Revista de Derecho Procesal del Trabajo最新文献

筛选
英文 中文
¿El proceso contencioso administrativo ordinario es la mejor vía para resolver los conflictos jurídicos en el régimen laboral público y la seguridad social? 普通行政诉讼程序是解决公共劳动制度和社会保障法律冲突的最佳途径吗?
Revista de Derecho Procesal del Trabajo Pub Date : 2023-06-30 DOI: 10.47308/rdpt.v6i7.777
Edwin Ricardo Corrales Melgarejo
{"title":"¿El proceso contencioso administrativo ordinario es la mejor vía para resolver los conflictos jurídicos en el régimen laboral público y la seguridad social?","authors":"Edwin Ricardo Corrales Melgarejo","doi":"10.47308/rdpt.v6i7.777","DOIUrl":"https://doi.org/10.47308/rdpt.v6i7.777","url":null,"abstract":"El autor considera que el proceso contencioso administrativo ordinario no es la mejor vía para gestionar las controversias que relacionan a los pensionistas y los trabajadores del régimen laboral público. Por ello, propone que, al igual que la restructuración loable habida en la justicia civil, a partir de la experiencia de la Nueva Ley Procesal del Trabajo, se adopte el proceso oral por audiencias mediante el uso intensivo de las tecnologías de la información y las comunicaciones, y que se redistribuyan las competencias de los casos recurrentes, fáciles, de menor complejidad y cuantía, a los jueces de paz letrado, atendiendo a la naturaleza alimentaria de tales pretensiones y a la urgencia en su resolución, hasta cuando nuestro ordenamiento procesal los incorpore legislativamente.","PeriodicalId":119066,"journal":{"name":"Revista de Derecho Procesal del Trabajo","volume":"18 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"131766226","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La importancia de la evaluación psicológica forense en los accidentes de trabajo 法医心理评估在工作事故中的重要性
Revista de Derecho Procesal del Trabajo Pub Date : 2023-06-23 DOI: 10.47308/rdpt.v6i7.764
Sherly Tania Bustamante Maita
{"title":"La importancia de la evaluación psicológica forense en los accidentes de trabajo","authors":"Sherly Tania Bustamante Maita","doi":"10.47308/rdpt.v6i7.764","DOIUrl":"https://doi.org/10.47308/rdpt.v6i7.764","url":null,"abstract":"El segundo semestre del 2022, el Ministerio de Trabajo en Perú registró un total de 18 577 accidentes de trabajo, donde las lesiones físicas cuentan con una clasificación; sin embargo, no sucede lo mismo con las repercusiones psicológicas, a pesar de que la Ley n.º 29497, Nueva Ley Procesal Laboral, contempla que ambas partes están expeditas de insertar en el proceso a peritos. Probar las repercusiones psicológicas en este contexto, dentro de un proceso judicial, depende de una valoración especializada que debe ser llevada a cabo por un profesional con experiencia y con una formación académica que respalden sus buenas prácticas. En este sentido, la pericia psicológica forense cobra una amplia importancia, de tal forma que no puede ser reemplazada por otros procedimientos o efectuada por profesionales con especialidades diferentes a la rama de la psicología forense.","PeriodicalId":119066,"journal":{"name":"Revista de Derecho Procesal del Trabajo","volume":"441 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-06-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"124262519","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Las nuevas causales de casación en materia laboral 劳工上诉的新理由
Revista de Derecho Procesal del Trabajo Pub Date : 2023-06-23 DOI: 10.47308/rdpt.v6i7.742
Jorge Luis Bonilla Del Castillo
{"title":"Las nuevas causales de casación en materia laboral","authors":"Jorge Luis Bonilla Del Castillo","doi":"10.47308/rdpt.v6i7.742","DOIUrl":"https://doi.org/10.47308/rdpt.v6i7.742","url":null,"abstract":"En el presente artículo, se realiza un análisis de las modificatorias del recurso de casación en materia laboral, incorporadas por la Ley n.° 31699, norma que fue promulgada el pasado 14 de febrero de 2023 y publicada en el diario El Peruano el 1 de marzo del mismo año. El objetivo es determinar qué tanto aportan a la anhelada optimización de este recurso y al cumplimiento de sus fines, por lo cual centramos nuestra atención particularmente en sus nuevas causales. Para ello, abordaremos algunos tópicos de la redacción de la Ley Procesal del Trabajo (Ley n.° 26636), de la derogada redacción de la Nueva Ley Procesal de Trabajo (Ley n.° 29497), de la exposición de motivos contenida en el Proyecto de Ley n.° 930/2021-PJ, y de los respectivos dictámenes emitidos por la Comisión de Trabajo y Seguridad Social y la Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso de la República del Perú.","PeriodicalId":119066,"journal":{"name":"Revista de Derecho Procesal del Trabajo","volume":"29 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-06-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"114743084","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El despido nulo por causal de embarazo y maternidad 因怀孕和生育而无效的解雇
Revista de Derecho Procesal del Trabajo Pub Date : 2022-12-29 DOI: 10.47308/rdpt.v5i6.672
Javier Arévalo Vela
{"title":"El despido nulo por causal de embarazo y maternidad","authors":"Javier Arévalo Vela","doi":"10.47308/rdpt.v5i6.672","DOIUrl":"https://doi.org/10.47308/rdpt.v5i6.672","url":null,"abstract":"En el presente artículo se estudia la nulidad del despido de la trabajadora embarazada o de reciente maternidad dentro del ordenamiento jurídico peruano, teniendo en cuenta la legislación, la jurisprudencia y la doctrina, así como los convenios de la Organización Internacional del Trabajo.","PeriodicalId":119066,"journal":{"name":"Revista de Derecho Procesal del Trabajo","volume":"25 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"122355989","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La tutela jurisdiccional del accidente de trabajo en clave de prevención de los riesgos profesionales 工伤事故的司法保护,以预防职业风险为重点
Revista de Derecho Procesal del Trabajo Pub Date : 2022-12-29 DOI: 10.47308/rdpt.v5i6.671
J. E. López Ahumada
{"title":"La tutela jurisdiccional del accidente de trabajo en clave de prevención de los riesgos profesionales","authors":"J. E. López Ahumada","doi":"10.47308/rdpt.v5i6.671","DOIUrl":"https://doi.org/10.47308/rdpt.v5i6.671","url":null,"abstract":"El presente estudio analiza las posibilidades de protección del accidente de trabajo desde la perspectiva de la prevención de riesgos laborales, así como sus principales puntos de conexión. Efectivamente, existe una relación de vasos comunicantes entre esta prevención y la respuesta normativa a las contingencias profesionales. Así también, la vinculación entre el daño laboral y las contingencias profesionales es evidente en virtud del propio tratamiento normativo realizado por la legislación de prevención de riesgos laborales. A estos efectos, debemos tener en cuenta los siguientes daños derivados del trabajo: las enfermedades, las patologías, así como las lesiones sufridas con motivo o con ocasión del trabajo. En este sentido, el daño laboral es un resultado que se intenta evitar constantemente y, para ello, se fomenta su prevención desde el punto de vista normativo.","PeriodicalId":119066,"journal":{"name":"Revista de Derecho Procesal del Trabajo","volume":"10 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"126471962","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Breves reflexiones sobre la sentencia en el proceso de reforma laboral peruano 对秘鲁劳工改革进程中的判决的简要思考
Revista de Derecho Procesal del Trabajo Pub Date : 2022-12-29 DOI: 10.47308/rdpt.v5i6.587
Gloria Lucila Laiza Espinoza
{"title":"Breves reflexiones sobre la sentencia en el proceso de reforma laboral peruano","authors":"Gloria Lucila Laiza Espinoza","doi":"10.47308/rdpt.v5i6.587","DOIUrl":"https://doi.org/10.47308/rdpt.v5i6.587","url":null,"abstract":"Los tópicos de la argumentación jurídica en las sentencias laborales bajo la Ley n.° 29497, Nueva Ley Procesal del Trabajo, contienen algunos cuestionamientos y reflexiones de unos de los aspectos que, en nuestra opinión, no se han abordado con la seriedad y relevancia que amerita, como es la sentencia judicial laboral, específicamente, en los grados de precisión y especificidad que involucra su argumentación, dado que contiene ciertos lineamientos que la diferencian de las sentencias que se expiden en el marco de otros procesos judiciales, como en lo penal, civil, familiar, etc. En ese sentido, en el presente artículo se dota de algunas críticas constructivas y de elementos de juicio tentativos, a fin de poder novar en nuestro circuito de expedición de sentencias en dicha ley, con énfasis en la argumentación.","PeriodicalId":119066,"journal":{"name":"Revista de Derecho Procesal del Trabajo","volume":"59 3 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"116521410","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Mobbing y el compliance laboral. Un aliado estratégico contra la hostilidad 暴徒和劳动合规。对抗敌对的战略盟友
Revista de Derecho Procesal del Trabajo Pub Date : 2022-12-29 DOI: 10.47308/rdpt.v5i6.673
Rosa Isabel Torres Cadillo
{"title":"Mobbing y el compliance laboral. Un aliado estratégico contra la hostilidad","authors":"Rosa Isabel Torres Cadillo","doi":"10.47308/rdpt.v5i6.673","DOIUrl":"https://doi.org/10.47308/rdpt.v5i6.673","url":null,"abstract":"El mobbing laboral es una práctica común en las organizaciones que, desafortunadamente, va en crecimiento. En efecto, el hostigamiento laboral, por lo general, pasa desapercibido e inicia de forma silenciosa, a pesar de que, cuando se ataca a la víctima, no solo se perjudica física y psicológicamente a esta, sino también a la organización, puesto que su impacto se verá reflejado en la producción o en las responsabilidades que pudiera acarrear. Por ello, el compliance laboral resulta un instrumento idóneo que puede neutralizar no solo todo tipo de hostigamiento, sino también cualquier irregularidad que se produjera en la organización; por ende, es imperativa su implementación en la norma.","PeriodicalId":119066,"journal":{"name":"Revista de Derecho Procesal del Trabajo","volume":"92 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"131602906","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Protección de las mujeres trabajadoras en el Perú 保护秘鲁的女工
Revista de Derecho Procesal del Trabajo Pub Date : 2022-12-29 DOI: 10.47308/rdpt.v5i6.679
Evelin Coloma Cieza, Anna Vilela Espinosa
{"title":"Protección de las mujeres trabajadoras en el Perú","authors":"Evelin Coloma Cieza, Anna Vilela Espinosa","doi":"10.47308/rdpt.v5i6.679","DOIUrl":"https://doi.org/10.47308/rdpt.v5i6.679","url":null,"abstract":"Si bien es cierto a nivel mundial se visualiza un incremento en la regulación legislativa en materia de protección de las mujeres trabajadoras en los últimos años, en nuestro país esta aún es insuficiente para mejorar cuantitativa y cualitativamente sus derechos laborales, ya que algunas de las formas más flagrantes de discriminación y violencia en el trabajo pueden haber disminuido, pero muchas se mantienen y otras han tomado nuevas formas o manifestaciones menos visibles. En atención a lo señalado, en el presente artículo haremos una revisión sobre las normas internacionales ratificadas por nuestro país, así como de las nacionales en materia de empleo femenino a fin de determinar los avances y las cuestiones pendientes en esta materia.","PeriodicalId":119066,"journal":{"name":"Revista de Derecho Procesal del Trabajo","volume":"26 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"117099142","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Consideraciones sustantivas y procesales para la adecuada imputación de las infracciones al Código de Ética de la Función Pública desde la perspectiva de la jurisprudencia administrativa del Tribunal del Servicio Civil 从公务员法庭行政判例的角度对违反《公务员道德守则》的行为进行适当归因的实质性和程序性考虑
Revista de Derecho Procesal del Trabajo Pub Date : 2022-12-29 DOI: 10.47308/rdpt.v5i6.674
Carlos Guillermo Morales Morante
{"title":"Consideraciones sustantivas y procesales para la adecuada imputación de las infracciones al Código de Ética de la Función Pública desde la perspectiva de la jurisprudencia administrativa del Tribunal del Servicio Civil","authors":"Carlos Guillermo Morales Morante","doi":"10.47308/rdpt.v5i6.674","DOIUrl":"https://doi.org/10.47308/rdpt.v5i6.674","url":null,"abstract":"El presente trabajo tiene por objeto analizar los aspectos sustantivos y procesales vinculados al ejercicio de la potestad sancionadora del Estado-empleador que regulan los procedimientos administrativos disciplinarios (PAD) en el régimen legal público. El marco teórico que se propone comienza por el análisis de las relaciones entre ética y derecho, dentro del marco del cabal ejercicio de la función pública, cuyo vértice normativo es el Código de Ética de la Función Pública, que constituye un ordenamiento transversal a los diversos regímenes legales que se aplica en la Administración pública. En función de ello, se pasa revista a la estructura y la configuración del régimen legal de faltas y sanciones contenido en el referido Código, que tipifica como falta disciplinaria la infracción de los principios, deberes y prohibiciones regulados en su plexo normativo, que definen su contenido sustantivo, lo que obliga a fijar reglas para su adecuada subsunción dentro de los tipos legales regulados en el Código, así como su encuadramiento en las normas de los PAD, en observancia de los principios de la potestad sancionadora del Estado. De esta forma, este artículo aborda las cuestiones sustantivas relacionadas con los parámetros de legalidad y tipicidad que consagra el ordenamiento administrativo a través del Texto Único Ordenado de la Ley del Procedimiento Administrativo General, a considerarse en la imputación de las faltas contenidas en el Código, que requieren de su concreción positiva a partir de la aplicación de las normas del régimen disciplinario de la Ley del Servicio Civil.","PeriodicalId":119066,"journal":{"name":"Revista de Derecho Procesal del Trabajo","volume":"16 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"115506540","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El Estado como sujeto obligado al pago de los costos procesales en los procesos laborales y contencioso-administrativos laborales: un espacio de quiebre y afianzamiento de las prerrogativas administrativas 国家作为支付劳动和劳动争议行政程序程序费用的义务主体:行政特权的破裂和巩固空间
Revista de Derecho Procesal del Trabajo Pub Date : 2022-06-29 DOI: 10.47308/rdpt.v5i5.555
L. A. Huamán Ordóñez
{"title":"El Estado como sujeto obligado al pago de los costos procesales en los procesos laborales y contencioso-administrativos laborales: un espacio de quiebre y afianzamiento de las prerrogativas administrativas","authors":"L. A. Huamán Ordóñez","doi":"10.47308/rdpt.v5i5.555","DOIUrl":"https://doi.org/10.47308/rdpt.v5i5.555","url":null,"abstract":"En el presente estudio, el autor se aboca al desarrollo de los costos procesales que deben ser asumidos por el Estado como parte del proceso, con especial incidencia en los litigios laborales y contencioso-administrativos laborales. Luego realiza un necesario recorrido por las nociones de Estado moderno y autotutela con el propósito de entender cómo es que esta organización se encontraba inicialmente abstraída del control judicial y cómo fue posible que sea llevada a juicio. Para explicar este escenario, el autor recurre a los veredictos del Tribunal de Conflictos y el Consejo de Estado francés, así como a las decisiones de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Posteriormente, se dedica al estudio del Código Procesal Civil como regulación adjetiva general, y establece el carácter primordial de la teoría del resarcimiento (mal llamada del vencimiento) con notas mínimas de la teoría subjetiva y de la discrecional moderación judicial, para lo cual invoca a la jurisprudencia judicial y administrativa para entender dicha recepción procesal hasta llegar al estudio de la Ley n.o 26636 y la Ley n.o 29497. Finalmente, responde a la interrogante acerca de si el Estado, a través de la administración, puede o debe ser condenado al pago de costos en los procesos laborales. Para ello introduce algunas propuestas, a manera de lege ferenda, que fundamenten dicha obligación, con el propósito de que los jueces motiven adecuadamente sus decisiones sobre el pago de honorarios.","PeriodicalId":119066,"journal":{"name":"Revista de Derecho Procesal del Trabajo","volume":"332 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-06-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"122842690","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信