Diálogos sobre educación最新文献

筛选
英文 中文
Competencias de razonamiento lógico-matemático: niveles de logro y desafíos para la formación inicial docente 逻辑-数学推理能力:成就水平和初始师范教育面临的挑战
Diálogos sobre educación Pub Date : 2024-02-29 DOI: 10.32870/dse.v0i29.1330
Carlos René Rodríguez Garcés, David Romero Garrido, Denisse Espinosa Valenzuela, G. Padilla
{"title":"Competencias de razonamiento lógico-matemático: niveles de logro y desafíos para la formación inicial docente","authors":"Carlos René Rodríguez Garcés, David Romero Garrido, Denisse Espinosa Valenzuela, G. Padilla","doi":"10.32870/dse.v0i29.1330","DOIUrl":"https://doi.org/10.32870/dse.v0i29.1330","url":null,"abstract":"Dada la transversalidad de las competencias lógico-matemáticas en el currículum escolar chileno, este artículo tiene por objetivoexplorar el nivel de desempeño que poseen en este ámbito estudiantes en Formación Inicial Docente de una Universidad pública chilena, en busca de dilucidar si estas competencias difieren entre estudiantes recién ingresados y aquellos que se encuentran en fase terminal (cohortes 2022 y 2019). Se aplicó un instrumento ad hoc de razonamiento lógico-matemático (Test RLM) constituido por un conjunto de reactivos organizados en tres niveles taxonómicos de dominio (formular, emplear e interpretar) y tres categorías de contenido (cambios y relaciones, espacio y forma, incertidumbre y datos), se realiza un análisis estadístico inferencial de contraste de medias y proporciones. Como resultado, se constataron bajos niveles de logro en ambas cohortes, tanto en las dimensiones de Dominio como en sus Categorías de Contenido, debilidades que se acentúan en los estudiantes que se encuentran prontos a finalizar su proceso de formación docente. En conclusión, si bien las matemáticas tienden a ser percibidas como un área compleja y árida, los bajos niveles de desempeño serían correlato de un sistema educativo de calidad segmentada, permanentemente constatada en los procesos de admisión, particularmente evidenciada en carreras de pedagogía dadas las características de su perfil de ingreso.","PeriodicalId":269717,"journal":{"name":"Diálogos sobre educación","volume":"10 6","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-02-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140412701","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Textos escolares y práctica docente en México (1876-1940) 墨西哥的学校教材和教学实践(1876-1940 年)
Diálogos sobre educación Pub Date : 2024-02-29 DOI: 10.32870/dse.v0i29.1367
Yolanda Francisca González Molohua, Daniel Alberto Hernández García
{"title":"Textos escolares y práctica docente en México (1876-1940)","authors":"Yolanda Francisca González Molohua, Daniel Alberto Hernández García","doi":"10.32870/dse.v0i29.1367","DOIUrl":"https://doi.org/10.32870/dse.v0i29.1367","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":269717,"journal":{"name":"Diálogos sobre educación","volume":"62 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-02-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140414949","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La escuela y la cárcel 学校和监狱
Diálogos sobre educación Pub Date : 2024-02-29 DOI: 10.32870/dse.v0i29.1479
Sergio Solorio Silva
{"title":"La escuela y la cárcel","authors":"Sergio Solorio Silva","doi":"10.32870/dse.v0i29.1479","DOIUrl":"https://doi.org/10.32870/dse.v0i29.1479","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":269717,"journal":{"name":"Diálogos sobre educación","volume":"80 8","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-02-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140410879","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Trabajo en equipo fuera del aula y su evaluación 课堂外的团队合作及其评价
Diálogos sobre educación Pub Date : 2024-02-29 DOI: 10.32870/dse.v0i29.1401
Ma. De Lourdes Rico Cruz, Gloria Corzo Arévalo, Hugo Andrade Mayer
{"title":"Trabajo en equipo fuera del aula y su evaluación","authors":"Ma. De Lourdes Rico Cruz, Gloria Corzo Arévalo, Hugo Andrade Mayer","doi":"10.32870/dse.v0i29.1401","DOIUrl":"https://doi.org/10.32870/dse.v0i29.1401","url":null,"abstract":"El trabajo en equipo parece ser una de las técnicas más adecuadas para adaptarse a todos los cambios que se han producido en el currículo de idiomas ya que encierra varios beneficios tanto para los aprendientes como para los profesores. Sin embargo, los docentes encuentran muchos obstáculos cuando intentan evaluar este proceso cuando ocurre fuera del aula. Este artículo explora las opiniones de los profesores de idiomas sobre el uso del trabajo en equipo fuera del aula en las universidades mexicanas. El estudio también indaga sobre las técnicas de evaluación utilizadas por los docentes y la complejidad de este proceso. Se entrevistó a siete docentes de las licenciaturas en Enseñanza del Idioma Inglés de diferentes universidades estatales mexicanas. El diseño de investigación fue cualitativo basado en un protocolo de entrevista semiestructurada. Según el discurso de los docentes, se puede observar que éstos no son coherentes con los resultados del trabajo en grupo y al final prefieren evaluar a los estudiantes individualmente como consecuencia de los estudiantes que prefieren trabajar de manera independiente en los grupos. Además, faltan criterios para evaluar el desempeño.","PeriodicalId":269717,"journal":{"name":"Diálogos sobre educación","volume":"1993 12","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-02-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140416983","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Más que biología: desafíos y acciones docentes en la enseñanza de la educación menstrual en México 不仅仅是生物学:墨西哥教师在经期教育教学中面临的挑战和采取的行动
Diálogos sobre educación Pub Date : 2024-02-29 DOI: 10.32870/dse.v0i29.1396
Alejandra Ivonne González Arias
{"title":"Más que biología: desafíos y acciones docentes en la enseñanza de la educación menstrual en México","authors":"Alejandra Ivonne González Arias","doi":"10.32870/dse.v0i29.1396","DOIUrl":"https://doi.org/10.32870/dse.v0i29.1396","url":null,"abstract":"El presente estudio cualitativo se centra en la educación menstrual en el ámbito educativo formal, abordando la problemática de la estigmatización y el silencio. Aunque ha habido un creciente interés por la educación menstrual en los últimos años, persisten desafíos y falta de claridad sobre su implementación en las escuelas de México. El objetivo de este estudio es identificar las acciones y prácticas docentes relacionadas con la menstruación en el contexto educativo formal mexicano. Se entrevistó a una muestra de ocho profesoras de primaria y secundaria con edades comprendidas entre los 23 y 40 años. A través del análisis de contenido se exploraron temas como la experiencia personal, la formación docente, el entorno escolar y la perspectiva hacia una menstruación digna. Los resultados revelan la necesidad de una formación adecuada del profesorado, así como la importancia de que las escuelas y el sistema educativo proporcionen espacios de diálogo e información que trasciendan lo meramente biológico, promuevan una menstruación digna, redureduzcan el estigma asociado y creen un entorno educativo más inclusivo. Este estudio contribuye al conocimiento en el campo de la educación menstrual, enfatizando la importancia de abordar este tema desde una perspectiva multidimensional en el contexto educativo formal mexicano.","PeriodicalId":269717,"journal":{"name":"Diálogos sobre educación","volume":"14 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-02-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140414657","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Desigualdades de género y trabajo universitario: indagación de la segregación vertical en una universidad argentina 性别不平等与大学工作:调查阿根廷一所大学的纵向隔离情况
Diálogos sobre educación Pub Date : 2024-02-29 DOI: 10.32870/dse.v0i29.1408
Débora Imhoff, Lorena Saletti Cuesta, Valentina Sosa, Mariana Zoe Arcanio
{"title":"Desigualdades de género y trabajo universitario: indagación de la segregación vertical en una universidad argentina","authors":"Débora Imhoff, Lorena Saletti Cuesta, Valentina Sosa, Mariana Zoe Arcanio","doi":"10.32870/dse.v0i29.1408","DOIUrl":"https://doi.org/10.32870/dse.v0i29.1408","url":null,"abstract":"Las desigualdades entre hombres y mujeres persisten en distintos ámbitos de la vida. La universidad, en tanto institución de educación superior, no es ajena a ello al estar marcada por prácticas, normas, prescripciones institucionales y modelos de autoridad que producen, mantienen y reproducen estereotipos y desigualdades de género. Al respecto, y si bien en Argentina ha habido avances en materia de igualdad de género, las inequidades en el trabajo en los ámbitos educativos son aún una problemática preocupante. Considerando esta realidad, se analizó la segregación vertical en la ocupación de cargos docentes y no docentes en la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina). Se realizó un estudio empírico cuantitativo de alcance descriptivo. Se trabajó con los registros de todo el cuerpo docente (N=290, 34% varones y 66% mujeres) y no docente (N=69, 52.2% mujeres y 47.8% varones). Los resultados ofrecen evidencias de procesos de segregación vertical en ambos grupos, lo cual se refleja no sólo en la jerarquía y dedicación horaria de los cargos detentados, sino también en el ejercicio de cargos de representación política en la institución.","PeriodicalId":269717,"journal":{"name":"Diálogos sobre educación","volume":"15 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-02-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140415352","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Análisis de la responsabilidad social de los estudiantes universitarios del sur de Tamaulipas, México 墨西哥塔毛利帕斯州南部大学生社会责任分析。
Diálogos sobre educación Pub Date : 2024-02-29 DOI: 10.32870/dse.v0i29.1418
Bernardo Nahuat Román, M. Rodríguez Vargas, Perla Carrillo Quiroga
{"title":"Análisis de la responsabilidad social de los estudiantes universitarios del sur de Tamaulipas, México","authors":"Bernardo Nahuat Román, M. Rodríguez Vargas, Perla Carrillo Quiroga","doi":"10.32870/dse.v0i29.1418","DOIUrl":"https://doi.org/10.32870/dse.v0i29.1418","url":null,"abstract":"Esta investigación tiene como objetivo analizar la responsabilidad social de los estudiantes universitarios del sur de Tamaulipas. La metodología es empírica, cuantitativa, de corte transversal y con alcance descriptivo-correlacional. En el primer semestre de 2022 se recabaron 340 cuestionarios de estudiantes universitarios de una escuela en Tamaulipas para analizarlos con el software SPSS. Los resultados evidencian la adopción de la responsabilidad social por parte de los estudiantes, con diferencias según el sexo y la clase social. Como hallazgo, las correlaciones sugieren la bidimensionalidad del concepto, que cuestiona trabajos previos. En conclusión, la idea de la responsabilidad social existe en los estudiantes, lo que se reflejará en su futura inserción al mercado laboral. Respecto al conocimiento, contribuye a la construcción de un tema nuevo.","PeriodicalId":269717,"journal":{"name":"Diálogos sobre educación","volume":"2 10","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-02-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140408308","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Las actividades extraescolares en el medio penitenciario. Aproximaciones reflexivas 监狱环境中的课外活动。反思方法
Diálogos sobre educación Pub Date : 2024-02-29 DOI: 10.32870/dse.v0i29.1421
Pablo Hoyos González, María Alejandra Marcelín Alvarado
{"title":"Las actividades extraescolares en el medio penitenciario. Aproximaciones reflexivas","authors":"Pablo Hoyos González, María Alejandra Marcelín Alvarado","doi":"10.32870/dse.v0i29.1421","DOIUrl":"https://doi.org/10.32870/dse.v0i29.1421","url":null,"abstract":"En este artículo analizaremos las implicaciones que la proliferación de actividades extraescolares (actividades formativas no escolarizadas) tendría actualmente en la anatomía política de la cárcel. Para este menester, construimos un ensayo de corte sociológico inspirado por las reflexiones derivadas de experiencias de investigación cualitativa en el ámbito penitenciario en México. Nos concentramos en visibilizar los deslizamientos de la proliferación de actividades extraescolares en el ámbito penitenciario, enfocándonos en esbozar los desplazamientos del programa penitenciario disciplinar hacia la configuración de un medio ambiente ocupacional y terapéutico que nos llevan a pensar la cárcel como una planta de reciclaje de sujetos precarios.","PeriodicalId":269717,"journal":{"name":"Diálogos sobre educación","volume":"28 4","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-02-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140412598","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Identidad y trayectoria de estudiantes privados de libertad: el caso de una escuela en Chile 被剥夺自由学生的身份和轨迹:智利一所学校的案例
Diálogos sobre educación Pub Date : 2024-02-29 DOI: 10.32870/dse.v0i29.1415
Rosa Natalia Rodriguez Contreras, René Alonzo Valdés Morales, Carolina Urbina Hurtado
{"title":"Identidad y trayectoria de estudiantes privados de libertad: el caso de una escuela en Chile","authors":"Rosa Natalia Rodriguez Contreras, René Alonzo Valdés Morales, Carolina Urbina Hurtado","doi":"10.32870/dse.v0i29.1415","DOIUrl":"https://doi.org/10.32870/dse.v0i29.1415","url":null,"abstract":"Este estudio analiza el proceso formativo académico dentro de un liceo en contexto de encierro en el norte de Chile, y se enfoca en cómo la educación contribuye a la reconstrucción de la identidad de los estudiantes que cumplen condena. El objetivo es comprender la identidad y trayectoria educativa de egresados y matriculados vigentes, conociendo el papel de la educación en su rehabilitación e inserción a la sociedad. Mediante una metodología cualitativa, se realizaron entrevistas semiestructuradas a 11 participantes, y posteriormente fueron analizadas mediante análisis de contenido. Los principales hallazgos de este estudio destacan la relevancia de crear espacios educativos que integren actividades pedagógicas, recreativas e interdisciplinarias, y demuestra su impacto positivo en el desarrollo de los estudiantes, tanto académica como personalmente. Este enfoque educativo no sólo mejora sus habilidades académicas sino que también fomenta un sentido de identidad y autonomía, elementos cruciales para su proceso de reinserción social.","PeriodicalId":269717,"journal":{"name":"Diálogos sobre educación","volume":"26 2","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-02-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140412615","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Delitos sexuales en España: análisis de los programas e intervención socioeducativa penitenciaria 西班牙的性犯罪:监狱社会教育方案和干预措施分析
Diálogos sobre educación Pub Date : 2024-02-29 DOI: 10.32870/dse.v0i29.1439
Alina D. Corpodean, Rubén J. Burgos-Jiménez, Elisabet Moles-López, Fanny T. Añaños
{"title":"Delitos sexuales en España: análisis de los programas e intervención socioeducativa penitenciaria","authors":"Alina D. Corpodean, Rubén J. Burgos-Jiménez, Elisabet Moles-López, Fanny T. Añaños","doi":"10.32870/dse.v0i29.1439","DOIUrl":"https://doi.org/10.32870/dse.v0i29.1439","url":null,"abstract":"El presente artículo tiene por objeto analizar la realidad e intervención para la reinserción de penados por delitos sexuales en España. Metodológicamente, se realiza una revisión bibliográfica sistemática con bases científicas, documentos e instituciones científicas de relevancia. Los resultados muestran un aumento de las agresiones sexuales en los últimos años y una mayor visibilización a partir de la modificación de la Ley Orgánica 10/2022 de los delitos contra la libertad sexual, que redefinen las tipologías de agresiones sexuales. Ante ello, la institución penitenciaria implementa diversos programas de tratamiento basados en estrategias cognitivo-conductuales para la toma de conciencia y autocontrol. Se destaca el Programa de Control de la Agresión Sexual, con una reducción de la reincidencia de 14.1% y valorado positivamente por 90% de sus participantes. Sin embargo, estos programas se centran en medir la prevención de la reincidencia en delitos sexuales, lo que hace necesario valorar los procesos de desarrollo personal y social. Se observa una falta de participación en las últimas etapas de la condena, mientras que los participantes demandan más contenidos en estas intervenciones. Con todo, resulta necesaria la formación de profesionales para actuar desde enfoques y métodos socioeducativos y de género que faciliten la continuidad tratamental y la reinserción social.","PeriodicalId":269717,"journal":{"name":"Diálogos sobre educación","volume":"16 24","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-02-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140413070","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信