膝关节骨关节炎运动方案的有效性评估

Abel Estévez-Perera, Gustavo Martínez-de Murga, Maritza Sujo-Sit
{"title":"膝关节骨关节炎运动方案的有效性评估","authors":"Abel Estévez-Perera, Gustavo Martínez-de Murga, Maritza Sujo-Sit","doi":"10.28957/RCMFR.V29N1A3","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: la osteoartritis (OA) de rodilla es una enfermedad crónica caracterizada por dolor debido a un proceso degenerativo que sufren las articulaciones y que afecta a un elevado número de pacientes. Existen varios esquemas de tratamiento que mejoran los síntomas y la calidad de vida de las personas afectadas.\n\nObjetivo: evaluar la efectividad de un programa de tratamiento kinesiológico en pacientes con OA de rodilla.\n\nMateriales y métodos: se realizó un estudio longitudinal prospectivo y aleatorizado para comprobar la efectividad de un programa de ejercicios físicos asociado al tratamiento conven- cional en pacientes con OA de rodilla. La muestra estuvo conformada por 84 pacientes en cada grupo, quienes fueron remitidos al Servicio de Rehabilitación del Policlínico Cerro entre marzo de 2017 y diciembre de 2018 y que cumplieron con los criterios de inclusión. El grupo de estudio recibió tratamiento convencional más un programa kinesiológico en el servicio de rehabilitación, el cual fue continuado en el domicilio, mientras que el grupo control solo recibió tratamiento convencional.\n\nResultados: la OA de rodilla fue predominante en las mujeres y la edad media fue de 68 años. El grupo control tuvo una evolución hacia la mejoría en el 19,1% de los pacientes, mientras que en el grupo de estudio la evolución fue entre buena y excelente en el 85,7 % de los casos. Conclusiones: la mayoría de los pacientes rehabilitados lograron mejoría, pero esta fue más evidente en el grupo estudio, lo que demostró los beneficios y la eficacia del programa individualizado de rehabilitación empleado.","PeriodicalId":329310,"journal":{"name":"Revista Colombiana de Médicina Física y Rehabilitación","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-06-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Evaluación de la eficacia de un programa de ejercicios para osteoartritis de rodilla\",\"authors\":\"Abel Estévez-Perera, Gustavo Martínez-de Murga, Maritza Sujo-Sit\",\"doi\":\"10.28957/RCMFR.V29N1A3\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Introducción: la osteoartritis (OA) de rodilla es una enfermedad crónica caracterizada por dolor debido a un proceso degenerativo que sufren las articulaciones y que afecta a un elevado número de pacientes. Existen varios esquemas de tratamiento que mejoran los síntomas y la calidad de vida de las personas afectadas.\\n\\nObjetivo: evaluar la efectividad de un programa de tratamiento kinesiológico en pacientes con OA de rodilla.\\n\\nMateriales y métodos: se realizó un estudio longitudinal prospectivo y aleatorizado para comprobar la efectividad de un programa de ejercicios físicos asociado al tratamiento conven- cional en pacientes con OA de rodilla. La muestra estuvo conformada por 84 pacientes en cada grupo, quienes fueron remitidos al Servicio de Rehabilitación del Policlínico Cerro entre marzo de 2017 y diciembre de 2018 y que cumplieron con los criterios de inclusión. El grupo de estudio recibió tratamiento convencional más un programa kinesiológico en el servicio de rehabilitación, el cual fue continuado en el domicilio, mientras que el grupo control solo recibió tratamiento convencional.\\n\\nResultados: la OA de rodilla fue predominante en las mujeres y la edad media fue de 68 años. El grupo control tuvo una evolución hacia la mejoría en el 19,1% de los pacientes, mientras que en el grupo de estudio la evolución fue entre buena y excelente en el 85,7 % de los casos. Conclusiones: la mayoría de los pacientes rehabilitados lograron mejoría, pero esta fue más evidente en el grupo estudio, lo que demostró los beneficios y la eficacia del programa individualizado de rehabilitación empleado.\",\"PeriodicalId\":329310,\"journal\":{\"name\":\"Revista Colombiana de Médicina Física y Rehabilitación\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-06-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Colombiana de Médicina Física y Rehabilitación\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.28957/RCMFR.V29N1A3\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Colombiana de Médicina Física y Rehabilitación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.28957/RCMFR.V29N1A3","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

本研究的目的是评估和比较两种不同类型的膝关节骨关节炎(OA)的影响,这两种类型的膝关节骨关节炎(OA)是一种慢性疾病,其特征是关节的退行性疼痛,影响大量患者。有几种治疗方案可以改善患者的症状和生活质量。目的:评价运动机能学治疗膝关节骨性关节炎患者的效果。材料和方法:我们进行了一项前瞻性、随机的纵向研究,以验证体育锻炼计划与常规治疗相结合的膝关节OA患者的有效性。样本包括每组84例患者,他们在2017年3月至2018年12月期间转介到policlinico Cerro康复服务,符合纳入标准。研究小组接受了常规治疗,并在康复服务中进行了运动学项目,该项目在家中继续进行,而对照组只接受了常规治疗。结果:膝关节OA以女性为主,平均年龄68岁。在对照组中,19.1%的患者进展为改善,而在研究组中,85.7%的患者进展为良好或优秀。结论:大多数康复患者取得了改善,但这在研究组中更为明显,显示了个体化康复计划的益处和有效性。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Evaluación de la eficacia de un programa de ejercicios para osteoartritis de rodilla
Introducción: la osteoartritis (OA) de rodilla es una enfermedad crónica caracterizada por dolor debido a un proceso degenerativo que sufren las articulaciones y que afecta a un elevado número de pacientes. Existen varios esquemas de tratamiento que mejoran los síntomas y la calidad de vida de las personas afectadas. Objetivo: evaluar la efectividad de un programa de tratamiento kinesiológico en pacientes con OA de rodilla. Materiales y métodos: se realizó un estudio longitudinal prospectivo y aleatorizado para comprobar la efectividad de un programa de ejercicios físicos asociado al tratamiento conven- cional en pacientes con OA de rodilla. La muestra estuvo conformada por 84 pacientes en cada grupo, quienes fueron remitidos al Servicio de Rehabilitación del Policlínico Cerro entre marzo de 2017 y diciembre de 2018 y que cumplieron con los criterios de inclusión. El grupo de estudio recibió tratamiento convencional más un programa kinesiológico en el servicio de rehabilitación, el cual fue continuado en el domicilio, mientras que el grupo control solo recibió tratamiento convencional. Resultados: la OA de rodilla fue predominante en las mujeres y la edad media fue de 68 años. El grupo control tuvo una evolución hacia la mejoría en el 19,1% de los pacientes, mientras que en el grupo de estudio la evolución fue entre buena y excelente en el 85,7 % de los casos. Conclusiones: la mayoría de los pacientes rehabilitados lograron mejoría, pero esta fue más evidente en el grupo estudio, lo que demostró los beneficios y la eficacia del programa individualizado de rehabilitación empleado.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信