Ciencia & Desarrollo最新文献

筛选
英文 中文
PROPUESTA DE UN ALGORITMO PARALELO PARA EL PROCESO DE ALINEAMIENTO DE PARES DE SECUENCIAS BIOMOLECULARES 提出了生物分子序列对比对过程的并行算法
Ciencia & Desarrollo Pub Date : 2019-06-11 DOI: 10.33326/26176033.2017.21.731
Wilson César Callisaya Choquecota, Hugo Manuel Barraza Vizcarra
{"title":"PROPUESTA DE UN ALGORITMO PARALELO PARA EL PROCESO DE ALINEAMIENTO DE PARES DE SECUENCIAS BIOMOLECULARES","authors":"Wilson César Callisaya Choquecota, Hugo Manuel Barraza Vizcarra","doi":"10.33326/26176033.2017.21.731","DOIUrl":"https://doi.org/10.33326/26176033.2017.21.731","url":null,"abstract":"En la actualidad se ha producido un considerable esfuerzo para desarrollar algoritmos que comparan las secuencias de macromoléculas biológicas (proteínas, ADN y ARN), cuyo objetivo es detectar las relaciones evolutivas tanto estructurales como funcionales. Este es el principal problema de la biología computacional, estas tareas se llevan a cabo, actualmente, por las herramientas de la bioinformática que han sido desarrolladas con algoritmos secuenciales. La programación dinámica, tanto los algoritmos de alineamiento locales (Smith-Waterman) y alineamiento global (Needleman-Wunsch) determinan el alineamiento óptimo de dos secuencias. Actualmente, las computadoras que tienen más de un núcleo están disponibles para el usuario común, y para usar los múltiples procesadores de la computadora, es necesario conocer los paradigmas de programación paralela. Este trabajo, presenta una nueva propuesta algorítmica para el alineamiento global usando la programación paralela, esto requiere de una nueva reformulación del algoritmo de Needleman Wunsh. La implementación del Algoritmo  Paralelo ha requerido hacer un llenado de la matriz de scores por sus antidiagonales con todos los procesadores disponibles. El software utilizado para ello fue el C# con la librería TPL (“Task Parallel Library”), la aplicación compara el algoritmo de Needleman- Wunsch con este nuevo algoritmo, comprobando los tiempos de respuesta. Los resultados muestran que el algoritmo paralelo propuesto reduce el tiempo de respuesta en comparación con el algoritmo de alineamiento global de Needleman-Wunsch.","PeriodicalId":10154,"journal":{"name":"Ciencia & Desarrollo","volume":"56 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-06-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"82525986","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
CARACTERIZACIÓN TRÓFICA DE DOS BOFEDALES DE LA PROVINCIA DE CANDARAVE, REGIÓN TACNA 塔克纳地区CANDARAVE省两个沼泽的营养特征
Ciencia & Desarrollo Pub Date : 2019-06-11 DOI: 10.33326/26176033.2017.21.728
Liduvina Sulca Quispe, P. F. León, Eduardo Oyague Passuni
{"title":"CARACTERIZACIÓN TRÓFICA DE DOS BOFEDALES DE LA PROVINCIA DE CANDARAVE, REGIÓN TACNA","authors":"Liduvina Sulca Quispe, P. F. León, Eduardo Oyague Passuni","doi":"10.33326/26176033.2017.21.728","DOIUrl":"https://doi.org/10.33326/26176033.2017.21.728","url":null,"abstract":"Los bofedales altoandinos son los ecosistemas acuáticos más vulnerables y frágiles, por ser el sumidero de muchas sustancias como sedimentos, minerales, nutrientes de plantas acuáticas y materiales orgánicos. Por ese motivo, el objetivo de la investigación fue determinar la condición trófica y calidad del agua de los bofedales de Candarave mediante el uso de indicadores fitoplanctónicos. Se registró la composición del fitoplancton de dos bofedales de la provincia de Candarave. La colecta de las muestras se realizó con una red de 20 pm y fueron analizados en el laboratorio de botánica de la UNJBG, mediante claves especializadas. Además, se determinó la relación de los parámetros fisicoquímicos del agua con las comunidades del fitoplancton mediante el índice de correlación de Pearson con una significancia de P < 0,05 para establecer relaciones de sensibilidad entre ambas métricas. Los componentes fitoplanctónicos identificados corresponden a 6 divisiones: Cyanobacteria, Euglenophyta, Cryptophyta, Crysophyta, Bacillariophyta y Chlorophyta. Se utilizó a las Bacillariophytas (diatomeas) para la caracterización trófica y calidad del agua. La estimación del índice IDG permite concluir que los bofedales de Candarave (C1 y C2) presentan diferentes condiciones tróficas y calidad del agua en diferentes meses calificados como: polución moderada (eutrofización); polución media (eutrofización acentuada), calidad normal, polución fuerte y condición óptima del agua.","PeriodicalId":10154,"journal":{"name":"Ciencia & Desarrollo","volume":"45 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-06-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"80758638","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 3
VELOCIDAD DE RESPUESTA DE LOS ALGORITMOS DE BÚSQUEDA DE DATOS CONTENIDOS EN ESTRUCTURAS ESTÁTICAS Y DINÁMICAS 静态和动态结构中数据搜索算法的响应速度
Ciencia & Desarrollo Pub Date : 2019-06-11 DOI: 10.33326/26176033.2017.21.733
Edwin Antonio López Ramos, Hugo Manuel Barraza Vizcarra
{"title":"VELOCIDAD DE RESPUESTA DE LOS ALGORITMOS DE BÚSQUEDA DE DATOS CONTENIDOS EN ESTRUCTURAS ESTÁTICAS Y DINÁMICAS","authors":"Edwin Antonio López Ramos, Hugo Manuel Barraza Vizcarra","doi":"10.33326/26176033.2017.21.733","DOIUrl":"https://doi.org/10.33326/26176033.2017.21.733","url":null,"abstract":"Los datos almacenados en estructuras de datos dinámicas del tipo Árbol AVL permiten obtener mayor velocidad de respuesta en las operaciones de búsqueda de datos específicos en comparación con las estructuras de datos estáticas del tipo Array unidimensional. Esta velocidad está en función del número de comparaciones efectuadas en el proceso de búsqueda y claramente se verifica que el número de comparaciones efectuada en los arreglos es mucho mayor que las comparaciones efectuadas en el Árbol AVL cuando se realiza el proceso de localización de claves. Pero también se observa que el tiempo que se tarda en insertar las claves en un Array unidimensional es mucho menor que el tiempo requerido para almacenar los datos en un Árbol AVL. Pero, en promedio, la velocidad de respuesta de los algoritmos de búsqueda de datos contenidos en estructuras dinámicas del tipo Árbol AVL es mayor que la velocidad de respuesta cuando el proceso de búsqueda se efectúa en las estructuras estáticas del tipo Array unidimensional.","PeriodicalId":10154,"journal":{"name":"Ciencia & Desarrollo","volume":"13 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-06-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"89877357","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
VALORACIÓN CONTINGENTE DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE EN LA YARADA - LOS PALOS TACNA 2016 LA YARADA - LOS PALOS TACNA 2016年饮用水服务的偶然评估
Ciencia & Desarrollo Pub Date : 2019-06-11 DOI: 10.33326/26176033.2018.22.743
Everth Castro y Céspedes, Nelly Arévalo Solsol
{"title":"VALORACIÓN CONTINGENTE DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE EN LA YARADA - LOS PALOS TACNA 2016","authors":"Everth Castro y Céspedes, Nelly Arévalo Solsol","doi":"10.33326/26176033.2018.22.743","DOIUrl":"https://doi.org/10.33326/26176033.2018.22.743","url":null,"abstract":"Actualmente la irrigación La Yarada-Los Palos, que abarca el distrito del mismo nombre, no cuenta con el servicio de agua potable; por lo cual debe cubrir esta necesidad tomando el agua de los pozos de explotación agrícola, expuestos a microorganismos perjudiciales y contaminados naturalmente por la presencia de arsénico, boro, níquel y otros elementos. En vista de que el recurso hídrico del acuífero se encuentra en veda por la sobreexplotación agrícola, es importante valorar económicamente este servicio usando el método de la valoración  contingente; ya que existe una población mayoritariamente dedicada a la actividad agrícola que requiere contar con este servicio de agua potable. El objetivo de la investigación fue determinar el valor económico que el poblador de La Yarada-Los Palos estaría dispuesto a pagar (DAP), por contar con el servicio de agua potable. Para estimar la DAP, la información de las encuestas fue vaciada en el programa económico GRETL modelo LOGIT. Los resultados indican que los pobladores beneficiarios y no beneficiarios estarían dispuestos a pagar hasta 48,39 soles, además de un pago adicional mensual para la conservación del acuífero del valle Caplina de 2,48 soles, porque valoran este recurso para las generaciones futuras.","PeriodicalId":10154,"journal":{"name":"Ciencia & Desarrollo","volume":"7 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-06-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"85596324","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
APLICACIÓN DE ALGORITMOS GENÉTICOS SPEA & MAGNO PARA DISEÑO ÓPTIMO DE REDES DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA, VIÑANI, TACNA SPEA & MAGNO遗传算法在配水网络优化设计中的应用,vinani, TACNA
Ciencia & Desarrollo Pub Date : 2019-06-11 DOI: 10.33326/26176033.2018.22.740
E. P. Vargas, Violeta Zarela Quevedo Porras, Luis A. Alfaro Ravello, César Avendaño Jihuallaga
{"title":"APLICACIÓN DE ALGORITMOS GENÉTICOS SPEA & MAGNO PARA DISEÑO ÓPTIMO DE REDES DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA, VIÑANI, TACNA","authors":"E. P. Vargas, Violeta Zarela Quevedo Porras, Luis A. Alfaro Ravello, César Avendaño Jihuallaga","doi":"10.33326/26176033.2018.22.740","DOIUrl":"https://doi.org/10.33326/26176033.2018.22.740","url":null,"abstract":"El diseño óptimo de redes de distribución es consecuencia de un estudio hidráulico detallado; el cual se ha adaptado a los criterios de ingeniería, a las exigencias económicas y a la normativa vigente. Yates, Templeman, & Boffey (1984) afirman que se necesita encontrar un método aproximado efectivo que garantice calidad en los diseños para extender la cobertura del servicio de agua potable. En este contexto, se aplica el Algoritmo Evolutivo Multiobjetivo (SPEA) para comprobar su efectividad en el diseño de redes de distribución de agua potable, caso sector Viñani de la ciudad de Tacna, comparándolos con los resultados obtenidos con el Micro Algoritmo Genético Multiobjetivo (MAGMO). Mediante este proceso de optimización se pretende la búsqueda de la red de mínimo costo y máxima confiabilidad, que a su vez está sujeta a múltiples restricciones del tipo hidráulicas y normativas. Se trata de una red que tiene 01 reservorio, 20 circuitos básicos, 91 nodos y 139 tuberías. Los resultados indicaron que la red optimizada con MAGMO presentó un mejor desempeño para el diseño óptimo de redes de agua que la red optimizada con SPEA.","PeriodicalId":10154,"journal":{"name":"Ciencia & Desarrollo","volume":"47 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-06-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"81434710","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
GESTIÓN DE ACTIVOS BASADO EN ISO/IEC 27002 PARA GARANTIZAR SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN 基于ISO/IEC 27002的资产管理,确保信息安全
Ciencia & Desarrollo Pub Date : 2019-06-11 DOI: 10.33326/26176033.2017.21.736
Henry George Maquera Quispe, Paola Nhataly Serpa Guillermo
{"title":"GESTIÓN DE ACTIVOS BASADO EN ISO/IEC 27002 PARA GARANTIZAR SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN","authors":"Henry George Maquera Quispe, Paola Nhataly Serpa Guillermo","doi":"10.33326/26176033.2017.21.736","DOIUrl":"https://doi.org/10.33326/26176033.2017.21.736","url":null,"abstract":"Muchas empresas carecen de controles de seguridad por lo que no pueden garantizar la seguridad de la información.El avance tecnológico y una gestión de la información, cada vez más compleja traen consigo la presencia de diversostipos de amenaza que buscan reducir los niveles de servicio de los activos del área de proyectos digitales del Grupode Periodismo Digital (GPD). Esta investigación se encaminó a la implementación y utilización de mecanismos de control para la gestión de activos basada en la norma internacional ISO/IEC 27002 bajo el objetivo de evaluar los niveles de seguridad en los activos de información mediante métricas formuladas a través de la guía de medición del desempeño para la  seguridad de la información del NIST (National Institute of Standards and Technology). Un análisis de riesgos por cada tipo de activos permitió establecer que los mecanismos implementados basados en controles administrativos - técnicos - físicos han logrado reducir los niveles de riesgo. La gestión de activos de información ha permitido elevar las métricas de seguridad de la información y estrategias de seguridad con el fin de garantizar la continuidad de los procesos establecidos por el Grupo de Periodismo Digital mediante planes de continuidad de negocios y planes de recuperación ante desastres.","PeriodicalId":10154,"journal":{"name":"Ciencia & Desarrollo","volume":"20 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-06-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"82150210","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
PRODUCCIÓN DE ALIMENTO VIVO PARA LA INVESTIGACIÓN EN ACUICULTURA DE PECES MARINOS EN LA UNJBG, TACNA 塔克纳UNJBG为海鱼水产养殖研究生产活饲料
Ciencia & Desarrollo Pub Date : 2019-06-11 DOI: 10.33326/26176033.2018.22.749
Jordan Ismael Huanacuni Pilco, Luis Antonio Espinoza Ramos
{"title":"PRODUCCIÓN DE ALIMENTO VIVO PARA LA INVESTIGACIÓN EN ACUICULTURA DE PECES MARINOS EN LA UNJBG, TACNA","authors":"Jordan Ismael Huanacuni Pilco, Luis Antonio Espinoza Ramos","doi":"10.33326/26176033.2018.22.749","DOIUrl":"https://doi.org/10.33326/26176033.2018.22.749","url":null,"abstract":"La Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann (UNJBG) realiza trabajos de investigación para optimizar las tecnologías de cultivo de la corvina y sargo. La larvicultura constituye un cuello de botella en la producción acuícola. La producción de alimento vivo juega un rol importante en la larvicultura de peces marinos, por ello se desarrolla una investigación en este campo. La finalidad de este trabajo es dar una perspectiva básica de la producción de alimento vivo desarrollado por la UNJBG. Actualmente se produce las microalgas Nannochloris oculata, Isochrysis aff, Galbana var, Tahitiana y Chaetoceros calcitran.-, rotíferos Brachionus plicatilis: Artemia franciscana y experimentalmente se desarrolla el cultivo de copépodos marinos nativos con la intención de insertarlos en la dieta larval. En conclusión, la UNJBG cuenta con las especies básicas y la tecnología para la producción de alimento vivo en la alimentación larvaria de peces marinos.","PeriodicalId":10154,"journal":{"name":"Ciencia & Desarrollo","volume":"4 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-06-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"86469962","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
GENERALIZACIÓN DE LA INTEGRAL DE ORDEN ORDINARIO A ORDEN FRACCIONARIO 将普通阶积分推广到分数阶积分
Ciencia & Desarrollo Pub Date : 2019-06-11 DOI: 10.33326/26176033.2018.22.750
Jhony Alfonso Chávez Delgado, Luis César Méndez Avalos, Luis Alberto Castañeda Delgado
{"title":"GENERALIZACIÓN DE LA INTEGRAL DE ORDEN ORDINARIO A ORDEN FRACCIONARIO","authors":"Jhony Alfonso Chávez Delgado, Luis César Méndez Avalos, Luis Alberto Castañeda Delgado","doi":"10.33326/26176033.2018.22.750","DOIUrl":"https://doi.org/10.33326/26176033.2018.22.750","url":null,"abstract":"El propósito de este artículo es demostrar la generalización de la integral de orden entero de Newton - Leibniz al operador de integración de orden fraccionario de Riemann-Liouville sobre un intervalo cerrado. En tal sentido, se presenta la teoría básica de las diversas aproximaciones de la integral de orden ordinario, el uso de la función gamma y la fórmula de Cauchy; los cuales sirven de base para llegar a la definición del operador de integración fraccionario, a partir de la nésima integral iterado ordinario de una función definida recursivamente. Luego, se hace las demostraciones y ejemplificaciones de la linealidad del operador integral fraccionario, y las proposiciones de este operador fraccionario aplicado a la función potencia y logarítmica.","PeriodicalId":10154,"journal":{"name":"Ciencia & Desarrollo","volume":"21 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-06-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"84798065","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
MEJORAMIENTO DE LA VIDA ÚTIL (Shelf life) DE LA BEBIDA TRADICIONAL PERUANA EMOLIENTE 提高传统秘鲁润肤饮料的保质期
Ciencia & Desarrollo Pub Date : 2019-06-11 DOI: 10.33326/26176033.2018.22.748
Enrique De Florio Ramírez, L. Bergamini, Mario Alberto Vázquez Peña
{"title":"MEJORAMIENTO DE LA VIDA ÚTIL (Shelf life) DE LA BEBIDA TRADICIONAL PERUANA EMOLIENTE","authors":"Enrique De Florio Ramírez, L. Bergamini, Mario Alberto Vázquez Peña","doi":"10.33326/26176033.2018.22.748","DOIUrl":"https://doi.org/10.33326/26176033.2018.22.748","url":null,"abstract":"En la presente investigación se estudió el mejoramiento de la vida útil del emoliente peruano, cuya materia prima estuvo constituida por los siguientes ingredientes: cola de caballo (Equisetum giganteun) (14,9%), boldo (Peumus boldus) (0,6%), flor de arena (Tiquilia paromychiodes) (1,1%), grama (Elymus repens) (0,4%), uña de gato (Uncaria tomentosa) (6,5%), linaza (Linum usitatissimum) (29,7%), cebada tostada (Hordemu vulgare) (46,8%). Estos fueron sometidos a cocción por espacio de 3 horas, seguidamente se adicionó el edulcorante natural estevia (Stevia rebaudiana bertoni) y se baj ó el pH a 4,2. Más adelante, se envasó en botellas de 300 mi y se expuso a una pasteurización de 90° centígrados por un periodo de 15 minutos; al término del cual, las muestras fueron colocadas en un ambiente sin luz y a temperatura constante de 22° centígrados. Con el objetivo de determinar la vida útil de este emoliente se utilizó la evaluación sensorial mediante un panel semi entrenado, que estuvo integrado por 11 estudiantes del quinto año de la ESIA-UNBG; durante 10 sesiones (15 semanas) se registraron los datos correspondientes y aplicando métodos estadísticos, se estimó la vida útil en 114 días.","PeriodicalId":10154,"journal":{"name":"Ciencia & Desarrollo","volume":"53 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-06-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"81620113","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
DESARROLLO DE ALGORITMOS PARA EL MODELADO DE ESCULTURAS CON ARUNDO DONAX 与ARUNDO DONAX一起开发雕塑建模算法
Ciencia & Desarrollo Pub Date : 2019-06-11 DOI: 10.33326/26176033.2018.22.741
Alanoca Tarqui, Rene Nelson
{"title":"DESARROLLO DE ALGORITMOS PARA EL MODELADO DE ESCULTURAS CON ARUNDO DONAX","authors":"Alanoca Tarqui, Rene Nelson","doi":"10.33326/26176033.2018.22.741","DOIUrl":"https://doi.org/10.33326/26176033.2018.22.741","url":null,"abstract":"El presente trabajo de investigación tiene como objetivo el desarrollo y la implementación de algoritmos 3D, mediante plugins de apoyo que actúan dentro del software CAD; demostrando con ello, que se puede modelar de manera eficiente una escultura y hacer su comercialización más eficaz. Así mismo, tener información más detallada para la normalización de esculturas de Arundo Donax a través de hojas de cálculo. Los plugins son alimentados con datos recopilados de los cañaverales de Tacna, estos insumos ayudan a generar componentes que a su vez están formados por objetos 3D que derivan de primitivas del software CAD. El artista debe valerse de dichos componentes y modelar la escultura con el mejor ángulo, vía transformaciones necesarias en el entorno gráfico del software base, que para nuestro caso es 3D Studio Max 2012; el cual facilita una visión anticipada de la escultura en la computadora, con las medidas cuasi-reales. Como resultado de esta tesis, se puede construir y modelar de manera más eficiente las esculturas porque mediante los algoritmos 3D se reduce el tiempo de manera considerable en gabinete, aproximadamente el 880%, mediante ahorro en cálculos, transformaciones y demás procesos que serían tediosos si dicha escultura se modelara de manera manual en el entorno del software base.","PeriodicalId":10154,"journal":{"name":"Ciencia & Desarrollo","volume":"25 1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-06-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"86416962","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信