{"title":"Difusión y adopción del concepto de informalidad en la pedagogía de la planificación: reflexiones desde una escuela de planificación nigeriana","authors":"Victor U Onyebueke","doi":"10.29097/26191709.202","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La eficacia de las ortodoxias tradicionales de planificación se ve cuestionada a diario en muchas ciudades de África y el sur global por sus legados de planificación colonial. Por esta y otras fallas, la planificación urbana aspira a reinventarse a sí misma. Una línea de avance clave ha sido corregir errores del pasado y conceptos erróneos en la disciplina a través de una educación de planificación revitalizada. En medio de la rápida informalización de ciudades en África y en todo el mundo, el artículo busca aprender más sobre la difusión o propagación del concepto de informalidad (es decir, conocimiento y habilidades asociadas) en sistemas globales y nacionales, y sus posibles influencias en la pedagogía de la planificación, en un escuela de esa disciplina. Los resultados muestran que diversas percepciones del concepto de informalidad exhiben diferentes ciclos de difusión en contextos globales y nacionales, dispersos ampliamente en alcance y tiempo entre el aspecto más dominante del “sector informal” y la dimensión menos dominante, pero creciente, de “informalidad urbana”. Aunque persiste la no-informalidad en la educación de la planificación nigeriana, es evidente un nuevo resurgimiento de la informalidad.","PeriodicalId":113306,"journal":{"name":"Arkitekturax Visión FUA","volume":"87 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-11-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Arkitekturax Visión FUA","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29097/26191709.202","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La eficacia de las ortodoxias tradicionales de planificación se ve cuestionada a diario en muchas ciudades de África y el sur global por sus legados de planificación colonial. Por esta y otras fallas, la planificación urbana aspira a reinventarse a sí misma. Una línea de avance clave ha sido corregir errores del pasado y conceptos erróneos en la disciplina a través de una educación de planificación revitalizada. En medio de la rápida informalización de ciudades en África y en todo el mundo, el artículo busca aprender más sobre la difusión o propagación del concepto de informalidad (es decir, conocimiento y habilidades asociadas) en sistemas globales y nacionales, y sus posibles influencias en la pedagogía de la planificación, en un escuela de esa disciplina. Los resultados muestran que diversas percepciones del concepto de informalidad exhiben diferentes ciclos de difusión en contextos globales y nacionales, dispersos ampliamente en alcance y tiempo entre el aspecto más dominante del “sector informal” y la dimensión menos dominante, pero creciente, de “informalidad urbana”. Aunque persiste la no-informalidad en la educación de la planificación nigeriana, es evidente un nuevo resurgimiento de la informalidad.