Revista Iberoamericana de Bioeconomía y Cambio Climàtico最新文献

筛选
英文 中文
Caracterización hidrogeoquímica del agua superficial de la subcuenca del río acahuapa, departamento de San Vicente, El Salvador. 本研究的主要目的是评估和比较墨西哥和拉丁美洲的水资源状况。
Revista Iberoamericana de Bioeconomía y Cambio Climàtico Pub Date : 2016-07-20 DOI: 10.5377/RIBCC.V1I2.2480
E. A. Marinero-Orantes, Odil Durán-Zarabozo, C. A. Zuniga-Gonzalez, A. Molina
{"title":"Caracterización hidrogeoquímica del agua superficial de la subcuenca del río acahuapa, departamento de San Vicente, El Salvador.","authors":"E. A. Marinero-Orantes, Odil Durán-Zarabozo, C. A. Zuniga-Gonzalez, A. Molina","doi":"10.5377/RIBCC.V1I2.2480","DOIUrl":"https://doi.org/10.5377/RIBCC.V1I2.2480","url":null,"abstract":"El presente trabajo se llevo a cabo con la finalidad de ampliar el conocimiento hidrogeoquimico del acuifero en la zona de la subcuenca del rio Acahuapa, en el departamento de San Vicente, que abarca los municipios de San Vicente, San Cayetano Istepeque, Tepetitan, Verapaz, Guadalupe, San Esteban Catarina, Santa Clara y Apastepeque. Asi mismo, forma parte de la Region Hidrografica del rio Lempa, una de las mas importantes del pais. La poblacion actual ubicada en la subcuenca es de aproximadamente 112,236 habitantes, lo cual representa el 80% de la poblacion del departamento de San Vicente. Se recolectaron muestras de 10 puntos en las aguas superficiales de la red hidrica de la subcuenca. Los muestreos se llevaron a cabo en la epoca seca y lluviosa durante el periodo comprendido de febrero de 2011 hasta agosto de 2012. Los parametros analizados fueron datos de cationes (Na, K, Ca, Mg, Fe total) y aniones (HCO- 3, Cl- , SO-2 4, CaCO3 -2), asi como de carbonatos con el fin de determinar el balance de masa y flujo de gas CO2. Ademas, parametros fisicoquimicos de temperatura, oxigeno disuelto, pH y conductividad electrica. Tales analisis son suficientes para el estudio de los principales procesos quimicos en la mayoria de los acuiferos y sus relaciones con los sistemas hidrologicos. De forma general se concluyo que el comportamiento quimico del acuifero en la subcuenca del rio Acahuapa en ambas epocas lluviosa y seca, es similar, y que las familias de agua predominantes son bicarbonatadas magnesicas y calcicas bicarbonatadas. Las aguas bicarbonatadas son malas para riego, debido a la fijacion de iones en el terreno y creacion de un medio alcalino.","PeriodicalId":127519,"journal":{"name":"Revista Iberoamericana de Bioeconomía y Cambio Climàtico","volume":"37 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2016-07-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"123351825","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Análisis del impacto de la Actividad Solar y la variabilidad climática en la productividad apícola para el territorio cubano. 分析太阳活动和气候变化对古巴领土养蜂生产力的影响。
Revista Iberoamericana de Bioeconomía y Cambio Climàtico Pub Date : 2016-07-20 DOI: 10.5377/RIBCC.V1I2.2481
P. Sierra-Figueredo, Adolfo Pérez-Piñeiro, Odil Durán-Zarabozo, Edgar Antonio Marinero-Orates, Juan Manuel Zaldívar-Cruz
{"title":"Análisis del impacto de la Actividad Solar y la variabilidad climática en la productividad apícola para el territorio cubano.","authors":"P. Sierra-Figueredo, Adolfo Pérez-Piñeiro, Odil Durán-Zarabozo, Edgar Antonio Marinero-Orates, Juan Manuel Zaldívar-Cruz","doi":"10.5377/RIBCC.V1I2.2481","DOIUrl":"https://doi.org/10.5377/RIBCC.V1I2.2481","url":null,"abstract":"Los resultados que se muestran en el presente trabajo tratan de responder a algunas interrogantes surgidas en trabajos anteriores realizados por los mismos autores en cuanto a la incidencia de la actividad solar y geomagnetica sobre la productividad apicola no solo teniendo en cuenta la variabilidad multianual de las mismas, sino tambien la estacionalidad que de forma muy fuerte se observa en dicho renglon productivo y la intermodulacion entre esta y la variabilidad climatica presente, tambien influida por la Actividad Solar. Para ello se llevo a cabo el procesamiento de la data melifera comprendida entre el ano 1979 y el 2013 con resolucion mensual, teniendo en cuenta la produccion total de miel, la de cera y el rendimiento por colmena para todo el pais. Como indice representativo del Clima Espacial se utilizo el indice geomagnetico planetario Ap. Las series de tiempo generadas y analizadas, asi como el resultado estadistico obtenido muestran nexos causales entre Ap y las variables apicolas dignos de tener en cuenta para una mejor planificacion de la labor apicola con fines de mejorar la productividad. Rev. iberoam. bioecon. cambio clim. Vol. 1 num 2, 2015, pag. 156-171","PeriodicalId":127519,"journal":{"name":"Revista Iberoamericana de Bioeconomía y Cambio Climàtico","volume":"275 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2016-07-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"115944109","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 3
El agua como recurso esencial para la vida y el cual hay que garantizar su sostenibilidad ante la adversidad del cambio climático 水是生命的基本资源,面对气候变化的逆境,必须确保其可持续性
Revista Iberoamericana de Bioeconomía y Cambio Climàtico Pub Date : 2016-07-20 DOI: 10.5377/RIBCC.V1I2.2482
E. A. Marinero-Orantes, José Isidro Vargas-Cañas, Tatiana Geles-Roffe
{"title":"El agua como recurso esencial para la vida y el cual hay que garantizar su sostenibilidad ante la adversidad del cambio climático","authors":"E. A. Marinero-Orantes, José Isidro Vargas-Cañas, Tatiana Geles-Roffe","doi":"10.5377/RIBCC.V1I2.2482","DOIUrl":"https://doi.org/10.5377/RIBCC.V1I2.2482","url":null,"abstract":"En el Salvador no existe una Ley General que regule lo concerniente a la conservacion, uso y calidad del agua como recurso esencial para la vida y para la bioeconomia del pais dado que interviene en una cadena de procesos para la produccion de alimentos y bebidas. Este analisis tiene como proposito identificar las fortalezas y debilidades en cuanto a garantizar la preservacion y uso sostenido del recurso agua como un bien comun al alcance de la humanidad sin ninguna limitante de orden economico, dado que son los estados y los pobladores los encargados de velar por la existencia y calidad de dicho recurso. La escasez de agua es considerada como un problema de orden hidrologico, pero que corresponde en mayor grado a un problema economico, dado que es un recurso limitado y que se utiliza en un 90% para actividades economicas y primordialmente para el consumo humano. Rev. iberoam. bioecon. cambio clim. Vol. 1 num 2, 2015, pag. 149-155","PeriodicalId":127519,"journal":{"name":"Revista Iberoamericana de Bioeconomía y Cambio Climàtico","volume":"78 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2016-07-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"116362242","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Innovaciòn: la importancia de identificarla y medirla. la dinámica del subsector papa (solanum tuberosum) en el norte de Nicaragua
Revista Iberoamericana de Bioeconomía y Cambio Climàtico Pub Date : 2016-07-20 DOI: 10.5377/RIBCC.V1I2.2479
Armando Picado-Vanegas
{"title":"Innovaciòn: la importancia de identificarla y medirla. la dinámica del subsector papa (solanum tuberosum) en el norte de Nicaragua","authors":"Armando Picado-Vanegas","doi":"10.5377/RIBCC.V1I2.2479","DOIUrl":"https://doi.org/10.5377/RIBCC.V1I2.2479","url":null,"abstract":"El tema en discusion se refiere a la innovacion, desde la perspectiva subsectorial; tiene como objeto de estudio, el conocimiento sobre las expresiones de la innovacion en el subsector productivo de la papa (Solanum tuberosum. L), que ubica su dinamica, principalmente en los territorios de Matagalpa, Jinotega y Esteli ubicados en el norte de Nicaragua. El problema radica en la inexistencia de una metodologia adecuada para la identificacion y medicion de la innovacion de los subsectores productivos nicaraguenses. Este estudio en proceso, tiene como objetivo, crear una metodologia que brinde aproximaciones que permitan identificar y medir la innovacion de este subsector productivo. Los aportes teoricos, metodologicos y practicos del estudio radican en la busqueda de incrementar la informacion y el conocimiento sobre las diversas dinamicas que afectan significativamente las actividades de un subsector productivo, importante dentro de un territorio con caracteristicas agroecologicas similares, cuyos atributos especiales, posibilitan el desarrollo de una actividad productiva determinada, cuya influencia en el desarrollo territorial es relevante.","PeriodicalId":127519,"journal":{"name":"Revista Iberoamericana de Bioeconomía y Cambio Climàtico","volume":"24 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2016-07-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"117030898","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Impacto de la productividad y eficiencia técnica de los granos básicos en Nicaragua, 1961 – 2013 1961 - 2013年尼加拉瓜基本粮食生产力和技术效率的影响
Revista Iberoamericana de Bioeconomía y Cambio Climàtico Pub Date : 2016-06-27 DOI: 10.5377/RIBCC.V2I1.5682
Álvaro Santiago López-González, C. A. Zuniga-Gonzalez, Raúl Alberto Rangel-Cura, Rafaela Dios-Palamares, A. P. Colón-García, O. Quiros-Madrigal
{"title":"Impacto de la productividad y eficiencia técnica de los granos básicos en Nicaragua, 1961 – 2013","authors":"Álvaro Santiago López-González, C. A. Zuniga-Gonzalez, Raúl Alberto Rangel-Cura, Rafaela Dios-Palamares, A. P. Colón-García, O. Quiros-Madrigal","doi":"10.5377/RIBCC.V2I1.5682","DOIUrl":"https://doi.org/10.5377/RIBCC.V2I1.5682","url":null,"abstract":"El presente estudio se centro en medir el impacto de las tecnologias implementadas en los granos basicos de Nicaragua para mejorar la productividad total de los factores  (PTF), considerando la variabilidad del clima. Se utilizo la base de datos de la FAO  para los rubros: Arroz, maiz y frijol. Se aplico la metodologia de los indices de Malmquist, que mide la productividad total de los factores  y  explica las causas de estas en bases a la Tecnologia y la Eficiencia Tecnica. Esta a su vez es explicada por la Eficiencia a escala y la Eficiencia pura.  Los resultados evidencian un comportamiento no uniforme del indicador PTF para cada uno de los rubros estudiados (arroz, frijol y maiz) durante el periodo 1961 – 2013. Ademas se observa que la evolucion de los indicadores obtenidos se explica a partir de los indicadores de cambio tecnologico con poca  incidencia del indicador de eficiencia tecnica en tal comportamiento. El cultivo del frijol es el rubro que presenta una mayor evolucion en su indicador PTF con un 12%, seguido del cultivo del arroz con un 11% y el cultivo del maiz con un 5%.","PeriodicalId":127519,"journal":{"name":"Revista Iberoamericana de Bioeconomía y Cambio Climàtico","volume":"2 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2016-06-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"129903961","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 3
Factores que limitan al docente en la integración inclusiva de los niños y niñas con necesidades educativas especiales. 限制教师对有特殊教育需要的儿童进行包容性融合的因素。
Revista Iberoamericana de Bioeconomía y Cambio Climàtico Pub Date : 2016-04-26 DOI: 10.5377/RIBCC.V2I1.5704
Ivett Francisca Lindo, C. A. Zuniga-Gonzalez
{"title":"Factores que limitan al docente en la integración inclusiva de los niños y niñas con necesidades educativas especiales.","authors":"Ivett Francisca Lindo, C. A. Zuniga-Gonzalez","doi":"10.5377/RIBCC.V2I1.5704","DOIUrl":"https://doi.org/10.5377/RIBCC.V2I1.5704","url":null,"abstract":"El presente ensayo se centro en revisar la implementacion de  estrategias que le faciliten al docente la integracion de los ninos y ninas con necesidades educativas asociadas o no a una discapacidad y es por eso que el Gobierno de Reconciliacion DE Unidad Nacional (GRUM) en coordinacion con el Ministerio de Educacion (MINED) Nicaragua en consecuencia con los compromiso adquiridos dentro del marco de accion realizar acciones dirigidas a brindar una educacion que satisfaga las necesidades educativas de todos y todas  los ninos, jovenes y adultos. En conclusion la inclusion educativa presenta una complejidad que puede ser comprendida mejor si tiene al profesor como agente relevante y clave de este proceso. La actitud del docente con respectos a estas practicas, en dependencia de su actitud puede constituirse en una barrera o en un agente facilitador. Por otra parte los recursos con que se cuenta facilitan o limita las posibilidades u oportunidades de generar espacios educativos mas inclusivos.","PeriodicalId":127519,"journal":{"name":"Revista Iberoamericana de Bioeconomía y Cambio Climàtico","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2016-04-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"128248170","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
La seguridad y soberanía alimentaria 粮食安全和主权
Revista Iberoamericana de Bioeconomía y Cambio Climàtico Pub Date : 2016-04-25 DOI: 10.5377/RIBCC.V2I1.5702
Elvin Ariel Gómez-Trujillo, Erick Martinez-Andrades, Julio Antonio Rivas-García, Edixia Maria Villalobos-Maradiaga
{"title":"La seguridad y soberanía alimentaria","authors":"Elvin Ariel Gómez-Trujillo, Erick Martinez-Andrades, Julio Antonio Rivas-García, Edixia Maria Villalobos-Maradiaga","doi":"10.5377/RIBCC.V2I1.5702","DOIUrl":"https://doi.org/10.5377/RIBCC.V2I1.5702","url":null,"abstract":"El presente escrito se centro en la revision de la literatura para conocer las principales definiciones de seguridad y soberania alimentaria, establecer sus diferencias, y el como la globalizacion interviene en la aplicacion de estos conceptos en el mundo.  Se concluye que la seguridad y soberania alimentaria constituye una parte primordial para todos los sectores en paises en desarrollo como el caso de Nicaragua. En la educacion y el desarrollo rural la seguridad y soberania alimentaria reviste de gran importancia para evaluar sus efectos. La globalizacion como nueva forma de dominio, trata de imponer a paises como el nuestro lo que hay que producir, y ademas la manera de como debe hacerse para satisfacer las demandas y necesidades de las naciones mas poderosas. Ademas imponen lo que nosotros debemos consumir, obligandonos a ser consumidores e importadores de comida chatarra. Lamentablemente las pautas de una alimentacion sana estan sometidas a las leyes del mercado internacional, y obliga a plantearse la formulacion de una Politica Alimentaria que distribuya equitativamente los bienes que producimos, que garantice el derecho de nuestro pueblo a la Alimentacion, que garantice la Seguridad Alimentaria y sobre todo, la Soberania Alimentaria de este pais que amamos. Es por este hecho que en nuestra legislacion ya existen leyes que tratan la solucion a este problema.","PeriodicalId":127519,"journal":{"name":"Revista Iberoamericana de Bioeconomía y Cambio Climàtico","volume":"32 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2016-04-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"131472539","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 4
Gestión de los recursos hídricos 水资源的管理
Revista Iberoamericana de Bioeconomía y Cambio Climàtico Pub Date : 2016-04-25 DOI: 10.5377/ribcc.v2i1.5703
Ana Karina Gadea-Toledo, P. Toruño, J. Castellon, Tatiana Geles-Roffe
{"title":"Gestión de los recursos hídricos","authors":"Ana Karina Gadea-Toledo, P. Toruño, J. Castellon, Tatiana Geles-Roffe","doi":"10.5377/ribcc.v2i1.5703","DOIUrl":"https://doi.org/10.5377/ribcc.v2i1.5703","url":null,"abstract":"El presente trabajo se basa en resultados presentados por especialistas en recursos hidricos sobre experiencias de los sectores mas vulnerables a sequia y aquellos que demandan agua de calidad tomando como referencia las zonas cafetaleras del norte de Nicaragua. Con base a una recopilacion de informacion existente asi como de entrevistas y talleres participativos utilizando plataformas de dialogo territorial con el objetivo de identificar las trayectorias mas probables que podrian disminuir la vulnerabilidad de los productores de cafe ( Coffea arabica ) al cambio y variabilidad climatica. En las conclusiones del estudio mencionamos que la tecnologia de produccion de cafe multiestrato con banano es un tema ampliamente estudiado utilizando un enfoque que aplica herramientas de toma de decision para manejar la productividad del sistema - manejo del recurso luz, ciclos de nutrientes y optimizacion del banano como cultivo secundario, entre otros.  Es necesario desarrollar un proceso participativo innovador para mejorar la gestion de los recursos hidricos en comunidades cafetaleras para incrementar su capacidad de adaptacion y resiliencia frente al cambio climatico (variabilidad de las lluvias y las sequias).","PeriodicalId":127519,"journal":{"name":"Revista Iberoamericana de Bioeconomía y Cambio Climàtico","volume":"54 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2016-04-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"116266570","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
EL TRABAJO INFANTIL EN LA ZONA RURAL CON EDADES DE ESCOLARIDAD 农村地区学龄儿童的童工问题
Revista Iberoamericana de Bioeconomía y Cambio Climàtico Pub Date : 2016-04-25 DOI: 10.5377/RIBCC.V2I1.5701
J. Avendaño
{"title":"EL TRABAJO INFANTIL EN LA ZONA RURAL CON EDADES DE ESCOLARIDAD","authors":"J. Avendaño","doi":"10.5377/RIBCC.V2I1.5701","DOIUrl":"https://doi.org/10.5377/RIBCC.V2I1.5701","url":null,"abstract":"El estudio se centro en un intento para discutir el tema del trabajo infantil desde una perspectiva orientada en el sujeto; un tema altamente controvertido y marcado por las diversas emociones. El punto central en esta discusion son los propios ninos trabajadores. Se analiza su trabajo primordialmente bajo el aspecto de los significados que tiene para ellos mismos. De hecho a pesar de muchos trabajos que aborda sobre los derechos del nino es frecuente ver en la television y en la prensa imagenes y articulos de ninos trabajadores de paises en desarrollo, mal alimentados y pobremente vestidos. En los albores del nuevo milenio, el trabajo que realizan estos desafortunados ninos es un rasgo inaceptable de la vida de muchisimos paises. La secuelas que mas se ven son las edades de nuestra ninez quecorresponden  para estar en los primeros grados de los centro escolares rurales y que muchas veces vemos que algunos padres le pone menor importancia a esa etapa ya que es muy facil de manejar. A fin de que ellos logren terminar sus estudios y cuando lo termina lo hace con poca destreza y asimilacion de contenidos basicos Simultaneamente, algunos docente  quiere ser parte de la solucion a este flagelo; aunque la evaluacion no son aplicada profesionalmente y esto incluyen que los ninos prefieren trabajar que estudiar por lo que resulta una formacion a largo plazo y con una dedicacion muy esmerada por los actores que conforma la educacion: padres, alumnos y docentes; sin poner fuera de contexto la ayuda de los gobierno.","PeriodicalId":127519,"journal":{"name":"Revista Iberoamericana de Bioeconomía y Cambio Climàtico","volume":"24 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2016-04-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"121702570","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Impactos del cambio climático en la agricultura y seguridad alimentaria 气候变化对农业和粮食安全的影响
Revista Iberoamericana de Bioeconomía y Cambio Climàtico Pub Date : 2016-04-25 DOI: 10.5377/RIBCC.V2I1.5700
Lester Antonio Morales-Casco, C. A. Zuniga-Gonzalez
{"title":"Impactos del cambio climático en la agricultura y seguridad alimentaria","authors":"Lester Antonio Morales-Casco, C. A. Zuniga-Gonzalez","doi":"10.5377/RIBCC.V2I1.5700","DOIUrl":"https://doi.org/10.5377/RIBCC.V2I1.5700","url":null,"abstract":"El presente estudio se focalizo en una revision de la literatura para mostrar los impactos que genera el Cambio Climatico en la Agricultura y Seguridad Alimentaria de muchas familias productoras de Centroamerica, particularmente Nicaragua y sobre todo las que  pertenecen al llamado corredor seco donde las afectaciones son mas severas.  Cabe mencionar que los diversos cambios del clima que se han presentados en las ultimos anos 2012-2015 principalmente temperatura y precipitacion han producido consecuencias muy negativas en los medios de vidas y particularmente en la agricultura, lo que ha puesto en riesgo la disponibilidad de alimentos y el acceso de agua de productores y productoras creando inestabilidad economica, social, y ambiental.  Por lo tanto, conocer nuestras amenazas, vulnerabilidades, identificar los riesgos y monitorear el comportamiento del clima es clave en las tomas decisiones acertadas del sector agricola ante las diversas variantes climaticas, por otro lado, establecer estrategias de adaptacion como parte de la educacion rural que ayuden a mejorar la productividad, garantizar el acceso de agua y alimentos, tambien es fundamental para reducir perdidas economicas, fisicas y humanas.  Coincidimos con la posicion del gobierno siendo consecuente con el reconocimiento de los principales componentes del riesgo climatico.   Se trata de lograr capacidad de reducir, disminuir o eliminar la exposicion a los peligros, capacidad de mejorar, resaltar o maximizar las propiedades endogenas de la vulnerabilidad y capacidad de generar conocimientos, conciencia, conductas y habitos que permitan enfrentar los eventos y reponerse de sus efectos.","PeriodicalId":127519,"journal":{"name":"Revista Iberoamericana de Bioeconomía y Cambio Climàtico","volume":"10 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2016-04-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"130363578","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 6
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信