{"title":"萨卡特卡斯科学学院学生协会和他们争取自由的斗争","authors":"Liliana Libertad Tarango Rodríguez","doi":"10.22517/25392662.25264","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Tras la obtención de la autonomía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en 1933, ante el avance de la doctrina socialista en diversos países del mundo y frente a los cambios que esta corriente política, económica e ideológica proponía, las instituciones escolares de Zacatecas, México, se vieron forzadas a plantear un cambio en sus modelos educativos. Estas transformaciones también cambiaron la manera en la que los estudiantes se agrupaban para luchar por sus objetivos, como la libertad de cátedra y de pensamiento. La presente investigación analiza la participación de las asociaciones de estudiantes del Instituto de Ciencias de Zacatecas (ICZ) en la década de 1930, período en la que los postulados socialistas tomaron mayor relevancia. La participación estudiantil del ICZ forjó una intervención más activa de los alumnos en asuntos políticos y académicos, lo que se vio plasmado en la creación de congresos y mesas directivas. Además, la construcción y consolidación de un ICZ autónomo y colaborativo que sería el basamento ideológico en el que se instauraría la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) en 1968.","PeriodicalId":199454,"journal":{"name":"Ciencia Nueva, revista de Historia y Política","volume":"22 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La asociación estudiantil del Instituto de Ciencias de Zacatecas y su lucha por la obtención de sus libertades\",\"authors\":\"Liliana Libertad Tarango Rodríguez\",\"doi\":\"10.22517/25392662.25264\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Tras la obtención de la autonomía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en 1933, ante el avance de la doctrina socialista en diversos países del mundo y frente a los cambios que esta corriente política, económica e ideológica proponía, las instituciones escolares de Zacatecas, México, se vieron forzadas a plantear un cambio en sus modelos educativos. Estas transformaciones también cambiaron la manera en la que los estudiantes se agrupaban para luchar por sus objetivos, como la libertad de cátedra y de pensamiento. La presente investigación analiza la participación de las asociaciones de estudiantes del Instituto de Ciencias de Zacatecas (ICZ) en la década de 1930, período en la que los postulados socialistas tomaron mayor relevancia. La participación estudiantil del ICZ forjó una intervención más activa de los alumnos en asuntos políticos y académicos, lo que se vio plasmado en la creación de congresos y mesas directivas. Además, la construcción y consolidación de un ICZ autónomo y colaborativo que sería el basamento ideológico en el que se instauraría la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) en 1968.\",\"PeriodicalId\":199454,\"journal\":{\"name\":\"Ciencia Nueva, revista de Historia y Política\",\"volume\":\"22 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-06-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Ciencia Nueva, revista de Historia y Política\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22517/25392662.25264\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ciencia Nueva, revista de Historia y Política","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22517/25392662.25264","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
La asociación estudiantil del Instituto de Ciencias de Zacatecas y su lucha por la obtención de sus libertades
Tras la obtención de la autonomía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en 1933, ante el avance de la doctrina socialista en diversos países del mundo y frente a los cambios que esta corriente política, económica e ideológica proponía, las instituciones escolares de Zacatecas, México, se vieron forzadas a plantear un cambio en sus modelos educativos. Estas transformaciones también cambiaron la manera en la que los estudiantes se agrupaban para luchar por sus objetivos, como la libertad de cátedra y de pensamiento. La presente investigación analiza la participación de las asociaciones de estudiantes del Instituto de Ciencias de Zacatecas (ICZ) en la década de 1930, período en la que los postulados socialistas tomaron mayor relevancia. La participación estudiantil del ICZ forjó una intervención más activa de los alumnos en asuntos políticos y académicos, lo que se vio plasmado en la creación de congresos y mesas directivas. Además, la construcción y consolidación de un ICZ autónomo y colaborativo que sería el basamento ideológico en el que se instauraría la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) en 1968.