Espergesia最新文献

筛选
英文 中文
La psicología diferencial aplicada a alumnos con bajo aprovechamiento académico 差异心理学应用于学业成绩差的学生
Espergesia Pub Date : 2020-12-28 DOI: 10.18050/esp.2014.v7i2.2695
Yanet De la Torre Batista, Pastor Parra Michel, Bernice Nanjala Chimbinda Samandjata
{"title":"La psicología diferencial aplicada a alumnos con bajo aprovechamiento académico","authors":"Yanet De la Torre Batista, Pastor Parra Michel, Bernice Nanjala Chimbinda Samandjata","doi":"10.18050/esp.2014.v7i2.2695","DOIUrl":"https://doi.org/10.18050/esp.2014.v7i2.2695","url":null,"abstract":"La investigación que se presenta, da respuesta a una problemática que interfiere en el desarrollo del aprendizaje en la escuela. Tiene como objetivo general: analizar las particularidades de los alumnos con bajo aprovechamiento académico en la Escuela Primaria “Cató” en la ciudad de Sumbe. Para dar respuesta al mismo se presentan las premisas teóricas acerca del tema en cuestión a partir de una metodología cualitativa- cuantitativa con la utilización de métodos teóricos, empíricos y estadísticos que permitieron arribar a los siguientes resultados: el tratamiento a las diferencias individuales en los alumnos con bajo aprovechamiento académico en dicha escuela es insuficiente para un buen aprendizaje de los mismos; esto permitió llegar a conclusiones y proponer recomendaciones.","PeriodicalId":33031,"journal":{"name":"Espergesia","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-12-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"67586940","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Impacto del programa autorregulación para mejorar la redacción de textos académicos en estudiantes de Educación Superior 自我调节计划对提高高等教育学生学术文本写作的影响
Espergesia Pub Date : 2020-12-28 DOI: 10.18050/esp.2014.v7i2.2706
Eddy Margarita Guzmán Iparraguirre
{"title":"Impacto del programa autorregulación para mejorar la redacción de textos académicos en estudiantes de Educación Superior","authors":"Eddy Margarita Guzmán Iparraguirre","doi":"10.18050/esp.2014.v7i2.2706","DOIUrl":"https://doi.org/10.18050/esp.2014.v7i2.2706","url":null,"abstract":"Este artículo reporta los resultados más relevantes del impacto del Programa Autorregulación para mejorar la redacción de textos académicos en estudiantes de educación superior. Este estudio se basó en el Aprendizaje autorregulado de Pintrich, y en la teoría de Flower y Hayes. Se desarrolló de manera experimental con corte transversal en una población de 90 estudiantes. Para el recojo de datos se diseñó una rúbrica que fue sometida a pruebas de validez y confiabilidad, según las exigencias de la rigurosidad científica. Se concluye que la autorregulación mejora significativamente la redacción de textos académicos de los estudiantes al presentar un nivel aceptable con un 71% después de la aplicación del programa.","PeriodicalId":33031,"journal":{"name":"Espergesia","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-12-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"67586984","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Valores historiográficos en el cine cubano de ficción desde 1960 hasta 1990 1960年至1990年古巴小说电影的史学价值
Espergesia Pub Date : 2020-06-30 DOI: 10.18050/sp.2014.v7i1.2592
Mariuska Quiñones Aguilar, Ernesto Santiesteban Leyva
{"title":"Valores historiográficos en el cine cubano de ficción desde 1960 hasta 1990","authors":"Mariuska Quiñones Aguilar, Ernesto Santiesteban Leyva","doi":"10.18050/sp.2014.v7i1.2592","DOIUrl":"https://doi.org/10.18050/sp.2014.v7i1.2592","url":null,"abstract":"El triunfo de la Revolución Cubana en 1959 fue sucedido inmediatamente, en torbellino social sin precedentes, por su proceso de radicalización. La primera ley de carácter cultural de la Revolución Cubana, estaría destinada a la fundación del Instituto Cubano del Arte y la Industria Cinematográficos (ICAIC) y gestó una cinematografía nacional de indudables valores estéticos e identidad propia. Una característica relevante del cine cubano en general y del cine cubano de ficción en particular es su vocación por la historia. En el presente artículo los autores refieren la legitimidad del uso de las obras cinematográficas como documentos históricos, exponen una metodología propia para determinar la información histórica contenida en una obra cinematográfica de ficción y exponen de manera general el valor historiográfico de la producción cinematográfica de ficción cubana entre los años 1960 y 1990.","PeriodicalId":33031,"journal":{"name":"Espergesia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"44818273","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Fundamentos estéticos para una lectura de Los heraldos negros (1919) desde El Romanticismo en la poesía castellana (1915) 从浪漫主义到卡斯提尔诗歌(1915),阅读黑色先驱的美学基础(1919)
Espergesia Pub Date : 2019-06-30 DOI: 10.18050/esp.2014.v6i1.2167
Gladys Flores Heredia
{"title":"Fundamentos estéticos para una lectura de Los heraldos negros (1919) desde El Romanticismo en la poesía castellana (1915)","authors":"Gladys Flores Heredia","doi":"10.18050/esp.2014.v6i1.2167","DOIUrl":"https://doi.org/10.18050/esp.2014.v6i1.2167","url":null,"abstract":"El centenario de la publicación del primer poemario de César Vallejo, Los heraldos negros (1919), plantea varios desafíos para los estudios vallejianos. El primero de estos, la tarea de releer las principales aproximaciones que se realizaron sobre este poemario en el curso del siglo que lleva publicado, ello para poner a prueba algunos de los principales modelos inter­pretativos con los que se lee la ópera prima poética de Vallejo; y, por otro lado, para plantear algunas líneas interpretativas y analíticas poco desarrolladas. En ese sentido, el propósito de este artículo es formular una lectura desde las ideas estéticas que propone Vallejo en su tesis de bachiller titulada El Romanticismo en la poesía castellana (1915). De hecho, una revisión panorámica de las principales aproximaciones a Los heraldos negros nos permite advertir que no existe una asociación directa ni indirecta con la tesis. Puede que esta falta de conexión se explique porque se trata de dos tipos de texto completamente diferentes: uno es de corte poético y el otro es, más bien, ensayístico. Puede ser también que la falta de atención en la tesis vallejiana haya cortado todo vínculo asociativo no solo con Los heral­dos negros, sino también con las crónicas que el autor publica desde Europa. Como fuere, propongo aproximarnos a Los heraldos negros desde una de las reflexiones estéticas que realiza Vallejo en su tesis a propósito de lo que debería ser el lenguaje poético por-venir, tras la fatiga y clausura del Romanticismo. Proceder de este modo contribuiría a llamar la atención sobre la importancia de establecer un diálogo entre la tesis de Vallejo y el primer poemario que publica. De esta manera, y establecidos estos vínculos, se podrían compren­der algunas de las orientaciones estéticas llevadas a cabo en su ópera prima poética.","PeriodicalId":33031,"journal":{"name":"Espergesia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47993263","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Identidad e historia en La piedra cansada 《疲惫的石头》中的身份与历史
Espergesia Pub Date : 2019-06-30 DOI: 10.18050/esp.2014.v6i1.2161
Manuel Velázquez Rojas
{"title":"Identidad e historia en La piedra cansada","authors":"Manuel Velázquez Rojas","doi":"10.18050/esp.2014.v6i1.2161","DOIUrl":"https://doi.org/10.18050/esp.2014.v6i1.2161","url":null,"abstract":"El presente trabajo tiene como propósito insertar la cosmovisión andina dentro de los pará­metros de la modernidad poética, situada en los contornos de la publicación de Los heral­dos negros y su obra teatral, contextualizándolas en el trasfondo de los discursos: románti­co-modernista, vanguardista e indigenista de los años 30; de modo que podamos apreciar la continuidad o imbricación entre las primeras obras poéticas y su obra teatral, princi­palmente, La piedra cansada en la cual se muestra el apego a los valores socioculturales de los andes peruanos y su visión humanista que engloba a los personajes en su universo asociándolo, incluso, a los elementos naturales como las piedras. También se suman otras obras menos fáciles de analizar desde esta misma perspectiva, como es el caso de Colacho hermanos. Para este estudio se ha utilizado un análisis interpretativo de los motivos estéti­cos, tanto de la poesía como el teatro, y de esta manera sondear los campos semánticos que se refieren a la ternura, la necesidad de dialogar y de unirse para vivir los sentimientos y emociones propios del habitante andino en toda su dimensión.","PeriodicalId":33031,"journal":{"name":"Espergesia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"49264337","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Estado de la cuestión de Trilce (1922) de César Vallejo cesar Vallejo的《Trilce问题的状态》(1922)
Espergesia Pub Date : 2019-06-30 DOI: 10.18050/esp.2014.v6i1.1630
Jesús Miguel Delgado Del Aguila
{"title":"Estado de la cuestión de Trilce (1922) de César Vallejo","authors":"Jesús Miguel Delgado Del Aguila","doi":"10.18050/esp.2014.v6i1.1630","DOIUrl":"https://doi.org/10.18050/esp.2014.v6i1.1630","url":null,"abstract":"Trilce (1922), poemario del escritor peruano César Vallejo, se publicó durante un período en el que se difundían obras literarias caracterizadas por el vanguardismo; es decir, lo irra­cional, lo ilógico, lo incomprensible y lo innovador. La forma predomina sobre el fondo o el contenido, ya que se instaura un metalenguaje que identifica al autor de este tipo de creación literaria. Desde entonces, la crítica literaria ha investigado en función de este libro como propuesta, del cual he destacado cinco modalidades que comprenden la totalidad de las líneas temáticas que abordan sus investigaciones: la sintaxis, el nuevo lenguaje, el carácter innovador, las influencias y el vanguardismo. Estos principios son corroborados a manera de comparación, diferenciación y crítica. Finalmente, el objetivo de este artículo es reconocer los postulados reincidentes y expositivos de este texto para conseguir una clasifi­cación al respecto y delimitar los tópicos elaborados y los que restan hacer.","PeriodicalId":33031,"journal":{"name":"Espergesia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47528378","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Una mirada de regreso a la tesis de vallejo sobre el romanticismo en la poesía castellanaRaíces estéticas poéticas de Los heraldos negros 回顾瓦列霍关于卡斯蒂利亚诗歌浪漫主义的论文《黑人先驱报》的诗歌美学
Espergesia Pub Date : 2019-06-30 DOI: 10.18050/esp.2014.v6i1.2162
Ricardo Wellington Castillo Sánchez
{"title":"Una mirada de regreso a la tesis de vallejo sobre el romanticismo en la poesía castellana\u0000Raíces estéticas poéticas de Los heraldos negros","authors":"Ricardo Wellington Castillo Sánchez","doi":"10.18050/esp.2014.v6i1.2162","DOIUrl":"https://doi.org/10.18050/esp.2014.v6i1.2162","url":null,"abstract":"El trabajo aborda una mirada retrospectiva a la tesis de César Vallejo: El romanticismo en la poesía castellana, y, nos hace ver que, después de su sustentación, 1915, quedó relega­da, minusvalorada y no ha merecido aún por parte de la crítica vallejiana, una atención y valoración importante y significativa para su creación poética y literaria. Con el tiempo, Monguió, Larrea, Coyné, González Vigil y algunos otros vallejistas, señalaron el valor de este escrito para la estética poética sobre las cuales trabajó los poemas de Los heraldos ne­gros, prolongados a Trilce y al resto de su obra, inclusive como sustento premonitorio de la forma de vida tan original, única y dolorosa que asumió el poeta. Sin embargo, pese a esto valiosos aportes, hay necesidad de valorarla más objetiva e integralmente y encontrar en su texto lo que consideramos las raíces de su estética poética.\u0000\u0000En la idea de que la literatura es un proceso de creación y producción artística, en el cual confluyen y se dinamizan varios elementos sociales, culturales y humanos, abordamos el problema en base a la metodología de la complejidad, en la cual nos es posible movilizar las categorías de intra, inter y extra textualidad, y obtener una visión amplia, holística e integral del proceso de creación poética y literaria de César Vallejo.","PeriodicalId":33031,"journal":{"name":"Espergesia","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42283359","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El desenmascaramiento de la ideología burguesa en Los heraldos negros de César Vallejo cesar Vallejo的《黑色先驱报》中资产阶级意识形态的揭露
Espergesia Pub Date : 2019-06-30 DOI: 10.18050/esp.2014.v6i1.2158
S. Hart
{"title":"El desenmascaramiento de la ideología burguesa en Los heraldos negros de César Vallejo","authors":"S. Hart","doi":"10.18050/esp.2014.v6i1.2158","DOIUrl":"https://doi.org/10.18050/esp.2014.v6i1.2158","url":null,"abstract":"Este trabajo tiene como propósito cuestionar la exclusividad del papel desempeñado por el modernismo como fuente de inspiración para la creación del primer poemario de César Vallejo, Los heraldos negros, y plantea también el rol fundamental y preponderante que cumplió el romanticismo, representado sobre todo por el autor español, José de Espronceda, y el autor inglés, Lord Byron. Se insinúa que el impacto del romanticismo se puede rastrear mayormente en 14 poemas de esta esencial obra, los cuales, en cuanto a su estructuración, hacen eco del viaje poético y amoroso trazado por Gustavo Adolfo Bécquer en sus Rimas, constituido por varias etapas tales como el enamoramiento, el amor angustiado, la separa­ción, el desengaño y la reconciliación ultraterrena. Se propone que la taxonomía artística de vitalismo versus anti-vitalismo que Vallejo expuso en su tesis de 1915 se amplió más tarde durante sus años parisinos para poder incluir una nueva taxonomía política. Finalmente, se analiza el poema “Mayo” para sugerir que Vallejo era bastante ambivalente con respecto al legado del modernismo en las letras hispanoamericanas.","PeriodicalId":33031,"journal":{"name":"Espergesia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"43594171","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Del indigenismo a la farsa teatral. El tungsteno y Colacho hermanos 从本土到戏剧闹剧。钨和科拉乔兄弟
Espergesia Pub Date : 2019-06-30 DOI: 10.18050/esp.2014.v6i1.2159
Julio Vélez Sainz
{"title":"Del indigenismo a la farsa teatral. El tungsteno y Colacho hermanos","authors":"Julio Vélez Sainz","doi":"10.18050/esp.2014.v6i1.2159","DOIUrl":"https://doi.org/10.18050/esp.2014.v6i1.2159","url":null,"abstract":"Relacionado con el indigenismo vallejiano, los estudiosos han destacado la utilización de distintos motivos, temáticas y tropos de la poesía del vate santiaguino. En el presente traba­jo se pretende insertar su obra dentro de los parámetros de la modernidad poética de modo que podamos ver una suerte de continuidad y relación entre sus obras prosística y teatral. Con este fin se plantea, en primer lugar, un desarrollo de los puntos de conexión entre la cosmovisión andina y el primitivismo de vanguardia; en segundo lugar, una lectura de tex­tos relacionados con el indigenismo teatral y el mundo de la farsa a principios de siglo y, por último, expresar la eminente relación y concepción unitaria de sentido que se presenta entre Colacho hermanos con la novela indigenista proletaria, El Tungsteno, con la que comparte su génesis.","PeriodicalId":33031,"journal":{"name":"Espergesia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47070776","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Política, religión e indigenismo en Los heraldos negros 《黑人先驱报》中的政治、宗教和土著主义
Espergesia Pub Date : 2019-06-30 DOI: 10.18050/esp.2014.v6i1.2163
Miguel Pachas Almeyda
{"title":"Política, religión e indigenismo en Los heraldos negros","authors":"Miguel Pachas Almeyda","doi":"10.18050/esp.2014.v6i1.2163","DOIUrl":"https://doi.org/10.18050/esp.2014.v6i1.2163","url":null,"abstract":"El propósito de este artículo es explicar los aspectos más importantes y subyacentes en el poemario Los heraldos negros; el primero, el pensamiento político que asume el poeta, a manera de un socialismo incipiente y embrionario, frente a las arbitrariedades de la repúbli­ca aristocrática que subyugó a la clase trabajadora; el segundo, el religioso que muestra el carácter heterodoxo de su religiosidad forjada desde su niñez, su fe y creencias religiosas, las cuales son parte de su vida cotidiana y por último, su filiación indígena como producto de su experiencia al observar de muy cerca el sufrimiento de la clase trabajadora, en su mayoría indios, lo condujo al deseo reivindicatorio de esta raza ancestral. En conclusión, en este trabajo se explica que la columna vertebral de esta fundamental obra, que apareció a fines de la segunda década del siglo XX, son los tres aspectos antes mencionados.","PeriodicalId":33031,"journal":{"name":"Espergesia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"45671061","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信