{"title":"纳瓦拉议会大楼的结构研究","authors":"J. Aldariz","doi":"10.15581/020.35.34764","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La actuación tiene por objeto recuperar el edificio existente, con la premisa fundamental de mantener la fachada exterior acorde a su aspecto original y desarrollando una estructura interna que permita adecuar los espacios al nuevo uso del edificio. La complejidad de este tipo de actuaciones viene marcada por la obligación de combinar elementos existentes, que deben ser rehabilitados, con elementos estructurales de nueva implantación. Por lo tanto, esta actuación conlleva una problemática estructural que se diferencia de las actuaciones convencionales de edificación de nueva planta, principalmente en los siguientes aspectos: primero, por la necesidad de proceder a la previa consolidación y afianzamiento de la estructura original a rehabilitar; durante la fase de proyecto, y como segundo aspecto, por la resolución del diseño de la estructura, resultado de la necesidad de introducir elementos intermedios, de transición y unión, entre la estructura original y la de nueva ejecución; y, en tercer lugar, a lo largo de la dirección de los trabajos, por el incremento de la complejidad del proceso constructivo como consecuencia del mantenimiento de los muros de carga existentes y su participación en la misión resistente del edificio.","PeriodicalId":243181,"journal":{"name":"Re. Revista de Edificación","volume":"16 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-01-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Estudio de la estructura del edificio sede del Parlamento de Navarra\",\"authors\":\"J. Aldariz\",\"doi\":\"10.15581/020.35.34764\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La actuación tiene por objeto recuperar el edificio existente, con la premisa fundamental de mantener la fachada exterior acorde a su aspecto original y desarrollando una estructura interna que permita adecuar los espacios al nuevo uso del edificio. La complejidad de este tipo de actuaciones viene marcada por la obligación de combinar elementos existentes, que deben ser rehabilitados, con elementos estructurales de nueva implantación. Por lo tanto, esta actuación conlleva una problemática estructural que se diferencia de las actuaciones convencionales de edificación de nueva planta, principalmente en los siguientes aspectos: primero, por la necesidad de proceder a la previa consolidación y afianzamiento de la estructura original a rehabilitar; durante la fase de proyecto, y como segundo aspecto, por la resolución del diseño de la estructura, resultado de la necesidad de introducir elementos intermedios, de transición y unión, entre la estructura original y la de nueva ejecución; y, en tercer lugar, a lo largo de la dirección de los trabajos, por el incremento de la complejidad del proceso constructivo como consecuencia del mantenimiento de los muros de carga existentes y su participación en la misión resistente del edificio.\",\"PeriodicalId\":243181,\"journal\":{\"name\":\"Re. Revista de Edificación\",\"volume\":\"16 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-01-24\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Re. Revista de Edificación\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15581/020.35.34764\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Re. Revista de Edificación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15581/020.35.34764","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Estudio de la estructura del edificio sede del Parlamento de Navarra
La actuación tiene por objeto recuperar el edificio existente, con la premisa fundamental de mantener la fachada exterior acorde a su aspecto original y desarrollando una estructura interna que permita adecuar los espacios al nuevo uso del edificio. La complejidad de este tipo de actuaciones viene marcada por la obligación de combinar elementos existentes, que deben ser rehabilitados, con elementos estructurales de nueva implantación. Por lo tanto, esta actuación conlleva una problemática estructural que se diferencia de las actuaciones convencionales de edificación de nueva planta, principalmente en los siguientes aspectos: primero, por la necesidad de proceder a la previa consolidación y afianzamiento de la estructura original a rehabilitar; durante la fase de proyecto, y como segundo aspecto, por la resolución del diseño de la estructura, resultado de la necesidad de introducir elementos intermedios, de transición y unión, entre la estructura original y la de nueva ejecución; y, en tercer lugar, a lo largo de la dirección de los trabajos, por el incremento de la complejidad del proceso constructivo como consecuencia del mantenimiento de los muros de carga existentes y su participación en la misión resistente del edificio.