Revista Elecciones最新文献

筛选
英文 中文
La creciente concentración del poder local: la performance del Partido Nacional en las Elecciones Municipales en Uruguay 2020 地方权力日益集中:国家党在2020年乌拉圭市政选举中的表现
Revista Elecciones Pub Date : 2022-06-30 DOI: 10.53557/elecciones.2022.v21n23.03
Antonio Cardarello, Gonzalo Puig
{"title":"La creciente concentración del poder local: la performance del Partido Nacional en las Elecciones Municipales en Uruguay 2020","authors":"Antonio Cardarello, Gonzalo Puig","doi":"10.53557/elecciones.2022.v21n23.03","DOIUrl":"https://doi.org/10.53557/elecciones.2022.v21n23.03","url":null,"abstract":"Desde 2010, con el establecimiento del tercer nivel de gobierno, el ciclo electoral uruguayo agregó una instancia adicional: las municipales. El Partido Nacional (PN) había logrado capitalizar exitosamente las elecciones locales, creciendo en importancia ciclo a ciclo; sin embargo, las elecciones de 2020 fueron la primera elección municipal que el PN afrontaba como Gobierno nacional; de ahí la interrogante sobre el mantenimiento o cambio de esta tendencia.\u0000En este artículo nos proponemos abordar esta cuestión a partir de una descripción de los resultados de las Elecciones Municipales 2020 utilizando, para ello, algunos de los indicadores e índices más difundidos en la disciplina para su análisis. Asimismo, en este manuscrito destacamos los principales hitos de este ciclo electoral.","PeriodicalId":280537,"journal":{"name":"Revista Elecciones","volume":"9 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"116469208","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Procesos de selección de candidaturas y liderazgos partidarios. Mujeres en la competencia ejecutiva provincial (Argentina, 1983-2015) 候选人和政党领导人的选择过程。省级行政竞赛中的妇女(阿根廷,1983-2015年)
Revista Elecciones Pub Date : 2022-06-30 DOI: 10.53557/elecciones.2022.v21n23.01
Luciana Berman
{"title":"Procesos de selección de candidaturas y liderazgos partidarios. Mujeres en la competencia ejecutiva provincial (Argentina, 1983-2015)","authors":"Luciana Berman","doi":"10.53557/elecciones.2022.v21n23.01","DOIUrl":"https://doi.org/10.53557/elecciones.2022.v21n23.01","url":null,"abstract":"Este artículo busca avanzar en la comprensión sobre la participación política y electoral de las mujeres en las elecciones ejecutivas en siete provincias argentinas de 1983 a 2015. A partir del análisis de 958 candidaturas en 62 comicios provinciales durante 32 años de democracia ininterrumpida y de la aplicación de veintiún entrevistas a profundidad a informantes provinciales clave; se estudiaron los tipos de liderazgo partidario y los procesos de selección de candidaturas en los partidos políticos más relevantes de cada elección para determinar los contextos favorables para candidaturas de mujeres en este nivel de gobierno. Liderazgos fuertes, procesos de selección de candidaturas cerrados y cercanía al líder son tres elementos que, al combinarse, muestran un contexto favorable para que las mujeres sean candidatas.","PeriodicalId":280537,"journal":{"name":"Revista Elecciones","volume":"800 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"115352967","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La oscilante (in)capacidad de la oposición venezolana en la disputa por el poder subnacional (2008-2022) 委内瑞拉反对派在地方权力斗争中的摇摆能力(2008-2022)
Revista Elecciones Pub Date : 2022-06-30 DOI: 10.53557/elecciones.2022.v21n23.04
M. Jiménez, Stefania Vitale, Juan Manuel Trak, G. Aveledo
{"title":"La oscilante (in)capacidad de la oposición venezolana en la disputa por el poder subnacional (2008-2022)","authors":"M. Jiménez, Stefania Vitale, Juan Manuel Trak, G. Aveledo","doi":"10.53557/elecciones.2022.v21n23.04","DOIUrl":"https://doi.org/10.53557/elecciones.2022.v21n23.04","url":null,"abstract":"Pese a la heterogeneidad en su composición y en las diversas estrategias políticas —institucionales y extrainstitucionales—, la oposición partidista en Venezuela ha movilizado a la población, tanto a nivel nacional como subnacional, para disputar el poder al chavismo. El terreno subnacional ha representado una instancia clave para este propósito. Los partidos de oposición han empleado estrategias que, en ocasiones, los han acercado a propiciar mayores derrotas electorales al chavismo a nivel subnacional, demostrando un potencial clave en términos de votos, pero que aún no se ha traducido en un mayor número de gobernaciones a su favor.\u0000¿Qué explica el pobre desempeño de la oposición venezolana a nivel subnacional pese a su alto potencial? Para responder esta pregunta, este artículo analiza las oposiciones a partir de los datos electorales a nivel subnacional de 2008 a 2021. Esto pasa por estudiar dos dimensiones del sistema de partidos: fragmentación y competencia. Para esto, proponemos el Índice de Competitividad Electoral Opositora, que sirve para observar el efecto de la (des)coordinación versus su potencial a nivel subnacional. Los datos evidencian que la descoordinación opositora coadyuvó a mitigar la pérdida de apoyo popular al chavismo, al hacerse este último de la mayoría de las gobernaciones.","PeriodicalId":280537,"journal":{"name":"Revista Elecciones","volume":"116 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"127579323","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Las Elecciones Legislativas Nacionales 2021 en Argentina en clave subnacional 阿根廷2021年地方议会选举
Revista Elecciones Pub Date : 2022-06-30 DOI: 10.53557/elecciones.2022.v21n23.02
Victoria Ortiz de Rozas
{"title":"Las Elecciones Legislativas Nacionales 2021 en Argentina en clave subnacional","authors":"Victoria Ortiz de Rozas","doi":"10.53557/elecciones.2022.v21n23.02","DOIUrl":"https://doi.org/10.53557/elecciones.2022.v21n23.02","url":null,"abstract":"El presente artículo propone describir el desempeño de las principales coaliciones políticas nacionales en las Elecciones Legislativas celebradas en Argentina en 2021, considerando los resultados obtenidos en las 24 provincias. Se plantea que los resultados de dichas elecciones pueden interpretarse con mayor precisión teniendo como horizonte de comparación las elecciones intermedias de 2017 y no con las elecciones de 2019, estos últimos comicios fueron concurrentes con las elecciones presidenciales. Como resultado de la comparación, se observa un panorama relativamente estable en el plano subnacional de ambas coaliciones, matizando las radicales lecturas de coyuntura por parte de los actores políticos en los términos de derrota-triunfo.\u0000La novedad más relevante destacada por esta investigación es la continuidad y el crecimiento gradual de la coalición nacional opositora Juntos por el Cambio, que supuso la conservación y ampliación de su poder político aun fuera del ejecutivo nacional. Asimismo, se analiza el peso de las particularidades provinciales que impiden identificar una retracción o avance de las coaliciones nacionales en todos los distritos electorales. Estas particularidades exigen reconstruir las dinámicas propias que inciden en la performance de las fuerzas nacionales, como lo indican la presencia de partidos provinciales y el papel de las facciones políticas provinciales. De esta manera, se ve disminuido el alcance de lo que se ha considerado recientemente un proceso de renacionalización política, teniendo en cuenta la heterogeneidad territorial relativamente oculta bajo un manto de homogeneidad nacional.","PeriodicalId":280537,"journal":{"name":"Revista Elecciones","volume":"48 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"115755865","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Elecciones Internas Perú 2022: abriendo la “caja negra” de los datos electorales 秘鲁2022年国内选举:打开选举数据的“黑匣子”
Revista Elecciones Pub Date : 2022-06-30 DOI: 10.53557/elecciones.2022.v21n23.11
Narda Carranza Pinedo
{"title":"Elecciones Internas Perú 2022: abriendo la “caja negra” de los datos electorales","authors":"Narda Carranza Pinedo","doi":"10.53557/elecciones.2022.v21n23.11","DOIUrl":"https://doi.org/10.53557/elecciones.2022.v21n23.11","url":null,"abstract":"Las Elecciones Internas de las Elecciones Regionales y Municipales 2022 en Perú podrían ser unas de las más transparentes de su historia gracias a los datos abiertos. Si bien desde las Elecciones Internas de 2020 este tipo de procesos cuenta con las garantías que ofrece la participación de los tres organismos electorales, esta elección en particular se llevó a cabo la difusión continua de datos abiertos desde la Oficina Nacional de Procesos Electorales (Onpe). De esta forma, de enero a junio de 2022, la ciudadanía pudo acceder a través de internet a datos cuantitativos y cualitativos sobre el proceso. En este análisis exploratorio, se analizan tres temas centrales respecto a las Elecciones Internas 2022: a) la respuesta de los organismos electorales a las presiones desde el Legislativo para flexibilizar o modificar el calendario electoral, b) las características de los actores que participaron como integrantes de las organizaciones políticas (candidatas y candidatos, afiliados y afiliados, delegadas y delegados, y miembros de mesa), y c) el comportamiento de estos actores, manifestado en las preferencias por una de las dos modalidades de elecciones internas, la participación electoral, los tipos de voto, la decisión de presentar más de una lista de candidaturas y la aplicación de los criterios de paridad y alternancia.","PeriodicalId":280537,"journal":{"name":"Revista Elecciones","volume":"123 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"123681181","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
¿Cómo evaluar la representación simbólica de género? 如何评价象征性的性别表现?
Revista Elecciones Pub Date : 2022-06-30 DOI: 10.53557/elecciones.2022.v21n23.07
K. Gilas
{"title":"¿Cómo evaluar la representación simbólica de género?","authors":"K. Gilas","doi":"10.53557/elecciones.2022.v21n23.07","DOIUrl":"https://doi.org/10.53557/elecciones.2022.v21n23.07","url":null,"abstract":"La comprensión de la representación simbólica es una tarea relevante —y aún pendiente— de la Ciencia Política. Se trata de una dimensión de la representación que ha sido poco explorada teórica y empíricamente, pero que, ante el incremento de la presencia de las mujeres en los espacios legislativos, se ha convertido en un aspecto de interés. El acceso cada vez mayor de las mujeres a los cargos de poder plantea la necesidad de comprender los procesos a través de los cuales las mujeres ejercen las funciones representativas y de cómo las estructuras generizadas influyen en sus capacidades de hacerlo. A partir de la comprensión de la representación simbólica como relaciones de poder —como la manera en la que se ejerce el poder político, en el sentido metafórico y práctico—, este trabajo sostiene la necesidad de avanzar en su análisis, indispensable para comprender todas las aristas de la representación ejercida por las mujeres en los espacios institucionales, en especial en los legislativos. Para ello, de manera innovadora, propone su conceptualización y evaluación desde la perspectiva del neoinstitucionalismo feminista, buscando colocar en el centro de discusión la agencia de quienes ejercen la representación en los contextos de las instituciones legislativas generizadas.","PeriodicalId":280537,"journal":{"name":"Revista Elecciones","volume":"66 5","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"114004989","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Promesas, expectativas y resultados a diez años del debut de las PASO 拉斯帕索首次亮相十年后的承诺、期望和结果
Revista Elecciones Pub Date : 2021-12-30 DOI: 10.53557/elecciones.2021.v20n22.10
Ariadna Gallo
{"title":"Promesas, expectativas y resultados a diez años del debut de las PASO","authors":"Ariadna Gallo","doi":"10.53557/elecciones.2021.v20n22.10","DOIUrl":"https://doi.org/10.53557/elecciones.2021.v20n22.10","url":null,"abstract":"Transcurrieron diez años del debut del sistema de primarias abiertas simultáneas y obligatorias (PASO) —elemento central de la LeyNº 26.571— a las que debe someterse toda aquella o todo aquel que aspire a competir en los comicios nacionales, con voto obligatorio para la totalidad de las y los ciudadanos registrados y con carácter vinculante y eliminatorio para los partidos. Las PASO se estrenaron para las elecciones presidenciales y legislativas de 2011. Posteriormente, se emplearon en los comicios presidenciales y parlamentarios de 2015 y 2019, y en los de renovación legislativa de 2013 y 2017. En 2021 se han vuelto a celebrar para las elecciones parlamentarias de medio término. Esta normativa se instauró teóricamente con el objeto de fortalecer y democratizar a los partidos, restablecer su centralidad en la escena política y transparentar las vías de acceso al poder. En este trabajo se pasó revista por la discusión establecida en torno al cumplimiento o no de las metas originarias a diez años de la primera aplicación de las PASO. Se concluye que los resultados observados no son acordes con los objetivos propuestos inicialmente.","PeriodicalId":280537,"journal":{"name":"Revista Elecciones","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"114179623","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Las Elecciones del Bicentenario. El rol del JNE en la administración de justicia electoral durante las Elecciones Generales 2021 两百周年选举。JNE在2021年大选期间选举司法管理中的作用
Revista Elecciones Pub Date : 2021-12-30 DOI: 10.53557/elecciones.2021.v20n22.02
Jorge Luis Salas Arenas
{"title":"Las Elecciones del Bicentenario. El rol del JNE en la administración de justicia electoral durante las Elecciones Generales 2021","authors":"Jorge Luis Salas Arenas","doi":"10.53557/elecciones.2021.v20n22.02","DOIUrl":"https://doi.org/10.53557/elecciones.2021.v20n22.02","url":null,"abstract":"La administración de justicia es una labor compleja en cualquier instancia, sin embargo, asumir la responsabilidad de resolver situaciones jurídicas con un elevado impacto a nivel político, en el marco de un proceso electoral, genera que los tribunales responsables de tomar decisiones en cumplimiento de la normatividad vigente se vean expuestos ante las distintas opiniones ciudadanas y de los propios actores políticos. Por ello, el presente artículo tiene por objetivo analizar la función constitucional del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) en el proceso electoral 2021. Asimismo, este estudio indaga sobre el proceso histórico de consolidación institucional, sus funciones constitucionales, el contexto político y sanitario en el que se desarrollaron las Elecciones Generales 2021 (EG 2021) y la ejecución de actividades realizadas en el marco del proceso electoral.","PeriodicalId":280537,"journal":{"name":"Revista Elecciones","volume":"69 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"127407214","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Primarias presidenciales Chile 2021: análisis tras la Constituyente 智利2021年总统初选:制宪会议后的分析
Revista Elecciones Pub Date : 2021-12-30 DOI: 10.53557/elecciones.2021.v20n22.12
Susana Riquelme Parra
{"title":"Primarias presidenciales Chile 2021: análisis tras la Constituyente","authors":"Susana Riquelme Parra","doi":"10.53557/elecciones.2021.v20n22.12","DOIUrl":"https://doi.org/10.53557/elecciones.2021.v20n22.12","url":null,"abstract":"Este análisis evalúa las primarias presidenciales chilenas, en el contexto de un proceso polí- tico constituyente. Este último se enmarca en comportamientos electorales recientes que han cambiado las dinámicas estables del escenario político a unas más dinámicas y complejas de predecir. Se consideran, para el análisis, dos momentos del proceso de primarias: a) las primarias legales, en las cua- les participa el conglomerado político Apruebo Dignidad y Chile Vamos, y b) las primarias ciudadanas del conglomerado Unidad Constituyente. Para ambos casos se presenta un análisis descriptivo sobre el proceso electoral que evalúa las coincidencias de ejes de los programas de gobierno con las temáticas constituyentes y los principales resultados electo- rales junto con sus posibles consecuencias políticas.","PeriodicalId":280537,"journal":{"name":"Revista Elecciones","volume":"28 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"125085767","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Las elecciones primarias en Argentina en 2021: ¿anticipo de un cambio de rumbo? 阿根廷2021年初选:改变方向的预期?
Revista Elecciones Pub Date : 2021-12-30 DOI: 10.53557/elecciones.2021.v20n22.11
Juan Cruz Olmeda, Julio César Soto Licea
{"title":"Las elecciones primarias en Argentina en 2021: ¿anticipo de un cambio de rumbo?","authors":"Juan Cruz Olmeda, Julio César Soto Licea","doi":"10.53557/elecciones.2021.v20n22.11","DOIUrl":"https://doi.org/10.53557/elecciones.2021.v20n22.11","url":null,"abstract":"En medio de la coyuntura por la crisis sanitaria por la COVID-19 y los efectos de la crisis económica, Argentina celebró el 12 de setiembre de 2021 las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO). Aquellas sirvieron para elegir las candidaturas que competirán en las elecciones generales de noviembre para renovar el Congreso (24 bancas en el Senado y 127 en la Cámara de Diputados). A pesar de que en un primer momento hubo intentos por suspenderlas, las PASO se realizaron en una fecha posterior a la original. Las campañas electorales estuvieron marcadas por la disputa entre las dos principales fuerzas políticas. Sin embargo, también emergieron otras opciones que lograron tener resultados positivos en los comicios y consiguieron superar el umbral del 1,5% para estar en la boleta en las generales. De repetirse la tendencia en noviembre, el oficialismo perdería espacios estratégicos en el Congreso nacional.","PeriodicalId":280537,"journal":{"name":"Revista Elecciones","volume":"10 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"123771934","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信