Ciencia Nueva, revista de Historia y Política最新文献

筛选
英文 中文
La asociación estudiantil del Instituto de Ciencias de Zacatecas y su lucha por la obtención de sus libertades 萨卡特卡斯科学学院学生协会和他们争取自由的斗争
Ciencia Nueva, revista de Historia y Política Pub Date : 2023-06-30 DOI: 10.22517/25392662.25264
Liliana Libertad Tarango Rodríguez
{"title":"La asociación estudiantil del Instituto de Ciencias de Zacatecas y su lucha por la obtención de sus libertades","authors":"Liliana Libertad Tarango Rodríguez","doi":"10.22517/25392662.25264","DOIUrl":"https://doi.org/10.22517/25392662.25264","url":null,"abstract":"Tras la obtención de la autonomía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en 1933, ante el avance de la doctrina socialista en diversos países del mundo y frente a los cambios que esta corriente política, económica e ideológica proponía, las instituciones escolares de Zacatecas, México, se vieron forzadas a plantear un cambio en sus modelos educativos. Estas transformaciones también cambiaron la manera en la que los estudiantes se agrupaban para luchar por sus objetivos, como la libertad de cátedra y de pensamiento. La presente investigación analiza la participación de las asociaciones de estudiantes del Instituto de Ciencias de Zacatecas (ICZ) en la década de 1930, período en la que los postulados socialistas tomaron mayor relevancia. La participación estudiantil del ICZ forjó una intervención más activa de los alumnos en asuntos políticos y académicos, lo que se vio plasmado en la creación de congresos y mesas directivas. Además, la construcción y consolidación de un ICZ autónomo y colaborativo que sería el basamento ideológico en el que se instauraría la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) en 1968.","PeriodicalId":199454,"journal":{"name":"Ciencia Nueva, revista de Historia y Política","volume":"22 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"131446446","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Impulsos «daguerranos» en Chihuahua, México. Vínculos entre la fotografía y la prensa antirreeleccionista durante la Revolución de 1911 墨西哥奇瓦瓦的达盖尔人冲动。1911年革命期间摄影和反连任媒体之间的联系
Ciencia Nueva, revista de Historia y Política Pub Date : 2023-06-30 DOI: 10.22517/25392662.25261
Jorge Meléndez Fernández
{"title":"Impulsos «daguerranos» en Chihuahua, México. Vínculos entre la fotografía y la prensa antirreeleccionista durante la Revolución de 1911","authors":"Jorge Meléndez Fernández","doi":"10.22517/25392662.25261","DOIUrl":"https://doi.org/10.22517/25392662.25261","url":null,"abstract":"El artículo aborda la relación entre la fotografía y la prensa durante los inicios del gobierno revolucionario en la ciudad de Chihuahua, al norte de México. Se examinan los posibles diálogos entre los periódicos antirreeleccionistas El Correo y El Padre Padilla, y la producción fotográfica local. Se develan los vínculos y tensiones entre los periodistas Silvestre Terrazas, José Reyes Estrada, Adolfo Fuentes Gámez y Rafael Martínez, apodado Rip-Rip, y los fotógrafos locales, como Ignacio Medrano Chávez, conocido como El Gran Lente. Por último, se reflexiona sobre el papel de la prensa antirreeleccionista y la fotografía como factores relevantes en el desplazamiento de la opinión pública durante los acontecimientos sociales de la Revolución de 1911.","PeriodicalId":199454,"journal":{"name":"Ciencia Nueva, revista de Historia y Política","volume":"18 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"131658487","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Transcripción del documento "La medida" de Nicolás Buenaventura 尼古拉斯·布埃纳文图拉的文件“测量”的转录
Ciencia Nueva, revista de Historia y Política Pub Date : 2022-12-19 DOI: 10.22517/25392662.25242
Alexander Betancourt Mendieta
{"title":"Transcripción del documento \"La medida\" de Nicolás Buenaventura","authors":"Alexander Betancourt Mendieta","doi":"10.22517/25392662.25242","DOIUrl":"https://doi.org/10.22517/25392662.25242","url":null,"abstract":"En 1778 Ignacio Nicolás Buenaventura, teniente gobernador de Ibagué, elaboró y envió a la administración del virreinato de la Nueva Granada diversos informes sobre la situación social y económica en la Montaña del Quindío; uno de estos trabajos fue identificar “las suertes” o secciones del camino entre las poblaciones de Ibagué y Cartago y, con ello, establecer las responsabilidades para mantener el camino a lado y lado de la cordillera, y las posibilidades de poblamiento y fomento de la zona a partir del señalamiento e identificación de ventas, tambos, arroyos, cruces de ríos y, sobre todo, las distancias entre diferentes puntos que sirvieran de referencia a quien tuviera necesidad de utilizar esta vía. Tal trabajo fue complementado con un inventario de plantas útiles, medicinales y comestibles, así como diferentes descripciones sobre la situación del resguardo de Pindaná y los tratantes que circulaban entre Cartago e Ibagué.","PeriodicalId":199454,"journal":{"name":"Ciencia Nueva, revista de Historia y Política","volume":"36 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"124142684","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Betancourt, Alexander y Sebastián Martínez. La Montaña del Quindío: Una frontera interior 1840-1880. Pereira: Editorial Universidad Tecnológica de Pereira, 2021 贝当古,亚历山大和sebastian martinez。金迪奥山:1840-1880年的内部边界。佩雷拉:佩雷拉科技大学出版社,2021年
Ciencia Nueva, revista de Historia y Política Pub Date : 2022-12-19 DOI: 10.22517/25392662.25207
Wilton Holguín Rotavista
{"title":"Betancourt, Alexander y Sebastián Martínez. La Montaña del Quindío: Una frontera interior 1840-1880. Pereira: Editorial Universidad Tecnológica de Pereira, 2021","authors":"Wilton Holguín Rotavista","doi":"10.22517/25392662.25207","DOIUrl":"https://doi.org/10.22517/25392662.25207","url":null,"abstract":"Durante el siglo XIX se configuró espacial y administrativamente la región que posteriormente fue conocida como el Gran Caldas, conformada por territorios que habían pertenecido a los Estados soberanos (durante la experiencia federalista) y a los departamentos del Cauca, Tolima y Antioquia (después de la constitución del 86). Como lo señalan Luis Javier Ortiz, Lina Marcela González y Óscar Almario García, tempranamente en el siglo XX surgieron interpretaciones del pasado de esta región donde el café y la «épica de la colonización antioqueña» ocuparon un papel preponderante en los análisis que pretendían estudiar las configuraciones económicas, sociales y políticas de un espacio que pertenecía a diferentes unidades administrativas.","PeriodicalId":199454,"journal":{"name":"Ciencia Nueva, revista de Historia y Política","volume":"351 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"115974964","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Participación juvenil en procesos de elección popular: un estudio de caso del municipio de Santa Isabel 2020-2023 青年参与普选过程:圣伊莎贝尔市2020-2023年案例研究
Ciencia Nueva, revista de Historia y Política Pub Date : 2022-12-19 DOI: 10.22517/25392662.25084
José Julián Ñáñez Rodríguez
{"title":"Participación juvenil en procesos de elección popular: un estudio de caso del municipio de Santa Isabel 2020-2023","authors":"José Julián Ñáñez Rodríguez","doi":"10.22517/25392662.25084","DOIUrl":"https://doi.org/10.22517/25392662.25084","url":null,"abstract":"El presente artículo de investigación tiene como objetivo explorar las experiencias de participación de los jóvenes aspirantes al Concejo Municipal de Santa Isabel en las elecciones de 2019. Se determinó un estudio de caso; en primer lugar, se buscaron los antecedentes investigativos en bases de datos institucionales y oficiales, como Scielo, Redalyc y Dialnet. En segundo lugar, se sistematizó la información en una matriz para el análisis. Posteriormente, se diseñaron y aplicaron cinco entrevistas semiestructuradas a tres aspirantes al concejo, al alcalde municipal y a un concejal electo del municipio. El análisis permitió concluir que los argumentos de los entrevistados en torno a la participación política en los concejos municipales carecen de claridad en lo referente a las acciones políticas.","PeriodicalId":199454,"journal":{"name":"Ciencia Nueva, revista de Historia y Política","volume":"7 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"134089797","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Presentación del número 数字的呈现
Ciencia Nueva, revista de Historia y Política Pub Date : 2022-12-19 DOI: 10.22517/25392662.25243
Sebastián Martínez Botero
{"title":"Presentación del número","authors":"Sebastián Martínez Botero","doi":"10.22517/25392662.25243","DOIUrl":"https://doi.org/10.22517/25392662.25243","url":null,"abstract":"Presentación del Volumen 6, Número 2 de Ciencia Nueva, revista de Historia y Política, correspondiente al segundo semestre (julio-diciembre) del año 2022.","PeriodicalId":199454,"journal":{"name":"Ciencia Nueva, revista de Historia y Política","volume":"30 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"128940614","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La formación técnica de colonos, campesinos y funcionarios durante la reforma agraria de 1961 1961年土地改革期间对定居者、农民和公务员的技术培训
Ciencia Nueva, revista de Historia y Política Pub Date : 2022-12-19 DOI: 10.22517/25392662.25135
Leidy Carolina Plazas Díaz
{"title":"La formación técnica de colonos, campesinos y funcionarios durante la reforma agraria de 1961","authors":"Leidy Carolina Plazas Díaz","doi":"10.22517/25392662.25135","DOIUrl":"https://doi.org/10.22517/25392662.25135","url":null,"abstract":"El siguiente artículo hace parte de uno de los capítulos del trabajo de investigación titulado: «La colonización de tierras baldías en el marco de la reforma agraria colombiana 1961-1983. El caso de “El Sarare” en Arauca». El objetivo es conocer el proceso de formación técnica que surgió dentro del proyecto agrario de los años sesenta como uno de los logros más significativos, gracias a la creación de instituciones de formación técnica y carreras profesionales que no existían en el país, capacitaciones a cientos de funcionarios que orientaron y llevaron nuevo conocimiento a las zonas de colonización, y procesos de alfabetización y educación básica para campesinos y sus familias. Todo ello con el fin de mejorar las condiciones de vida del campesinado y alcanzar su reconocimiento dentro de la sociedad colombiana.","PeriodicalId":199454,"journal":{"name":"Ciencia Nueva, revista de Historia y Política","volume":"5 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"127914693","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Los elementos formativos de la historia: tiempo, mito y generación 历史的形成要素:时间、神话和世代
Ciencia Nueva, revista de Historia y Política Pub Date : 2022-12-19 DOI: 10.22517/25392662.25061
Francisco Javier González Martín
{"title":"Los elementos formativos de la historia: tiempo, mito y generación","authors":"Francisco Javier González Martín","doi":"10.22517/25392662.25061","DOIUrl":"https://doi.org/10.22517/25392662.25061","url":null,"abstract":"Tiempo, mito y generación son solo tres elementos de los muchos que forman la historia en su desarrollo. Se trata de conceptos que hay que tener en cuenta, ya que se utilizan de forma constante; además cabe hablar de sus categorías, en cuanto al tiempo, hay que diferenciar entre cronos, kairos o pléroma. En el caso del mito, entender la creencia no como algo imaginario, sino como un componente psicológico interno de personas y colectivos. La generación es un tema biológico y cronológico, algo que determina el cambio de mentalidad. Todo ello es preciso verlo desde nuevas perspectivas críticas.","PeriodicalId":199454,"journal":{"name":"Ciencia Nueva, revista de Historia y Política","volume":"44 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"114678897","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Predominio de los artesanos en la enseñanza de las primeras letras y su resistencia al proyecto educativo de Simón Rodríguez 工匠在第一个字母教学中的主导地位和他们对simon rodriguez教育项目的抵制
Ciencia Nueva, revista de Historia y Política Pub Date : 2022-12-19 DOI: 10.22517/25392662.25079
José Morán Perugachi
{"title":"Predominio de los artesanos en la enseñanza de las primeras letras y su resistencia al proyecto educativo de Simón Rodríguez","authors":"José Morán Perugachi","doi":"10.22517/25392662.25079","DOIUrl":"https://doi.org/10.22517/25392662.25079","url":null,"abstract":"¿Por qué fue rechazado el proyecto educativo de Simón Rodríguez por parte de la Real Audiencia de Caracas? Este artículo plantea como causa la significativa participación de los artesanos como preceptores de la enseñanza de las primeras letras en la escuela informal. Simón Rodríguez y el fiscal Francisco Moreno y Escandón consideraron este accionar como un referente negativo, por ello plantearon una reforma para regular y establecer una educación institucional. Esta práctica de los artesanos cuestionó la idea de educación popular del siglo xix y proyectó un preludio para la educación expandida.\u0000 ","PeriodicalId":199454,"journal":{"name":"Ciencia Nueva, revista de Historia y Política","volume":"56 18 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"116475981","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Revisitando un viejo debate: la irrupción política de Carlos Menem en la visión de la izquierda democrática (1990-1994) 重温旧辩论:卡洛斯·梅内姆对民主左翼愿景的政治入侵(1990-1994)
Ciencia Nueva, revista de Historia y Política Pub Date : 2022-12-19 DOI: 10.22517/25392662.25134
I. Rossi
{"title":"Revisitando un viejo debate: la irrupción política de Carlos Menem en la visión de la izquierda democrática (1990-1994)","authors":"I. Rossi","doi":"10.22517/25392662.25134","DOIUrl":"https://doi.org/10.22517/25392662.25134","url":null,"abstract":"Los estudios en torno al populismo han sido profusos en la historia política y la politología argentina. Desde sus consideraciones teóricas proponemos abordar una reflexión histórica sobre el carácter político del gobierno de Carlos Menem en una primera etapa comprendida entre 1990-1994, a partir de la visión de las izquierdas agrupadas en la publicación La Ciudad Futrura (lcf). Para esto, se reconstruyó históricamente el proyecto editorial de lfc y se desarrollan las discusiones en torno al populismo y el neopopulismo en América Latina. Se comprobó que la caracterización que la izquierda democrática de lcf construyó sobre la observación del fenómeno político menemista desde 1990 fue heterogénea y plural, y que la discusión en torno a sus elementos tipológicos sigue abierta en el debate histórico y político.","PeriodicalId":199454,"journal":{"name":"Ciencia Nueva, revista de Historia y Política","volume":"39 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"121276816","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信