":"«Muerte al Estado» y la lucha en el territorio de los cuerpos","authors":"Verónica Gabriela Meo Laos","doi":"10.18800/conexion.202201.004","DOIUrl":"https://doi.org/10.18800/conexion.202201.004","url":null,"abstract":"Este texto toma como eje de análisis una manifestación realizada en Ciudad de México el 8 de marzo de 2020, cuando 80 000 mujeres se concentraron para conmemorar el Día Internacional de la Mujer. Antes de la marcha que partió del Monumento a la Revolución, colectivos feministas se reunieron en la plancha del Zócalo capitalino, a las 10 de la mañana, para pintar con letras blancas los nombres de las víctimas de feminicidio desde 2016. Tres días después, el contexto sanitario global cambió por completo, porque se inició la cuarentena que prohibió la circulación en el espacio público y confinó a la población mundial a la esfera privada. Previamente a eso, en medio de la multitudinaria convocatoria, la periodista mexicana Amaranta Atxín Marentes fotografió a una mujer morena de cabellos negros, vestida solo con un pantalón rojo hecho jirones, un saco verde y con su torso pintado de rojo, posando delante de una pintada callejera que, al lado de un símbolo de anarquía, decía «Muerte al Estado». Partiendo de la fotografía tomada por Marentes, se propone analizar el contexto de producción y de recepción desde la semiótica y la interseccionalidad con vistas a reflexionar acerca de las relaciones entre el Estado, la identidad, la participación política de las mujeres «del tercer mundo» y, al mismo tiempo, como una forma de conjurar el olvido.","PeriodicalId":33502,"journal":{"name":"Conexion","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-07-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"44356900","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Victoria Santa Cruz. De la estampa folclórica al teatro negro: una apreciación desde la perspectiva de su sobrino y colaborador Octavio Santa Cruz Urquieta 维多利亚圣克鲁斯。从民俗版画到黑人戏剧:从他的侄子和合作者奥克塔维奥·圣克鲁斯·乌尔奎塔的角度进行欣赏
Conexion Pub Date : 2022-07-28 DOI: 10.18800/conexion.202201.007
Octavio Santa Cruz Urquieta
{"title":"Victoria Santa Cruz. De la estampa folclórica al teatro negro: una apreciación desde la perspectiva de su sobrino y colaborador Octavio Santa Cruz Urquieta","authors":"Octavio Santa Cruz Urquieta","doi":"10.18800/conexion.202201.007","DOIUrl":"https://doi.org/10.18800/conexion.202201.007","url":null,"abstract":"Victoria Santa Cruz fue una autora y directora teatral peruana. Tuvo actividad durante la segunda mitad del siglo XX. En un inicio, fue conocida por su labor como compositora musical, coreógrafa e investigadora. Luego, se dedicó a la docencia universitaria. Actualmente, su prestigio comienza a crecer a nivel internacional. Sin embargo, de su obra creativa hay aún mucho por compartir. Aquí presentaré un libreto inédito. Mi comentario comienza por mi experiencia al lado de la autora.","PeriodicalId":33502,"journal":{"name":"Conexion","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-07-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"45577708","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Mujeres peruanas en los primeros años de la República, según Flora Tristán en su libro Peregrinaciones de una paria 根据弗洛拉·特里斯坦在她的书《贱民的朝圣》中所说,共和国早期的秘鲁妇女
Conexion Pub Date : 2022-07-28 DOI: 10.18800/conexion.202201.003
Maria Jose Arguedas Pinasco
{"title":"Mujeres peruanas en los primeros años de la República, según Flora Tristán en su libro Peregrinaciones de una paria","authors":"Maria Jose Arguedas Pinasco","doi":"10.18800/conexion.202201.003","DOIUrl":"https://doi.org/10.18800/conexion.202201.003","url":null,"abstract":"El presente artículo está basado en las mujeres peruanas que Flora Tristán conoció durante su viaje al Perú entre 1832 y 1833. Ellas han permanecido en el tiempo en su libro Peregrinaciones de una paria. A través de Joaquina, Manuela, Carmen, Francisca, las rabonas, las limeñas y las otras, se esboza un amplio panorama de diversos entornos de desigualdad y opresión. En este escenario, la sociedad se organiza por y para un sujeto que es el hombre blanco criollo de clase alta, imaginario social cuyos fragmentos persisten hasta la actualidad.","PeriodicalId":33502,"journal":{"name":"Conexion","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-07-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47657181","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信