Inventum Ingenieria Tecnologia e Investigacion最新文献

筛选
英文 中文
La agricultura familiar, una apuesta para la construcción de contextos rurales diferentes 家庭农业,对不同农村环境建设的承诺
Inventum Ingenieria Tecnologia e Investigacion Pub Date : 2019-03-12 DOI: 10.26620/uniminuto.inventum.14.26.2019.79-80
Julio César Rivera Rodríguez
{"title":"La agricultura familiar, una apuesta para la construcción de contextos rurales diferentes","authors":"Julio César Rivera Rodríguez","doi":"10.26620/uniminuto.inventum.14.26.2019.79-80","DOIUrl":"https://doi.org/10.26620/uniminuto.inventum.14.26.2019.79-80","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":32280,"journal":{"name":"Inventum Ingenieria Tecnologia e Investigacion","volume":"40 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-03-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"76629332","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Modelos matemáticos aplicados en logística humanitaria para la gestión de riesgo en remoción de masas – Caso de estudio Cáqueza, Cundinamarca 大规模迁移风险管理人道主义物流中的数学模型-案例研究caqueza, Cundinamarca
Inventum Ingenieria Tecnologia e Investigacion Pub Date : 2019-03-12 DOI: 10.26620/uniminuto.inventum.14.26.2019.57-64
O. E. Murillo, Jeanene Tatiana Herrera Parra, Ever Ángel Fuentes Rojas
{"title":"Modelos matemáticos aplicados en logística humanitaria para la gestión de riesgo en remoción de masas – Caso de estudio Cáqueza, Cundinamarca","authors":"O. E. Murillo, Jeanene Tatiana Herrera Parra, Ever Ángel Fuentes Rojas","doi":"10.26620/uniminuto.inventum.14.26.2019.57-64","DOIUrl":"https://doi.org/10.26620/uniminuto.inventum.14.26.2019.57-64","url":null,"abstract":"El artículo desarrolla modelos matemáticos enfocados en la logística humanitaria para la gestión del riesgo en remoción de masas – Caso de estudio Cáqueza, Cundinamarca (Colombia), caracterizado por su alta actividad sísmica; la formulación es de tipo probabilístico y contempla tres kits de ayuda (alimentación, higiene y vivienda) de acuerdo a los lineamientos establecidos por entidades encargadas de la gestión de riesgo de desastres en Colombia. Con el fin de evaluar el comportamiento de los resultados obtenidos en el modelo logístico (HADS) se utilizó el software Promodel que contempla la asistencia humanitaria para 7576 habitantes, población para el año 2018, teniendo en cuenta que bajo la ocurrencia real de un evento natural se contará con donaciones nacionales e internacionales, así como las limitaciones de espacio existentes para productos no perecederos. Los resultados obtenidos permitieron evaluar los costos asociados al proceso logístico, así como la cantidad de kits respectivos implicados en la logística post-desastre, de tal manera que se minimice el impacto y lo haga más eficiente administrativamente.","PeriodicalId":32280,"journal":{"name":"Inventum Ingenieria Tecnologia e Investigacion","volume":"88 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-03-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"88957588","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Nivel de conocimiento en maintenance resource management (MRM) en el CACOM-3 de la Fuerza Área Colombiana 哥伦比亚地区部队CACOM-3的维修资源管理(MRM)知识水平
Inventum Ingenieria Tecnologia e Investigacion Pub Date : 2019-03-12 DOI: 10.26620/uniminuto.inventum.14.26.2019.58-68
Rafael Andrés Rincón Barrera
{"title":"Nivel de conocimiento en maintenance resource management (MRM) en el CACOM-3 de la Fuerza Área Colombiana","authors":"Rafael Andrés Rincón Barrera","doi":"10.26620/uniminuto.inventum.14.26.2019.58-68","DOIUrl":"https://doi.org/10.26620/uniminuto.inventum.14.26.2019.58-68","url":null,"abstract":"El propósito de esta investigación fue determinar el nivel de conocimiento en Maintenance Resource Management (MRM), que posee actualmente el personal técnico que labora en mantenimiento de aeronaves A-37B, A-29, C-95, SR-560, C-208 y B 212 en la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) en el Comando Aéreo de Combate No. 3 (CACOM-3), en busca de mejorar cada día más la Seguridad Operacional al interior de la Fuerza. \u0000El procedimiento establecido para determinar el nivel de conocimiento en (MRM), consistió en diseñar un instrumento de recolección de datos en Safety Management System (SMS), Human Factors (HF) y Normatividad FAC vigente (Manual de Mantenimiento y Mensajes Técnicos [1]), como aspectos fundamentales para un entorno operacional administrado bajo la cultura de un sistema integrado de MRM en la FAC. Con esta información se estableció estadísticamente cuales son los aspectos del conocimiento más débiles en el personal de Oficiales de Mantenimiento, Inspectores, Jefes de Grupo y Operarios que labora en el proceso de mantenimiento aeronáutico bajo los mismos parámetros. Finalmente, se presentan los resultados del análisis de la información obtenida y se concluye con el nivel de conocimiento en Seguridad Operacional y Manejo de Recursos de Mantenimiento en el Comando Aéreo de Combate No. 3. ","PeriodicalId":32280,"journal":{"name":"Inventum Ingenieria Tecnologia e Investigacion","volume":"31 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-03-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"88616086","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Evaluación de la sustitución de grasa animal por harina de pepino (Cyclanthera pedata) en una salchicha tipo Frankfurt 法兰克福香肠用黄瓜粉(Cyclanthera pedata)替代动物脂肪的评价
Inventum Ingenieria Tecnologia e Investigacion Pub Date : 2019-03-12 DOI: 10.26620/uniminuto.inventum.14.26.2019.42-57
P. Romero, V. Alvarado, M. Otálvaro
{"title":"Evaluación de la sustitución de grasa animal por harina de pepino (Cyclanthera pedata) en una salchicha tipo Frankfurt","authors":"P. Romero, V. Alvarado, M. Otálvaro","doi":"10.26620/uniminuto.inventum.14.26.2019.42-57","DOIUrl":"https://doi.org/10.26620/uniminuto.inventum.14.26.2019.42-57","url":null,"abstract":"Las tendencias mundiales de la alimentación indican el interés de los consumidores por alimentos que aporten beneficios a las funciones fisiológicas del organismo. En productos cárnicos, esto se puede lograr mediante la adición de ingredientes funcionales como la fibra. El objetivo de este trabajo fue evaluar la sustitución de grasa animal por harina de cáscara de pepino (Cyclanthera pedata) en una salchicha tipo Frankfurt. Para ello, se realizó la obtención y caracterización de la harina vegetal, se formularon y elaboraron las salchichas sustituyendo parte de la grasa del producto por la harina vegetal obtenida (8, 16, 24 y 32 %). Luego de evaluar los productos, se estableció que la salchicha al 24 % de nivel de sustitución presentó características similares a un producto convencional. Esto dio un primer paso para involucrar esta materia prima en la elaboración de productos cárnicos que aporten al desarrollo tecnológico de la industria y al bienestar de los consumidores.","PeriodicalId":32280,"journal":{"name":"Inventum Ingenieria Tecnologia e Investigacion","volume":"62 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-03-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"75923412","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Estimación del rendimiento del cultivo de Passiflora Edulis (Maracuyá) a partir de modelos estadísticos 用统计模型估计西番莲(maracuya)作物的产量
Inventum Ingenieria Tecnologia e Investigacion Pub Date : 2019-03-12 DOI: 10.26620/uniminuto.inventum.14.26.2019.31-41
Leila Nayibe Ramírez Castañeda, Santiago Potes Potes
{"title":"Estimación del rendimiento del cultivo de Passiflora Edulis (Maracuyá) a partir de modelos estadísticos","authors":"Leila Nayibe Ramírez Castañeda, Santiago Potes Potes","doi":"10.26620/uniminuto.inventum.14.26.2019.31-41","DOIUrl":"https://doi.org/10.26620/uniminuto.inventum.14.26.2019.31-41","url":null,"abstract":"La planificación de cultivos necesita herramientas de apoyo que faciliten la toma de decisión para determinar su sostenibilidad económica, social y ambiental. Este artículo presenta un análisis estadístico para los datos históricos entre 2007 y 2014 de las variables independientes agroclimáticas de la estación código 21055020, ubicada en las coordenadas latitud 2,378 y longitud -75,89, en el municipio de La Plata, departamento del Huila, Colombia. Como objetivo principal, se propuso estimar el pronóstico del rendimiento utilizando dos modelos matemáticos: ARIMA y Regresión Múltiple, recomendados en la literatura científica. Finalmente, se comparan los resultados para comprender el sistema de producción del cultivo y establecer las interacciones del rendimiento con las variables agroclimáticas. Se tomó como referencia para este estudio el cultivo de maracuyá (Passiflora Edulis), debido a su importante impacto económico y social para los productores de la zona. Se concluyó que el modelo de regresión múltiple subestima los picos de mayor rendimiento; además, el ajuste del modelo es muy bajo, lo que implica que este modelo es descriptivo y no predictivo, mientras que el modelo ARIMA se recomienda por su mejor ajuste a las series de tiempo analizadas.","PeriodicalId":32280,"journal":{"name":"Inventum Ingenieria Tecnologia e Investigacion","volume":"25 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-03-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"72688169","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Nivel de conocimiento en maintenance resource management (MRM) en el CACOM-3 de la Fuerza Área Colombiana 哥伦比亚地区部队CACOM-3的维修资源管理(MRM)知识水平
Inventum Ingenieria Tecnologia e Investigacion Pub Date : 2019-03-12 DOI: 10.26620/uniminuto.inventum.14.26.2019.61-69
Rafael Andrés Rincón Barrera
{"title":"Nivel de conocimiento en maintenance resource management (MRM) en el CACOM-3 de la Fuerza Área Colombiana","authors":"Rafael Andrés Rincón Barrera","doi":"10.26620/uniminuto.inventum.14.26.2019.61-69","DOIUrl":"https://doi.org/10.26620/uniminuto.inventum.14.26.2019.61-69","url":null,"abstract":"El propósito de esta investigación fue determinar el nivel de conocimiento en Maintenance Resource Management (MRM), que posee actualmente el personal técnico que labora en mantenimiento de aeronaves A-37B, A-29, C-95, SR-560, C-208 y B 212 en la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) en el Comando Aéreo de Combate No. 3 (CACOM-3), en busca de mejorar cada día más la Seguridad Operacional al interior de la Fuerza. \u0000El procedimiento establecido para determinar el nivel de conocimiento en (MRM), consistió en diseñar un instrumento de recolección de datos en Safety Management System (SMS), Human Factors (HF) y Normatividad FAC vigente (Manual de Mantenimiento y Mensajes Técnicos [1]), como aspectos fundamentales para un entorno operacional administrado bajo la cultura de un sistema integrado de MRM en la FAC. Con esta información se estableció estadísticamente cuales son los aspectos del conocimiento más débiles en el personal de Oficiales de Mantenimiento, Inspectores, Jefes de Grupo y Operarios que labora en el proceso de mantenimiento aeronáutico bajo los mismos parámetros. Finalmente, se presentan los resultados del análisis de la información obtenida y se concluye con el nivel de conocimiento en Seguridad Operacional y Manejo de Recursos de Mantenimiento en el Comando Aéreo de Combate No. 3. ","PeriodicalId":32280,"journal":{"name":"Inventum Ingenieria Tecnologia e Investigacion","volume":"114 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-03-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"79227287","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Desarrollo del sistema de internacionalización del programa de Ingeniería Industrial en la Universidad Libre, sede Bosque Popular 博斯克大众自由大学工业工程项目国际化体系的发展
Inventum Ingenieria Tecnologia e Investigacion Pub Date : 2019-03-12 DOI: 10.26620/uniminuto.inventum.14.26.2019.11-20
Sandra Nieto, Karen Liliana Venegas-Jiménez
{"title":"Desarrollo del sistema de internacionalización del programa de Ingeniería Industrial en la Universidad Libre, sede Bosque Popular","authors":"Sandra Nieto, Karen Liliana Venegas-Jiménez","doi":"10.26620/uniminuto.inventum.14.26.2019.11-20","DOIUrl":"https://doi.org/10.26620/uniminuto.inventum.14.26.2019.11-20","url":null,"abstract":"El proyecto titulado Desarrollo del sistema de internacionalización del programa de Ingeniería Industrial en la Universidad Libre, sede Bosque Popular confiere su sustento desde el documento del Consejo Nacional de Acreditación –CNA– respecto a los lineamientos para la acreditación de programas de pregrado, pretende evidenciar la necesidad de registrar la información relacionada en el factor 5.5 correspondiente a la visibilidad nacional e internacional del programa, documentando la información de los procesos que se han realizado con regularidad en los últimos periodos académicos a partir de los convenios generados, así como la relevancia de la creación de un sistema de internacionalización, que determine los pasos a seguir en la movilidad de estudiantes en doble vía, para así establecer los protocolos en cada proceso.","PeriodicalId":32280,"journal":{"name":"Inventum Ingenieria Tecnologia e Investigacion","volume":"171 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-03-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"75003520","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Análisis sobre la estandarización estadística del movimiento de carga de los puertos de Buenaventura, Buenos Aires y San Antonio entre 2010 y 2016 2010 - 2016年布埃纳文图拉、布宜诺斯艾利斯和圣安东尼奥港口货物运输统计标准化分析
Inventum Ingenieria Tecnologia e Investigacion Pub Date : 2019-03-12 DOI: 10.26620/uniminuto.inventum.14.26.2019.1-10
C. Pérez
{"title":"Análisis sobre la estandarización estadística del movimiento de carga de los puertos de Buenaventura, Buenos Aires y San Antonio entre 2010 y 2016","authors":"C. Pérez","doi":"10.26620/uniminuto.inventum.14.26.2019.1-10","DOIUrl":"https://doi.org/10.26620/uniminuto.inventum.14.26.2019.1-10","url":null,"abstract":"El concepto de puerto es una plataforma de intercambio de mercancías que generan utilidades a las arcas del Estado, y al mismo tiempo, generan información económica (estadísticas). Se espera que los puertos en  pro de los procesos de globalización que las últimas décadas se han venido gestando, tuvieran estandarización sobre los parámetros del movimiento de carga. \u0000  \u0000El presente artículo reflexivo es el resultado de la revisión de informes de los puertos de Buenaventura, Buenos Aires y San Antonio con el fin de establecer si existe o no, parámetros y estadísticas unificados que permitan realizar un análisis objetivo acerca del movimiento de carga o si por el contrario, la diversidad estadística  obliga a acudir no solo a procedimientos de conversión (TEU a TON o viceversa) sino también  la subjetividad, en cuanto a la interpretación de las cifras sobre el movimiento de carga de las plataformas de intercambio a estudiar. \u0000  \u0000Se desarrolla una observación de los informes  de los puertos, para determinar si realmente el movimiento de carga se encuentra unificado y/o estandarizado bajo una misma unidad de medida, se logra evidenciar que  los diferentes formatos estadísticos cuentan con  diferentes unidades de medida de la carga que impiden un análisis objetivo,  pues de por sí, dichas unidades de medición no permiten lograr la exactitud una vez convertidas ya sean de TEUS a Toneladas  y viceversa, teniendo que acudir por medio de procedimientos, a la conversión y la interpretación de  resultados  aproximados","PeriodicalId":32280,"journal":{"name":"Inventum Ingenieria Tecnologia e Investigacion","volume":"28 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-03-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"76809114","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Análisis sobre la estandarización estadística del movimiento de carga de los puertos de Buenaventura, Buenos Aires y San Antonio entre 2010 y 2016 2010 - 2016年布埃纳文图拉、布宜诺斯艾利斯和圣安东尼奥港口货物运输统计标准化分析
Inventum Ingenieria Tecnologia e Investigacion Pub Date : 2019-03-12 DOI: 10.26620/uniminuto.inventum.14.26.2019.1-12
Cristian Mauricio Gómez Pérez
{"title":"Análisis sobre la estandarización estadística del movimiento de carga de los puertos de Buenaventura, Buenos Aires y San Antonio entre 2010 y 2016","authors":"Cristian Mauricio Gómez Pérez","doi":"10.26620/uniminuto.inventum.14.26.2019.1-12","DOIUrl":"https://doi.org/10.26620/uniminuto.inventum.14.26.2019.1-12","url":null,"abstract":"El concepto de puerto es una plataforma de intercambio de mercancías que generan utilidades a las arcas del Estado, y al mismo tiempo, generan información económica (estadísticas). Se espera que los puertos en  pro de los procesos de globalización que las últimas décadas se han venido gestando, tuvieran estandarización sobre los parámetros del movimiento de carga. \u0000  \u0000El presente artículo reflexivo es el resultado de la revisión de informes de los puertos de Buenaventura, Buenos Aires y San Antonio con el fin de establecer si existe o no, parámetros y estadísticas unificados que permitan realizar un análisis objetivo acerca del movimiento de carga o si por el contrario, la diversidad estadística  obliga a acudir no solo a procedimientos de conversión (TEU a TON o viceversa) sino también  la subjetividad, en cuanto a la interpretación de las cifras sobre el movimiento de carga de las plataformas de intercambio a estudiar. \u0000  \u0000Se desarrolla una observación de los informes  de los puertos, para determinar si realmente el movimiento de carga se encuentra unificado y/o estandarizado bajo una misma unidad de medida, se logra evidenciar que  los diferentes formatos estadísticos cuentan con  diferentes unidades de medida de la carga que impiden un análisis objetivo,  pues de por sí, dichas unidades de medición no permiten lograr la exactitud una vez convertidas ya sean de TEUS a Toneladas  y viceversa, teniendo que acudir por medio de procedimientos, a la conversión y la interpretación de  resultados  aproximados","PeriodicalId":32280,"journal":{"name":"Inventum Ingenieria Tecnologia e Investigacion","volume":"530 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-03-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"79642805","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Tecnologías en apoyo al traslado y acceso a la información destinado a personas con discapacidad visual 支持视障人士转移和获取信息的技术
Inventum Ingenieria Tecnologia e Investigacion Pub Date : 2019-03-12 DOI: 10.26620/uniminuto.inventum.14.26.2019.99-108
Jesús Raul Beltran Ramirez, J. Gomez, María Del Rocío Maciel Arellano, Víctor Manuel Larios Rosillo, Javier Espinoza, Jonathan De Jesús Martínez Mendoza
{"title":"Tecnologías en apoyo al traslado y acceso a la información destinado a personas con discapacidad visual","authors":"Jesús Raul Beltran Ramirez, J. Gomez, María Del Rocío Maciel Arellano, Víctor Manuel Larios Rosillo, Javier Espinoza, Jonathan De Jesús Martínez Mendoza","doi":"10.26620/uniminuto.inventum.14.26.2019.99-108","DOIUrl":"https://doi.org/10.26620/uniminuto.inventum.14.26.2019.99-108","url":null,"abstract":"En el presente trabajo se hace un acercamiento a las condiciones de personas con discapacidad visual, características principales, categorías en las que se encuentran según el grado de agudeza visual, que van desde la dificultad moderada para ver con claridad hasta la ceguera total, y cómo la ubicación demográfica impacta directamente en el acceso de recursos que permiten mejorar su condición, además de un breve recuento sobre algunos desarrollos tecnológicos que se han fabricado en el tiempo con la finalidad de ofrecer herramientas que apoyen a mejorar significativamente la calidad de vida, lo que permite un grado de autonomía y como consecuencia mejoran la autoestima. Siendo la segunda causa de discapacidad en México y el mundo, después de las dificultades para moverse, es de suma importancia considerar el uso de nuevas tecnologías para la inclusión en espacios académicos, sociales y laborales, por lo que las tecnologías de información y comunicación permiten el acceso a información relevante en distintos ámbitos de desarrollo personal de cada individuo. Otro factor importante es la aceptación de la tecnología por parte del usuario que, a pesar de presentar la necesidad de usar tecnología, podría tener cierto rechazo hacia ella por el miedo a verse diferente o sufrir discriminación. Debido a que los países subdesarrollados cuentan con poblaciones mayores de personas con capacidades múltiples, la tendencia se centra en los desarrollos de bajo costo, que hacen más fácil la adquisición de tecnología por parte de grupos de bajos recursos, y otorgan herramientas importantes para acceder a información, tanto del entorno, como contenido específico para el proceso de aprendizaje.","PeriodicalId":32280,"journal":{"name":"Inventum Ingenieria Tecnologia e Investigacion","volume":"os-54 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-03-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"87093939","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信