Diálogos sobre educación最新文献

筛选
英文 中文
Desnaturalizando cursos de vida: los aportes de la sociología a la articulación de las funciones de la universidad 生命过程的变性:社会学对大学功能衔接的贡献
Diálogos sobre educación Pub Date : 2022-12-21 DOI: 10.32870/dse.v0i26.1229
L. Serovich, T. Beltramino, M. Stehli
{"title":"Desnaturalizando cursos de vida: los aportes de la sociología a la articulación de las funciones de la universidad","authors":"L. Serovich, T. Beltramino, M. Stehli","doi":"10.32870/dse.v0i26.1229","DOIUrl":"https://doi.org/10.32870/dse.v0i26.1229","url":null,"abstract":"Este artículo se propone reflexionar sobre la articulación entre docencia, extensión e investigación a partir de un dispositivo específico de la órbita extensionista denominado Prácticas de Extensión de Aprendizaje Experiencial, desplegado desde la cátedra de Introducción a la Sociología de la Licenciatura en Sociología de la Universidad Nacional del Litoral en el año 2019, en la ciudad de Santa Fe (Argentina). Para ello, se parte de reconocer los aprendizajes y herramientas que aporta la sociología al diálogo entre las tres funciones sustantivas (docencia, investigación y extensión) y se nutre de los emergentes de la práctica desarrollada, para mostrar la potencialidad de un aprendizaje basado en la desnaturalización y la reflexividad constante. El proyecto se propuso trabajar de forma desnaturalizada los cursos de vida de los estudiantes al finalizar la etapa de escolaridad obligatoria, teniendo en cuenta que ellos despliegan recorridos e itinerarios variables en la transición hacia la vida adulta. A partir de lo realizado, pudimos constatar que las lógicas específicas de las funciones universitarias aportaron elementos específicos insustituibles, que marcaron el trayecto del proyecto de extensión. Entendemos que el diálogo continuo y reflexivo entre los modos específicos de producción de conocimiento de estas funciones, es una práctica habitual de nuestra disciplina y que, al mismo tiempo, la sociología, por su potencial desnaturalizador, podría ser clave para el desarrollo de propuestas de intervención integrales sobre tópicos diversos, aportando desde una mirada científica a la resolución de problemas sociales.","PeriodicalId":269717,"journal":{"name":"Diálogos sobre educación","volume":"157 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"123729478","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La reflexión metodológica en la investigación 研究中的方法论反思
Diálogos sobre educación Pub Date : 2022-12-21 DOI: 10.32870/dse.v0i26.1320
Rodrigo González Reyes, Dorismilda Flores Márquez
{"title":"La reflexión metodológica en la investigación","authors":"Rodrigo González Reyes, Dorismilda Flores Márquez","doi":"10.32870/dse.v0i26.1320","DOIUrl":"https://doi.org/10.32870/dse.v0i26.1320","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":269717,"journal":{"name":"Diálogos sobre educación","volume":"32 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"131060931","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Learning patterns of educational sciences students in private Mexican universities 墨西哥私立大学教育科学专业学生的学习模式
Diálogos sobre educación Pub Date : 2022-12-21 DOI: 10.32870/dse.v0i26.1243
L. García-Béjar, Martha Leticia Gaeta-González, Yuriko Teresa Benítez-Ríos, Maria-Lourdes Reyes-Vergara, Mariela Lourdes González
{"title":"Learning patterns of educational sciences students in private Mexican universities","authors":"L. García-Béjar, Martha Leticia Gaeta-González, Yuriko Teresa Benítez-Ríos, Maria-Lourdes Reyes-Vergara, Mariela Lourdes González","doi":"10.32870/dse.v0i26.1243","DOIUrl":"https://doi.org/10.32870/dse.v0i26.1243","url":null,"abstract":"Este estudio analizó los patrones de aprendizaje de estudiantes universitarios mexicanos de ciencias de la educación, en relación con algunas variables académicas -semestre de estudios, percepción como estudiante, esfuerzo y rendimiento académico-, medidos mediante el Inventario de Estilos de Aprendizaje (ILS; Vermunt, 1998). Participaron 175 estudiantes. A partir de un diseño transversal, se observó una correlación significativa positiva entre el rendimiento académico y el patrón orientado al significado y una correlación significativa negativa entre el primero y el patrón no orientado. En los estudiantes de ambas universidades predominó un patrón de orientación múltiple, seguido por un patrón orientado al significado.","PeriodicalId":269717,"journal":{"name":"Diálogos sobre educación","volume":"72 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"123610040","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Presentación
Diálogos sobre educación Pub Date : 2022-12-21 DOI: 10.32870/dse.v0i26.1323
Rodrigo González Reyes, Dorismilda Flores Márquez
{"title":"Presentación","authors":"Rodrigo González Reyes, Dorismilda Flores Márquez","doi":"10.32870/dse.v0i26.1323","DOIUrl":"https://doi.org/10.32870/dse.v0i26.1323","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":269717,"journal":{"name":"Diálogos sobre educación","volume":"70 4 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"125977478","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Recurso Educativo Abierto para la enseñanza del presente simple en inglés: propuesta que integra componentes pedagógicos y tecnológicos en su desarrollo 英语简单现在时教学的开放教育资源:在其发展中整合教学和技术组件的建议
Diálogos sobre educación Pub Date : 2022-12-21 DOI: 10.32870/dse.v0i26.1130
Daniel Benito Morán
{"title":"Recurso Educativo Abierto para la enseñanza del presente simple en inglés: propuesta que integra componentes pedagógicos y tecnológicos en su desarrollo","authors":"Daniel Benito Morán","doi":"10.32870/dse.v0i26.1130","DOIUrl":"https://doi.org/10.32870/dse.v0i26.1130","url":null,"abstract":"En el artículo se mostrará el proceso de construcción de un Recurso Educativo Abierto para la enseñanza de la estructura de la primera persona afirmativa del presente simple en inglés, para alumnos de los primeros grados escolares, integrando elementos pedagógicos a lo largo del desarrollo tecnológico. Se realizó una investigación experimental con una metodología en desarrollo basada en las fases del ciclo de vida de los software. El recurso resultante se aplicó a 15 estudiantes y 5 profesores de una escuela privada en el Estado de México, los resultados conseguidos se dividieron en dos tipos: 1) cuantitativos, que se midieron mediante el System Usability Scale (SUS), el cual arrojó un nivel de usabilidad de 96.5 del lado de los docentes y 90.3 por parte de los niños, en una escala de 0 a 100; asimismo, calificaciones entre 8 y 10 en el tema estudiado; 2) cualitativos, que obtuvieron las impresiones del sistema de los usuarios. Por tanto, se identificaron algunos efectos positivos de la incorporación de aspectos didácticos en el desarrollo de software durante el proceso enseñanza-aprendizaje.","PeriodicalId":269717,"journal":{"name":"Diálogos sobre educación","volume":"39 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"133724642","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 3
Las múltiples grafías de la investigación feminista en educación: hacia metodologías reflexivas, interseccionales y situadas 女性主义教育研究的多重图谱:朝向反思性、交叉性和情境性方法论
Diálogos sobre educación Pub Date : 2022-12-21 DOI: 10.32870/dse.v0i26.1217
Constanza Chamorro Marabolí, Montserrat Rifà Valls
{"title":"Las múltiples grafías de la investigación feminista en educación: hacia metodologías reflexivas, interseccionales y situadas","authors":"Constanza Chamorro Marabolí, Montserrat Rifà Valls","doi":"10.32870/dse.v0i26.1217","DOIUrl":"https://doi.org/10.32870/dse.v0i26.1217","url":null,"abstract":"En este artículo se presentan nuevas metodologías de investigación en educación de corte biográfico-narrativo y basadas en las artes, desde un enfoque feminista decolonial. Se describe una selección de las múltiples grafías que se caracterizan por la reflexividad, la interseccionalidad y la situacionalidad, concretamente, la autobiografía, la autoetnografía, la a/r/tografía, la cartografía y la corpografía. El texto recorre Viaje (des)bordado, una experiencia práctica de formación como investigadora en el contexto de los estudios de doctorado que se materializa en una pieza bordada. Escrito en primera persona, la narración se estructura en tres apartados, en diálogo con diversos autores, que sirven para: a) repensar la subjetividad y los orígenes académicos, vitales, sociales y étnicos para desafiar las posicionalidades que ocupamos; b) trazar artísticamente los descubrimientos, encuentros y paisajes de la investigación desde los tránsitos acontecidos, lo que incluye el proceso migratorio y de formación; y c) desplazar los márgenes de la educación y la investigación al centro, a partir de inscribir el cuerpo en la acción investigativa. La reciprocidad entre educación e investigación conduce a reinventar los aprendizajes, los saberes y la construcción de identidades docentes.","PeriodicalId":269717,"journal":{"name":"Diálogos sobre educación","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"133411534","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Narrativas y prácticas pedagógicas de maestros sobre el Modelo Escuela Activa Urbana 教师对城市积极学校模式的叙述与教学实践
Diálogos sobre educación Pub Date : 2022-12-21 DOI: 10.32870/dse.v0i26.1168
Sebastián Restrepo Ortiz, Iris Rubi Monroy Velasco
{"title":"Narrativas y prácticas pedagógicas de maestros sobre el Modelo Escuela Activa Urbana","authors":"Sebastián Restrepo Ortiz, Iris Rubi Monroy Velasco","doi":"10.32870/dse.v0i26.1168","DOIUrl":"https://doi.org/10.32870/dse.v0i26.1168","url":null,"abstract":"El presente artículo investigativo con enfoque cualitativo tiene como propósito analizar desde las narrativas las prácticas pedagógicas de los maestros que forman parte del Modelo Escuela Activa Urbana (EAU). Establece como unidades de análisis intencionalmente a 10 maestros llamados enlaces, los cuales pertenecen a instituciones públicas de la ciudad de Manizales, Colombia. La selección intencionada estuvo orientada por su experiencia con el modelo educativo estudiado y su trayectoria en el campo pedagógico. La recolección de la información que sustenta el estudio se obtuvo mediante entrevistas semiestructuradas, y la sistematización y triangulación de información se hizo con el programa Atlas.ti, donde se realizó la operacionalización de categorías que permiten la comprensión del fenómeno estudiado, así como la identificación de tendencias convergentes y divergente en las prácticas pedagógicas con respecto al modelo EAU y, posteriormente, a través de la interpretación, se realizó el análisis específico de los resultados. Los hallazgos y recomendaciones son estructuras narradas por los maestros, lo cual hace de este artículo un proceso de construcción colaborativa.","PeriodicalId":269717,"journal":{"name":"Diálogos sobre educación","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"125527180","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Escritura académica y disposiciones emocionales: resultados de una experiencia didáctica en clave de justicia 学术写作与情感倾向:以正义为重点的教学经验的结果
Diálogos sobre educación Pub Date : 2022-12-21 DOI: 10.32870/dse.v0i26.1185
Ricardo Sánchez Lara, Trinidad Moya Aguilar, Marisa Guzmán Munita, Sofía Druker Ibáñez
{"title":"Escritura académica y disposiciones emocionales: resultados de una experiencia didáctica en clave de justicia","authors":"Ricardo Sánchez Lara, Trinidad Moya Aguilar, Marisa Guzmán Munita, Sofía Druker Ibáñez","doi":"10.32870/dse.v0i26.1185","DOIUrl":"https://doi.org/10.32870/dse.v0i26.1185","url":null,"abstract":"El objetivo de este artículo es analizar descriptivamente una experiencia de enseñanza y aprendizaje centrada en la producción de ensayos académicos dentro del contexto de la formación superior de una universidad chilena. La perspectiva epistémica, teórica y analítica del trabajo pone en diálogo la justicia simbólico-educativa con las emociones como especificadoras de acciones. En términos metodológicos, se analizaron cuatro bitácoras reflexivas redactadas por estudiantes durante siete semanas y procesadas con técnicas cualitativas de agrupación semántica y pragmática. Los resultados indican la preeminencia de trayectorias emocionales que se desplazan progresivamente hacia emociones favorables para el aprendizaje, gracias a la mediación didáctica orientada a la visibilización agencial, a la construcción de una voz autoral y a la distribución de oportunidades de participación en comunidades pedagógicas de práctica escritural: principios rectores de justicia propuestos en esta reflexión científica.","PeriodicalId":269717,"journal":{"name":"Diálogos sobre educación","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"129771192","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Contribuciones de la etnografía urbana a la investigación educativa 城市民族志对教育研究的贡献
Diálogos sobre educación Pub Date : 2022-12-21 DOI: 10.32870/dse.v0i26.1233
Evangelina Cervantes Holguín
{"title":"Contribuciones de la etnografía urbana a la investigación educativa","authors":"Evangelina Cervantes Holguín","doi":"10.32870/dse.v0i26.1233","DOIUrl":"https://doi.org/10.32870/dse.v0i26.1233","url":null,"abstract":"Este artículo explora el uso de la etnografía urbana en la investigación educativa y discute sus aportaciones, tensiones y dilemas a fin de responder la siguiente cuestión: ¿cómo se puede incorporar la etnografía urbana para explorar y comprender los fenómenos educativos en espacios públicos? El presente ensayo busca contribuir a los debates actuales sobre la investigación educativa y su necesidad de reinventarse ante tiempos de incertidumbre y complejidad mediante el análisis de la etnografía urbana con orientación móvil. El documento se organiza en tres partes: primero, se analizan las fronteras entre lo escolar/lo educativo; segundo, se definen algunas herramientas de la etnografía urbana frente al estudio de los fenómenos educativos; y tercero, se exponen las aportaciones, tensiones y dilemas que enfrentan los investigadores educativos en su empleo. Para concluir, se enfatiza en la necesidad de promover la invención etnográfica para desarrollar nuevas estrategias de investigación educativa que permitan avanzar en dos sentidos: cuestionar los espacios y formas utilizadas en el estudio de los procesos educativos y escolares en el espacio urbano; y propiciar la generación de dispositivos para recuperar datos de naturaleza diversa, en apego a posicionamientos colaborativos, artísticos, decoloniales y críticos basados en la cocreación de conocimiento.","PeriodicalId":269717,"journal":{"name":"Diálogos sobre educación","volume":"133 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"133097869","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Valorando el trabajo docente 重视教学工作
Diálogos sobre educación Pub Date : 2022-12-21 DOI: 10.32870/dse.v0i26.1225
Claudia Claudia
{"title":"Valorando el trabajo docente","authors":"Claudia Claudia","doi":"10.32870/dse.v0i26.1225","DOIUrl":"https://doi.org/10.32870/dse.v0i26.1225","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":269717,"journal":{"name":"Diálogos sobre educación","volume":"17 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"130242641","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信