Studia Historica. Historia Contemporánea最新文献

筛选
英文 中文
España y la batalla de Annual en El poema de Dhar Oubarran. (Epopeya poética rifeña de 1921)
Studia Historica. Historia Contemporánea Pub Date : 2022-01-17 DOI: 10.14201/shhc2018367392
Mohamed Abrighach
{"title":"España y la batalla de Annual en El poema de Dhar Oubarran. (Epopeya poética rifeña de 1921)","authors":"Mohamed Abrighach","doi":"10.14201/shhc2018367392","DOIUrl":"https://doi.org/10.14201/shhc2018367392","url":null,"abstract":"En este artículo se intenta estudiar la visión local que se tuvo de la batalla de Annual y de los españoles en El Poema de Dhar Oubarran. El discurso de la alteridad que este poema encierra no se basa en los prejuicios denigratorios, sino en los comportamientos y acción llevada por España en el campo de batalla. En este sentido, se insiste, por un lado, en la facilidad con que los combatientes rifeños triunfaron usando armas muy convencionales, y, por otro, en la denigración del papel traidor desempeñado por los llamados «amigos de España», en su apoyo a la ocupación colonial y la correspondiente exaltación de la participación de la mujer en los campos de batalla aportando ayuda a la resistencia. A ello se añade, la dimensión brutal y violenta de los bombardeos de la aviación y el sentimiento trágico con que la voz poética vivió la destrucción provocada por ellos.","PeriodicalId":329476,"journal":{"name":"Studia Historica. Historia Contemporánea","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-01-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"115349639","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Los estados mayores del ejército ante el 18 de julio 7月18日之前的军队总参谋部
Studia Historica. Historia Contemporánea Pub Date : 2022-01-17 DOI: 10.14201/shhc201836209233
Arturo García Álvarez-Coque
{"title":"Los estados mayores del ejército ante el 18 de julio","authors":"Arturo García Álvarez-Coque","doi":"10.14201/shhc201836209233","DOIUrl":"https://doi.org/10.14201/shhc201836209233","url":null,"abstract":"Después de una reflexión historiográfica sobre la relevancia del estudio de los militares de 1936, tratamos como estudio de caso al grupo de jefes de los estados mayores. Es bien sabido que sólo tres de los doce generales de división con mando de tropas se sublevaron en julio de 1936. Algunos autores han sostenido que los jefes de los estados mayores (en un nivel jerárquico inmediatamente inferior a los generales) participaron mayoritariamente en la conspiración de la primavera de 1936, y que su papel fue clave allí donde la sublevación triunfó. En este artículo se demuestra que, por el contrario, fue minoritaria su participación en la conspiración. Fue asimismo una minoría entre ellos la que se sublevó en un primer momento, aunque finalmente todos menos tres terminaron uniéndose a la rebelión contra el Gobierno. Hemos considerado como causa de los errores historiográficos la posible pervivencia de una visión simplista sobre las actitudes de los militares ante la crisis de julio de 1936.","PeriodicalId":329476,"journal":{"name":"Studia Historica. Historia Contemporánea","volume":"483 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-01-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"116302783","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Introducción al dosier Annual, 1921: el desastre que cambió a un país 《1921年年度档案导论:改变一个国家的灾难》
Studia Historica. Historia Contemporánea Pub Date : 2022-01-17 DOI: 10.14201/shhc202139715
María Gajate Bajo, Alfonso Iglesias Amorín
{"title":"Introducción al dosier Annual, 1921: el desastre que cambió a un país","authors":"María Gajate Bajo, Alfonso Iglesias Amorín","doi":"10.14201/shhc202139715","DOIUrl":"https://doi.org/10.14201/shhc202139715","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":329476,"journal":{"name":"Studia Historica. Historia Contemporánea","volume":"56 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-01-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"122283759","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Carbón, hierro y maíz. Estudio de un caso precoz de truck system en España: Fábrica de Mieres (Asturias), 1856-1857 煤,铁和玉米。西班牙卡车系统的早期案例研究:fabrica de Mieres (Asturias), 1856-1857
Studia Historica. Historia Contemporánea Pub Date : 2022-01-17 DOI: 10.14201/shhc201836191208
David González Palomares, Luis Aurelio González Prieto, Jorge Muñiz Sánchez
{"title":"Carbón, hierro y maíz. Estudio de un caso precoz de truck system en España: Fábrica de Mieres (Asturias), 1856-1857","authors":"David González Palomares, Luis Aurelio González Prieto, Jorge Muñiz Sánchez","doi":"10.14201/shhc201836191208","DOIUrl":"https://doi.org/10.14201/shhc201836191208","url":null,"abstract":"El objetivo de este estudio es desvelar los motivos de la implantación del primer economato laboral conocido en Asturias. Para ello se ha recurrido a protocolos notariales, correspondencia custodiada en el Archivo Histórico Nacional de España y en el Archivo Histórico de Asturias, así como fuentes hemerográficas. La conclusión es que a mediados del siglo xix confluyen en la incipiente industrialización asturiana varios factores que explican el establecimiento de un precoz truck system: la crisis de subsistencias, el reflejo de las teorías filantrópicas y la situación particular de una empresa en estado de necesidad terminan configurando un modelo muy temprano, azaroso y peculiar de economato laboral.","PeriodicalId":329476,"journal":{"name":"Studia Historica. Historia Contemporánea","volume":"429 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-01-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"131886312","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El difícil equilibrio entre la legalidad internacional y la política exterior: la participación de las Fuerzas Armadas españolas en la intervención militar de los Estados Unidos en Irak en 2003 国际合法性和外交政策之间的艰难平衡:2003年西班牙武装部队参与美国对伊拉克的军事干预
Studia Historica. Historia Contemporánea Pub Date : 2022-01-17 DOI: 10.14201/shhc201836303324
José Antonio Lorenzo Cuesta
{"title":"El difícil equilibrio entre la legalidad internacional y la política exterior: la participación de las Fuerzas Armadas españolas en la intervención militar de los Estados Unidos en Irak en 2003","authors":"José Antonio Lorenzo Cuesta","doi":"10.14201/shhc201836303324","DOIUrl":"https://doi.org/10.14201/shhc201836303324","url":null,"abstract":"Este artículo pretende demostrar que la participación de las Fuerzas Armadas españolas, llevada a cabo en el año 2003 en el territorio iraquí, se desarrolló en un escenario geoestratégico en el que la Administración norteamericana quiso afianzar su presencia como actor principal en un mundo envuelto en complejas relaciones internacionales y tras un siglo que tanto alumbró la desaparición del comunismo de la Unión Soviética, como asistió a la consolidación del fundamentalismo islámico. Mediante la utilización de los métodos sintético y deductivo, este trabajo llevará a la comprensión del alcance real de la presencia de las tropas españolas en Irak, así como de su verdadero significado político y estratégico. Tras un recorrido por los diferentes epígrafes que conforman este artículo, podrá concluirse que los ciudadanos iraquíes fueron los únicos beneficiados de esta acción, puesto que las relaciones exteriores bilaterales entre España y los Estados Unidos se vieron especialmente afectadas.","PeriodicalId":329476,"journal":{"name":"Studia Historica. Historia Contemporánea","volume":"28 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-01-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"124586755","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El africanismo castrense: un estado de la cuestión 军事非洲主义:问题的现状
Studia Historica. Historia Contemporánea Pub Date : 2022-01-17 DOI: 10.14201/shhc2018364972
Daniel Macías Fernández, Sergio García Pujades
{"title":"El africanismo castrense: un estado de la cuestión","authors":"Daniel Macías Fernández, Sergio García Pujades","doi":"10.14201/shhc2018364972","DOIUrl":"https://doi.org/10.14201/shhc2018364972","url":null,"abstract":"El propósito de este artículo es realizar un estado de la cuestión del africanismo castrense, un grupo militar forjado en el contexto colonial de las Campañas de Marruecos (1909-1927) y decisivo para comprender la historia contemporánea española del siglo xx. Para ello se ha procedido a una revisión sistemática de la bibliografía existente en torno al tema para estudiar su tratamiento a lo largo de los últimos años. De esta forma se pretenden desgranar las diferentes características que se atribuyen a estos militares para observar los puntos débiles de la situación actual de las investigaciones. A la par se propondrán algunas posibles vías de estudio y tratamiento del tema.","PeriodicalId":329476,"journal":{"name":"Studia Historica. Historia Contemporánea","volume":"34 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-01-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"133465478","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
desarrollo de la relación China-Francia 发展中法关系
Studia Historica. Historia Contemporánea Pub Date : 2022-01-17 DOI: 10.14201/shhc202139269302
Manuel De Jesús Rocha Pino
{"title":"desarrollo de la relación China-Francia","authors":"Manuel De Jesús Rocha Pino","doi":"10.14201/shhc202139269302","DOIUrl":"https://doi.org/10.14201/shhc202139269302","url":null,"abstract":"En la investigación se analizan los principales elementos estructurales que ha desarrollado la relación sino-francesa a partir de sus políticas de reconocimiento mutuo, así como la percepción en Francia sobre la instrumentación de la Iniciativa Cinturón y Ruta de la Seda en su territorio. Desde el establecimiento de sus relaciones diplomáticas en 1964, la relación sino-francesa ha sido instrumentada de acuerdo con algunos intereses nacionales que han definido sus características estructurales: 1) el interés de Francia por mantener una relación «privilegiada» con China en el contexto europeo; 2) el interés por mantener relaciones comerciales activas; 3) el interés de China por ser reconocida por una potencia occidental (económica, cultural, nuclear y perteneciente al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas); 4) el interés de Francia por ser una orientadora de las políticas de la Unión Europea hacia China. En la investigación se identifica cómo estas características han sido instrumentalizadas por los distintos gobiernos de la República Francesa y la percepción generada por los gobiernos de la República Popular China.","PeriodicalId":329476,"journal":{"name":"Studia Historica. Historia Contemporánea","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-01-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"129768581","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Carbón, hierro y maíz 煤,铁和玉米
Studia Historica. Historia Contemporánea Pub Date : 2022-01-17 DOI: 10.14201/shhc202139191208
David González Palomares, Luis Aurelio González Prieto, Jorge Muñiz Sánchez
{"title":"Carbón, hierro y maíz","authors":"David González Palomares, Luis Aurelio González Prieto, Jorge Muñiz Sánchez","doi":"10.14201/shhc202139191208","DOIUrl":"https://doi.org/10.14201/shhc202139191208","url":null,"abstract":"El objetivo de este estudio es desvelar los motivos de la implantación del primer economato laboral conocido en Asturias. Para ello se ha recurrido a protocolos notariales, correspondencia custodiada en el Archivo Histórico Nacional de España y en el Archivo Histórico de Asturias, así como fuentes hemerográficas. La conclusión es que a mediados del siglo xix confluyen en la incipiente industrialización asturiana varios factores que explican el establecimiento de un precoz truck system: la crisis de subsistencias, el reflejo de las teorías filantrópicas y la situación particular de una empresa en estado de necesidad terminan configurando un modelo muy temprano, azaroso y peculiar de economato laboral.","PeriodicalId":329476,"journal":{"name":"Studia Historica. Historia Contemporánea","volume":"5 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-01-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"126580462","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
De Chicago a Kent State 肯特州立大学芝加哥分校
Studia Historica. Historia Contemporánea Pub Date : 2022-01-17 DOI: 10.14201/shhc202139235268
Juan Andrés García Martín
{"title":"De Chicago a Kent State","authors":"Juan Andrés García Martín","doi":"10.14201/shhc202139235268","DOIUrl":"https://doi.org/10.14201/shhc202139235268","url":null,"abstract":"La participación de Estados Unidos en la guerra de Vietnam generó reacciones de apoyo y rechazo en la sociedad estadounidense. La movilización, en principio dispersa, alcanzó su punto álgido en las protestas acaecidas en la Convención del Partido Demócrata de Chicago en 1968 y en la Universidad de Kent State en 1970. La represión que siguió a estas manifestaciones añadió nuevos argumentos a unas protestas que ya no solo denunciaban la participación en el conflicto sino la restricción de libertades. Todos estos acontecimientos generaron una abundante producción musical por parte de diversos cantautores en forma de canciones de protesta. \u0000A través de un análisis de los contenidos líricos de estas composiciones, este artículo analiza el retrato musical de estas protestas y de la posterior represión. Ello permitirá determinar las preferencias temáticas y clasificar las canciones de acuerdo con esta categorización, así como concretar las cuestiones objeto de denuncia. De este modo, podremos vislumbrar el posicionamiento de los compositores y la descripción de la situación que atravesaba el país.","PeriodicalId":329476,"journal":{"name":"Studia Historica. Historia Contemporánea","volume":"34 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-01-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"128524180","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
proyectos de desembarco en Alhucemas Alhucemas的着陆项目
Studia Historica. Historia Contemporánea Pub Date : 2022-01-17 DOI: 10.14201/shhc202139155187
Ramón Díez Rioja
{"title":"proyectos de desembarco en Alhucemas","authors":"Ramón Díez Rioja","doi":"10.14201/shhc202139155187","DOIUrl":"https://doi.org/10.14201/shhc202139155187","url":null,"abstract":"El presente artículo es el resultado de una investigación centrada en las líneas de acción que siguieron los tres últimos gobiernos de la Restauración en el Protectorado de Marruecos, una vez consumado el derrumbe de la Comandancia General de Melilla en el verano de 1921. Del mismo modo explora la actuación de Primo de Rivera, desde que perpetró el golpe de Estado en septiembre de 1923 hasta que se ejecutó la operación de desembarco en Alhucemas en septiembre de 1925. Entre 1921 y 1925 se sucedieron varias alternativas en el plano estratégico. Por un lado, se dio preferencia a la vía militar, planteándose hasta en cuatro ocasiones llevar a cabo un desembarco en la bahía de Alhucemas: febrero de 1922, agosto de 1922, julio de 1923 y finalmente el que se llevó adelante en septiembre de 1925. En el extremo opuesto, durante las presidencias de José Sánchez Guerra y Manuel García Prieto, entre marzo de 1922 y septiembre de 1923, se defendió la acción «puramente civil», priorizando así la vía de la negociación. Hubo una tercera línea de actuación, cuando a partir de septiembre de 1924 el dictador llevó adelante una «rectificación de frentes» que consistió en el repliegue de las fuerzas a líneas más fuertes y seguras, con el objeto de reducir efectivos y gastos.","PeriodicalId":329476,"journal":{"name":"Studia Historica. Historia Contemporánea","volume":"33 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-01-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"128603693","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信