Revista Colombiana de Médicina Física y Rehabilitación最新文献

筛选
英文 中文
Evaluación de la eficacia de un programa de ejercicios para osteoartritis de rodilla 膝关节骨关节炎运动方案的有效性评估
Revista Colombiana de Médicina Física y Rehabilitación Pub Date : 2019-06-01 DOI: 10.28957/RCMFR.V29N1A3
Abel Estévez-Perera, Gustavo Martínez-de Murga, Maritza Sujo-Sit
{"title":"Evaluación de la eficacia de un programa de ejercicios para osteoartritis de rodilla","authors":"Abel Estévez-Perera, Gustavo Martínez-de Murga, Maritza Sujo-Sit","doi":"10.28957/RCMFR.V29N1A3","DOIUrl":"https://doi.org/10.28957/RCMFR.V29N1A3","url":null,"abstract":"Introducción: la osteoartritis (OA) de rodilla es una enfermedad crónica caracterizada por dolor debido a un proceso degenerativo que sufren las articulaciones y que afecta a un elevado número de pacientes. Existen varios esquemas de tratamiento que mejoran los síntomas y la calidad de vida de las personas afectadas.\u0000\u0000Objetivo: evaluar la efectividad de un programa de tratamiento kinesiológico en pacientes con OA de rodilla.\u0000\u0000Materiales y métodos: se realizó un estudio longitudinal prospectivo y aleatorizado para comprobar la efectividad de un programa de ejercicios físicos asociado al tratamiento conven- cional en pacientes con OA de rodilla. La muestra estuvo conformada por 84 pacientes en cada grupo, quienes fueron remitidos al Servicio de Rehabilitación del Policlínico Cerro entre marzo de 2017 y diciembre de 2018 y que cumplieron con los criterios de inclusión. El grupo de estudio recibió tratamiento convencional más un programa kinesiológico en el servicio de rehabilitación, el cual fue continuado en el domicilio, mientras que el grupo control solo recibió tratamiento convencional.\u0000\u0000Resultados: la OA de rodilla fue predominante en las mujeres y la edad media fue de 68 años. El grupo control tuvo una evolución hacia la mejoría en el 19,1% de los pacientes, mientras que en el grupo de estudio la evolución fue entre buena y excelente en el 85,7 % de los casos. Conclusiones: la mayoría de los pacientes rehabilitados lograron mejoría, pero esta fue más evidente en el grupo estudio, lo que demostró los beneficios y la eficacia del programa individualizado de rehabilitación empleado.","PeriodicalId":329310,"journal":{"name":"Revista Colombiana de Médicina Física y Rehabilitación","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-06-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"130614118","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Desarrollo de tecnología de asistencia de bajo costo para personas en condición de cuadriplejia. Caso de estudio 为四肢瘫痪患者开发低成本辅助技术。案例研究
Revista Colombiana de Médicina Física y Rehabilitación Pub Date : 2018-12-01 DOI: 10.28957/RCMFR.V28N2A7
Wilfredo Agredo R, Sara L. Chilito R, César A. Molano V, M. A. Ramírez, Andrés F. Zemanate
{"title":"Desarrollo de tecnología de asistencia de bajo costo para personas en condición de cuadriplejia. Caso de estudio","authors":"Wilfredo Agredo R, Sara L. Chilito R, César A. Molano V, M. A. Ramírez, Andrés F. Zemanate","doi":"10.28957/RCMFR.V28N2A7","DOIUrl":"https://doi.org/10.28957/RCMFR.V28N2A7","url":null,"abstract":"El desarrollo de tecnología de asistencia para personas en condición de discapacidad permite dar solución a necesidades que, aunque no son consideradas prioridad en las entidades de salud, tienen una gran influencia en la calidad de vida de los afectados. En este caso de estudio se consideran dos personas de 17 y 20 años con trauma raquimedular a nivel de C3 y C4 con clasificación ASIA A, quienes expresaron la necesidad de recuperar la independencia en actividades de entretenimiento, tales como el manejo del celular y el control del televisor. Por consiguiente, se decidió desarrollar dos dispositivos que funcionen como control remoto para el último. Para el diseño y desarrollo de la tecnología se implementó la metodología de diseño de Hans Gugelot, obteniendo como resultado dos dispositivos electrónicos que funcionan mediante pulsadores y comandos de voz que cumplieron satisfactoriamente con su objetivo y que se consideran de bajo costo debido a que no superan los 75 USD.","PeriodicalId":329310,"journal":{"name":"Revista Colombiana de Médicina Física y Rehabilitación","volume":"21 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2018-12-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"123390182","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Síndrome de FATCO (aplasia fibular, campomelia de tibia y oligosindactilia) en paciente masculino: reporte de caso 男性FATCO综合征(腓骨发育不全、胫骨campomelia和少指):病例报告
Revista Colombiana de Médicina Física y Rehabilitación Pub Date : 2018-06-01 DOI: 10.28957/RCMFR.V28N1A7
Juan Manuel Ortiz de Zárate, A. J. Rodríguez, C. Ortiz
{"title":"Síndrome de FATCO (aplasia fibular, campomelia de tibia y oligosindactilia) en paciente masculino: reporte de caso","authors":"Juan Manuel Ortiz de Zárate, A. J. Rodríguez, C. Ortiz","doi":"10.28957/RCMFR.V28N1A7","DOIUrl":"https://doi.org/10.28957/RCMFR.V28N1A7","url":null,"abstract":"Among the multiple birth defects is fibular aplasia, which is a rare congenital frequency that is part of a low prevalence syndrome called FATCO, fibular aplasia (fibular aplasia), campomelia of the tibia (Campomelia tibial) and oligosyndactyly (Oligosyndactyly). We present the case of a male man of 31 months of age evaluated in the courtesy and prosthesis consultation in a rehabilitation house in the city of Bogota, Colombia, with a history of FATCO syndrome and the family history of malformations abroad. Given the paucity of reports on this rare syndrome and the lack of a standardized treatment approach, evaluation of the prosthetic rehabilitation process is important.","PeriodicalId":329310,"journal":{"name":"Revista Colombiana de Médicina Física y Rehabilitación","volume":"119 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2018-06-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"116606876","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信