{"title":"Evaluación del cumplimiento de las actividades administrativas del nutricionista jefe en los servicios de nutrición en los hospitales públicos y privados Maracaibo, Venezuela, 2000","authors":"Maria C. Gómez de Lombardi","doi":"10.17533/udea.penh.336405","DOIUrl":"https://doi.org/10.17533/udea.penh.336405","url":null,"abstract":"Para evaluar el cumplimiento de las actividades administrativas del nutricionista dietista jefe de los servicios de nutrición en 17 hospitales, doce públicos y cinco privados de la ciudad de Maracaibo. Se realizó una entrevista a los jefes de cada Servicio de Nutrición seleccionado que incluyó en 106 ítemes distribuidos en 4 funciones y subfunciones del proceso administrativo: 1. Planificación 2. Organización 3. Ejecución, (conformada por las subfunciones de Dirección, Coordinación, Supervisión, Control) y 4. Evaluación. Además se investigó al nutricionista dietista jefe del cada servicio el número de años en dicho cargo, la realización de estudios de post-grado o doctorados (estudios de IV o V nivel respectivamente), número de personas bajo su línea de mando y tamaño del hospital al cual pertenece. Se utilizó para el análisis estadístico la Media ± Error Estándar y el test Chi cuadrado. Los resultados arrojan que las nutricionistas dietistas cumplen menos del 50% las actividades del proceso administrativo; en los hospitales públicos el 49,30% y en los hospitales privados un 31,50%, con una diferencia altamente significativa (r < 0,001). Las actividades que se cumplieron en mayor porcentaje en ambos tipos de hospitales, fueron las subfunciones de dirección, coordinación y supervisión que forman parte de la función ejecución. Ninguno de los nutricionistas dietistas entrevistados han cursado estudios de IV o V nivel. El tipo de hospital, la antigüedad en el cargo y el tramo de control tienen relación en cuanto al cumplimiento de las actividades administrativas. Al no cumplir los nutricionistas dietistas con las actividades del proceso administrativo se afecta el desempeño gerencial y por ende el desempeño organizacional.","PeriodicalId":53363,"journal":{"name":"Perspectivas en Nutricion Humana","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2018-11-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"43629455","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
{"title":"Bioética en la vigilancia epidemiológica nutricional de la gestante colombiana","authors":"María Victoria Benjumea","doi":"10.17533/udea.penh.336611","DOIUrl":"https://doi.org/10.17533/udea.penh.336611","url":null,"abstract":"La vigilancia epidemiológica de la mujer gestante plantea interrogantes morales que merecen una cuidadosa evaluación para proponer un modelo ético de relación asistencial con equidad, autonomía, y responsabilidad. En la mujer gestante, su autonomía está limitada por la responsabilidad moral que conllevan las decisiones que tome sobre la vida y potencialidad del crecimiento fetal; y en el equipo de salud, por la equidad, neutralidad y efectividad en las respuestas ante las alteraciones en la evolución de la gestación y la presencia de factores de riesgo en la gestante. Aunque según el principio de autonomía de la disciplina de la Bioética \"Todo ser humano de edad adulta y juicio sano tiene derecho a determinar lo que debe hacerse con su propio cuerpo \" en el caso de la gestante, ni ella ni el equipo de salud, pueden ignorar los efectos negativos del ejercicio de ese derecho sobre la nueva vida que se gesta.","PeriodicalId":53363,"journal":{"name":"Perspectivas en Nutricion Humana","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2018-11-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"43691510","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
{"title":"Los diferentes modos de aprender y el papel del nutricionista en su rol de educador","authors":"María Eugenia Romo Aliste, Teresita Alzate Yepes","doi":"10.17533/udea.penh.336420","DOIUrl":"https://doi.org/10.17533/udea.penh.336420","url":null,"abstract":"Quienes estamos participando de los procesos educativos de inicios del siglo XXI, hemos conocido diversas teorías y modelos para explicar la forma que tienen de aprender los seres humanos. Una de las teorías del aprendizaje que más ha dado que hablar en los últimos tiempos es la de inteligencias múltiples de Howard Gardner y una de sus expresiones, es el aporte de la Programación Neurolinguistica (PNL) al señalar que cuando el ser humano está aprendiendo, emplea los tres sistemas primarios de representación (ver, oír, sentir), mientras que los sentidos del gusto y del olfato sirven como nexo inmediato y muy poderoso a las imágenes, sonidos y escenas asociados con ellos; es posible distinguir alumnos y alumnas visuales, auditivos y sinestésicos. Por lo tanto, el aprendizaje estaría dependiendo entre otros aspectos, del sistema de representación dominante además de que cada individuo tiene sus propios recursos para aprender. En similar sentido ocurre el aprendizaje no formal y el informal, relacionado muy directamente con la formación en el aspecto nutricional, por ello, la invitación para los profesionales de este campo es a que exploren y aprovechen los diferentes modos de aprender para hacer una verdadera y profunda educación nutricional con incidencia favorable para la salud.","PeriodicalId":53363,"journal":{"name":"Perspectivas en Nutricion Humana","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2018-11-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"43090188","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
{"title":"Ingesta de calcio en mujeres jovenes universitarias de Antioquia: bases para el diseno de un programa educativo para el aumento de la masa ósea máxima y la prevención de la osteoporosis","authors":"C. Rodríguez, Maryorie Maya Gallego, C. Sánchez","doi":"10.17533/udea.penh.336543","DOIUrl":"https://doi.org/10.17533/udea.penh.336543","url":null,"abstract":"Este artículo recoge las principales conclusiones de la investigación \"Prácticas alimentarias y consumo de alimentos fuente de calcio en mujeres entre 20 y 35 años, estudiantes de la Universidad de Antioquia\", realizada en la ciudad de Medellín en el año 1999. El objetivo de la investigación fue analizar integralmente los aspectos culturales que influyen en el consumo de alimentos fuente de calcio. A partir de este análisis, se plantea una serie de consideraciones culturales para tener en cuenta al diseñar programas educativos dirigidos a promover la salud ósea. Este estudio pretende motivar a los encargados de los programas de educación en salud, para que profundicen en el conocimiento de los factores culturales, sociales, económicos, geográficos y no sólo en los dietarios, para lograr un acercamiento más integral a las personas que pudieran estar en riesgo de sufrir osteoporosis y posiblemente un mayor impacto de los programas educativos en salud.","PeriodicalId":53363,"journal":{"name":"Perspectivas en Nutricion Humana","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2018-11-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47605637","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
{"title":"Perfil alimentario y hematológico Estudio en mujeres gestantes asistentes al programa prenatal de la Empresa Social del Estado Hospital Gilberto Mejía Mejía Municipio de Rionegro (Antioquia 1998-1999)","authors":"Luz Mariela Manjarrés Correa, Sandra Lucía Restrepo Mesa, Rubiela Arboleda Gómez","doi":"10.17533/udea.penh.336531","DOIUrl":"https://doi.org/10.17533/udea.penh.336531","url":null,"abstract":"El objetivo de indagar sobre el perfil alimentario y hematológico, fue describir el promedio de consumo de Calorías y de nutrientes y el estado nutricional del hierro en las gestantes con el fin de detectar factores de riesgo que impidieran el desarrollo adecuado de la gestación. Se llevó a cabo un estudio descriptivo de corte transversal en mujeres embarazadas sanas de 18 a 40 años, que asistieron al programa de control prenatal de la Empresa Social del Estado (ESE) Hospital Gilberto Mejía Mejía del municipio de Rionegro, Antioquia, entre diciembre de 1998 y marzo de 1999. Para definir el perfil alimentario se empleó una frecuencia semicuantitativa de alimentos fuente de hierro, vitamina A, ácido fálico, vitamina C y calcio, y un recordatorio de 24 horas, ambos instrumentos se aplicaron una sola vez a cada madre. Para el perfil hematológico se tomó una muestra de 10 ml de sangre de las madres en ayuno y se analizó la hemoglobina, el hematocrito y la ferritina; además se hizo un extendido de sangre periférica para identificar la pigmentación y la morfología del glóbulo rojo y se realizó el coprológico para descartar la presencia de parásitos que pudieran ocasionar anemia. Con respecto al perfil alimentario se encontró que la mayoría de las gestantes presentaron una dieta baja en los nutrientes esenciales y que el suplemento de hierro y de ácido fálico recomendado no se consumió con la frecuencia indicada. Ninguna de las participantes presentó anemia ni parásitos asociados a su diagnóstico, pero el 69.6% tuvo ferropenia, y muchas de ellas presentaron cambios en la morfología de sus glóbulos rojos. Se llega a la conclusión de que si no se realizan acciones inmediatas orientadas a mejorar el estado de alimentación y nutrición del grupo materno, los niños de este sector padecerán las graves consecuencias del hambre oculta, que afectará en forma negativa su posterior desempeño personal y social.","PeriodicalId":53363,"journal":{"name":"Perspectivas en Nutricion Humana","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2018-11-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42946182","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
María Teresa Restrepo Calle, Alcira Monroy de Peña, Jaime Alberto Pérez Giraldo, Fabio Franco Giraldo, María Cristina Velásquez E
{"title":"Efecto de la actividad física aeróbica controlada en el peso, en la composición corporal y en la distribución de la grasa subcutánea, en mujeres sedentarias de 55 a 70 años. Caldas Antioquia 1999.","authors":"María Teresa Restrepo Calle, Alcira Monroy de Peña, Jaime Alberto Pérez Giraldo, Fabio Franco Giraldo, María Cristina Velásquez E","doi":"10.17533/udea.penh.336542","DOIUrl":"https://doi.org/10.17533/udea.penh.336542","url":null,"abstract":"Se realizó un estudio para determinar el efecto de la actividad física aeróbica controlada en el peso, la grasa corporal, la masa libre de grasa y la distribución de la grasa corporal, en 16 mujeres sedentarias, con edades entre 55 y 70 años, clínicamente libres de enfermedad cardiovascular. Las mujeres, seleccionadas de un grupo de voluntarias del municipio de Caldas en Antioquia, Colombia, se sometieron a un programa de actividad física, entre el 60 y el 85% de la frecuencia cardíaca máxima (FCmax), de 60 minutos de duración, tres veces por semana, durante 4 meses. Al inicio y al final se les tomaron las medidas antropométricas: peso corporal, perímetros y pliegues cutáneos; antes y después del programa, para estimar los cambios en el peso, la composición corporal, a partir de los indicadores: peso corporal total (PCT), peso corporal en grasa (PCG), peso corporal libre de grasa (PCLG), área grasa del brazo (AGB), área grasa del muslo (AGM), área grasa de la pierna (AGP), área magra del brazo (AMB), área magra del muslo (AMM), área magra de la pierna (AMP), sumatoria de pliegues del tronco (SPTr), sumatoria pliegues de las extremidades (SPExt) y la razón entre el perímetro de la cintura y el de la cadera (PCi/PCa). Se registró además la ingesta de alimentos mediante encuesta de recordatorio de consumo, combinada con la frecuencia semicuantitativa, para calcular el consumo diario de Kilocalorías (Kcal). Se observaron cambios estadísticamente significativos, utilizando la prueba no paramétrica del signorango de Wilcoxon, entre el inicio y el final del programa para todos los indicadores antes mencionados excepto para el AMM y el PCi/ Pca. La ingesta energética al inicio y al final se utilizó como variable de control y se comprobó su correlación mediante el coeficiente de Pearson. De éste estudio se concluye que la actividad física aeróbica controlada mejoró la composición corporal, al disminuir los depósitos de grasa y aumentar la masa corporal libre de grasa, en este grupo de mujeres.","PeriodicalId":53363,"journal":{"name":"Perspectivas en Nutricion Humana","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2018-11-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"45060011","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
{"title":"La eliminación de la malnutrición en un mundo de abundancia Una nueva perspectiva para las Naciones Unidas","authors":"R. Uauy, Gloria María Agudelo O.","doi":"10.17533/udea.penh.336538","DOIUrl":"https://doi.org/10.17533/udea.penh.336538","url":null,"abstract":"<jats:p>.</jats:p>","PeriodicalId":53363,"journal":{"name":"Perspectivas en Nutricion Humana","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2018-11-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47120321","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
{"title":"Soporte nutricional para pacientes con Insuficiencia Renal Aguda (IRA) con o sin Terapias de Reemplazo Renal (TRR)","authors":"Ángela Valencia","doi":"10.17533/udea.penh.336544","DOIUrl":"https://doi.org/10.17533/udea.penh.336544","url":null,"abstract":"Los pacientes con insuficiencia renal aguda (IRA) indudablemente se benefician del soporte nutricional pero desafortunadamente dicho soporte es limitado por terapias como la hemodiálisis intermitente, con pobre control de úrea y poca posibilidad de remosión de líquidos. Las terapias de reemplazo renal continuo (TRRC), permiten mejor control de líquidos, electrolitos y nitrógeno ureico sanguíneo, por lo tanto estos tipos de terapia hacen que las recomendaciones nutricionales sean un poco diferentes. De esta forma el soporte nutricional debe ser enfocado hacia el control de las deficiencias nutricionales, con base en las alteraciones metabólicas sin interferir con otros problemas clínicos de base y a la vez restaurar, o al menos disminuir el desgaste tisular de estos pacientes.","PeriodicalId":53363,"journal":{"name":"Perspectivas en Nutricion Humana","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2018-11-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"45797636","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
M. Restrepo C., Francisco Luis Ochoa J., Luz Amparo Gómez G., Fabio Sánchez E., Gladys Velásquez U.
{"title":"Composición corporal de deportistas de alta competencia determinada por Absorciometría Dual con Energía de Rayos X DEXA","authors":"M. Restrepo C., Francisco Luis Ochoa J., Luz Amparo Gómez G., Fabio Sánchez E., Gladys Velásquez U.","doi":"10.17533/udea.penh.336379","DOIUrl":"https://doi.org/10.17533/udea.penh.336379","url":null,"abstract":"Objetivo: Evaluar las diferencias en la composición corporal entre hombres deportistas de alta competencia y un grupo control de no deportistas. Metodología: Fueron evaluados 118 hombres de 17 a 23 años: 59 deportistas (20 futbolistas, 20 patinadores y 19 nadadores) y 59 controles con actividad física inferior a tres horas por semana. Se utilizó un modelo de tres componentes: contenido mineral óseo (CMO), masa grasa (MG) masa libre de grasa y de mineral óseo MLGMO, por absorciometría dual con energía rayos X (DE») en un equipo Hologic QDR 4500W® (Waltham, MA). Resultados: Los deportistas presentaron diferencias significativas (p <0.005) con los controles en los tres componentes. Los futbolistas y los patinadores presentaron diferencias significativas con los controles en los tres componentes del peso corporal, mientras que en los nadadores, la grasa no fue significativamente diferente (p = 0.098). El porcentaje de grasa del peso corporal fue de 17,3% para los controles, 11,9% para los deportistas 10,5% para los futbolistas, 13,2% para los nadadores y 11,9% para los patinadores. Conclusión: Los deportistas estudiados tuvieron mejor composición corporal que los no deportistas y de los tres grupos de deportistas, fueron los futbolistas los que presentaron la mayor diferencia en los tres componentes corporales.","PeriodicalId":53363,"journal":{"name":"Perspectivas en Nutricion Humana","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2018-11-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"45943821","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}