Administración & Desarrollo最新文献

筛选
英文 中文
Los grupos de discusión como técnica para la construcción y percepción organizacional en entidades públicas 讨论小组作为公共实体建设和组织感知的一种技术
Administración & Desarrollo Pub Date : 2023-09-03 DOI: 10.22431/25005227.vol53n2.2
Ricardo Antonio Escobar, M. Escobar
{"title":"Los grupos de discusión como técnica para la construcción y percepción organizacional en entidades públicas","authors":"Ricardo Antonio Escobar, M. Escobar","doi":"10.22431/25005227.vol53n2.2","DOIUrl":"https://doi.org/10.22431/25005227.vol53n2.2","url":null,"abstract":"El interés de este artículo se basa en el uso de grupos de discusión como una técnica que produce diálogo, colaboración y comunicación interactiva. El objetivo es construir una percepción organizacional y mostrar de qué manera dicha técnica se estructura y planifica, teniendo en cuenta sus fundamentos epistemológicos. La metodología es una investigación de acción-participación, con grupos de discusión en una propuesta que de manera transversal indaga sobre conocimientos, actitudes y prácticas de las entidades y funcionarios públicos como directivos, coordinadores y funcionarios públicos de entidades de salud, educación de las alcaldías municipales en los departamentos de Caldas y Quindío. Los resultados de su implementación favorecen un horizonte dialógico de interacción, los datos surgen de la voz activa de los participantes, poseen un carácter ontológico y subjetivo que deriva su éxito de la dialogicidad. Como conclusión se presenta una propuesta de alto nivel cultural, interactivo y semiótico acerca de lo que se piensa, se siente y se percibe sobre las entidades públicas.","PeriodicalId":280636,"journal":{"name":"Administración & Desarrollo","volume":"8 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-09-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"124730539","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Proposição de critérios para priorização dos processos internos das IFES 提出生命内部过程优先级的标准
Administración & Desarrollo Pub Date : 2023-08-30 DOI: 10.22431/25005227.vol53n2.1
Fernando Rufi no de Barros, Ester Peixoto Nunes, A. Morais
{"title":"Proposição de critérios para priorização dos processos internos das IFES","authors":"Fernando Rufi no de Barros, Ester Peixoto Nunes, A. Morais","doi":"10.22431/25005227.vol53n2.1","DOIUrl":"https://doi.org/10.22431/25005227.vol53n2.1","url":null,"abstract":"As Instituições Federais de Ensino Superior são cada vez mais obrigadas a adotarem ferramentas para a melhoria dos processos internos. Nesse sentido, o presente estudo tem por objetivo apresentar um conjunto de critérios para priorização dos processos sob diferentes aspectos e áreas da gestão, de forma a contribuir para o cumprimento das diferentes exigências do contexto educacional público. Após a condução do estudo, propõe-se a utilização de doze critérios que revelam a complexidade, desempenho e características dos processos. À medida que esses critérios se alinham aos atos normativos que regulam as diferentes áreas da instituição, eles também proporcionam maior visibilidade e controle dos processos, melhorando o desempenho e os resultados entregues, tanto do ponto de vista interno quanto externo. O documento detalha os objetivos de cada critério, demonstrando como poderá impactar positivamente nas demais áreas.","PeriodicalId":280636,"journal":{"name":"Administración & Desarrollo","volume":"9 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-08-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"131552046","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Innovaciones sociales y lecciones en seguridad alimentaria aprendidas en tiempos de pandemia covid-19 en Caldas, Colombia 哥伦比亚卡尔达斯covid-19大流行期间的社会创新和粮食安全经验教训
Administración & Desarrollo Pub Date : 2023-07-04 DOI: 10.22431/25005227.vol53n1.3
Claudia Jurado Alvarán, Julián Andrés Cardona Romero, C. N. Cruz-Rubio, Jaime Andrés Pinilla Ferreira
{"title":"Innovaciones sociales y lecciones en seguridad alimentaria aprendidas en tiempos de pandemia covid-19 en Caldas, Colombia","authors":"Claudia Jurado Alvarán, Julián Andrés Cardona Romero, C. N. Cruz-Rubio, Jaime Andrés Pinilla Ferreira","doi":"10.22431/25005227.vol53n1.3","DOIUrl":"https://doi.org/10.22431/25005227.vol53n1.3","url":null,"abstract":"Esta investigación tiene como objetivo identificar y analizar las acciones innovadoras (innovaciones sociales), desarrolladas y aplicadas a los sistemas agroalimentarios y la seguridad alimentaria en el departamento de Caldas, Colombia, durante 2020 y 2021, que han contribuido al mejoramiento de las capacidades de adaptación a las medidas restrictivas desencadenadas por la pandemia del covid-19.Se utilizó una metodología cualitativa de investigación cualitativa complementada por información cuantitativa. Se estableció como guía el diseño de sistematización de casos. Este artículo tiene por finalidad establecer y valorar, en cada uno de los tres municipios caldenses (Aguadas, Manzanares y Villamaría), los conocimientos y prácticas de innovación social en torno a la seguridad alimentaria y los sistemas agroalimentarios, como medidas eficaces de atención municipal en tiempos de pandemia. En estos municipios se buscó garantizar la seguridad alimentaria durante la pandemia, por lo que se requirió fortalecer las relaciones entre los funcionarios públicos encargados de los temas de seguridad alimentaria y de agricultura de los municipios con los campesinos y líderes del sector rural. Como parte del aprendizaje, se reconoció cómo el trabajo continuo de los campesinos fue fundamental para garantizar el abastecimiento de productos agrícolas, base de la canasta familiar a los pobladores urbanos, afectando positivamente los sistemas agroalimentarios y los medios de vida rurales y fortaleciendo las prácticas tradicionales propias de la agricultura familiar, mejorando con ello tanto las relaciones entre los funcionarios y representantes de los gabinetes de gobierno municipal con los campesinos y líderes rurales, como el aprovechamiento de la producción.","PeriodicalId":280636,"journal":{"name":"Administración & Desarrollo","volume":"285 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-07-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"123430262","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Crisis y estallido social en Colombia 哥伦比亚的危机和社会爆发
Administración & Desarrollo Pub Date : 2023-06-29 DOI: 10.22431/25005227.vol53n1.9
Edgar Ramírez Monsalve, Lina Marcela Vargas Naranjo
{"title":"Crisis y estallido social en Colombia","authors":"Edgar Ramírez Monsalve, Lina Marcela Vargas Naranjo","doi":"10.22431/25005227.vol53n1.9","DOIUrl":"https://doi.org/10.22431/25005227.vol53n1.9","url":null,"abstract":"Este artículo recoge reflexiones y análisis sobre la coyuntura política y social en Colombia, a raíz del paro nacional realizado por las organizaciones sociales y sindicales en el año 2021. Se abordan situaciones sociales y políticas vivenciadas en este período coyuntural, como la participación de diferentes sectores sociales, el manejo que le dio el gobierno del presidente Duque a las actuaciones de la policía nacional, al comportamiento y los relacionamientos entre Estado y sociedad civil, y al contexto internacional con los pronunciamientos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, respecto a la crisis y al estallido social que afectó a Colombia por alrededor de cuatro meses en dicho año. De otro lado, se hace énfasis en el papel de las mujeres en este movimiento sociopolítico para mostrar la significación de los nuevos liderazgos y compromisos ciudadanos.","PeriodicalId":280636,"journal":{"name":"Administración & Desarrollo","volume":"196 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-06-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"114965075","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Repensar la esfera pública: una contribución de los administradores en la gestión pública 重新思考公共领域:行政人员对公共管理的贡献
Administración & Desarrollo Pub Date : 2023-06-28 DOI: 10.22431/25005227.vol53n1.5
Alejandro Valencia-Arías, Lucía Palacios-Moya, Ledy Gómez-Bayona, G. Moreno-López, Sebastián Cardona-Acevedo
{"title":"Repensar la esfera pública: una contribución de los administradores en la gestión pública","authors":"Alejandro Valencia-Arías, Lucía Palacios-Moya, Ledy Gómez-Bayona, G. Moreno-López, Sebastián Cardona-Acevedo","doi":"10.22431/25005227.vol53n1.5","DOIUrl":"https://doi.org/10.22431/25005227.vol53n1.5","url":null,"abstract":"La aparición de los sistemas de información electrónicos y del Internet han influido sobre la capacidad de respuesta y funcionamiento del sistema público y en algunas funciones medulares del Estado, al tiempo que algunos cambios socioeconómicos, políticos y reglamentarios han revolucionado los instrumentos de gestión y el comportamiento de los funcionarios, haciendo necesaria la exploración de factores que direccionan los retos del administrador ante el nuevo horizonte de la administración pública.Para explorar estos factores, se llevó a cabo un análisis bibliométrico por medio de la base de datos Scopus, obteniendo un total de 548 artículos sobre la temática, revisados a partir de indicadores bibliométricos. Entre los principales resultados conseguidos, está que las tendencias en este campo se encuentran orientadas hacia la sostenibilidad pública, actitudes hacia el cambio, capital humano, cooperación, gobierno electrónico y motivación del servicio público.","PeriodicalId":280636,"journal":{"name":"Administración & Desarrollo","volume":"39 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-06-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"116941147","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Creación de valor público desde la perspectiva de los stakeholders. Una revisión semisistemática de literatura 从利益相关者的角度创造公共价值。文献的半系统综述
Administración & Desarrollo Pub Date : 2023-06-28 DOI: 10.22431/25005227.vol53n1.10
Wilson Eduardo Cifuentes Martínez, Crispiniano Duarte Vega
{"title":"Creación de valor público desde la perspectiva de los stakeholders. Una revisión semisistemática de literatura","authors":"Wilson Eduardo Cifuentes Martínez, Crispiniano Duarte Vega","doi":"10.22431/25005227.vol53n1.10","DOIUrl":"https://doi.org/10.22431/25005227.vol53n1.10","url":null,"abstract":"La creación de valor tiene especial atención en la gestión pública e incorpora el punto de vista de los stakeholders en su creación y entrega. No obstante, estudios precedentes concluyen que no hay suficiente evidencia teórica y empírica sobre el tema y los vacíos permanecen. Por esto, se desarrolló la investigación bajo la metodología de revisión sistemática de literatura, sintetizando los hallazgos de la creación de valor público desde la perspectiva de los stakeholders. Para ello, se empleó la declaración PRISMA, con una búsqueda de literatura del periodo 2012- 2022 en las bases de datos Web of Science (WoS), ProQuest y Scopus. Después de filtrar 40 artículos, 14 de estos se ajustaron al propósito de la investigación y sobre estos se realizó un análisis de contenido utilizando el software NVIVO. \u0000En los resultados se destaca la diversidad de los componentes de la creación de valor público, pero los hallazgos coinciden en la manera colaborativa como las organizaciones públicas construyen valor con sus stakeholders. Las limitaciones del estudio se refieren al tipo de documentos empleados y a las bases de datos utilizadas que no permiten realizar análisis más profundos. \u0000Por último, para futuras investigaciones se recomienda explorar la creación de valor público y sus componentes de una manera global, reconociendo que es un aspecto que trasciende la esfera pública.","PeriodicalId":280636,"journal":{"name":"Administración & Desarrollo","volume":"66 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-06-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"128522550","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Efectos de la adopción de las NIIF en siete pymes de Medellín 麦德林七家中小企业采用国际财务报告准则的影响
Administración & Desarrollo Pub Date : 2023-06-23 DOI: 10.22431/25005227.vol53n1.7
Jesús Daniel Rico Buitrago, Carlos Hernán González Parias, Diego Fernando Galvis Cataño, Catalina Cárcamo Hernández
{"title":"Efectos de la adopción de las NIIF en siete pymes de Medellín","authors":"Jesús Daniel Rico Buitrago, Carlos Hernán González Parias, Diego Fernando Galvis Cataño, Catalina Cárcamo Hernández","doi":"10.22431/25005227.vol53n1.7","DOIUrl":"https://doi.org/10.22431/25005227.vol53n1.7","url":null,"abstract":"Este artículo de investigación tiene como objetivo analizar los efectos de la adopción de las NIIF en siete pymes de Medellín, basándose en teorías expuestas por diversos autores. Metodológicamente implementa un diseño descriptivo, con enfoque cualitativo, donde la población es igual al tamaño de la muestra: siete empresas pymes de Medellín; utilizando como técnica de recolección de datos la entrevista, el resumen lógico y para analizar la información el análisis documental, permitiendo evidenciar que las diferentes áreas de las organizaciones presentaron cambios en los procesos; las cuentas contables como las cuentas comerciales por cobrar, los inventarios, los activos diferidos y las propiedades, plantas y equipos tuvieron afectaciones en su medición y por consiguiente presentaron deterioro, así como el patrimonio por los ajustes en resultados; por último, la adopción de las NIIF en las pymes objeto de estudio propició ventajas y desventajas en cuanto a información financiera se refiere.","PeriodicalId":280636,"journal":{"name":"Administración & Desarrollo","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-06-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"130015532","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La igualdad en la Agenda 2030: un reto histórico del Estado 2030年议程中的平等:国家面临的历史性挑战
Administración & Desarrollo Pub Date : 2023-06-21 DOI: 10.22431/25005227.vol53n1.6
Lyda Marcela Herrera-Camargo
{"title":"La igualdad en la Agenda 2030: un reto histórico del Estado","authors":"Lyda Marcela Herrera-Camargo","doi":"10.22431/25005227.vol53n1.6","DOIUrl":"https://doi.org/10.22431/25005227.vol53n1.6","url":null,"abstract":"El presente artículo plantea una reflexión sobre los retos del Estado frente al cumplimiento de la agenda 2030 en torno a la búsqueda de igualdad, dadas las contradicciones que se dan en esta desde su origen y hasta el actual escenario capitalista del siglo XXI, abordando para ello cuatro ejes de análisis: los derechos humanos, el desarrollo, las políticas públicas y la participación. \u0000La metodología de análisis implica una revisión documental que aborda antecedentes históricos y su influencia en la actualidad, retoma planteamientos críticos y aportaciones de estudios con énfasis en América Latina que evidencian la diferencia entre lo planteado como objetivos universales y la realidad capitalista que viene desde la modernidad, hace alusión al esfuerzo colombiano por cumplir estas políticas. \u0000El método utilizado consiste en el relacionamiento entre la crítica teórica de cada uno de los conceptos, su relación con la agenda 2030 y el contexto colombiano. \u0000Las conclusiones muestran problemas del sistema capitalista desde su puesta en marcha y los desafíos estructurales vigentes en los territorios y pobladores en América Latina hasta los aspectos que dan real importancia a la humanidad y al medio ambiente los cuales están en inminente peligro.","PeriodicalId":280636,"journal":{"name":"Administración & Desarrollo","volume":"245 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-06-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"131475627","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Estado de la cuestión sobre tributación internacional. Revisión sistemática desde las directrices de prisma 国际税收问题的现状。对prisma指南的系统审查
Administración & Desarrollo Pub Date : 2023-06-16 DOI: 10.22431/25005227.vol53n1.4
Orlando Carmelo Castellanos Polo, José Alexander Velásquez Ochoa, Jairo Andrés Sastoque
{"title":"Estado de la cuestión sobre tributación internacional. Revisión sistemática desde las directrices de prisma","authors":"Orlando Carmelo Castellanos Polo, José Alexander Velásquez Ochoa, Jairo Andrés Sastoque","doi":"10.22431/25005227.vol53n1.4","DOIUrl":"https://doi.org/10.22431/25005227.vol53n1.4","url":null,"abstract":"Con el presente trabajo de investigación se analizan las evidencias aportadas desde la literatura científica de la tributación internacional sobre los efectos de la red de tratados de doble imposición tributaria con referente a los resultados de las políticas fiscales internas de los Estados.Para tal fin, se ha llevado a cabo una revisión sistemática siguiendo las directrices PRISMA de los estudios empíricos encontrados en Scopus, con un refinamiento de análisis bibliométrico bajo paquetes de bibliometría desde el software de estadística R. A partir de esto se comprueba un incremento de estudios investigativos que relacionan el concepto de la tributación internacional frente a varias líneas como el comercio internacional, los impuestos sobre la contaminación ambiental, y casos empíricos de análisis por países. Se concluye que las ventajas y desventajas nacionales e internacionales de los regímenes alternativos de tributación empresarial en la fiscalidad que se origina por país, varía ampliamente en sus implicaciones para determinar una planificación fiscal global.","PeriodicalId":280636,"journal":{"name":"Administración & Desarrollo","volume":"4 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-06-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"121729578","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Habilidades directivas: análisis de la relación entre innovación empresarial y negocios internacionales 管理技能:分析业务创新与国际业务的关系
Administración & Desarrollo Pub Date : 2023-06-16 DOI: 10.22431/25005227.vol53n1.8
Y. G. González Marín, Lourdes Canós-Darós, Luis Fernando Garcés Giraldo
{"title":"Habilidades directivas: análisis de la relación entre innovación empresarial y negocios internacionales","authors":"Y. G. González Marín, Lourdes Canós-Darós, Luis Fernando Garcés Giraldo","doi":"10.22431/25005227.vol53n1.8","DOIUrl":"https://doi.org/10.22431/25005227.vol53n1.8","url":null,"abstract":"El presente estudio tiene como objetivo analizar las habilidades directivas y su relación entre innovación empresarial como parte de los negocios internacionales. La metodología se basó en un enfoque cuantitativo, descriptivo-correlacional y diseño no experimental-transeccional con una población de 31 mipymes exportadoras de Colombia. Los resultados muestran que la innovación de productos, de mercados y en procesos posee una correlación positiva alta y muy alta significativa, y las habilidades motivacionales e interpersonales tienen una correlación positiva moderada significativa. También se confirma que la innovación y su impacto en el desarrollo comercial de las empresas implican que las diversas industrias deben conocer la forma como ocurren los procesos que hacen parte de su existencia en cuanto a la innovación, la producción y la transferencia de conocimientos en su interior a partir de información y prácticas organizacionales. Lo anterior se debe a que el éxito creciente y sostenido de la empresa está siempre en función de su capacidad para identificar y aprovechar adecuada y eficientemente las oportunidades del momento.","PeriodicalId":280636,"journal":{"name":"Administración & Desarrollo","volume":"27 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-06-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"121603047","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信