Arkitekturax Visión FUA最新文献

筛选
英文 中文
Pliegues y origami en las disciplinas proyectuales 设计学科中的折叠和折纸
Arkitekturax Visión FUA Pub Date : 2023-12-15 DOI: 10.29097/26191709.387
Maritza Beatriz Granados Manjarrés
{"title":"Pliegues y origami en las disciplinas proyectuales","authors":"Maritza Beatriz Granados Manjarrés","doi":"10.29097/26191709.387","DOIUrl":"https://doi.org/10.29097/26191709.387","url":null,"abstract":"Este artículo presenta de manera escrita el taller llevado a cabo durante la Semana del Arte, la Cultura y la Arquitectura de la Universidad América. En la primera parte se hace una introducción al origami plano que es la variedad de papel doblado con laque se ha trabajado los últimos 10 años. Se explica cómo se dio la relación con esta técnica y se deja para el lector un patrón de pliegues para que pueda experimentar. En el segundo apartado, buscando acercar al lector con las posibilidades de las técnicasdel origami, se dan una variedad de ejemplos en diversas disciplinas desde el diseño de indumentaria hasta la robótica.","PeriodicalId":113306,"journal":{"name":"Arkitekturax Visión FUA","volume":"313 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139177897","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Bequeathing Buddha y Requesting Buddha, fotografía de plató y transformaciones urbanas 遗佛》和《求佛》、布景摄影和城市改造。
Arkitekturax Visión FUA Pub Date : 2023-11-28 DOI: 10.29097/26191709.384
Laia Manonelles Moner
{"title":"Bequeathing Buddha y Requesting Buddha, fotografía de plató y transformaciones urbanas","authors":"Laia Manonelles Moner","doi":"10.29097/26191709.384","DOIUrl":"https://doi.org/10.29097/26191709.384","url":null,"abstract":"Wang Qingsong utiliza el lenguaje fotográfico para enfocar distintas problemáticas sociales relacionadas con la transformación urbana que ha experimentado China en las últimas décadas, señalando –en diversos de sus proyectos artísticos– el impacto de los nuevos planes urbanísticos iniciados a partir de la reforma económica de Deng Xiaoping implementada a partir de 1978. En el presente artículo se analizan varios trabajos de Qingsong en los que reflexiona sobre las consecuencias de los procesos de re-urbanización en las grandes metrópolis y la pérdida de los valores tradicionales. Se recogen las reflexiones del propio artista, expuestas en diversas entrevistas y las interpretaciones de diferentes historiadores del arte y curadores, para así ahondar en cómo evolucionan dichas temáticas en la trayectoria artística de Wang Qingsong desde finales de la década de los noventa hasta la actualidad.","PeriodicalId":113306,"journal":{"name":"Arkitekturax Visión FUA","volume":"8 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-11-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139224467","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El arte del muralismo en Toribío y Jambaló, Cauca: 考卡toribio和jambalo的壁画艺术:
Arkitekturax Visión FUA Pub Date : 2021-10-05 DOI: 10.29097/26191709.302
O. Cortés-Cely, Iván Mauricio Eraso Ordóñez
{"title":"El arte del muralismo en Toribío y Jambaló, Cauca:","authors":"O. Cortés-Cely, Iván Mauricio Eraso Ordóñez","doi":"10.29097/26191709.302","DOIUrl":"https://doi.org/10.29097/26191709.302","url":null,"abstract":"En este artículo se reflexiona sobre el arte del muralismo y se analiza su proceso artístico y de investigación con los registros obtenidos de los levantamientos cartográficos, fotográficos y documentales de los murales indígenas realizados al norte del departamento del Cauca, en los municipios de Toribío y Jambaló. Las pinturas murales se analizan y categorizan mediante los íconos de expresión cultural utilizados por los artistas y colectivos que hacen presencia en las Mingas de Muralismo. La iconografía presente en los murales indígenas reviste interés científico y artístico por el uso de metáforas, que comunican la cultura ancestral y la resistencia social por medio de signos, trazos y colores de connotaciones simbólicas contribuyentes a preservar la memoria de la comunidad indígena en territorio colombiano. El análisis de la iconografía se estudia a través de tres categorías: i. Temático natural (formas puras); ii. Significado intrínseco (valor simbólico), y iii. Contenido alegórico (metáfora). El método utilizado con enfoque participativo establece parámetros de diseño y acción entre academia y comunidad, que contribuyen a la construcción social del territorio.","PeriodicalId":113306,"journal":{"name":"Arkitekturax Visión FUA","volume":"20 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-10-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"114682491","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Estrategia de diseño para el cuidado y la recuperación con medicina tradicional 传统医学护理与康复的设计策略
Arkitekturax Visión FUA Pub Date : 2021-10-05 DOI: 10.29097/26191709.317
Dorys Maria Rambal Heras
{"title":"Estrategia de diseño para el cuidado y la recuperación con medicina tradicional","authors":"Dorys Maria Rambal Heras","doi":"10.29097/26191709.317","DOIUrl":"https://doi.org/10.29097/26191709.317","url":null,"abstract":"En la arquitectura, las percepciones y sensaciones generadas por un espacio pueden influir en la recuperación y tratamiento de la salud. Por ello el artículo cuestiona una característica actual de la medicina, ejercida por medio de procedimientos invasivos y sintéticos que olvidan los orígenes teóricos (ancestrales), los cuales se fundamentan en prácticas, conocimientos y creencias sobre plantas, animales o minerales que ejercían nuestros ancestros. ¿Es posible tratar y curar las enfermedades en un espacio, por medio de las sensaciones, los materiales y el paisaje? La tesis plantea una respuesta por medio de un edificio como alternativa a la situación actual. El proyecto reconoce la importancia de la medicina tradicional indígena propia del territorio y adopta el concepto del paisaje, utilizando la estrategia del jardín, donde por medio del recorrido y las sensaciones se logra el cuidado y la recuperación de las enfermedades.","PeriodicalId":113306,"journal":{"name":"Arkitekturax Visión FUA","volume":"62 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-10-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"115712127","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Sustentabilidad, confort térmico de la envolvente en espacios urbanos: 城市空间围护结构的可持续性、热舒适:
Arkitekturax Visión FUA Pub Date : 2021-10-05 DOI: 10.29097/26191709.301
Manuel Ricardo González Vásquez
{"title":"Sustentabilidad, confort térmico de la envolvente en espacios urbanos:","authors":"Manuel Ricardo González Vásquez","doi":"10.29097/26191709.301","DOIUrl":"https://doi.org/10.29097/26191709.301","url":null,"abstract":"El artículo estudia las características en que las envolventes arquitectónicas y urbanas afectan la sustentabilidad de plazas y parques. Se revisa de manera sucinta el concepto de plaza como espacio de reunión de la sociedad y se describen las principales características que la convierten en un hito social y cultural del desarrollo urbano en el mundo, para establecer una metodología pedagógica que permita entender la importancia de la sustentabilidad de la envolvente constructiva de los parques y plazas a partir del confort urbano y térmico. Como metodología se realizó la observación técnica en sitios donde se establecieron ocho características que intervienen en el comportamiento de estos espacios urbanos, y se analizaron utilizando matrices que relacionan estos aspectos técnicos. Se concluye que la sustentabilidad térmica de las envolventes en espacios urbanos está directamente relacionada con el componente natural, los materiales, y las formas de uso y apropiación personal de los usuarios. ","PeriodicalId":113306,"journal":{"name":"Arkitekturax Visión FUA","volume":"97 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-10-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"130593959","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Estrategia pedagógica para la comprensión de los elementos urbanos en la ciudad de Bogotá 理解bogota城市元素的教学策略
Arkitekturax Visión FUA Pub Date : 2021-10-05 DOI: 10.29097/26191709.313
Javier Francisco Sarmiento
{"title":"Estrategia pedagógica para la comprensión de los elementos urbanos en la ciudad de Bogotá","authors":"Javier Francisco Sarmiento","doi":"10.29097/26191709.313","DOIUrl":"https://doi.org/10.29097/26191709.313","url":null,"abstract":"El presente artículo plantea una estrategia pedagógica para estudiantes universitarios desde la revisión de los modelos y teorías urbanas, que permita optimizar el entendimiento de los elementos urbanos de Bogotá, sometiendo a la ciudad a un ambiente de aprendizaje, con el fin de que el acercamiento a este escenario posibilite una mayor comprensión del comportamiento urbano social. Para tal fin, el alcance descriptivo plantea como método una revisión teórica desde los elementos propuestos, y que permiten entender la ciudad, no solo como un elemento espacial, sino como el resultado de una organización económica, política, ecológica y colectiva, que incide tanto en la vida de sus habitantes como en los espacios y los significados adquiridos, según los fenómenos y usos desarrollados en estos espacios urbanos, para posteriormente analizar los elementos que conforman el campo de conocimiento de la pedagogía urbana, y que pueden proyectarse como una estrategia pedagógica aplicable en la formación universitaria.","PeriodicalId":113306,"journal":{"name":"Arkitekturax Visión FUA","volume":"793 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-10-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"123902905","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Estrategia arquitectónica para vincular a la población víctima y el territorio biodiverso 将受害者人口与生物多样性领域联系起来的建筑策略
Arkitekturax Visión FUA Pub Date : 2021-10-05 DOI: 10.29097/26191709.316
Sarah Patricia Estupiñan Muñoz
{"title":"Estrategia arquitectónica para vincular a la población víctima y el territorio biodiverso","authors":"Sarah Patricia Estupiñan Muñoz","doi":"10.29097/26191709.316","DOIUrl":"https://doi.org/10.29097/26191709.316","url":null,"abstract":"El artículo propone el concepto de estereotomía como principal estrategia compositiva de una arquitectura que integra la naturaleza y el territorio, formando un vínculo entre la población víctima del conflicto armado y un centro de memoria. La estereotomía en arquitectura representa la continuidad en los materiales, en ocultar el interior, siendo la viva imagen de una cueva pétrea y oscura. No obstante, las edificaciones actuales están en búsqueda constante de la luz, ventilación y comunicación con el entorno para el confort de los usuarios. Esta tesis plantea un centro comunitario ubicado en San José del Guaviare en memoria del conflicto armado colombiano. Dicho centro simboliza un refugio para las víctimas, bajo la percepción de que nace de la misma tierra, como se entiende que lo hace una cueva, y logra que los espacios internos exploren la iluminación natural y la ventilación por medio de recorridos de agua y abundante vegetación.","PeriodicalId":113306,"journal":{"name":"Arkitekturax Visión FUA","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-10-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"129529790","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Migración en Colombia: 哥伦比亚移民:
Arkitekturax Visión FUA Pub Date : 2021-10-05 DOI: 10.29097/26191709.303
Michael Torres-Franco
{"title":"Migración en Colombia:","authors":"Michael Torres-Franco","doi":"10.29097/26191709.303","DOIUrl":"https://doi.org/10.29097/26191709.303","url":null,"abstract":"La migración busca mejorar el nivel y calidad de vida del migrante, pero genera presiones socioeconómicas en las ciudades receptoras del flujo migratorio, que a veces no cuentan con la infraestructura financiera o espacial para soportar el aumento demográfico. El propósito fundamental de esta investigación es comprender cómo ha sido la migración en Colombia y cuáles pueden ser las propuestas que permitan el retorno del migrante a las zonas rurales, para mejorar la calidad de vida en estas áreas. Se encontraron diferentes motivaciones entre los migrantes, los impactos que generan y su situación al final del flujo, lo que permitió concluir que se deben mejorar los ingresos y las oportunidades económicas y sociales de las zonas rurales, como parte de una política estatal inclusiva.","PeriodicalId":113306,"journal":{"name":"Arkitekturax Visión FUA","volume":"13 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-10-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"128007223","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Envolvente arquitectónica: un espacio para la sostenibilidad 建筑围护结构:可持续发展的空间
Arkitekturax Visión FUA Pub Date : 2018-11-23 DOI: 10.29097/26191709.201
Manuel Ricardo González Vásquez, Luis Fernando Molina-Prieto
{"title":"Envolvente arquitectónica: un espacio para la sostenibilidad","authors":"Manuel Ricardo González Vásquez, Luis Fernando Molina-Prieto","doi":"10.29097/26191709.201","DOIUrl":"https://doi.org/10.29097/26191709.201","url":null,"abstract":"El artículo estudia las envolventes arquitectónicas y su importancia en la sustentabilidad urbana y arquitectónica. Se revisa de manera sucinta la evolución histórica que, gracias al descubrimiento del petróleo en el siglo XX, hizo a un lado las técnicas bioclimáticas pasivas que fueron desarrolladas por la arquitectura vernácula de todos los continentes. El objetivo del artículo es hacer evidente la importancia de la envolvente arquitectónica en términos de habitabilidad, a partir de tres variables: iluminación natural, materiales y eficiencia energética. Como metodología se hizo una revisión sistemática de dos tipos de documentos: i) los concernientes a la participación de la arquitectura y la ciudad en el fenómeno del calentamiento global; y ii) los vinculados al concepto contemporáneo de envolvente arquitectónica. Se concluye que la envolvente debe diseñarse con rigor y detalle, para que contribuya a los actuales objetivos de mitigación del calentamiento global.","PeriodicalId":113306,"journal":{"name":"Arkitekturax Visión FUA","volume":"9 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2018-11-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"123146060","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 3
Difusión y adopción del concepto de informalidad en la pedagogía de la planificación: reflexiones desde una escuela de planificación nigeriana 非正式性概念在规划教学中的传播和采用:来自尼日利亚规划学校的反思
Arkitekturax Visión FUA Pub Date : 2018-11-23 DOI: 10.29097/26191709.202
Victor U Onyebueke
{"title":"Difusión y adopción del concepto de informalidad en la pedagogía de la planificación: reflexiones desde una escuela de planificación nigeriana","authors":"Victor U Onyebueke","doi":"10.29097/26191709.202","DOIUrl":"https://doi.org/10.29097/26191709.202","url":null,"abstract":"La eficacia de las ortodoxias tradicionales de planificación se ve cuestionada a diario en muchas ciudades de África y el sur global por sus legados de planificación colonial. Por esta y otras fallas, la planificación urbana aspira a reinventarse a sí misma. Una línea de avance clave ha sido corregir errores del pasado y conceptos erróneos en la disciplina a través de una educación de planificación revitalizada. En medio de la rápida informalización de ciudades en África y en todo el mundo, el artículo busca aprender más sobre la difusión o propagación del concepto de informalidad (es decir, conocimiento y habilidades asociadas) en sistemas globales y nacionales, y sus posibles influencias en la pedagogía de la planificación, en un escuela de esa disciplina. Los resultados muestran que diversas percepciones del concepto de informalidad exhiben diferentes ciclos de difusión en contextos globales y nacionales, dispersos ampliamente en alcance y tiempo entre el aspecto más dominante del “sector informal” y la dimensión menos dominante, pero creciente, de “informalidad urbana”. Aunque persiste la no-informalidad en la educación de la planificación nigeriana, es evidente un nuevo resurgimiento de la informalidad.","PeriodicalId":113306,"journal":{"name":"Arkitekturax Visión FUA","volume":"87 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2018-11-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"126968647","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信