Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica最新文献

筛选
英文 中文
Reflexiones desde la perspectiva del docente de Educación Básica y de Educación Superior a partir del video “un crimen llamado educación” 从“一种叫做教育的犯罪”视频的基础教育和高等教育教师的角度思考
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Pub Date : 2023-04-10 DOI: 10.56342/recip.vol13.n25.2023.7
Manuel de Jesús Mejía Carrillo, Lidia Judith Camacho Esparza, Anahí del Rocío Mejía Carrillo
{"title":"Reflexiones desde la perspectiva del docente de Educación Básica y de Educación Superior a partir del video “un crimen llamado educación”","authors":"Manuel de Jesús Mejía Carrillo, Lidia Judith Camacho Esparza, Anahí del Rocío Mejía Carrillo","doi":"10.56342/recip.vol13.n25.2023.7","DOIUrl":"https://doi.org/10.56342/recip.vol13.n25.2023.7","url":null,"abstract":"El documental “Un crimen llamado educación”, presentado en Klaric en 2017, analiza cuatro aspectos importantes que rigen distintos sistemas educativos alrededor del mundo: a) planes de estudio obsoletos, b) un sistema educativo corrupto, c) malas prácticas educativas, d) un salario mínimo para los profesionales de la educación del país y la venta de títulos. El objetivo de este trabajo fue reflexionar, desde la perspectiva del docente de educación superior y de educación básica, aquellos aspectos que llamaron nuestra atención a partir del análisis del video. Es por eso por lo que, más allá de hacer una reseña lineal de lo que sucede se muestra en el video, mostramos aquellos detalles que nos parecen interesantes y que son permiten vincular lo que se presenta en el video y lo que vivimos en el día a día con nuestros estudiantes.","PeriodicalId":272424,"journal":{"name":"Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica","volume":"30 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-04-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"132567581","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Primeros auxilios psicológicos: atención a la salud mental del adolescente en entornos escolares 心理急救:在学校环境中关注青少年的心理健康
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Pub Date : 2023-04-10 DOI: 10.56342/recip.vol13.n25.2023.3
Suri Mariana Be Ojeda, Jorge Carlos Aguayo Chan
{"title":"Primeros auxilios psicológicos: atención a la salud mental del adolescente en entornos escolares","authors":"Suri Mariana Be Ojeda, Jorge Carlos Aguayo Chan","doi":"10.56342/recip.vol13.n25.2023.3","DOIUrl":"https://doi.org/10.56342/recip.vol13.n25.2023.3","url":null,"abstract":"Las situaciones que afrontan los estudiantes durante la adolescencia son diversas, encontrando factores de riesgo como el uso de drogas, exposición a violencia, crisis económica, exclusión social, dificultades educativas, entre otros. La suma de estos riesgos puede ocasionar una crisis en la salud mental, la cual se caracteriza por un desajuste a nivel emocional, cognitivo y conductual. Por lo anterior se sitúa al entorno escolar como factor protector, debido a sus características de proveer redes y vínculos socioemocionales. Por lo que debe brindar seguridad mediante herramientas que permitan restablecer el funcionamiento inmediato del estudiante, posicionando a los Primeros Auxilios Psicológicos como una alternativa que permite lo anterior. Pero ¿es viable su implementación en el entorno escolar? Sí, por ser una intervención a corto plazo, que ayuda a prevenir secuelas mediante el contacto de un humano a otro, por lo que no requiere una especialización en psicología para lograr sus objetivos.","PeriodicalId":272424,"journal":{"name":"Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica","volume":"55 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-04-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"132641141","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Propuesta de intervención pedagógica a la función del director escolar desde la perspectiva de la cognición social 从社会认知的角度提出对学校校长职能的教学干预建议
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Pub Date : 2023-04-10 DOI: 10.56342/recip.vol13.n25.2023.5
Octavio Amador Molina, Sonia Janeth Hernández Carrillo, Judith Bayona Enriquez
{"title":"Propuesta de intervención pedagógica a la función del director escolar desde la perspectiva de la cognición social","authors":"Octavio Amador Molina, Sonia Janeth Hernández Carrillo, Judith Bayona Enriquez","doi":"10.56342/recip.vol13.n25.2023.5","DOIUrl":"https://doi.org/10.56342/recip.vol13.n25.2023.5","url":null,"abstract":"El Sistema Educativo Nacional (SEN) a través de la Educación Básica tiene como finalidad brindar educación integral a todos los niños, niñas y adolescentes (NNA). Para lograrlo ha buscado la excelencia a partir del mejoramiento continuo de todos los elementos y figuras que lo constituyen. El marco para la excelencia en la enseñanza y la gestión escolar en educación básica establece el perfil profesional deseable para el personal con funciones directivas, el cual constituyó el referente central para el desarrollo de la propuesta de intervención pedagógica que en este estudio se presenta. De esta manera se construyó, validó y aplicó el instrumento “un directivo que organiza el funcionamiento de la escuela como un espacio para la formación integral de los NNA”, que permitió recuperar información diagnóstica, de esta manera se planificaron las temáticas a desarrollar con los directivos de la zona escolar núm. 4 adscrita al Sistema Estatal de Telesecundarias (SETEL) del Estado de Durango. Dicha propuesta tiene como objetivo explicar que significa ser director escolar para el personal que desempeña esa función desde la perspectiva de la teoría de la Cognición Social a partir de la construcción colectiva de significados. Para el logro de dicho objetivo se establecen estrategias centradas en el aprendizaje cooperativo y colaborativo, empleando estrategias de evaluación a partir de la observación participante, el diario de campo y el análisis del discurso.","PeriodicalId":272424,"journal":{"name":"Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-04-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"131035936","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Implicaciones de la Teoría Freudiana para entender los efectos de extender la práctica de colecho, ¿de qué forma afecta el desarrollo psicosocial del infante? 弗洛伊德理论对理解扩展收集实践的影响的启示,它如何影响婴儿的社会心理发展?
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Pub Date : 2023-04-10 DOI: 10.56342/recip.vol13.n25.2023.6
Yuri Miguel Ruíz Izundegui
{"title":"Implicaciones de la Teoría Freudiana para entender los efectos de extender la práctica de colecho, ¿de qué forma afecta el desarrollo psicosocial del infante?","authors":"Yuri Miguel Ruíz Izundegui","doi":"10.56342/recip.vol13.n25.2023.6","DOIUrl":"https://doi.org/10.56342/recip.vol13.n25.2023.6","url":null,"abstract":"El presente ensayo es una revisión de los principales postulados Freudianos como lo son el complejo de Edipo, tanto en el varón como en la niña, haciendo notar los distintos caminos que cada sexo toma en su camino a la identidad de género, de forma que podamos adentraros con mejor entendimiento en la formación de las perversiones, basados en la teoría metapsicológica freudiana, podemos advertir los graves riesgos que conlleva el extender la práctica del colecho en la infancia, entiendo que el niño debe de entrar en estado de latencia entre los 5 y 11 años aproximadamente, el extender el colecho podría generar perturbaciones emocionales y psicólogas derivadas de un tipo de crianza que no favorece la entrada en latencia del menor.","PeriodicalId":272424,"journal":{"name":"Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica","volume":"3 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-04-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"130834426","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Salud mental y estrés laboral en un grupo de policías municipales 一群市政警察的心理健康和工作压力
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Pub Date : 2023-04-10 DOI: 10.56342/recip.vol13.n25.2023.4
Oliverio Leonel Linares Olivas
{"title":"Salud mental y estrés laboral en un grupo de policías municipales","authors":"Oliverio Leonel Linares Olivas","doi":"10.56342/recip.vol13.n25.2023.4","DOIUrl":"https://doi.org/10.56342/recip.vol13.n25.2023.4","url":null,"abstract":"El trabajo de policía en México se encuentra relacionado a situaciones peligrosas y de alto estrés que implica la propia naturaleza del trabajo. Las condiciones laborales precarias, además de un contexto de alta peligrosidad debido la delincuencia organizada y altos índices de corrupción. Se analizó la influencia de los estresores y apoyos personales, sociales y del trabajo, sobre los niveles de salud mental. Se encuestó a 242 policías municipales mediante un muestreo por conveniencia y se utilizó el SWS-Survey© para medir los tipos de estresores y apoyos, así como también la salud mental funcional y deficitaria. Los hallazgos muestran que los tres tipos de apoyo fueron predictores de la salud mental funcional, mientras que el estrés personal, el apoyo y el estrés sociales tuvieron influencia estadísticamente significativa con la salud mental deficitaria. Las principales fuentes de estrés laboral fueron las condiciones laborales y las relaciones con mandos.","PeriodicalId":272424,"journal":{"name":"Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica","volume":"53 35 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-04-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"124652148","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信