Revista de Derecho Público: Teoría y método最新文献

筛选
英文 中文
Lección 26. Actividad expropiatoria
Revista de Derecho Público: Teoría y método Pub Date : 2023-08-29 DOI: 10.37417/manderadm/l26
Juan Antonio Chinchilla Peinado
{"title":"Lección 26. Actividad expropiatoria","authors":"Juan Antonio Chinchilla Peinado","doi":"10.37417/manderadm/l26","DOIUrl":"https://doi.org/10.37417/manderadm/l26","url":null,"abstract":"SUMARIO: 1. DETERMINACIONES CONSTITUCIONALES SOBRE LA ACTIVIDAD EXPROPIATORIA DE LA ADMINISTRACIÓN: 1.1. Concepto de expropiación forzosa; 1.2. Distribución competencial entre el Estado y las comunidades autónomas.—2.  EL OBJETO DE LA EXPROPIACIÓN. BIENES INCLUIDOS EN EL TRÁFICO JURÍDICO.—3. LOS SUJETOS DE LA EXPROPIACIÓN: 3.1. La Administración expropiante; 3.2. El beneficiario de la expropiación; 3.3. El sujeto expropiado.—4. EL PROCEDIMIENTO EXPROPIATORIO: 4.1. El presupuesto previo. La declaración de utilidad pública o interés social; 4.2. El procedimiento ordinario (I). La concreción de los bienes que deben expropiarse. La declaración de necesidad de ocupación: 4.2.1. El procedimiento de determinación de la necesidad de ocupación; 4.2.2. Expropiación parcial y solicitud de expropiación total; 4.3. El procedimiento ordinario (II). La determinación del justiprecio: 4.3.1. Modalidades de determinación del justiprecio; 4.3.2. Los criterios de valoración. La indemnización por demerito; 4.3.3. La caducidad del justiprecio por el transcurso del tiempo. La figura de la retasación; 4.4. El desistimiento de la expropiación; 4.5. El procedimiento ordinario (III). El pago y la ocupación del bien: 4.5.1. Pago y consignación; 4.5.2. Intereses de demora; 4.6. El procedimiento urgente; 4.6.1. La declaración de urgencia; 4.6.2. La valoración y la determinación de los intereses de demora en la expropiación urgente; 4.6.3. La insolvencia del beneficiario; 4.7. El control judicial de la expropiación forzosa: 4.7.1. Control judicial del acuerdo de necesidad de ocupación en la expropiación ordinaria; 4.7.2. El control judicial de la declaración de urgencia; 4.7.3. El control judicial de la fijación del justiprecio; 4.8. La expropiación por ministerio de la Ley en el ámbito urbanístico.—5. LA REVERSIÓN EXPROPIATORIA: 5.1. Concepto y supuestos; 5.2. El titular del derecho de reversión y la existencia de terceros adquirentes; 5.3. El procedimiento para ejercer la reversión. La restitución de la indemnización; 5.4. La imposibilidad legal de la reversión.—6. LA OCUPACIÓN TEMPORAL.—7. BIBLIOGRAFÍA: 7.1. Bibliografía citada; 7.2. Bibliografía complementaria recomendada.","PeriodicalId":121448,"journal":{"name":"Revista de Derecho Público: Teoría y método","volume":"54 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-08-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"116141818","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Lección 9. Administración y sector público estatal 9课。行政和国家公共部门
Revista de Derecho Público: Teoría y método Pub Date : 2023-08-29 DOI: 10.37417/manderadm/l09
F. López-Jurado
{"title":"Lección 9. Administración y sector público estatal","authors":"F. López-Jurado","doi":"10.37417/manderadm/l09","DOIUrl":"https://doi.org/10.37417/manderadm/l09","url":null,"abstract":"SUMARIO: 1. EL SECTOR PÚBLICO ESTATAL.—2. LA REGULACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO ESTATAL.—3. LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO: 3.1 El prototipo de Administración pública general; 3.2 La dirección gubernamental.—4. LA ORGANIZACIÓN CENTRAL: 4.1 La estructura orgánica; 4.2. Los titulares de órganos directivos; 4.3 Las responsabilidades de los órganos superiores y directivos.—5. LA ORGANIZACIÓN TERRITORIAL.—6. LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO EN EL EXTERIOR.—7. LAS ORGANIZACIONES ESTATALES ESPECIALIZADAS.—8. LAS ORGANIZACIONES ESTATALES ESPECIALIZADAS DEPENDIENTES: 8.1. Los caracteres generales; 8.2. Los organismos públicos comunes: 8.2.1. Los organismos autónomos; 8.2.2. Las entidades públicas empresariales; 8.2.3. Las agencias estatales: 8.3. Los organismos públicos sectoriales; 8.4. Los organismos públicos de cooperación: los consorcios; 8.5. Las entidades públicas de Derecho privado: 8.5.1. Las sociedades mercantiles estatales; 8.5.2. Las fundaciones del sector público estatal; 8.6. Los fondos sin personalidad jurídica.—9. LAS ORGANIZACIONES ESTATALES ESPECIALIZADAS SEPARADAS: 9.1. Las autoridades administrativas independientes de regulación o supervisión; 9.2. Las organizaciones de participación o prestación dotadas de autonomía; 9.3. Las universidades públicas no transferidas; 9.4. Las organizaciones de soporte de funciones constitucionales; 9.5. Las corporaciones sectoriales de base privada.—10. BIBLIOGRAFÍA: 10.1. Bibliografía citada; 10.2. Bibliografía complementaria recomendada.","PeriodicalId":121448,"journal":{"name":"Revista de Derecho Público: Teoría y método","volume":"85 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-08-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"114516404","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Lección 18 Planificación administrativa 第十八课行政规划
Revista de Derecho Público: Teoría y método Pub Date : 2023-08-29 DOI: 10.37417/manderadm/l18
Marcos Vaquer Caballería
{"title":"Lección 18 Planificación administrativa","authors":"Marcos Vaquer Caballería","doi":"10.37417/manderadm/l18","DOIUrl":"https://doi.org/10.37417/manderadm/l18","url":null,"abstract":"SUMARIO: 1. INTRODUCCIÓN HISTÓRICA: AUGE, CRISIS Y RENOVACIÓN DE LA PLANIFICACIÓN.—2. TIPOLOGÍA MATERIAL DE PLANES ADMINISTRATIVOS: 2.1. Planificación socio-económica; 2.2. Planificación de infraestructuras; 2.3. Planificación ambiental; 2.4. Planificación territorial y urbanística; 2.5. Planificación interna de la actuación administrativa.—3. NATURALEZA Y EFICACIA JURÍDICAS DE LOS PLANES: 3.1. Identidad de la planificación: entre la normación y la actuación; 3.2. Sus características comunes: 3.2.1. Motricidad; 3.2.2. Sistematicidad; 3.2.3. Temporalidad; 3.3. Eficacia vinculante u orientadora; 3.4. Consecuencias para su régimen de invalidez e impugnación; 3.5. La confianza legítima generada por los planes. - 4. PROCEDIMIENTOS DE PLANIFICACIÓN.—4.1. Consideraciones generales; 4.2. Evaluación; 4.3. Participación ciudadana y coordinación interadministrativa; 4.4. Terminación.—5. RELACIONES ENTRE PLANES.—6. BIBLIOGRAFÍA: 6.1. Bibliografía citada; 6.2. Bibliografía recomendada.","PeriodicalId":121448,"journal":{"name":"Revista de Derecho Público: Teoría y método","volume":"191 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-08-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"116836397","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Lección 27. Actividad sancionadora 27日课。易行的活动
Revista de Derecho Público: Teoría y método Pub Date : 2023-08-29 DOI: 10.37417/manderadm/l27
Carlos-Alberto Amoedo-Souto
{"title":"Lección 27. Actividad sancionadora","authors":"Carlos-Alberto Amoedo-Souto","doi":"10.37417/manderadm/l27","DOIUrl":"https://doi.org/10.37417/manderadm/l27","url":null,"abstract":"SUMARIO: 1. LA ATRIBUCIÓN DE UNA POTESTAD SANCIONADORA A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA: 1.1. División de poderes y autotutela sancionadora de la Administración; 1.2. El desarrollo histórico de la potestad sancionadora en España.—2. LA CONSTITUCIONALIZACIÓN DE LA POTESTAD SANCIONADORA: 2.1. La configuración de la legalidad sancionadora como un derecho fundamental (art. 25.1 CE); 2.2. La privación de libertad como límite material absoluto de la sanción administrativa (art. 25.3 CE); 2.3. La irretroactividad de las disposiciones sancionadoras no favorables o restrictivas de derechos individuales (art. 9.3 CE); 2.4. La aplicación de derechos procedimentales fundamentales al procedimiento sancionador (art. 24 CE); 2.5. La distribución competencial de la potestad sancionadora.—3. EL DESARROLLO BÁSICO DE LA POTESTAD SANCIONADORA: 3.1. De la LRJPAC a la LRJSP y la LPAC; 3.2. Los principios sustantivos en la LRJSP: 3.2.1. Principio de legalidad sancionadora (art. 25); 3.2.2. Principio de irretroactividad (art. 26); 3.2.3. Principio de tipicidad (art. 27); 3.2.4. Principio de responsabilidad (art. 28); 3.2.5. Principio de proporcionalidad (art. 29); 3.2.6. Reglas relativas a la prescripción de infracciones y sanciones (art. 30); 3.2.7. Concurrencia de sanciones y prohibición de bis in idem (art. 31); 3.3. Las reglas especiales básicas de procedimiento sancionador (LPAC).—4. LA EVOLUCIÓN INTERNACIONAL DEL DERECHO ADMINISTRATIVO SANCIONADOR: HACIA UN IUS GENTIUM PUNIENDI.—5. BIBLIOGRAFÍA: 5.1. Bibliografía citada; 5.2. Bibliografía complementaria recomendada.","PeriodicalId":121448,"journal":{"name":"Revista de Derecho Público: Teoría y método","volume":"15 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-08-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"127392940","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Lección 21. Actuación automatizada, robotizada e inteligente
Revista de Derecho Público: Teoría y método Pub Date : 2023-08-29 DOI: 10.37417/manderadm/l21
Agustí Cerrillo Martínez
{"title":"Lección 21. Actuación automatizada, robotizada e inteligente","authors":"Agustí Cerrillo Martínez","doi":"10.37417/manderadm/l21","DOIUrl":"https://doi.org/10.37417/manderadm/l21","url":null,"abstract":"SUMARIO: 1. TECNOLOGÍA, ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y DERECHO ADMINISTRATIVO.—2. LAS ACTUACIONES ADMINISTRATIVAS AUTOMATIZADAS: 2.1. La automatización de tareas sencillas, rutinarias y masivas; 2.2. La robotización de procesos; 2.3. El uso de la inteligencia artificial en las Administraciones públicas.—3. ELEMENTOS REGULADORES DE LA ACTUACIÓN ADMINISTRATIVA AUTOMATIZADA.—4. LOS PRINCIPIOS REGULADORES DE LA AUTOMATIZACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA: 4.1. El principio de seguridad jurídica; 4.2. El principio de transparencia; 4.3. El principio de igualdad y la no discriminación; 4.4. El principio de protección de datos personales; 4.5. El principio de seguridad; 4.6. Los principios de neutralidad tecnológica y de adaptabilidad al progreso de las tecnologías; 4.7. El principio de personalización y proactividad.—5. SUPERVISIÓN Y CONTROL DE LA ACTUACIÓN ADMINISTRATIVA AUTOMATIZADA.—6. EL IMPACTO DE LA AUTOMATIZACIÓN EN EL EMPLEO PÚBLICO.—7. BIBLIOGRAFÍA: 7.1. Bibliografía citada; 7.2. Bibliografía complementaria recomendada","PeriodicalId":121448,"journal":{"name":"Revista de Derecho Público: Teoría y método","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-08-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"127704885","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Lección 7. Situaciones subjetivas y relaciones jurídicas 7课。主观情况与法律关系
Revista de Derecho Público: Teoría y método Pub Date : 2023-08-29 DOI: 10.37417/manderadm/l07
Dolores Utrilla Fernández–Bermejo
{"title":"Lección 7. Situaciones subjetivas y relaciones jurídicas","authors":"Dolores Utrilla Fernández–Bermejo","doi":"10.37417/manderadm/l07","DOIUrl":"https://doi.org/10.37417/manderadm/l07","url":null,"abstract":"SUMARIO: 1. INTRODUCCIÓN.—2. SUJETOS: 2.1. Administración; 2.2. Sujetos privados.—3. SITUACIONES SUBJETIVAS: 3.1. Situaciones activas o de poder: 3.1.1. Potestad; 3.1.2. Derecho subjetivo; 3.1.3. Interés legítimo; 3.2. Situaciones pasivas o de deber: 3.2.1. Sujeción; 3.2.2. Obligación; 3.2.3. Deber; 3.2.4. Carga.—4. RELACIÓN JURÍDICO–ADMINISTRATIVA.—5. TIPOS ABSTRACTOS DE RELACIONES JURÍDICO–ADMINISTRATIVAS: 5.1. Relaciones ad intra y ad extra; 5.2. Relaciones bipolares y multipolares; 5.3. Relaciones materiales y procedimentales; 5.4. Relaciones instantáneas y continuadas; 5.5. Relaciones de sujeción general y de sujeción especial.—6. BIBLIOGRAFÍA; 6.1. Bibliografía citada; 6.2. Bibliografía complementaria recomendada.","PeriodicalId":121448,"journal":{"name":"Revista de Derecho Público: Teoría y método","volume":"17 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-08-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"125365631","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Lección 13. Las relaciones entre administraciones públicas 13课。公共行政部门之间的关系
Revista de Derecho Público: Teoría y método Pub Date : 2023-08-29 DOI: 10.37417/manderadm/l13
Marcos Almeida Cerreda
{"title":"Lección 13. Las relaciones entre administraciones públicas","authors":"Marcos Almeida Cerreda","doi":"10.37417/manderadm/l13","DOIUrl":"https://doi.org/10.37417/manderadm/l13","url":null,"abstract":"SUMARIO: 1. INTRODUCCIÓN: DELIMITACIÓN, TIPOLOGÍA Y RELEVANCIA SISTÉMICA.—2. LAS RELACIONES DE COLABORACIÓN: 2.1. Aproximación: definición y caracterización general; 2.2. Los principios que rigen las relaciones de colaboración; 2.3. La tipología de las relaciones de colaboración: 2.3.1. Las relaciones de auxilio y asistencia; 2.3.2. Las relaciones de cooperación; 2.3.3. Las relaciones de coordinación; 2.4. Los instrumentos técnicos a través de los cuales se canalizan las relaciones de colaboración: 2.4.1. Instrumentos de colaboración de naturaleza funcional; 2.4.2. Instrumentos de colaboración de naturaleza orgánica.—3. LAS RELACIONES DE CONTROL: 3.1. Aproximación: caracterización general y tipología; 3.2. Las relaciones de control entre la Administración General del Estado y las Administraciones generales de las comunidades autónomas; 3.3. Las relaciones de control entre la Administración General del Estado/Administraciones generales de las comunidades autónomas y las entidades locales.—4. LAS RELACIONES DE CONFLICTO: 4.1. Aproximación: caracterización general y taxonomía; 4.2. Las relaciones de conflicto entre la Administración General del Estado y las Administraciones generales de las comunidades autónomas o entre las Administraciones generales de las comunidades autónomas; 4.3. Las relaciones de conflicto entre la Administración General del Estado/Administraciones generales de las comunidades autónomas y las entidades locales; 4.4. Las relaciones de conflicto entre Entidades locales.—5. BIBLIOGRAFÍA: 5.1. Bibliografía citada; 5.2. Bibliografía recomendada.","PeriodicalId":121448,"journal":{"name":"Revista de Derecho Público: Teoría y método","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-08-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"126516759","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Criaturas empíricas en un mundo normativo 规范世界中的经验生物
Revista de Derecho Público: Teoría y método Pub Date : 2023-05-31 DOI: 10.37417/rpd/vol_7_2023_1313
Leonor Moral Soriano
{"title":"Criaturas empíricas en un mundo normativo","authors":"Leonor Moral Soriano","doi":"10.37417/rpd/vol_7_2023_1313","DOIUrl":"https://doi.org/10.37417/rpd/vol_7_2023_1313","url":null,"abstract":"El interés de la ciencia jurídica por la irrupción de tecnologías de inteligencia artificial parece centrarse en las ilimitadas capacidades e innumerables aplicaciones que tienen en el derecho. Esta contribución quiere revelar los límites de la IA en el derecho y sostener que la IA es una criatura empírica en un mundo normativo (el del derecho). Para ello, me centraré en un aspecto nuclear del derecho: la argumentación jurídica. En concreto analizaré el uso de sistemas de toma de decisiones automatizada en la motivación de actos administrativos. El objeto de estudio debe ser abordado desde el derecho administrativo como sistema normativo y desde la teoría de la argumentación jurídica como marco conceptual para la aplicación del derecho. El objetivo de este marco teórico no es asimilar la IA a normas jurídicas o encontrar su acomodo en el sistema normativo, sino reivindicar que el contenido normativo (práctico, de deber ser) del razonamiento jurídico determinará el uso que hagamos de la IA.","PeriodicalId":121448,"journal":{"name":"Revista de Derecho Público: Teoría y método","volume":"39 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-05-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"132068990","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
conocimiento científico como criterio directivo de la actuación administrativa: un estudio de metodología aplicativa 科学知识作为行政行为的指导标准:应用方法论的研究
Revista de Derecho Público: Teoría y método Pub Date : 2023-05-19 DOI: 10.37417/rpd/vol_7_2023_1312
Cristian Andrés Díaz Díez
{"title":"conocimiento científico como criterio directivo de la actuación administrativa: un estudio de metodología aplicativa","authors":"Cristian Andrés Díaz Díez","doi":"10.37417/rpd/vol_7_2023_1312","DOIUrl":"https://doi.org/10.37417/rpd/vol_7_2023_1312","url":null,"abstract":"Los múltiples retos que enfrenta la sociedad contemporánea exigen de las Administraciones públicas actuaciones cada vez más eficientes y eficaces. El Derecho administrativo debe, por tanto, enriquecer su sistema conceptual incluyendo criterios directivos de la conducta administrativa que trasciendan de los criterios jurídicos tradicionales ligados al binomio legalidad-ilegalidad. En este contexto la interdisciplinariedad adquiere importancia, pues facilita el diálogo con ciencias externas al Derecho y permite incorporar en el sistema jurídico el saber cultivado en estas. El presente estudio se aproxima a dicho planteamiento y propone concebir el conocimiento científico como un concepto gradual valioso en el marco de la metodología aplicativa del Derecho administrativo. En efecto, se explica que el conocimiento científico actúa como un criterio que sirve para valorar el grado de racionalidad epistémica que debería exigirse a la Administración en la creación, complementación y aplicación de su norma de conducta. Adicionalmente, se propone la idea de que tal saber es un estándar de racionalidad que admite niveles y que, en consecuencia, esta circunstancia no debería perderse de vista al estudiar su incidencia en la actuación administrativa.","PeriodicalId":121448,"journal":{"name":"Revista de Derecho Público: Teoría y método","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-05-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"123709800","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Retroactivity and legitimate expectation in the UK Administrative Law 英国行政法中的溯及力与合法期望
Revista de Derecho Público: Teoría y método Pub Date : 2023-05-19 DOI: 10.37417/rpd/vol_7_2023_1259
Jaime Phillips Letelier
{"title":"Retroactivity and legitimate expectation in the UK Administrative Law","authors":"Jaime Phillips Letelier","doi":"10.37417/rpd/vol_7_2023_1259","DOIUrl":"https://doi.org/10.37417/rpd/vol_7_2023_1259","url":null,"abstract":"Both the doctrines of non-retroactivity and legitimate expectation find their normative foundation on the idea that legal norms and administrative decisions should be stable and predictable, thus allowing individual planning. This is problematic because the protection of individual planning does not fully explain the prohibiting sense often infused in the non-retroactivity principle and the different degrees in which retroactivity takes place. Also, the extension of this principle to genuine legitimate expectation cases may in unduly and excessive protection to individuals from law or policy changes. Thus, this papers proposes a new normative foundation for the non-retroactivity principle around the idea of finality in order to explain its prohibiting sense and to develop the understanding that retroactivity happens in degrees. Finally, this proposal will allow to make better sense of the legitimate expectation case law and the justification of compensation for damages caused by detrimental reliance.","PeriodicalId":121448,"journal":{"name":"Revista de Derecho Público: Teoría y método","volume":"71 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-05-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"115753723","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信