Re. Revista de Edificación最新文献

筛选
英文 中文
Estudio de la estructura del edificio sede del Parlamento de Navarra 纳瓦拉议会大楼的结构研究
Re. Revista de Edificación Pub Date : 2019-01-24 DOI: 10.15581/020.35.34764
J. Aldariz
{"title":"Estudio de la estructura del edificio sede del Parlamento de Navarra","authors":"J. Aldariz","doi":"10.15581/020.35.34764","DOIUrl":"https://doi.org/10.15581/020.35.34764","url":null,"abstract":"La actuación tiene por objeto recuperar el edificio existente, con la premisa fundamental de mantener la fachada exterior acorde a su aspecto original y desarrollando una estructura interna que permita adecuar los espacios al nuevo uso del edificio. La complejidad de este tipo de actuaciones viene marcada por la obligación de combinar elementos existentes, que deben ser rehabilitados, con elementos estructurales de nueva implantación. Por lo tanto, esta actuación conlleva una problemática estructural que se diferencia de las actuaciones convencionales de edificación de nueva planta, principalmente en los siguientes aspectos: primero, por la necesidad de proceder a la previa consolidación y afianzamiento de la estructura original a rehabilitar; durante la fase de proyecto, y como segundo aspecto, por la resolución del diseño de la estructura, resultado de la necesidad de introducir elementos intermedios, de transición y unión, entre la estructura original y la de nueva ejecución; y, en tercer lugar, a lo largo de la dirección de los trabajos, por el incremento de la complejidad del proceso constructivo como consecuencia del mantenimiento de los muros de carga existentes y su participación en la misión resistente del edificio.","PeriodicalId":243181,"journal":{"name":"Re. Revista de Edificación","volume":"16 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-01-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"130506186","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La nueva sede del Parlamento de Navarra: sobre los criterios de intervención 纳瓦拉议会的新席位:干预标准
Re. Revista de Edificación Pub Date : 2019-01-24 DOI: 10.15581/020.35.34769
M. González-Presencio
{"title":"La nueva sede del Parlamento de Navarra: sobre los criterios de intervención","authors":"M. González-Presencio","doi":"10.15581/020.35.34769","DOIUrl":"https://doi.org/10.15581/020.35.34769","url":null,"abstract":"La erección de una sede definitiva para el Parlamento de Navarra era una asignatura pendiente para las instituciones forales desde el comienzo de la democracia. Para ello se habían venido barajando distintas ubicaciones posibles sin que se llegara a alcanzar el grado de consenso social necesario para una decisión de estas características. La construcción de un edificio nuevo en el barrio de San Juan para trasladar la Audiencia de Pamplona ofreció a la especulación sobre posibles sedes parlamentarias una nueva candidatura, la vieja fábrica construida a principios del siglo XX en el primer ensanche, dando frente al Paseo de Sarasa te, como Audiencia Territorial de Pamplona. Las razones que finalmente consiguieron que prevaleciera la opción de utilizar la antigua Audiencia como nueva sede del Parlamento de Navarra son, probablemente, complejas y diversas, pero no cabe duda de que la ubicación del edificio frente al Palacio de Navarra, residencia del Gobierno, en el otro extremo del Paseo de Sarasate, debió ser uno de los argumentos que más en consideración se tomaron, ante la posibilidad de convertir un espacio urbano tan significativo como el del Paseo de Sarasate en una suerte de eje institucional polarizado por los dos poderes -legislativo y ejecutivo- que más significativamente encarnan la autonomía foral.","PeriodicalId":243181,"journal":{"name":"Re. Revista de Edificación","volume":"82 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-01-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"126175752","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Visión de un estudio de iluminación desde el concepto arquitectónico: integración y eficiencia 从建筑概念看照明工作室:整合与效率
Re. Revista de Edificación Pub Date : 2019-01-24 DOI: 10.15581/020.34.34773
A. Murga, M. Castaño
{"title":"Visión de un estudio de iluminación desde el concepto arquitectónico: integración y eficiencia","authors":"A. Murga, M. Castaño","doi":"10.15581/020.34.34773","DOIUrl":"https://doi.org/10.15581/020.34.34773","url":null,"abstract":"La especificidad de usos, la exigencia del cliente y la amplia superficie construida aconsejaron la realización de un estudio previode la iluminación, cuyas características se resumen en este artículo.","PeriodicalId":243181,"journal":{"name":"Re. Revista de Edificación","volume":"73 1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-01-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"116729538","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Climatizando con el clima
Re. Revista de Edificación Pub Date : 2019-01-24 DOI: 10.15581/020.35.34767
B. Stagno
{"title":"Climatizando con el clima","authors":"B. Stagno","doi":"10.15581/020.35.34767","DOIUrl":"https://doi.org/10.15581/020.35.34767","url":null,"abstract":"Este informe presenta el estudio del caso de un edificio de oficinas bioclimático diseñado para las condiciones tropicales del Valle Central de Costa Rica, recientemente construido. El informe analiza el uso de elementos climáticos naturales y conceptos y mecanismos bioclimáticos como recursos para diseñar y adecuar la Arquitectura de la franja tropical del planeta. En un esfuerzo renovado, la humanidad debe reaprender a equilibrar la relación entre Arquitectura y Naturaleza. Climatizar con el clima es por lo tanto un desafío arquitectónico en búsqueda de la sostenibilidad en las latitudes tropicales. La construcción del edificio HOLCIM representa un compendio de esfuerzos de la empresa industrial interesada en promover el desarrollo sostenible y el grupo de arquitectos y ecólogos avocados a estos mismos objetivos en su desempeño profesional. Mostramos planos, fotografías y modelos de desempeño bioclimático implementados durante la fase de diseño. Además, se describen y analizan las mediciones micro climáticas realizadas en el edificio HOLCIM, en un medio tropical en el cual prevalecen condiciones climáticas moderadas pero fuertemente marcadas por las dos estaciones. Comparaciones del ambiente interno del edificio con medidas micro climáticas obtenidas en el exterior y con resultados obtenidos de un modelo, indican que el bienestar cumple con los estándares de las Normas ISO.","PeriodicalId":243181,"journal":{"name":"Re. Revista de Edificación","volume":"28 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-01-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"123988256","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
La acústica de las instalaciones en un proyecto de edificación 建筑工程中装置的声学
Re. Revista de Edificación Pub Date : 2019-01-24 DOI: 10.15581/020.34.34777
H. Arau
{"title":"La acústica de las instalaciones en un proyecto de edificación","authors":"H. Arau","doi":"10.15581/020.34.34777","DOIUrl":"https://doi.org/10.15581/020.34.34777","url":null,"abstract":"Una problemática muy importante y complicada que se tiene que resolver es el tema del aislamiento acústico entre salas, debido a que muchas de ellas, algunas veces, están conectadas en sentido vertical y horizontal. El objetivo del aislamiento acústico es conseguir que en el interior de cada sala el ruido debido a agentes externos a cada una de las salas permita obtener en cada una de ellas un nivel de ruido que no supere los N dB(A), dependiente del grado de confort que se desee. A veces en este punto existe normativa que hay que cumplir, como NBE-CA-88, o bien Ordenanzas Municipales que establecen criterios más estrictos.","PeriodicalId":243181,"journal":{"name":"Re. Revista de Edificación","volume":"42 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-01-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"126403146","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Madurar la manzana 使苹果成熟
Re. Revista de Edificación Pub Date : 2019-01-24 DOI: 10.15581/020.34.34774
A. Santas-Torres
{"title":"Madurar la manzana","authors":"A. Santas-Torres","doi":"10.15581/020.34.34774","DOIUrl":"https://doi.org/10.15581/020.34.34774","url":null,"abstract":"Las 168 viviendas sociales concebidas por Roberto Ercilla, Miguel Ángel Campo y Patxi Mangado en Lakua (Vitoria) constituye nuna reflexión madura y necesaria en tomo a la manzana contemporánea. Los espacios exteriores y privados del grupo se han tratado investigando la relación entre la construcción y las características ambientales, que ha dado lugar a una variedad de lugares de uso vecinal poco habitual en este tipo de proyectos.","PeriodicalId":243181,"journal":{"name":"Re. Revista de Edificación","volume":"46 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-01-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"134295421","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La geometría de la emoción 情感的几何学
Re. Revista de Edificación Pub Date : 2019-01-24 DOI: 10.15581/020.34.34771
M.Á. Alonso-del-Val
{"title":"La geometría de la emoción","authors":"M.Á. Alonso-del-Val","doi":"10.15581/020.34.34771","DOIUrl":"https://doi.org/10.15581/020.34.34771","url":null,"abstract":"El proyecto \"Goiri\" del Bilbao Technology Centre para Ericsson asume la importancia que, en un espacio productivo contemporáneo, tienen los requerimientos de flexibilidad y calidad espacial. El primero se resuelve mediante la concepción modulada delas estancias, materiales e instalaciones, que permite reorganizar sin dificultad las distribuciones interiores conforme a exigencias futuras. El segundo, con la posibilidad de ofrecer estancias con valores ambientales en cualquier parte del edificio, que se construyen mediante un lenguaje estricto de materiales y volúmenes que se apilan en un paisaje horizontal. ","PeriodicalId":243181,"journal":{"name":"Re. Revista de Edificación","volume":"67 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-01-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"123023634","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Reflexiones para cumplir con el Protocolo de Kioto 遵守《京都议定书》的思考
Re. Revista de Edificación Pub Date : 2019-01-24 DOI: 10.15581/020.35.34768
J. Solé
{"title":"Reflexiones para cumplir con el Protocolo de Kioto","authors":"J. Solé","doi":"10.15581/020.35.34768","DOIUrl":"https://doi.org/10.15581/020.35.34768","url":null,"abstract":"Frecuentemente la opinión pública considera que el cumplimiento del Protocolo de Kioto es solo una cuestión industrial y que no tiene ninguna implicación en otros sectores, nada más lejos de esta hipótesis. Limitar el efecto invernadero es lo que se pretende mediante el Protocolo de Kioto y depende fundamentalmente de las emisiones de C02 a la atmósfera; estas emisiones están directamente relacionadas con el consumo de energía. Se estima que el consumo de energía en los países occidentales se distribuye en tres partes aproximadamente iguales entre el sector industrial, el sector del transporte y el sector de los edificios. Mientras que existe una clara percepción sobre el poder contaminante de la industria y de los transportes, no se tiene absolutamente la misma percepción con relación al sector de los edificios. Podemos pues concluir que el sector de los edificios es tan responsable de las emisiones de C02 como lo pueden ser la industria y el transporte y que, por tanto, está justificado actuar sobre el mismo para poder minimizarlas.","PeriodicalId":243181,"journal":{"name":"Re. Revista de Edificación","volume":"33 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-01-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"123060631","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Vivienda unifamiliar en Gorraiz Gorraiz的独栋住宅
Re. Revista de Edificación Pub Date : 2019-01-24 DOI: 10.15581/020.34.34775
F. Mangado
{"title":"Vivienda unifamiliar en Gorraiz","authors":"F. Mangado","doi":"10.15581/020.34.34775","DOIUrl":"https://doi.org/10.15581/020.34.34775","url":null,"abstract":"La vivienda se localiza en una de esas urbanizaciones sin valor que van llenando los alrededores de nuestras ciudades, sin más criterio que permitir \u0000la construcción al margen de cualquier voluntad que pretenda, con carácter general, la búsqueda de una cierta calidad arquitectónica. En este caso se trata de una extensa y \"exclusiva\" área cerca de la ciudad de Pamplona. De una operación especulativa ejecutada en tomo a la construcción de un campo de golf y que, eso sí, aparece rodeada de atractivos paisajes que definen el horizonte lejano.","PeriodicalId":243181,"journal":{"name":"Re. Revista de Edificación","volume":"33 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-01-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"123939766","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Kiosko en Barañain
Re. Revista de Edificación Pub Date : 2019-01-24 DOI: 10.15581/020.35.34766
Luis Tena-Núñez
{"title":"Kiosko en Barañain","authors":"Luis Tena-Núñez","doi":"10.15581/020.35.34766","DOIUrl":"https://doi.org/10.15581/020.35.34766","url":null,"abstract":"El encargo del proyecto del Kiosco al equipo de arquitectos formado por Luis Tena y Soledad Castiella es consecuencia de haber resultado ganadores del Concurso de ideas convocado por el Ayuntamiento de Barañain en enero de 2001 y fallado por unanimidad en los siguientes términos: Primer premio, a la propuesta 'KOFFIA': por la sencillez, rotundidad y claridad formal de la propuesta, un diseño compacto de ajustada escala, que en su abstracción y transparencia puede ser un elemento perfectamente integrado en el parque\". (Del Acta del concurso, 8/11/2001).En el programa del concurso se especificaban las características del edificio y los objetivos a cumplir por la nueva edificación. Se actuaría (con libertad) en la parte central del parque, concretamente en el centro del espacia de la rotonda peatonal ajardinada. La construcción sería en planta baja más una, aprovechando el sótano para almacén o locales de servicio. En planta baja, bar con terraza al aire libre y aseos públicos adaptados. En planta primera, escenario para actuaciones en verano y sala de bar comunicada en invierno. La superficie construida estimada para cada planta era de unos cien metros cuadrados.","PeriodicalId":243181,"journal":{"name":"Re. Revista de Edificación","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-01-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"133698442","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信