{"title":"传统医学护理与康复的设计策略","authors":"Dorys Maria Rambal Heras","doi":"10.29097/26191709.317","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En la arquitectura, las percepciones y sensaciones generadas por un espacio pueden influir en la recuperación y tratamiento de la salud. Por ello el artículo cuestiona una característica actual de la medicina, ejercida por medio de procedimientos invasivos y sintéticos que olvidan los orígenes teóricos (ancestrales), los cuales se fundamentan en prácticas, conocimientos y creencias sobre plantas, animales o minerales que ejercían nuestros ancestros. ¿Es posible tratar y curar las enfermedades en un espacio, por medio de las sensaciones, los materiales y el paisaje? La tesis plantea una respuesta por medio de un edificio como alternativa a la situación actual. El proyecto reconoce la importancia de la medicina tradicional indígena propia del territorio y adopta el concepto del paisaje, utilizando la estrategia del jardín, donde por medio del recorrido y las sensaciones se logra el cuidado y la recuperación de las enfermedades.","PeriodicalId":113306,"journal":{"name":"Arkitekturax Visión FUA","volume":"62 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-10-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Estrategia de diseño para el cuidado y la recuperación con medicina tradicional\",\"authors\":\"Dorys Maria Rambal Heras\",\"doi\":\"10.29097/26191709.317\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En la arquitectura, las percepciones y sensaciones generadas por un espacio pueden influir en la recuperación y tratamiento de la salud. Por ello el artículo cuestiona una característica actual de la medicina, ejercida por medio de procedimientos invasivos y sintéticos que olvidan los orígenes teóricos (ancestrales), los cuales se fundamentan en prácticas, conocimientos y creencias sobre plantas, animales o minerales que ejercían nuestros ancestros. ¿Es posible tratar y curar las enfermedades en un espacio, por medio de las sensaciones, los materiales y el paisaje? La tesis plantea una respuesta por medio de un edificio como alternativa a la situación actual. El proyecto reconoce la importancia de la medicina tradicional indígena propia del territorio y adopta el concepto del paisaje, utilizando la estrategia del jardín, donde por medio del recorrido y las sensaciones se logra el cuidado y la recuperación de las enfermedades.\",\"PeriodicalId\":113306,\"journal\":{\"name\":\"Arkitekturax Visión FUA\",\"volume\":\"62 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-10-05\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Arkitekturax Visión FUA\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.29097/26191709.317\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Arkitekturax Visión FUA","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29097/26191709.317","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Estrategia de diseño para el cuidado y la recuperación con medicina tradicional
En la arquitectura, las percepciones y sensaciones generadas por un espacio pueden influir en la recuperación y tratamiento de la salud. Por ello el artículo cuestiona una característica actual de la medicina, ejercida por medio de procedimientos invasivos y sintéticos que olvidan los orígenes teóricos (ancestrales), los cuales se fundamentan en prácticas, conocimientos y creencias sobre plantas, animales o minerales que ejercían nuestros ancestros. ¿Es posible tratar y curar las enfermedades en un espacio, por medio de las sensaciones, los materiales y el paisaje? La tesis plantea una respuesta por medio de un edificio como alternativa a la situación actual. El proyecto reconoce la importancia de la medicina tradicional indígena propia del territorio y adopta el concepto del paisaje, utilizando la estrategia del jardín, donde por medio del recorrido y las sensaciones se logra el cuidado y la recuperación de las enfermedades.